Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Términos equivalentes

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Términos asociados

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

48 Descripción archivística resultados para Enclavamientos - Cerraduras Bouré

48 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la consigna establecida por la Compañía M.Z.A. para el servicio del cruce a nivel de las líneas de Córdoba a Belmez y de Córdoba a Sevilla (empalme de entrada a la estación de Cercadilla) y bifurcación de las líneas de Sevilla y Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0217-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-01-31 - 1905-03-12
  • Parte deFondos antiguos

    • Contiene: Consigna con croquis del cruce de las líneas y enclavamientos (2), aviso núm. 176 relativo a la consigna (2) y oficio. (1905 enero 31/1905 marzo 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente incoado por Francisco Wais solicitando la concesión de terrenos para instalar un vía apartadero en el km 150,460 de la línea Aranjuez a Cuenca, para dar salida a las maderas procedentes del aserradero de su propiedad. Resuelto favorablemente

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0056-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-03-31 - 1919-10-18
  • Parte deColecciones

Incluye:

  • Oficios y minutas entre Wais y la Compañía MZA
  • Copias del contrato celebrado el 9 de junio de 1919
  • Planos anexos al contrato de la situación del apartadero.
  • PUBLICACIÓN: Consigna para el servicio del apartadero de D. Francisco Wais : kilómetro 150,447 de la línea de Aranjuez a Cuenca / Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: MZA, 1919. - 6 p., 1 h. plan.; 18 cm. (1919, septiembre, 16)

Wais San Martín, Francisco (1888-1979)

Espelúy

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0060-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-10-05 - 1924-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación del pabellón para servicio de correos. (1907 octubre 5)
  2. Plano de proyecto de reforma y ampliación. (1908 diciembre 30)
  3. Proyecto de edificio para viviendas de empleados. (1909 junio 22)
  4. Plano de proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1909 noviembre 20)
  5. Proyecto de pabellón para recorrido y caloríferos. (1910 junio 4)
  6. Plano de proyecto de establecimiento de un aljibe. (1911 febrero 11)
  7. Plano de terrenos colindantes con la compañía. (1911 agosto 7)
  8. Plano de prolongación de las vías de los muelles. (1912 mayo 18)
  9. Plano del proyecto para paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las compañías MZA y Andaluces.
  10. Proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros. - Contiene: Plano de situación anulado del proyecto de construcción de escuelas y casas para vivienda de los maestros a fecha de 25 de noviembre de 1913 (Escala 1:500) (32 x 63 cm); Plano de planta, alzado y sección por AB anulado del proyecto de construcción de escuelas y casas para vivienda de los maestros a fecha de 25 de noviembre de 1913 (Escala 1:500) (32 x 126 cm); Plano de situación del proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros a fecha de 1914 (31 x 84 cm); y Plano de planta, alzados y sección transversal por AB del proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros a fecha de 1914 (31 x 273 cm). (1913 noviembre 25/1914 enero 15)*
  11. Planta de modificación en el edificio de viajeros. (1919 diciembre 2)
  12. Plano de emplazamiento y proyecto del edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 31/1921 agosto 2)
  13. Plano del proyecto de pabellón para lampistería. (1921 septiembre 30)
  14. Plano del proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes. (1922 mayo 11)
  15. Proyecto de modificación de la instalación general de enclavamientos por medio de cerraduras sistema Bouré. (1924 enero 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Diferentes actuaciones en la estación de Aljucén de la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0899-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-01-30 - 1918-10-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas sobre la colocación del cambio para el empalme de la línea de Cáceres en las inmediaciones de Aljucén. (1881 enero 30 / 1883 marzo 7)
  2. Construcción de una casilla en la estación de Aljucen, pedida por el Servicio de Material y Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas y contrato de construcción de un edificio con destino a vivienda de los guarda agujas. (1884 junio 20 / 1884 diciembre 12)
  3. Oficios y minutas sobre la petición de Francisco Ayala, de prolongación en 20 metros de la vía paralela a la estación de Aljucén. (1884 agosto 22)
  4. Oficios y minutas sobre la petición de Ayala Hermanos, de cesión de dos plataformas de una vía, para su fábrica de harinas, en la estación de Aljucén. (1886 diciembre 18 / 1887 enero 14)
  5. Oficios y minutas sobre la petición de Ayala Hermanos, de prolongación de la vía apartadero que tienen para la fábrica de harinas, en la estación de Aljucén. (1888 febrero 21 / 1888 agosto 3)
  6. Oficios y minutas sobre la variación del emplazamiento de los discos de señales, del empalme de la estación de Aljucén. (1893 diciembre 28 / 1894 febrero 8)
  7. Oficios y minutas sobre la colocación de una empalizada en la casilla del empalme de Aljucén. (1898 junio 23 / 1898 junio 30)
  8. Oficios y minutas sobre la cesión a Explotación de la casilla que existe entre las agujas de la estación de Aljucén. (1899 mayo 30 / 1899 agosto 16)
  9. Prolongación de la vía nº 2, del muelle de la estación. - Contiene: oficios y minutas sobre la prolongación; Plano general de la estación con el proyecto de prolongación (Escala 1:500) (31 x 177 cm); Plano general de la estación con el proyecto de ampliación de vías (31 x 105 cm); Presupuesto de gastos de la ampliación y empalme con el apartadero de la vía 1 y plano parcial de la estación con el proyecto de prolongación y empalme de una vía muerta (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1901 febrero 21 / 1901 septiembre 19)
  10. Construcción de una sala de espera en el edificio de viajeros de la estación de Aljucén y dotación a la aguja del empalme, con un enclavamiento con discos especiales y cerrojo. - Contiene: Oficios y minutas y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación de Aljucén, con la dotación de sala de espera (Escala 1:100) (A4). (1901 marzo 14 / 1901 abril 6)
  11. Oficios y minutas sobre la cesión al Servicio de Tracción de la casilla del km 1, para el fogonero de la toma de agua de la estación de Aljucén. (1903 octubre 26 / 1903 octubre 28)
  12. Petición de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para construir una casa, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Condiciones a la que se ha de ajustar la autorización y plano parcial de la estación, con la situación donde se quiere construir la casa (Escala 1:500) (A3). (1901 marzo 14 / 1901 abril 6)
  13. Petición de permiso de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para ejecutar obras en un almacén de su propiedad, lindante a la estación. - Contiene: oficios y minutas tramitando la petición; Condiciones a la que se ha de ajustar la autorización y plano con respecto a la vía, de la estación situación del almacén (Escala 1:500) (A4). (1911 agosto 24 / 1911 octubre 7)
  14. Modificación y ampliación de vías de la estación. - Contiene: oficios y minutas sobre la modificación; Presupuesto de gastos para dicha modificación y ampliación y plano general de la estación con el proyecto de dicha ampliación (Escala 1:1000) (31 x 84 cm). (1911 octubre 10 / 1914 marzo 24)
  15. Petición de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para elevar 1 metro la pared de su finca, sita en el km 416 de ka línea. - Contiene: oficios y minutas tramitando la petición y las condiciones a la que se ha de ajustar la autorización. (1916 julio 18 / 1916 agosto 30)
  16. Oficios y minutas sobre la petición del Servicio de Movimiento de la construcción de un pozo, en las inmediaciones de la casilla del guarda agujas del empalme de Aljucén. (1918 febrero 19 / 1918 octubre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 48