Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1891-01-03 - 1895-07-13 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
Papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación realizada en fecha 29/02/2000
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
-
Explanaciones y situación provisional de las vías de la estación. – Incluye: Plano de situación de la estación de la Puebla de Híjar con indicaciones para el proyecto de 1891 de explanaciones en las estaciones de la Puebla y Samper (Escala 1:500) (62 x 105 cm) (1891-01-19); Croquis del ángulo de la vía general de la estación y explanaciones de Samper y San Carlos de la Rápita (A4) (1891-02-06); Plano parcial con las curvas de nivel y el ángulo formado por la vía general y la explanación de Samper en la estación de la Puebla de Híjar (Escala 1:2000) (54 x 69 cm) (1891-02-10); Comunicación del enlace con la vía en construcción, reparaciones y cambio de agujas y corazones (1894-04-08). (1891 enero 3/1894 abril 8)
-
Proyecto de empalme provisional en la estación de la Puebla de Híjar de la línea de Val de Zafán gestionada por la compañía de ferrocarriles de Zaragoza al Mediterráneo con la línea de Zaragoza a Escatrón gestionada por la compañía de ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia. – Incluye: Plano con las secciones transversales de las vías para el proyecto de empalme del ferrocarril de Zaragoza al Mediterráneo con el de Tarragona a Barcelona y Francia (Escala 1:100) (54 x 32 cm); Plano de situación con los cambios de vías para el proyecto de empalme provisional en la estación de Puebla de Híjar del ferrocarril de Zaragoza al Mediterráneo con el de Tarragona a Barcelona y Francia (Copia en ferroprusiato) (Escala 1:1400) (47 x 75 cm) (1892-05-09). (1892 agosto 3/1892 octubre 11)
-
Prolongaciones de los carriles de las placas giratorias y báscula de la estación. – Incluye: Plano con el alzado y las secciones de las placas giratorias y báscula de la estación (Escala 1:50) (38 x 60 cm) (1894-12-11). (1894 diciembre 11/1894 diciembre 12)
-
Reparación de la cubierta y cimiento del edificio de viajeros de la estación, construcción de una empalizada y una rampa de acceso. – Incluye: Plano parcial de la estación con las medidas de la nueva rampa de acceso (Escala 1:500) (A4) (1895-04-06). (1895 abril 18/1895 mayo 7)
-
Reparación del cuarto que ocupa el guardagujas, reparación de la aguja de entrada a la estación y de la rueda de la placa o mesa giratoria. – Incluye: Telegrama del Jefe de la sección de Vía y Obras de la compañía indicando haber hallado los elementos necesarios para la reparación de la rueda de la máquina giratoria (1895-07-13). (1895 julio 2/1895 julio 13)
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
NOTA HISTÓRICA: El subexpediente nº 2 contiene información histórica sobre el proyecto no finalizado de la línea de ferrocarril de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita que empezó a construirse por parte de la compañía de ferrocarriles de Zaragoza al Mediterráneo en el año 1891. Véase: Antoni Moreno i Guallar, Josep. (2003). "La construcción del Ferrocarril de Val de Zafán a Sant Carles de la Rápita entre 1880 y 1906". III Congreso de Historia Ferroviaria: Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, Gijón, España.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Puebla de Híjar, La (Estación)
- Puentes Giratorios
- Placas Giratorias
- Línea Val de Zafán a San Carlos de La Rápita
- Escatrón (Estación)
- Val de Zafán (Estación)
- Línea Zaragoza a Escatrón
- Línea Zaragoza a Val de Zafán
- Línea Zaragoza a Barcelona
- Línea Alcañiz a Tortosa
- Alcañiz (Estación)
- Terrenos - Explanaciones
- Samper de Calanda (Estación)
- Vías - Explanación
- Agujas
- Corazones
- Vías - Reparación
- Edificio de Viajeros
- Cubiertas
- Andenes
- Empalizadas
- Empalme de Líneas
- Básculas
- Rampas
- Guardagujas
- Personal Ferroviario
- Habilitación de Locales
- Vías - Prolongación
Puntos de acceso por autoridad
- Aramburu Pelayo , Manuel (1835-1900) (Materia)
- Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza Al Mediterráneo (1887?- ) (Materia)
- Compañía de los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (TBF) (1875-1889) (Materia)
- Compañía de los Caminos de Hierro de Norte de España (1858-1941) (Materia)
- Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona (1881-1886) (Materia)
- Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Escatrón y Val de Zafán a Las Minas de la Cuenca Carbonífera de Gargallo-Utrillas (Materia)
- Compañía de los Caminos de Hierro de Este de España (1886-1889) (Materia)
- Guardiola, Juan L. . Jefe de sección de Vías y Obras de la línea de Zaragoza de la Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona (Materia)
- Borregón , Antonio (1833-1929) (Materia)
- Jalón, Antonio (Ayudante División del Este) (Materia)
- Lane, Alejandro (Ingeniero del Ferrocarril de Zaragoza Al Mediterráneo) (Materia)
- Planás Armet, Claudio. Director Gerente de La Compañía TBF (Materia)
- Davison, W. Alfred (Ingeniero Jefe) (Materia)
- Alfonso, Eduardo (Jefe del Movimiento TBF) (Materia)
- Olalla, Baltasar (Materia)
- Marcet y Vidal, Federico (Director TBF) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 4653