Planta de la nueva distribución en el edificio de viajeros para establecer el telégrafo del Gobierno. (1882 junio 18)
Planta y alzado de una caseta para el jardinero. (1885 octubre 20)
Plantillas y detalles de las tapas para las plataformas. (1891 septiembre 4)
Planta, alzado y sección de los cimientos y detalles de la armaduría de la ampliación de la casa del jefe del depósito. (1892 mayo 17)
Situación de un cierre con una valla de madera junto al taller de Recorrido y copia de la carta del ingeniero del servicio central autorizando su construcción. (1892 agosto -/1892 septiembre 1)
Situación del terreno arrendado a Deutsch y Compañía. Para almacén de petróleo (planta y alzado). (1893 enero 21/1893 marzo 21)
Plano de ampliación en tres vías del depósito de máquinas. (1893 marzo 4)
Plano de modificación del muelle descubierto. (1896 octubre 7)
Planta de modificación de las habitaciones del edificio llamado "Los Santos Pintados". (1897 noviembre 24)
Perfil longitudinal y plano general de la modificación de la vía de entrada de los trenes procedentes de Belmez. (1899 diciembre 15)
Planta de modificación del quiosco para la venta de tabacos en la estación de Córdoba. (1899 diciembre 16)
Modificación en la planta baja del edificio de viajeros. (1900 julio 17)
Plano parcial de instalación de una cabria móvil y un foso de montaje de 12 m. (1901 junio 18)
Croquis del incendio ocurrido en los km 25 y 26 de la línea el 15 de agosto de 1901. (1901 septiembre 19)
Plano parcial de vía para estacionar un coche restaurante. (1901 noviembre 16)
Proyecto del muelle de transbordo de Andaluces y MZA. (1902 agosto -)
Croquis del empalme entre las estación de Córdoba y Córdoba - Cercadilla. (1903 enero 9)
Croquis de la estación de Córdoba - Cercadilla con indicación de palancas y enlaces a las distintas líneas. (s.f.)
Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 3ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2. (1875 octubre 15/1890 marzo 14) – Contiene: 1.1. Rosa Rabassa solicita que se realicen varias obras para dar salida a las aguas que se vierten en su finca situada en los km 32 a 40, en el barrio de San Daniel (Gerona), de la línea de Gerona a la Frontera. (1875 octubre 15/1882 julio 21) 1.2. Catalina Pagés Frigola solicita a la compañía que realice un muro de revestimiento en un terraplén que linda con un campo de su propiedad. (1879 diciembre 26/1880 febrero 21) 1.3. Inés Malagelada solicita la construcción de unas escalerillas de mampostería a cada lado de una alcantarilla que tiene en el huerto de una de sus casas, situada en el barrio Pedret (Gerona). (1880 enero 31/1880 mayo 10) 1.4. Juan Simón y Roig pide que se tomen medidas para evitar perjuicios en un campo de su propiedad, próximo al ferrocarril, en el barrio de San Daniel (Gerona). ( 1881 noviembre 21/1881 diciembre 1) 1.5. Tomás Cerviá reclama contra una estacada construida por la compañía a la salida de la obra de fábrica nº26 de la línea de Gerona a la frontera. (1884 noviembre 20/1884 diciembre 6) 1.6. Juan Cargol y Sarro solicita el arreglo del trozo del camino vecinal desde San Miguel de Fluviá a Figueras, inmediato a la estación de Tonyá (Toñá), situada en el término municipal de Garrigás (Garrigàs). – Incluye: Plano. (1888 abril 9/1888 abril 30) 1.7. Luis Pérez reclama la reconstrucción de un trozo de pared que fue destruida por una crecida de la riera de San Genis en Llança. (1890 enero 27/1890 octubre 27) 1.8. Maximino Isach y otros propietarios vecinos de Figueras solicitan se sustituya la empalizada que se está colocando en la calle Ronda del ferrocarril de dicha ciudad. – Incluye: Plano. (1890 enero 28/1890 febrero 8) 1.9. Raimundo de Falgás reclama contra el mal estado del camino que desde el pueblo de Vilajuiga conduce a la estación. ( 1890 marzo 7/1890 marzo 14)
Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 2ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2 (1881 octubre 13/1893 junio 12) – Contiene: 2.1. José Domingo y Galofre reclama para que la compañía le construya una alcantarilla para el desagüe de sus terrenos situados en la Pobla de Montornés (Tarragona). (1881 octubre 13/1881 noviembre 25) 2.2. Rotura de una cañería conducción de agua a la balsa de José Pujol de Picamoixons. (1883 enero 2/1883 enero 16) 2.3. Reclamación de Cándido Planas por habérsele cortado un paso de agua de un molino de su propiedad, situado en Tarragona, para la construcción del puente sobre el río Francolí. (1883 julio 17/1883 julio 18) 2.4. Reclamación presentada por Antonio Rosell Casañes en relación al desaguado de sus terrenos en Santa Margarita y Monjós. (1883 julio 29/1883 agosto 3) 2.5. Obstrucción del cauce del torrente llamado del Pelegrí con tierra y escombro procedentes de la carretera en construcción de Martorell a Piera. (1888 septiembre 7/1888 septiembre 19) 2.6. Cristóbal Ferrando solicita que se le abonen los daños y perjuicios causados a su propiedad, en el término municipal de Salomó. (1892 marzo 8/1892 marzo 10) 2.7. El alcalde de Torredembarra se queja del mal estado de las rampas que hace el terraplén en el km 14 de la línea de Tarragona a Barcelona. – Incluye: Plano. (1892 diciembre 3/1893 enero 2) 2.8. Reclama Ramón Prat y Dorotea Vilardaga un paso de agua en la finca que atraviesa la línea en término de Gavá. – Incluye: Plano (1883 mayo 11/1883 mayo 28) 2.9. Juan Farrés, vecino del Prat de Llobregat, reclama indemnización por el incendio de un campo de trigo producido por fuego desprendido del tren 804 del día 10 de junio de 1893. (1893 junio 8/1893 junio 12)
Juan Alegret reclama indemnización por haber sido destruida una casa de su propiedad por el embate de las olas en la playa de Casa-Antunez (Barcelona). – Incluye: Plano. (1883 diciembre 29/1888 mayo 26)
Petición de Joaquina Casulleras, vecina de Pineda de Mar, para que se arregle el desperfecto causado por las aguas en el muro de contención de una zanja lindante con su propiedad. (1899 marzo 9/1899 abril 8)
Reclamación de José Pujadas, vecino de Gerona, para que le sean devueltas unas piedras de su propiedad, que dice le fueron sustraídas por la brigada del distrito de Gerona. (1899 marzo 12/1899 marzo 29)
Solicitud para levantamiento de las palomillas del telégrafo empotradas en la pared de la Fábrica de Segismundo Catalá, situada en el término de Arenys de Mar. – Incluye: Plano. (1899 junio 12/1899 junio 17)
Eugenio Vancell manifiesta los perjuicios que le causa el criadero de acacias que la compañía posee en la estación de Flassá. (1900 agosto 28/1900 septiembre 13)
Reclamación de Narciso Vilaseca por perjuicios ocasionados en su finca situada entre los kms 176 y 177 de la línea de Barcelona a la Frontera, en las proximidades de la estación de Empalme. – Incluye: Borrador indemnización. (1901 febrero 21/1901 julio 30)
Reclamación de Narciso Pastells y otros vecinos de Sils (Gerona) para que se construya un muro derribado por la compañía. (1901 mayo 2/1901 mayo 31)
Modesto Foret reclama sobre el modo de practicar la vigilancia del paso a nivel inmediato a la estación de Caldas. (1901 agosto 16/1901 septiembre 5)
Amadeo Ventura Sempere solicita la colocación de una valla en lugar de pared como cierre de la estación de Masnou. – Incluye: Plano.(1901 diciembre 16/1902 enero 14)
Reclamación realizada por José Visi y Corretger para la tala de unos árboles que lindan con su campo de labranza y estropean los cultivos en Flassá. (1902 mayo 21/1902 junio 7)
Solicitud de Juan Casas vecino de Massanas sobre la interceptación de paso inferior denominado de la Funolleda situado en el km 175 de la línea de Tarragona a Francia por Granollers. – Incluye: Plano. (1903 marzo 23/1913 enero 18)
Solicitud realizada por Ricardo Mont para que, en las obras realizadas por la compañía, no se estreche el paso a su calle e impida el paso de carruajes en Figueras. – Incluye: Planos y Anagrama. (1903 julio 18/1903 agosto 25)
Reclamación de José Alfaras Prat y Juan Bas, vecinos de Sant Celoni, para que se realicen unos arreglos en el puente del río Tordera, propiedad de la compañía. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 11)
Reclamación de Vicente Carreras por perjuicios causados a su finca en su finca de la ciudad de Gerona. (1904 enero 10/1904 abril 22)
Solicitud de Prianti y Magaldi, Prudencio Xifra, Miguel Cordoneda, Pablo Juliá y viuda de Amerio Vila, vecinos de Gerona, para utilizar las aguas de la acequia Monar que quedan al otro lado del ferrocarril. – Incluye: Plano. (1904 abril 19/ 1904 junio 7)
Joaquín Vidal solicita permiso para reparar una cañería de conducción de aguas que tiene establecida en el término de Premiá. (1905 septiembre 19/1906 enero11)
Sr. Fontrodona solicita que no se cierre la vía frente a su casa, en la estación de Malgrat.(1907 septiembre 5/ 1907 septiembre 19)
Queja por haberse obstruido el cauce del torrente Valls de Gurps, municipio de Blanes, con un pilar de traviesas para el refuerzo del puente provisional.(1919 septiembre 30/ 1919 octubre 3)
Solicitud de Carlos Casadas para abrir una ventana en la finca de la Avenida Ycaria nº76 (Barcelona). (1924 marzo 31/1925 agosto 7)
Planos de detalle del proyecto de ferrocarril de Teruel a Sagunto por Segorbe. - Contiene: 1ª Sección: Plano general del km. 1 hasta km. 21 (Escala 1:2000) (35 x 1185 cm); 2ª Sección: Plano general del km. 22 hasta km. 44 (Escala 1:2000) (35 x 1232 cm); 3ª Sección: Plano general del km. 46 hasta km. 61 (Escala 1:2000) (35 x 969 cm); 4ª Sección: Plano general del km. 63 hasta km. 78 (Escala 1:2000) (35 x 985 cm) + km. 79 hasta km. 85 (Escala 1:2000) (96 x 295 cm); 5ª Sección: Plano general del km. 90 hasta km. 105 (Escala 1:2000) (35 x 1008 cm); 6ª Sección: Plano general del km. 106 hasta km. 125 (Escala 1:2000) (35 x 1147 cm); 7ª Sección: Plano general del km. 126 hasta km. 145 (35 x 1116 cm) (Escala 1:2000). (1892 febrero 11).
Presupuestos del proyecto de ferrocarril de Teruel a Sagunto por Segorbe. - Contiene: Datos para la formación del presupuesto; Presupuesto (1877 noviembre 18)