Personal Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario

Términos equivalentes

Personal Ferroviario

Términos asociados

Personal Ferroviario

8056 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario

8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a las peticiones de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0185-0027
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-12-01 - 1919-12-28
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye Recorte de PRENSA: "Los obreros ferroviarioas contra la elevación de tarifas". En: El Sol. (1920 enero 2)
  • Recorte de PRENSA: "[Carta de Juan José Calomarde, E. Serrano sobre las peticiones del personal de MZA]". En: El Sol. (1920 enero 3)
  • PRENSA: "A los ferroviarios de la Sección Madrid (MZA)". En: Suplemento a Defensa Ferroviaria, / Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. Sindicato de MZA. Sección Madrid. - nº 7. - Madrid (León, 40) : Imp. y Pap. Enrique Arahuetes)*. (1919 diciembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las obras de mejora y acondicionamiento de la primitiva estación Atocha, denominada Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha, y explotada por la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1171-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-04-22 - 1864-12-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
  2. Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
  3. Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
  4. Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
  5. Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
  6. Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
  7. Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
  8. Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
  9. Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
  10. Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
  11. Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
  12. Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
  13. Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
  14. Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
  15. Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
  16. Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  17. Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
  18. Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
  19. Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  20. Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  21. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  22. Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  23. Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  24. Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  25. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
  26. Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  27. Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  28. Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  29. Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
  30. Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
  31. Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
  32. Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
  33. Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
  34. Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
  35. Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
  36. Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
  37. Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
  38. Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
  39. Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
  40. Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
  41. Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
  42. Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
  43. Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
  44. Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
  45. Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las negociaciones y huelga de los ferroviarios

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0060-0077
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-03-06 - 1920-03-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Manifiesto de la Comisión Ferroviaria a sus asociadas pidiendo aumento de los sueldos. (1920 febrero -).
  2. Relación de temas tratados entre la Comisión ferroviaria presidida por el Sr. Palomero y el Sr. Director de la Compañía MZA. (1920 marzo 5)
  3. Instancia de la Federación Mutualista Ferroviaria al Director de MZA solicitando que se les indique la cantidad que la Compañía piensa destinar a sus mejoras. - Inserta: sello de tinta con locomotora. (1920 marzo 6)
  4. Contestación dada a la Comisión por el Director de MZA sobre la nueva escala de haberes. (1920 marzo 12)
  5. Acta de la Sesión celebrada para la cesación del Comité Ejecutivo de Explotación creada por Real Orden del Ministerio de la Guerra de 10 de marzo en relación con estos sucesos. (1920 marzo 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las negociaciones mantenidas entre el Ministro de Fomento y las Compañías de Ferrocarriles para resolver el Problema Ferroviario

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0058-0030
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-06-27 - 1919-07-23
  • Parte deFondos antiguos

I. 1. Síntesis de las conversaciones mantenidas entre el Ministerio de Fomento, Ángel Ossorio y Gallardo, y el Director de Obras Públicas y los directores de las Compañías de ferrocarriles. (1919 julio 4)

  1. Síntesis de los acuerdos tomados por los directores de las Compañías de ferrocarriles. (1919 julio 15)
    II. Acuerdos tomados por el Consejo de administración de MZA sobre el problema ferroviario. (1919 julio 5/1919 julio 11)
    III. 1. Correspondencia cursada entre D. Eduardo Maristany y Renato Lisle sobre este tema. (1919 julio -)
  2. Correspondencia de Eduardo Maristany con el Ministerio de Fomento sobre este tema y con otros directores de la Compañía. (1919 julio - /1919 agosto -)
    IV. 1. Datos de explotación de la Compañía MZA. (1919 junio 27)
  3. Datos de explotación de la Compañía de Norte durante los cuatro primeros meses de 1919 comparados con los de 1918. (1919 julio 1)
  4. Datos sobre las mejoras concedidas al personal a partir del 1 de enero de 1919 en la Compañía MZA. (1919 julio -)
  5. Datos sobre la influencia del 15% del aumento obtenido durante los cinco primeros meses de 1919. (1919 julio -)
    V. Recortes de PRENSA española sobre el problema ferroviario. (1919 junio 29/1919 noviembre 20)
    VI. Extractos oficiales de Sesiones del Congresos de los Diputados y del Senado referentes a este problema. (1919 julio 9/1919 julio 309
    VII. Correspondencia entre D. Eduardo Maristany y D. José Luis de Ussía Presidente de la Asociación de Banqueros sobre la repercusión del problema ferroviario. (1919 julio -)
    VIII. Correspondencia entre las Direcciones de Madrid y Barcelona sobre este tema y correspondencia con los diputados a Cortes Sr. Cervantes y Sr. Alvarado. (1919 julio 8/1919 agosto 1)
    IX. 1. Enumeración de los principios fundamentales para la reorganización de régimen ferroviario proyectado en Francia. (1919 agosto 9)
  6. Evaluación del plan general y adquisiciones de material móvil necesarios a realizar para las líneas de MZA. (1919 agosto 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las minas de La Reunión

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0180-0039
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-01-26 - 1932-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia entre la Dirección de MZA y las minas de La Reunión sobre sustitución de los Hermanos Maristas de las Escuelas por Maestros Laicos. (1932 mayo 5/1932 mayo 21)
  2. Correspondencia sobre aspectos sociales, reivindicaciones económicas, admisión de mineros como ferroviarios, ascensos relativos al personal de las minas de La Reunión. - Incluye recorte de PRENSA: ¿Son mineros? ¿Son ferroviarios?: Un razonable escrito al Ministro de Fomento, los obreros de las minas de "La Reunión". En: El Heraldo, septiembre 1931. (1931 enero 26/1932 septiembre 25)
  3. Cubierta de la PUBLICACIÓN: Reglamento del Sindicato minero de Villanueva de las Minas: (este sindicato pertenece a la Federación Naiconal de mineros y a la Unión General de trabajadores de España). - Sevilla: [s.n.], [s.a.] (Sevilla. Huelva, 3-5 : Imp. y pap. E. Ogazón). - Libro mutilado. - Inserta: Sello de tinta.
  4. PUBLICACIÓN: Reglamento / Federación Nacional de obreros mineros de España. - Oviedo: [s.n.], [1928] (Covadonga, 2 : Imp. Gutenber). - 29 cm. - 14 cm.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las disposiciones referentes a la plaga de la filoxera y a su repercusión en la reglamentación de los transportes ferroviarios de productos agrícolas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0342-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-03-19 - 1935-01-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tarifas de transporte para Mata-filoxera, líquido o caldo bordelés, y su inclusión en varias tarifas. – Incluye: Listados de tarifas. (1899 marzo 17/1899 octubre 10)
  2. Establecimientos de horticultura, jardinería y arboricultura que han sido reconocidos por el personal del servicio agronómico y reunen las condiciones estipuladas en el Convenio Internacional de Berna. – Incluye: Modelo de declaración del remitente, Anexo D a la circular nº6. (1907 junio 21/1915 enero 28)
  3. Reglamentación para la circulación de plantas y demás vegetales. – Incluye: Circular nº 100; Anexo a la circular nº 100: provincias filoxeradas y no invadidas por la filoxera, esta última con las estaciones que incluye; Anexo D a la circular nº 6 declaración de invasión de la filoxera en la provincia de Segovia, Gaceta de Madrid – nº 5 con fecha 5 de enero de 1910, Anexo A a la circular nº 6 – Importación de vides americanas, Circular nº 6 – Transportes relacionados con la Ley de plagas del campo, Gaceta de Madrid – nº 144 con fecha 23 de mayo de 1908 (1908 mayo 23/1910 octubre 25)
  4. Defensa contra las plagas del campo y de protección a los animales útiles a la agricultura. (1908 mayo 26/1908 julio 20).
  5. Anexo a la circular nº 100 relativo a zonas filoxeradas y no filoxeradas (1910 noviembre 8/ 1910 noviembre 30)
  6. Multa al Jefe de Estación de Valdepeñas impuesta por el Gobernador de Ciudad Real sobre una expedición de barbados de vides. (1911 febrero 9/ 1911 febrero 25)
  7. Incidentes relacionados con las plagas del campo. (1911 octubre 31/1924 noviembre 18)
  8. Declarada invadida por la filoxera la provincia de Guadalajara R.O. 24 enero 1913. (1913 febrero 1/ 1913 marzo 4)
  9. Órdenes disponiendo que para la importación de vides americanas procedentes de Francia el certificado ha de ser autorizado por el Inspector del Servicio Fitopatológico. – Incluye: Anexo B circular nº 6. (1914 febrero 28/ 1914 marzo 28)
  10. Real Orden de 14 diciembre de 1914 modificando el artículo 1º de la R.O. de 31 de diciembre de 1909 relativo a plantas injertas para que la longitud del tallo no baje de 36 centímetros. (1914 diciembre 15/1915 enero 11)
  11. Anexo a la circular nº 100 relativo a la invasión de la filoxera. (1915 diciembre 7/1916 marzo 4)
  12. Orden nº 60 (serie A), anulación de la Orden nº 589 (serie B) relativa al transporte de conservas vegetales, cristalería plana, muebles y espejos, desde Zaragoza Campo del Sepulcro a Lisboa y puntos intermedios. (1917 noviembre 30)
  13. Declarada invadida por la filoxera la provincia de Toledo R.O. 12 abril 1918. ( 1918 abril 20/1918 junio 8)
  14. Incidentes en la frontera de Badajoz por no acompañarse los certificados fitopatológicos a las expediciones que lo necesitan. – Incluye: Ampliación a la circular nº 100 del 15 de marzo de 1928, Anexo Z circular nº 9. (1919 enero 10/ 1931 febrero 12)
  15. Certificado del Servicio Agronómico para las expediciones de plantas vivas. – Incluye: Gaceta de Madrid 22 junio 1924. (1924 junio 22/1928 marzo 21)
  16. Real Orden de 13 de agosto de 1925 declarando filoxerada la provincia de Cuenca. (1925 agosto 20/1925 septiembre 25)
  17. Ampliación a la circular nº 100 de la Red Antigua y a la circular nº 31 (nueva) de la Red Catalana con motivo del Real Decreto 20 junio 1924 relativo a la importación y explotación de plantas vivas o parte de las mismas. (1926 junio 10/1926 julio 12)
  18. Circulación de plantas y demás. (1927 abril 1/1928 marzo 29)
  19. Reconocimiento de viveros por la Jefatura del Servicio Agronómico Provincial de Zaragoza para la venta de plantas vivas. (1927 julio 28/1928 enero 25)
  20. Naranjas detenidas por la inspección fitopatológica en la frontera por no hallarse en condiciones de ser exportables. (1931 febrero 10/1931 febrero 14)
  21. Prohibición de circulación de plantas vivas sin la guía fitosanitaria, siguiendo las instrucciones dadas en el Boletín Oficial de Barcelona de 18 de noviembre de 1933 para impedir la propagación de la cochinilla. - Incluye: Oficio del Comisario del Estado en la Compañía. (1935 enero 21/1935 febrero 1)
    Incluyen: Anagramas.

Servicio Agronómico Nacional

Expediente relativo a las cantidades y personas a las que la Compañía habrá de pagar por las pensiones concedidas el 31 de diciembre de 1911

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0174-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-03-01 - 1912-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe relativo a las pensiones de retiro de la Compañía MZA. (1912 marzo -)
  2. Anexo al informe. - Incluye: Orden de Dirección núm. 179 con objeto de dar a conocer al personal el Reglamento para la concesión de pensiones de retiro, viudedad y orfandad y Orden de Dirección núm. 190 con objeto de Modificar las bases para la concesión de las pensiones de retiro.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la vigilancia del paso a nivel situado en el km 103,961 de la línea Sevilla a Huelva, debido a las obras de construcción de una fábrica de refinería de azufre de la Sociedad Industrial Química de Zaragoza, situada dentro del término municipal de Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0387-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-08-24 - 1939-10-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentación tramitando el asunto. (1939 agosto 24/1939 octubre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la transformación de la actual Cooperativa de Ferroviarios del Norte en Economato o almacén de comestibles regido por la propia compañía

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0112-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-01-01 - 1933-03-14
  • Parte deColecciones

  • Incluye PUBLICACIONES:
  • Proyecto de transformación del Economato o almacén de comestibles de la Compañía en Sociedad Cooperativa de Consumo / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. - Madrid : [s.n.], 1919 (Tip. Suc. de Rivadeneyra). - 25 p.; 24 cm.
  • Estatutos y reglamento [de la Sociedad Cooperativa de los Ferroviarios del Norte]. - Madrid : [s.n.], 1919 (Est. Tip. Suc. Rivadeneyra). - 45 p. ; 19 cm
  • Incluye además: Fichas catalográficas de la antigua Biblioteca del Servicio Común de Estudios de las Compañías del Norte y MZA.

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 5041 a 5050 de 8056