Leyes de aprobación y concesión de la Línea, firma de las escrituras, transferencia de la línea y prórrogas que se conceden para su finalización. – Incluye: Extracto sobre disposiciones de obras públicas del Ministerio de Fomento relativas a tranvías y ferrocarriles del 2 de agosto de 1863 que contiene: la Ley de 15 de julio de 1857 autorizando la prolongación de las líneas de Barcelona a Granollers y de Barcelona a Arenys de Mar hasta las inmediaciones de Hostalric (en la rambla de Santa Coloma de Farnés) y que partiendo de dicho punto de empalme se dirija a Gerona y Figueras, Ley del 27 de julio de 1863 otorgando a la compañía del ferrocarril de Barcelona a Gerona la concesión del de Gerona a Figueras, pliego de condiciones particulares para la concesión del ferrocarril de Gerona a Figueras, tarifa de precios máximos de peaje y transporte para el ferrocarril de Gerona a Figueras y relación del material que podrá introducirse desde el extranjero libre de derechos para la construcción del ferrocarril de Gerona a Figueras (1863-08-2); Comunicación de la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras dirigida al ministro de Fomento informando de la anterior firma de la Sociedad de Crédit Mobilier afincada en París para la transferencia y construcción de dos secciones de las líneas de Gerona a Figueras y de Figueras a la frontera francesa solicitando la subrogación de las concesiones previas de ambas líneas por motivos de fuerza mayor derivados de la insurrección carlista (1874-05-5); Comunicación trasladada por el gobernador civil de la provincia de Gerona informando de la autorización de la transferencia de concesiones que hace la compañía de ferrocarriles de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia a la Sociedad de Crédit Mobilier representada por Manuel de Aramburu y Pelayo así como la subrogación que se pretende (1875-02-20); Comunicación de la Dirección General de Obras Públicas por la cual se declara la insurrección carlista como causa de fuerza mayor y se conceden nuevas prórrogas para la terminación de las obras del ferrocarril (1875-03-8); Comunicación sobre la aprobación de la transferencia de la línea de Gerona a Figueras y a la frontera francesa de la Sociedad de Crédit Mobilier a favor de las compañías de ferrocarriles de Tarragona a Martorell y Barcelona y de la Compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras (1875-12-13). (1863 agosto 2/1875 diciembre 13)
Presentación previa de los proyectos de construcción y designación del personal para la dirección y la vigilancia de las obras de la línea de Gerona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación designando a Salvador Bianchi como inspector de las obras (1874-11-9); Varias comunicaciones con la dirección de la compañía des Chemins de Fer du Midi solicitando que se le remitan los planos y presupuestos del proyecto antes de su ejecución (1874-11-11); Comunicación sobre el límite de carga de los nuevos puentes metálicos encargados y la cantidad necesaria de balasto a solicitar (1875-05-17). (1874 octubre 13/1875 mayo 26)
Comunicaciones sobre una incidencia al presentar el registro de las escrituras para la concesión de la línea. (1874 diciembre 24/ 1875 abril 30)
Comunicaciones referentes a las mil toneladas de material móvil que deben de entregarse en la estación de Gerona a la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación sobre el aplazamiento del traslado de dicho material móvil debido a problemas de transporte entre Barcelona y Gerona a consecuencia de que los trenes de mercancías no pueden pasar de Caldes de Malavella por razón de un bloqueo impuesto por las tropas carlistas (1875-07-5). (1875 mayo 22/1875 julio 19)
Comunicaciones sobre la resolución del fraccionamiento del pago de la subvención ordinaria de la línea de ferrocarriles de Gerona a Figueras y a la frontera francesa en tres plazos y solicitud de prórroga debido a los inconvenientes causados por la Tercera Guerra Carlista. (1874 noviembre 5/1875 agosto 13)
Pagos fraccionados del 1º, 2º y 3º tercio de la subvención ordinaria del 40% del total dada por la Ley del 2 de julio de 1870 y prórroga del 23 de febrero de 1875 otorgada a la compañía concesionaria de la línea. – Incluye: Certificación del abono de 598.110 pesetas y 9 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera francesa; certificación del abono de 1.265.929 pesetas y 8 céntimos por el 1º tercio de siete grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1877-09-26); certificación del abono de 364.551 pesetas y 28 céntimos por el 1º tercio de 2 grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras y de 1.093.653 pesetas y 84 céntimos por el 2º tercio de seis grupos de 4 km. en la misma línea (1877-12-22); certificación del abono de 182.275 pesetas y 64 céntimos y de otras 729.102 pesetas y 6 céntimos correspondientes al segundo y al último grupo de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1878-01-28); certificación del abono de 598.110 pesetas y 89 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera (1878-02-13); certificación del abono de 299.055 pesetas y 44 céntimos y de otro 1.495.277 pesetas y 22 céntimos correspondientes al 1º y 2º tercio de uno y cinco grupos de 4 km. de la línea de Gerona a la frontera (1878-04-2); certificación del abono de 598.110 pesetas y 88 céntimos correspondiente al 1º y 2º tercio de los dos últimos grupos de 4 km. de la sección de Figueras a la frontera y de 1.440.920 pesetas y 36 céntimos por el último tercio de toda la línea de Gerona a la frontera. (1878-05-6); certificación del abono de 96.887 pesetas y 27 céntimos correspondiente al último tercio de la sección del ferrocarril de Figueras a la frontera (1878-06-13) (1877 septiembre 25/1878 noviembre 28)
Pagos otorgados por subvención adicional equivalente a la liquidación de derechos arancelarios de material y efectos introducidos desde la frontera francesa para la construcción de la línea. – Incluye: Certificaciones del abono de 997.646 pesetas y 8 céntimos de subvención adicional a la línea de Gerona a Figueras y de 695.959 pesetas y 10 céntimos de subvención adicional a la línea de Figueras a la frontera (1879-05-27); Relación de materiales sujetos a aduanas que fueron introducidos desde la frontera francesa para la habilitación y construcción de la línea (placas giratorias, puentes metálicos Eiffel, ladrillos, maderas, traviesas, tejas, agujas, raíles); Certificación del abono de 171.207 pesetas y 44 céntimos que corresponde al 60% del total de 285.345 pesetas y 73 céntimos a abonar desde el 15 de octubre de ese mismo año (1879-10-14); Relación de los certificados expedidos para la sección de Gerona a Figueras con una subvención total de 6.465.915 pesetas y 68 céntimos (1879-10-30); Relación de los certificados expedidos para la sección de Figueras a la frontera francesa con una subvención total de 6.976.123 pesetas y 50 céntimos (1879-10-30). (1879 mayo 26/1879 octubre 30)
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas referidas al proyecto de reconstrucción de la estación debido a los desperfectos ocasionados por el incendio de la misma por parte de los carlistas. (1875 julio 14/1882 agosto 18)
Oficios y minutas referidas al proyecto de aumento de vías en la estación. (1883 octubre 12/1886 junio 8)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)
Correspondencia sobre la posibilidad de compra por parte de la Compañía del Norte de la Compañía de Alar a Santander (1870, mayo, 10 - 1905, mayo, 12)
Borradores sobre la tramitación de obligaciones de la Compañía del Norte (1873, febrero, 23 - 1887, enero, 31).
Correspondencia entre las Compañías MZA y Norte sobre problemas internos: informes de 1876, producción de carbón de la Mina de Barruelo, problemas creados por los mecánicos ingleses de la Compañía del Norte, cuentas de la Compañía de Santander y la de Alicante y deudas reclamadas por otra compañía. al Presidente de la Compañía del Norte. (1873, abril, 3 - 1876, julio, 15)
Telegramas en clave enviados desde París por las Compañías MZA y del Norte. (1874, enero, 20 - 1887, mayo, 5)
Carta e informe enviado por T. Ibarrola y E. Polack a los administreadores de Madrid sobre la conversión de las obilgaciones de la Compañía del Norte
Correspondencia entre la Compañía del Norte desde su sede en París y Madrid sobre transportes militares incluyendo estados de las cuentas presentadas a la administración militar y el reglamento de transporte militar (1875, julio, _ -1875, diciembre, 6)
Correspondencia enviada por el Director de la Compañía, Sr. Pirel a M. Collet e informes sobre la cosecha de trigo (1875, abril, 4 - 1884, diciembre, 11)
Correspondencia sobre el aspecto económico de la Compañía del Norte, incluyendo carta enviada por la Sociedad General del Crédito Mobiliario Español acerca del envío de fondos y carta de M. Pirel a M. Collet sobre ingresos y gastos de la Compañía del Norte (1875, noviembre, 5 - 1875, noviembre, 27)
Cartas enviadas por Pirel al jefe de la Administración en Madrid sobre la actividad carlista y provisión de fondos para M. Florenza. Incluye informe de daños (1875, noviembre, 25 – 1875, diciembre, 3)
Informe sobre la reforma monetaria y carta de remisión de Sr. Sotomayor a M. Schmitt (1878, febrero, 1- [1881, febrero, 1] )
Informes del Consejo de Administración de la Compañía del Norte sobre las convenciones entre la Compañía del Norte y otras compañías (1878,mayo,20).
Notas para la venta de 50.000 acciones de la Compañía del Norte al Crédito Mobiliario Español ( [1881] )
Correspondencia enviada por el Banco Hispano Colonial y la Sociedad General del Crédito Mobiliario Español a la Compañía del Norte e informe sobre la emisión de 50.000 acciones de la Compañía del Norte (1882, abril, 9 - 1882, septiembre, 29)
Informe enviado por M. Biarez al servicio de la administración de la Compañía del Norte en su sede en Madrid sobre gastos probables (1882, abril, 30)
Informe sobre la plaga del Mildeu en los viñedos de Burdeos (1885, julio, 10)
Comité Général des Interêts Méridionaux et de la Paix, publicaciones (1885, noviembre,10 - 1886, mayo, 30)
Resumen de operaciones de control de ingresos de los viajeros de la Compañía del Norte enviado por M. Carton (1885, noviembre, 28)
Correspondencia enviada por Altos Hornos, Diario “Le Liberal” de París, Mairie de Tolouse y Mr. Pereire sobre el suministro de cambios a la Compañía del Norte, ofrecimiento del boletín financiero y empréstito para la Compañía de Tarragona-Barcelona-Francia, respectivamente (1886, diciembre, 16 - 1887, abril, 21)
Carta sobre la generación de un proyecto para la Compañía de Tarragona, Barcelona y Francia (1887, abril, 20)
Resumen del acta del Comité de Madrid (1888, diciembre, 12)
Balance comparativo de la Compañía del Norte entre 1893 y 1894. - Incluye: resumen de cuentas de 1894 (1895, abril, 27)
Informe sobre las unidades kilométricas de M. Gustave Pereire. (s.f.)
Instrucciones de uso de una máquina perforadora Trouillet nº 3. (s.f)
PUBLICACIÓN: Note explicative sur le Projet de Convenio présenté a l’adhésion des obligatoires en vertu de la décision prise par l’Assemblée Générale Extraordinaire du 4 Juillet 1899 / Compagnie des chemins de fer du nord de l'Espagne. - París: [s.n.], 1899 (Imp. Fortin et Cie). - 16 p.; 28 cm.
COMPAGNIÉ GÉNÉRALE ELECTRIQUE. Eclairage des Voitures de Chemins de fer: Systéme C. Vicarino, Breveté daus tous les Pays.- Nancy, Janvier 1900. - 15 p.; 27 cm. (1900)
COMPAGNIE DES CHEMINS DE FER DU NORD DE L'ESPAGNE, Société anonyme espagnole: Ayant son siége a Madrid. Status: Suivant acte passé le 26 novembre 1892 par-devant M José García Lastra, notaire á Madrid, et modifiés le 25 juin 1902 par acte devant M Modesto Conde y Caballero, notaire en la même ville.- París: [s.n.], 1902 (Imp. et Librairie Centrales des Chemins de fer, Imp. Chaix) . - 23 p.; 25 cm.
Estudio sobre la manera de tarifas basado en el valor de las unidades kilométricas por E. Prévot (1905, agosto, 24)
Despachos y partes de desperfectos provocados por las acciones de las partidas carlistas en las instalaciones, vías y material rodante de diferentes líneas de la Compañía MZA, enviados al Comité de París. (1874 mayo 24/1874 octubre 2)
Despachos, partes y telegramas enviados al Comité de París, referentes a destrucciones, asaltos perpetrados en las líneas de Cartagena y Córdoba por diferentes partidas carlistas. (1873 agosto - /1873 septiembre 1)
Partes y despachos telegráficos enviados al Comité de París, relativos a atentados contra las instalaciones de la línea de Andalucía por partidas carlistas y su influencia sobre el movimiento de tren. (1874 noviembre 20/1872 diciembre 3)
Partes de movimiento enviados al Comité de París, sobre robos y desperfectos realizados por partidas carlistas en las estaciones de Agramón, Huerta y Villacañas de la Compañía MZA. (1873 abril 19/1873 mayo 1)
Robo a mano armada el día 3 de febrero en la línea de Alicante. Acompañan partes de movimiento, despachos sobre desperfectos e informe económico de la recaudación de las líneas de Alicante y Cartagena. Acciones provocadas por partidas carlistas de las que se da cuenta al Comité de París. (1873 febrero 4/1873 febrero 10)
Despachos de destrucciones, robos y violencias provocadas por acciones de partidas carlistas en la estación de Caudete, enviados al Comité de París. (1874 abril 25/1874 abril 26)*
Partes enviados al Comité de París sobre robo a mano armada perpetrado el día 8 de mayo por partida carlista en el km 253 de la línea de Alicante de la Compañía MZA, llevándose las recaudaciones de contribuciones de Alcázar. (1873 mayo 8/1873 mayo 18)
Informes y despachos referenes a robos e interrupciones de la circulación en la línea de Alicante de la Compañía MZA, provocados por la acción de partidas carlistas. (1873 enero 10/1873 marzo 15)
Despacho dirigido al Director de la Compañía notificándoe descarrilamiento en el km 32 de la línea de Córdoba por levantamiento de carriles efectuado por partida carlista. (1874 enero 19)
Partes y despachos de los meses de marzo y abril enviados al Comité de París notificando los desperfectos ocasionados en Almansa y Matillas por las acciones de partidas carlistas. (1874 marzo 21/1874 abril 6)
Despachos, informes, telegramas,... enviados al Comité de París sobre diversos desperfectos ocasionados en diferentes líneas de la Compañía MZA por partidas carlistas. (1874 enero 12/1874 enero 6)
Partes, informes y despachos enviados al Comité de París sobre el sabotaje del 29 de abril en el puente nº11 y robo el 30 de marzo al tren 21 en ek km 212, en la línea de Córdoba (1872 abril 1/1872 junio 14)
Partes enviados a la Dirección de la Compañía MZA notificándola atentados armados de partidas carlistas en las estaciones de Castillejo y Algodor, en la línea de Toledo. (1872 junio 13/1872 junio 14)
Partes, informes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por la Dirección de MZA sobre la ocupación y restablecimiento de la circulación de las líneas de Alicante y Cartagena por la Junta Revolucionaria del Cantón Federal Murciano. (1873 julio 16/1873 julio 23)
Despachos, partes y telegrama para el Comité de París, notificándose el incendio de la estación de La Encina, de la línea de Alicante, por acción carlista. Despacho e informe enviados al Comité de París sobre el incendio de la estación de Arrigorriaga, en la línea de Tudela-Bilbao. (1873 octubre 16/1873 noviembre 10)
Despachos, informes y telegramas enviados al Comité de París comunicándole las líneas interceptadas de la Compañía MZA; comunicación de restablecimiento de la circulación en las líneas; y copia de circular enviada por el Ministro de la Guerra, sobre la protección que los ayuntamientos deben dar a las líneas del ferrocarril; todo ello motivado por la insurrección de los republicanos federales. (1869 octubre 6/1869 octubre 11)
Partes de movimiento enviados al Comité de París sobre puntos interceptados de la línea de Zaragoza por partidas carlistas. (1872 diciembre 10/1872 diciembre 5)
Despachos, partes, informes y relación detallada con indicación de fechas y coste de los desperfectos ocasionados por los carlistas en la línea de Zaragoza. (1875 febrero 18)
Informes, partes y despachos enviados al Comité de París, referentes a destrozos provocados en las líneas de Alicante y Cartagena por partidas carlistas mandadas por Lozano. Informes y despachos referentes al fusilamiento de los 4 empleados de la estación de Pozo-Cañada por los carlistas. Demanda hecha al Ministro de Fomento para que apruebe la supresión de diferentes trenes mientras dure la acción carlista sobre las líneas de la Compañía MZA. (1874 octubre 6/1874 octubre 16)
Informe y enviado al Comité de París sobre robo a mano armada y descarrilamiento de tren en la línea de Alicante, llevado a cabo por una partida armada carlista. (1873 mayo 29/1873 mayo 30)
Partes de movimiento indicando asalto frustado al tren por partida carlista en las cercanías de Alcázar y a tren 22 detenido en Santa Cruz por incidencia en la vía entre esta y Cárdenas (1874 abril 7/1874 abril 10)
Parte enviado al Comité de París sobre el asalto al tren correo nº 21 por una partida "al parecer sin color político", en Vadollano, de la línea de Andalucía. (1873 diciembre 20)
Partes de movimiento referentes al levantamiento de vías y descarrilamiento de tren en Terrer, línea de Zaragoza, provocado por acción de partida carlista. (1873 noviembre 27/1873 noviembre 28)
Despacho y partes enviados al Comité de París, referentes a descarrilamiento provocado por partida carlista en las proximidades de Ciudad Real. (1874 enero 27/1874 febrero 9)
Partes y despachos referentes al robo de las cajas de fondos de la estaciones de San Vicente, Novelda, Monóvar, Elda, Sax, Villena, Caudete y La Encina, perpetrado en esta última estación por una partida de 14 hombres armados procedente de Almansa; al choque en la estación de Villasequilla de los trenes nº 103 y 106, cuyo responsable fue el maquinista del tren nº 103; y a los disparos efectuados por una partida carlista a uno de los trenes de la línea de Zaragoza, cerca de la estación de Paracuellos, y en el que resultó herido un guardafrenos. (1874 julio 1/1874 julio 10)
Partes y despachos enviados al Comité de París informando del descarrilamiento del tren de mercancías nº 174 en el km 282, desplomando el puente 39 de la línea Manzanares a Córdoba entre Vilches y Santa Elena. Sabotaje en el puente de los Sumidores en el km 337 por los carlistas, cortando la vía en este punto. (1874 agosto 26/1875 febrero 4)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en el puente de Embid debido al mal estado. (1863 mayo 31/1863 diciembre 1)
Solicitud para que se construya un paso superior sobre el camino de Embid en la 6ª Sección de la línea de Zaragoza. (1863 agosto 3/1863 agosto 4)
Reclamaciones por perjuicios causados por la Compañía, presentadas por vecinos de Embid. (1863 diciembre 31/1875 octubre 5)
Proyecto de rampas para el paso superior nº 1 de la relación del Término de Paracuellos, km 257. (1865 junio 28/1865 agosto 4)
Desprendimientos en el desmonte de Echevarría, km 253 y reparación del mismo. (1865 septiembre 27/1865 diciembre 6)
Usurpación de un terreno de 100 m. superficiales a la Compañía en el km 256 por Miguela Gasca. (1866 marzo 15/1866 marzo 16)
Habilitación del paso inferior construido en el estribo nº 1 del puente de Embid, km 255 de la línea. (1869 marzo 10/1871 marzo 27)
Construcción de un camino de incorporación por la derecha de la vía entre Embid y Paracuellos, km 256. (1869 julio 7/1869 agosto 12)
Compra de un trozo de tierra a la Compañía, solicitada por Manuel Giménez. (1869 octubre 7/1879 mayo 6)
Propuesta de denuncia contra Paterno Montaner para que ciegue el cauce que no le pertenece y prohibirle que lleve las aguas a su finca por cauce y terreno que no es suyo. (1870 junio 20/1870 julio 6)
Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Segundo Mañés. (1870 noviembre 19/1871 febrero 23)
Autorización para construir un camino en terrenos de la Compañía, solicitada por vecinos de Embid. (1871 julio 20/1871 septiembre 18)
Reparación del puente de la Presa, km por los destrozos ocasionados por el descarrilamiento de una máquina provocado por una partida carlista. (1872 diciembre 5/1873 agosto 29)
Reparación del camino de Calatayud, junto a la escollera del puente de Morlanes, km 254, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 junio 6/1888 junio 22)
Reparación del camino de Calatayud debajo del puente de Santos, km 253, solicitada por el Ayuntamiento. (1889 junio 23/1889 julio 1)
Autorización para construir una fábrica para sacar aguar- dientes, km 256, solicitada por Francisco Hernández Mañes. (1892 agosto 28/1893 junio 12)
Compra de un terreno de 175 pies de chopos en el km 257, propiedad de la Compañía, solicitada por particulares. (1894 enero 4/1919 enero 3)
Autorización para construir una caseta en el km 256, solicitada por Pablo Quilez. (1894 julio 6/1894 diciembre 12)
Autorización para pasar un riego de la izquierda ala derecha del río Jalón, km 253,750, y posterior establecimiento de un canal de madera sobre el cauce del río, solicitada por Ramón Andaluz. (1895 mayo 4/1895 junio 11)
Compra de terrenos o arriendo de parcelas a la Compañía, situados en el km 254,700, solicitada por Julián Muñoz. (1896 junio 22/1896 diciembre 15)
Habilitación del riego que por causas r de la colocación de los hilos del deslinde ha quedado el riego a favor de Santos Gil, solicitado por Julián Muñoz. (1897 enero 5/1897 febrero 3)
Autorización para transportar 2 piedras de molino con el cangrejo de la Compañía, solicitada por José Giménez. (1897 julio 5/1897 julio 21)
Solicitud para que se provea de riego y entrada para una parcela, km 253, presentada por María Corman. (1900 abril 11/1900 mayo 17)
Compra de un terreno a la Compañía, situado en el km 253, solicitada por Pablo Norza. (1902 abril 4/1903 agosto 20)
Compra de unos terrenos de la Compañía, situados en los km 256,200 y 256,100, solicitada por Pedro Gasca y otros particulares. (1906 febrero 15/1907 abril 26)
Reconstrucción de unos trozos de tapia derribados a la entrada y salida del túnel de Embid. (1909 agosto 6/1909 octubre 9)
Obras de reparación en el túnel nº 22, km 255. (1911 enero 28/1921 junio 3)
Reclamación de los Presidentes de la Junta de Aguas de Sabiñán, Paracuellos, Embid y Mores, por la rotura de la acequia en el término de Embid de la Ribera. (1911 febrero 18/1911 marzo 3)
Reclamación a la Compañía por un canal de madera que tiene establecido aguas arriba del puente de San José, Ramón Andaluz, y que le produce perjuicios, presentada por Manuel Lázaro Gasca. (1912 septiembre 15/1913 junio 30)
Arreglo del terraplén del km 255 lindante con la finca denominada "Cambiador", solicitado por Eusebia Gil Manes. (.1914 mayo 8/1914 mayo 20)
Pago de 88 árboles frutales adquiridos por la Compañía en el término de Embid. (1915 junio 14/1915 junio 22)
Autorización para construir un edificio frente al km 255,650, solicitada por Saturnino Gasca. (1917 diciembre 6/1917 diciembre 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia, circulares, partes de movimiento, despachos telegráficos, Órdenes generales del Ejército Real del Centro, firmadas por el General en Jefe Interino Antonio Lizarraga, etc., relativas a la incidencia de la tercera guerra carlista en los ferrocarriles y personal ferroviario de la Compañía MZA. (1874 diciembre 16/18751875 marzo 3)
Correspondencia, despachos telegráficos, partes, etc. relativos a los destrozos ocasionados por la tercera guerra carlista en estaciones de la línea de Zaragoza de la Compañía MZA. (1874 mayo 25/1874 junio 8)
Desperfectos en la compañía causados durante la Tercera Guerra Carlista. - Incluye: Relaciones valoradas de desperfectos, presupuestos de daños. (1873 - -/1876 julio 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)