Fuentes

Taxonomía

49 Descripción archivística resultados para Fuentes

49 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Iglesia de la Trinité en París

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0324
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la fachada de la Iglesia de la Trinité localizada en París en la que se observa frente a la iglesia un conjunto de tranvías circulando además de ver a los habitantes de la ciudad paseando por la calle.

Desconocido

Paseo Suñer en Reus

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0090-10
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Vista general del Paseo Suñer desde la plaza de Pio XII en Reus, con la fuente de la Niña de La Oca en primer plano y el paseo delante con coches circulando y edificios de los alrededores.

Segú Chinchilla, Ramón (Tarragona) (Fotógrafo)

Patio con fuente en el Santuario de San Ignacio de Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa)

  • ES 28079. FAHF 2-1-FN-27076
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1972-10/05/1972
  • Parte deColecciones privadas

Vista de un patio de piedra, con arcos en el que se encuentra una fuente con una pequeña armadura. Se encuentra en la entrada a la Casa Santa del Santuario de San Ignacio de Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa). [Fotografía realizada durante el X Congreso de la ... »

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Peñarroya en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0910-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-10-06 - 1904-02-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de la empalizada de la estación de Peñaroya. (1880 octubre 6/ 1880 octubre 17)
  2. Arreglo del empalme de las vías de la mina Santa Elisa, kilómetro 57,778, de la Sociedad Loring, Heredia y Larios.(1882 agosto 2/ 1882 mayo 5)
  3. Arreglo de la
  4. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Plaza del Emperador Carlos V

Vista parcial de la glorieta, tomada desde el paso elevado para vehículos inaugurado el 16 de mayo de 1968, en la que puede observarse también parte de la estación de Madrid - Atocha, la fuente de la Alcachofa, automóviles, motocicletas, autobuses, ... »

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Plaza del Emperador Carlos V

Vista parcial de la glorieta, tomada desde el paso elevado para vehículos inaugurado el 16 de mayo de 1968, en la que puede observarse en primer plano la fuente de la Alcachofa, la cuesta de Claudio Moyano con las casetas de venta de libros, automóviles, peatones, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Plaza del Emperador Carlos V

Vista parcial de la glorieta, tomada desde el paso elevado para vehículos inaugurado el 16 de mayo de 1968, en la que puede observarse el Ministerio de Agricultura, automóviles, peatones, autobuses, entrada a la boca del metro de Atocha, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Plaza del Emperador Carlos V

Vista parcial de la glorieta, tomada desde el paso elevado para vehículos inaugurado el 16 de mayo de 1968, en la que puede observarse el Ministerio de Agricultura, automóviles, peatones, motocicletas, autobuses, un guardia urbano controlando el tráfico, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 31 a 40 de 49