Unidad documental compuesta VA-0514-0001 - Proyecto de construcción del ferrocarril de la línea de Palencia a Roa

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0514-0001

Título

Proyecto de construcción del ferrocarril de la línea de Palencia a Roa

Fecha(s)

  • 1889-07-17 - 1889-10-17 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

  1. 1 copia A4 + planos.
  2. Perfil.
  3. Planos.
  4. 2 copias A4 + planos.
  5. 7 copias A4 + planos.
  6. Plano.
  7. 291 copias A4 + 5 copias A3 + 32 x 164 cm (Memorandum sección 1ª) + 32 x 164 cm (Memorandum sección 2ª). Papel.

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación realizada en fecha 29/2/2000

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  1. Planos generales de la línea. - Contiene: Plano general del trazado de la línea (Escala 1:100000) (36 x 118 cm); Plano general del trazado de la línea (5 ejemplares) (A3). (1889 octubre 15)*
  2. Perfil longitudinal general de la línea (Escala 1:100000 para horizontales y 1:2000 para verticales) (37 x 122 cm). (1889 octubre 15)
  3. Planos generales de la provincia de Palencia. - Contiene: Carta itineraria de la provincia de Palencia (Escala 1:400000) (68 x 47 cm); y Plano de la ciudad de Palencia construido por disposición y a costa de su ilustre Ayuntamiento y levantado en el año 1863 por el Capitán que fue de Estado Mayor del Ejército Joaquín Pérez de Rozas (Escala 1:5000) (45 x 65 cm). (1863 -)
  4. Planos de emplazamiento de estaciones. - Contiene: Planos generales de situación de las estaciones de la sección 1ª, Magaz, Villaviudas, Baltanás, y Baltanás - Antiguedad (36 x 306 cm); Planos generales de situación de las estaciones de la sección 2ª,Castrillo de D. Juan, Tórtoles, y Quintanamanvirgo (36 x 250 cm); y Plano de situación de la estación de Palencia (58 x 131 cm). (1889 agosto 28)
  5. Planos de puentes y viaductos de la línea. - Contiene: Plano de paso inferior de un tramo de 7,80 m de luz recta para el cruce con el ferrocarril del Norte, km 10,192 (36 x 116 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 45 m y dos de 36 m para el río Pisuerga, km 10,664,50 (36 x 125 cm); Plano del puente viaducto de 17 arcos de 12 m de luz para el arroyo de Fuente de Horno, km 36,159,50 (36 x 181 cm); Plano del puente viaducto de 15 arcos de 16 m de luz para el arroyo de la Fuente Castellana, km 47,938 (36 x 161 cm); Plano del puente viaducto de 20 arcos de 9 m de luz para el río Esgueva, que se cruza en el km 64,881,60 (37 x 177 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 36 m y dos de 24 m para el río Duero, km 80,957 (37 x 92 cm). (1889 julio 17/1889 septiembre 23)
  6. Plano con indicación de la situación de la iglesia de San Esteban de Roa, ubicada en el municipio de Roa de Duero (Burgos) (23 x 72 cm). (s.f.)*
  7. Borradores de presupuestos, cubicaciones de obras de fábrica, explanaciones, etc. de la línea. - Contiene: Resúmenes generales del presupuesto para construcción de la línea; Borrador de presupuestos de puentes y viaductos; Borradores de explanación; Borradores de expropiación; Borradores de rasantes; Borradores campanas alemanas; Borrador de estaciones; Borrador de material de estaciones; Borrador del estado de expropiaciones de la 1ª sección; Borrador del estado de expropiaciones de la 2ª sección; Borradores de vía; Borrador de material móvil; Borradores de accidentes del terreno y obras que se proponen; Borradores alineaciones; Borrador de telégrafo eléctrico; Borradores de pasos a nivel y variaciones de caminos y cauces; Borrador de casillas de guarda; Borrador de obras de fábrica: tajeas, sifones, alcantarillas, pontones, pasos superiores e inferiores; Borrador accesorios; Borradores de precios elementales y medios; Precios de cunetas, zanjas de coronación, consolidación y saneamientos de taludes, muros y explanación en las estaciones; Proyecto de cubicaciones de la sección 1ª de la línea; Balances de movimientos de tierras; Precios túneles de la sección 2ª; Movimiento de tierras de la sección 2ª; Memorandum de la sección 1ª; Memorandum de la sección 2ª; Balance del movimiento de tierras; Modelos de obras de fábrica, realizados por Eduardo Maristany con los precios del proyecto general del Directo; y Resumen de todas las obras de fábrica. (1889 septiembre 3/1889 octubre 15)*

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 12453

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso