Planos. (1940 - ). - Contiene: 2.1. Plano general de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 100 cm) 2.2. Plano general de la línea de Barcelona a Martorell (57 x 84 cm) 2.3. Plano general de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 126 cm) 2.4. Plano general de la línea de Barcelona a Granollers (40 x 105 cm) 2.5. Plano de la zona urbana de Barcelona y relación de las comunicaciones y transportes urbanos con las estaciones del Ferrocarril Metropolitano Transversal y de MZA (46 x 82 cm) 2.6. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 88 cm) 2.7. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Martorell (43 x 84 cm) 2.8. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 136 cm) 2.9. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Granollers (41 x 89 cm) 2.10. Perfil longitudinal de la línea del Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 165 cm) 2.11. Gráfico de trenes previsto para la línea de Mataró (31 x 119 cm) 2..12. Gráfico de trenes previsto para la línea de Martorell (39 x 121 cm) 2.13. Gráfico de trenes previsto para la línea de Villanueva (38 x 120 cm) 2.14. Gráfico de trenes previsto para la línea de Granollers (47 x 122 cm) 2.15. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Mataró (31 x 93 cm) 2.16. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Martorell (31 x 92 cm) 2.17. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Villanueva (31 x 94 cm) 2.18. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Granollers (31 x 92 cm) 2.19. Gráfico de potencias unihorarias máximas demandadas a las subestaciones (31 x 95 cm) 2.20. Gráfico de potencias y consumos totales para las cuatro líneas (36 x 95 cm) 2.20 bis. Gráfico de los viajeros-km del verano de 1935 en las cuatro líneas (31 x 168 cm) 2.21. Esquema de las líneas de transporte y emplazamiento de centrales de las Compañías R.F.E., E.E.C. y Cooperativa (59 x 125 cm) 2.22. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Martorell y Bordeta a Villanueva (31 x 494 cm) 2.23. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Mataró y Bifurcación Clot a Granollers (31 x 315 cm) 2.24. Esquema eléctrico de las subestaciones convertidoras y acometidas (31 x 84 cm) 2.25. Esquema eléctrico de los Puestos de seccionamiento y puesta en paralelo en plena vía (31 x 63 cm) 2.26. Esquema de canalizaciones para las comunicaciones (31 x 201 cm) 2.27. Esquema de circuitos para las comunicaciones (31 x 294 cm) 2.28. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (definitivo) (31 x 155 cm) 2.29. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (primera etapa) (31 x 156 cm) 2.30. Esquema de señalización y estaciones en el Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 147 cm) 2.31. Esquema de suspensión catenaria en plena vía y túnel (31 x 273 cm) 2.32. Esquema de instalación y montaje de conexiones inductivas (31 x 63 cm) 2.33. Esquema de seccionamiento, de anclaje y autorregulación (42 x 237 cm) 2.34. Postes de la línea (series 1, 2 y 3) (61 x 126 cm) 2.35. Postes para doble vía y anclaje (series 4 y 6) (71 x 126 cm) 2.35 bis. Pórticos funiculares para 4 vías (31 x 72 cm) 2.36. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q1 y Q2 (124 x 92 cm) 2.36 bis. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q3 y Q4 (69 x 182 cm) 2.37. Pórticos rígidos para estaciones (71 x 116 cm) 2.38. Adaptación de las señales de Block a los postes de tracción (45 x 120 cm) 2.39. Esquema de gálibos (31 x 94 cm) 2.40. Plano de locomotora B+B (31 x 57 cm) 2.41. Plano de coche automotriz de tres puertas (31 x 84 cm) 2.42. Plano de coche automotriz de dos puertas (31 x 77 cm) 2.43. Plano de coche automotriz del Metro transversal (31 x 84 cm) 2.44. Plano de subestación móvil (31 x 63 cm) 2.45. Sección de andenes altos (31 x 55 cm) 2.46. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Molins del Rey (31 x 112 cm) 2.47. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Feliú (31 x 105 cm) 2.48. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Juan Despí (31 x 53 cm) 2.49. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Cornellá (31 x 126 cm) 2.50. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Hospitalet (31 x 63 cm) 2.51. Plano del Apeadero Gornal (31 x 294 cm) 2.52. Plano general del enlace en la Bordeta (36 x 273 cm) 2.53. Plano de edificios para subestaciones (31 x 356 cm) 2.54. Plano de caseta para Puestos de seccionamiento (31 x 105 cm) 2.55. Plano de emplazamiento de subestaciones (31 x 398 cm) 2.56. Plano de vivienda para el encargado de las subestaciones (31 x 98 cm) 2.57. Plano de la planta y distribución del taller eléctrico de Villanueva (31 x 84 cm)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memoria. - Incluye: Plano de estaciones del Metropolitano (31 x 63 cm), Plano de caída de tensión y carga máxima demandada en la línea de Mataró (31 x 72 cm), Plano línea de Martorell (31 x 64 cm), Plano línea de Villanueva ( 31 x 72 cm), Plano línea de Granollers (31 x 77 cm), Plano simultaneidad subestación (31 x 70 cm), Plano simultaneidad subestación Sans (31 x 63 cm). (1940 -)
Pliego de condiciones. - Incluye: Cuadros de naturaleza (33 x 43 cm) y Calidad de los materiales (33 x 43 cm). (1940 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Volumen I : Memoria. - Contiene: 1.1. Memoria (cuaderno 1) (32 p.). (1914 marzo 26) 1.2. Memoria (cuaderno 2) (25 p.). (1914 marzo 26)
Volumen II: Planos (cuaderno 1). - Contiene: 2.1. Plano topográfico. [1914 marzo 26] 2.2. Plano general de conjunto. [1914 marzo 26] 2.3. Perfil longitudinal y curvas de carga para los trenes de viajeros y mercancías. [1914 marzo 26] 2.4. Gráfico de la potencia necesaria para la tracción durante un día de gran tráfico. [1914 marzo 26] 2.5. Esquema de conexiones de la central. [1914 marzo 26] 2.6. Esquema de conexiones de la estación transformadora. [1914 marzo 26] 2.7. Estación transformadora de Pajares. [1914 marzo 26] 2.8. Estaciones de Busdongo y Pola de Lena. [1914 marzo 26] 2.9. Disposición de la suspensión transversal. [1914 marzo 26] 2.10. Disposición de la suspensión en las agujas. [1914 marzo 26] 2.11. Detalle de las suspensiones y aparatos de línea. [1914 marzo 26] 2.12. Interruptores de sección y depósito Volumen II : Planos (cuaderno 2). - Contiene: 2.13. Plano general. (1914 marzo 26) 2.14. Perfil longitudinal del canal. (1914 marzo 26) 2.15. Perfil longitudinal del remanso. (1914 marzo 26) 2.16. Perfil longitudinal de la conducción forzada. (1914 marzo 26) 2.17. Perfiles transversales del embalse. (1914 marzo 26) 2.18. Presa y detalles. (1914 marzo 26) 2.19. Secciones del canal. (1914 marzo 26) 2.20. Depósito regulador. (1914 marzo 26) 2.21. Paso inferior de la tubería por la carretera de Adanero a Gijón. (1914 marzo 26) 2.22. Central hidroeléctrica
Volumen III: Presupuesto. - Contiene: 3.1. Presupuesto de las instalaciones eléctricas y líneas de distribución (cuaderno 1). (1914 marzo 26) 3.2. Estado de las cubicaciones (cuaderno 2). (1914 marzo 26)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Anejo al capítulo IV: Planos de emplazamiento de las subestaciones; Plano de subestación móvil y Plano de subestación fija
Anejo al capítulo VI: Plano de emplazamiento del depósito de Cajo (32 x 140 cm); Plano del estado actual del depósito de Cajo (60 x 121 cm); Plano de ampliación del depósito de tracción de vapor de Cajo para convertirle en depósito de tracción eléctrica (60 x 112 cm) y Plano de la nave de visitas breves del depósito de Cajo (32 x 62 cm)
Anejo al capítulo VII: Plano de la línea de comunicaciones desde Torrelavega a San Miguel
Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes, S. A. (Cgfc) (1919-1977)
Memoria del proyecto de electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (1928 mayo).
Pliego de condiciones especiales que rigen en la construcción de los edificios de las subestaciones convertidoras para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
Pliego de condiciones generales y económicas para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de fijo y móvil con destino a la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas y particulares para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de la línea aérea de contacto. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de las subestaciones convertidoras. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 34 unidades de tren, compuestas de coche automotor y coche remolque, para corriente continua a 1.500 voltios, serie W. M 39 a 72 y W.R 39 a 72. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 14 locomotoras eléctricas tipo 2-3A + 3A-2, números 7.213 a 7.226, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 12 locomotoras eléctricas tipo 1-3a + 3a-1, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía, números 7.126 a 7.137. (s.f.)
Pliego de condiciones técnicas para el suministro del material eléctrico necesario para la instalación de 10 subestaciones convertidoras de energía eléctrica. (s.f.)
Anejo I con la relación de número de serie por conjunto de piezas de los precios unitarios para el suministro del material de línea. (s.f.)
Anejo II con la relación de número de serie elemental de precios correspondientes al suministro de material de línea. (s.f.)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Informe técnico de la Compañía J.G. Brill relativo a bogies, presentado para el concurso de electrificación de la línea de Barcelona a Manresa y Vich. (1924, septiembre, _) Incluye:
3 FOTOGRAFÍAS del Bogie 27 M.C.B.4 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona.
2 FOTOGRAFÍAS de prensas de la J.G. BRILL, Co. de Filadelfia.
1 BOGIE BRILL 27 E3 de los automotores de corriente monofase de la Compañía de Ferrocarriles del Midi.
1 FOTOGRAFÍA del automotor de corriente monofase de la Compañía de Ferrocarriles del Midi.
1 BOGIE motor BRILL con suspensión especial para los automotores de corriente continúa 1.500 voltios, de la Compañía de Ferrocarriles del Midi.
4 FOTOGRAFÍAS de los bogies NE – II/Isothermos. Obturacion centrífuga, realizados en la fábrica de Beasáin
1 Plano del bogie 27 M.C.B.4 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona.
1 Folleto informativo de las características de los bogies: Trucks & Bogies. -- París : Compagnie J. G. Brill, 1924.- 18 p : il. ; 25cm
Boletín Nº 280 [ con especificaciones de ]: The Brill 27- M.C.B. TRUCK.- Philadelphia ; St. Louis ; Cleveland [ et al. ] : The J. G. Brill, Company , [ 1924 ].- [4] p. : il. ; 27 cm
3 Tarjetas de visita: de los directivos de la Compañía J. G. Brill, y del subdirector
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas; Memoria del proyecto de electrificación; Plano de planta (32 x 67 cm); Plano general de la Estación de Marchena (Escala 1:500) (32 x 176 cm); Plano general de la Estación de El Arahal (Escala 1:500) (32 x 108 cm); Plano general de la Estación de Osuna (Escala 1:500) (32 x 124 cm); Pliego de condiciones; Presupuestos; Cubicaciones; Cuadros de precios. (1929 octubre 8/1929 diciembre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)