Identity area
Reference code
ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0043-0003
Title
Plan General de Señalización y Seguridad. Línea de Madrid a Sevilla. Trayecto de Madrid a Valdepeñas
Date(s)
- 1913-01-01 - 1986-01-31 (Creation)
Level of description
File
Extent and medium
- 2 copias A4 + planos.
Context area
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Transferencia realizada en fecha 05/07/2017
Content and structure area
Scope and content
-
Estación de Getafe - Alicante. - Contiene:
- Consigna Nº 5. Serie A, línea de Madrid a Sevilla. Vías y señales, puesta en servicio el 12 de agosto de 1952. (1952 noviembre 6)
- Diagrama de enclavamientos de la estación de Getafe. Tramo entre Villaverde y Pinto. (s.f.)
- Diagrama del tendido de cables de señalización en la estación de Getafe. (1951 diciembre 12)
- Plano Alsthom 501.242: Esquema del cablaje de la parte trasera del cuadro de mando. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. (s.f.)
- Plano Alsthom 531.482: Esquema del cuadro de mando y comprobación del puesto mecánico. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. (1951 marzo 12)
- Plano Alsthom 531.485: Esquema del Mando y comprobación de las señales. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. (1951 marzo 14)
- Plano Alsthom 531.486: Esquema de los circuitos de vía. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. (1951 marzo 17)
-. Plano Alsthom 531.487: Esquema de la alimentación de la estación. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. [c.a. 1951 marzo -] - Plano Alsthom 531.488: Esquema de los cables e instalaciones exteriores. Programa I de doble vía, de la estación de Getafe. (1951 marzo 14)
- Plano Alsthom 20.149: Esquema de los cables e instalaciones exteriores (2º etapa). Programa II de doble vía, de la estación de Getafe. (19581 febrero 3)
- Orden de la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE) de envío por ferrocarril de materiales para servir un pedido a Pirelli, S.A. (1958 junio 11)
- Memoria justificativa del empleo de cables en las instalaciones de transformación del tramo Madrid - Manzanares, al dotar a este de agujas de punta. [c.a. 1958]
- Plano del edificio de viajeros de la estación de Getafe (Escala 1:250). (1913 enero 1)
- Esquema general de la estación de Getafe. (s.f.)
- Ficha de la distribución de electricidad por la empresa suministradora. (s.f.)
-
Estación de Pinto. - Contiene:
- Diagrama de enclavamientos de la estación de Pinto. Tramo entre Getafe y Valdemoro. (s.f.).
- Plano general del edificio de viajeros, de la estación de Pinto (Escala 1:500) (31 x 188 cm)*. (1934 noviembre 1)
- Esquema general de la estación de Pinto, situada en el km 20,725,24 de la línea de Madrid a Alicante (A4)*. (s.f.)
- Plano general de la estación de Pinto (Escala 1:500). (1934 enero 1)
- Plano Alsthom 501.201: Esquema del cablaje de la parte trasera del cuadro de mando. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (s.f.)
- Plano Alsthom 531.351: Esquema del cuadro de mando y comprobación del puesto mecánico. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (1951 febrero 20)
- Plano Alsthom 531.352: Esquema del Mando y comprobación de las señales. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (1951 enero 2)
- Plano Alsthom 531.353: Esquema de los circuitos de vía. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (1951 enero -)
-. Plano Alsthom 531.354: Esquema de la alimentación de la estación. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (1951 enero 2) - Plano Alsthom 531.355: Esquema de los cables e instalaciones exteriores. Programa I de doble vía, de la estación de Pinto. (1951 enero 2)
- Ficha de la distribución de electricidad por la empresa. (s.f.)
-
Estación de Ciempozuelos. - Contiene:
- Diagrama de enclavamientos de la estación de Ciempozuelos. Tramo entre Valdemoro y Seseña. (s.f.)
- Esquema general de la estación de Ceimpozuelos. (s.f.)
- Plano general de la estación de Ciempozuelos (Escala 1:500). (1934 enero 1)
- Plano Alsthom 501.225: Esquema del cablaje de la parte trasera del cuadro de mando. Programa I de doble vía, de la estación de Ciempozuelos. (s.f.)
- Plano Alsthom 531.416: Esquema del Mando y comprobación de las señales. Programa I de doble vía, de la estación de Ciempozuelos. (1950 diciembre 26)
- Plano Alsthom 531.418: Esquema de los cables e instalaciones exteriores. Programa I de doble vía, de la estación de Ciempozuelos. (1950 diciembre 26)
- Plano Alsthom 531.446: Esquema del cuadro de mando y comprobación del puesto mecánico. Programa I de doble vía, de la estación de Ciempozuelos. (1951 febrero 20)
- Ficha de la distribución de electricidad por la empresa suministradora. (s.f.)
-
Estación de Seseña. - Contiene:
- Diagrama de enclavamientos de la estación de Ciempozuelos. Tramo entre Ciempozuelos y Aranjuez (A4). (s.f.)
- Esquema general de la estación de Seseña (A4). (s.f.)
- Plano general de la estación de Seseña (Escala 1:500) (31 x 250 cm). (1934 enero 1)
- Ficha de la distribución de electricidad por la empresa suministradora. (s.f.)
-
Estación de Villacañas. - Contiene:
- Consigna Nº 6. Serie A, línea de Madrid a Sevilla. Vías y señales. (1953 septiembre 7)
- Diagrama del tendido de cables de señalización en la estación de Villacañas. (1952 -)
- Diagrama de enclavamientos de la estación de Villacañas. (s.f.)
- Esquema general de la estación de Villacañas. (s.f.)
- Plano general del edificio de viajeros, de la estación de Villacañas (Escala 1:100). (1946 mayo 4)
- Plano general de la estación de Villacañas. Ampliación de vías y perfiles (Escala 1:1000). (1956 diciembre 3)
- Plano Alsthom 501.256: Esquema del cablaje de la parte trasera del cuadro de mando. Programa I de doble vía, de la estación de Villacañas. (s.f.)
- Plano Alsthom 531.537: Esquema del Mando y comprobación del puesto mecánico. Programa I de doble vía, de la estación de Villacañas. (1951 marzo 6)
- Plano Alsthom 531.538: Esquema del cuadro de mando y comprobación de las señales. Programa I de doble vía, de la estación de Villacañas. (1951 febrero 16)
- Plano Alsthom 531.541: Esquema de los cables e instalaciones exteriores. Programa I de doble vía, de la estación de Villacañas. (1951 febrero 16)
- Plano Alsthom 531.542: Esquema de repartición del material en los armarios de aparatos, de señal y de estación. Programa I de doble vía, de la estación de Villacañas. (1951 febrero 16)
- Acta de recepción de las modificaciones efectuadas en la estación de Villacañas con motivo de la transformación de "larga" a "corta" (incluye anexos 2 a 4). (1954 septiembre 17)
- Lista de materiales utilizados en las señales E2 y E1 de la estación de Villacañas. (s.f.)
- Carta enviada a D. Enrique Monreal de la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE), por el Ingeniero Principal de Señalización, haciéndóle saber el parte de trabajo enviado D. Pablo Lladó, vigilante de los montajes de señalización de Álcazar, con las acciones necesarias a realizar en materia de señalización en las estaciones de Villacañas, Quero y Álcazar de San Juan. (1952 abril 9)
- Ficha de la distribución de electricidad por la empresa suministradora. (s.f.)
-
Estación de Las Infantas. - Contiene:
- Plano Alsthom 531.498: Esquema de los cables e instalaciones exteriores. Programa I de doble vía, de la estación de Las Infantas. (1951 febrero 1)
- Fichas técnicas sobre aislamiento de travieasas. (s.f.)
- Plano de la instalación de anuncio de señales y frenado automático en los trayectos de Chamartín-Coslada San Fernando y accesos a Vicálvaro Clasificación; Pitis-Fuencarral-Chamartín y el enlace entre Fuencarral y Hortaleza. (1986 enero -)
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
- Getafe - Alicante (Estación)
- Pinto (Estación)
- Ciempozuelos (Estación)
- Seseña (Estación)
- Villacañas (Estación)
- Madrid - Chamartín (Estación)
- Vicálvaro - Clasificación (Estación)
- Fuencarral (Estación)
- San Fernando de Henares (Estación)
- Hortaleza (Estación)
- Pitis (Estación)
- Coslada (Estación)
- Línea Madrid a Sevilla
- Señalización
- Enclavamientos
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000