Personal Ferroviario

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal Ferroviario

Equivalent terms

Personal Ferroviario

Associated terms

Personal Ferroviario

20 Archival description results for Personal Ferroviario

20 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Burgos modernizada

Vista general del edificio de viajeros y andenes, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar también composiciones de mercancías estacionadas, personal ferroviario, etc.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Álbum para tarjetas postales = Postkarten Album

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1009-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. 190?
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (301 tarjetas postales) ; 26 x 35 cm.

Encuadernación en tapa dura, letrería en dorado con motivos vegetales en color y también dorados, guardas y hojas del álbum con motivos vegetales.

Incluye tarjetas postales de los siguientes lugares:

  • Caldas de Besaya (Balneario, y estación situada en el municipio de Los Corrales de Buelna).
  • Santander (Estación de la Costa, tranvías, estación del Norte, ...)
  • Sardinies [i.e. Sandinies] y balneario de Panticosa, Huesca.
  • Portugalete y barrio de las Arenas.
  • Santurce.
  • Bilbao (Tranvías, estaciones,
  • Desierto [núcleo poblacional del municipio de Erandio, Bilbao] (Industria del hierro, fábricas, barcos y ferrocarriles...).
  • Olaveaga, Bilbao (infraestructura ferroviaria junto a la ría).
  • Castillo de Butrón, en Gatica (Vizcaya)
  • Funicular de Archanda (Bilbao).
  • Algeciras.
  • Ceuta.
  • Oviedo
  • Viaducto de Matarredona, Puerto de Pajares.
  • San Juan de la Arena, Asturias.
  • San Esteban de Pravia, Asturias.
  • Sevilla.
  • Gijón (Tranvías, Puerto de El Musel).
  • Castro Urdiales, Cantabria (Tolvas, estación, coches de viajeros, cargadero).
  • Salamanca.
  • Murcia (Tranvías).
  • Covadonga (Estación del tranvía).
  • Montserrat.
  • Burgos.
  • San Sebastián (Tranvía aéreo del Monte Ulía, tranvías).
  • Vigo.

Untitled

Entrevista realizada a Josefa Manchado Crespo, antigua guardesa del paso a nivel de Rabanera del Pinar en el km 770,774, por Raquel Letón Ruiz y Miguel Jiménez, en la vivienda de la entrevistada (Calle Cantarranas 4, Rabanera del Pinar, Burgos), el día 22 de julio de 2015. Consta de 1 archivo de audio en formato mp4 (35,7 MB), con 39 minutos y 54 segundos de grabación, 21 imágenes digitales en formato jpg, y 26 páginas de transcripción realizada por Vanessa Montesinos Muñoz

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0001
  • File
  • 2015-07-22
  • Part of Colecciones

Pepita Manchado Crespo nació el 10 de julio 1933 [falleció el 27 de septiembre de 2020], se casó con 28 años. Estuvo casada durante 58 años, pero su marido no era ferroviario, y tuvo tres hijos, muriendo el mayor de cáncer. Su madre se quedó viuda del ferroviario, Marcos Manchado Pérez, del Servicio de Vía y Obras en el cantón de Ontoria, pero quedó sin pensión por un poco de tiempo que faltaba para la cotización, por lo que intentó entrar a trabajar en el ferrocarril, realizando las entrevistas en Soria, ayudada por un capataz, pero el sobrestante a los pocos días le denegó el acceso por tener 56-57 años. Entonces Pepita fue a realizar el examen, y aunque no tenía estudios, pasó las pruebas y entró como guardesa en el propio Rabanera del Pinar. Primero tuvo cadenas, luego las puertas de barreras y posteriormente le construyeron una casita, con estufa primero y gas después, y eso mejoró mucho su situación laboral. Además, iban a poner paso con torno y pluma, pero como bajó el tráfico, finalmente no se instaló. Relata como entraba a las 7 de la mañana de lunes a domingo, con jornada partida y no descansaba en domingo, sí entre semana cuando venía otro ferroviario a cuidar el paso a nivel. Asimismo, comenta que está muy contenta con la vida que ha tenida de ferroviaria, pese a las dificultades y las adversidades que tenía el propio paso. Como anécdota, en Magaz, en la línea de Madrid a Irún, cuenta que le tocó un turno de noche, y una compañera tuvo como percance que se mató un señor con el tractor porque no estaba atenta al paso y un tren le atropelló. Cuenta también cómo los animales se iban fuera de las huertas y se marchaban hacia el paso, y una vez estando las cadenas puestas, un chico en bicicleta se golpeó con ellas y se cayó, produciéndole un buen susto. También habla de la dotación que tenía, farol de tres fuegos, banderines, bengalas, delantal y pico a la cabeza; y cómo le daban cursos en Miranda de Ebro para su formación. Asimismo, habla sobre su sueldo y la vida con sus otros compañeros. Con 58 años le dijeron que ya no iba a realizar más servicios en paso a nivel, y se jubiló.

Untitled

Planos relativos a modelos de viviendas de personal y otras dependencias en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0016-0001
  • File
  • 1924-01-01 - 1926-03-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de planta para dos viviendas para personal, de dos pisos (37 x 54 cm). (1924 -)
  2. Plano de planta de habitación portátil para ingenieros, de 12 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 69 cm). (1925 noviembre 24)
  3. Plano de planta y sección de habitación portátil con cocina para 56 obreros, de 37 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 110 cm). (1925 noviembre 24)
  4. Plano de alzado de fachadas, plantas, cimientos, secciones, armadura y detalles de puertas y ventanas de una dependencia para el personal de trenes en Burgos y Soria (Escala 1:100) (55 x 76 cm). (1929 junio 6)
  5. Plano de planta de una vivienda para personal, de dos pisos, en Salas de los Infantes (44 x 51 cm). (s.f.)
  6. Alzado y sección de una mampara para las oficinas de la 19ª sección (Escala 1:25) (22 x 43 cm). (1954 marzo 10)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre del tramo de Caminreal a Cidad - Dosante en la línea conocida como Ferrocarril de Santander al Mediterráneo]

Vista parcial de viajeros en los andenes de la estación de Burgos, en la que puede observarse también una locomotora diésel - eléctrica de la serie 1900 de RENFE, concretamente la 1946, posteriormente renumerada como serie 319, remolcando una composición de, posiblemente, coches de viajeros.

Untitled

Estación de Vigo - Siones (Burgos) de la sección de Valmaseda a la Robla del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Vista parcial del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar una composición de coches de viajeros remolcada por la locomotora de vapor nº 182 Pacific con rodaje 231 y fabricada por Société Alsacienne de Constructions Mecaniques (SACM) en 1914, personal ferroviario al fondo, parte del depósito de agua en la parte derecha de la imagen, etc.

Untitled

Estación de Vigo - Siones (Burgos) de la sección de Valmaseda a la Robla del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Vista parcial del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar una composición de coches de viajeros remolcada por la locomotora de vapor nº 182 Pacific con rodaje 231 y fabricada por Société Alsacienne de Constructions Mecaniques (SACM) en 1914, personal ferroviario al fondo, parte del depósito de agua en la parte derecha de la imagen, etc.

Untitled

Results 1 to 10 of 20