Propuestas sobre primas, gratificaciones, retiro y participación en beneficios al personal ferroviario. (1899 noviembre - / 1910 diciembre 5)
Relaciones de distribución del personal superior e inferior del Servicio de Movimiento de la Red Antigua, por secciones y estaciones. (1910 julio 31)
Estados resúmenes de abonos a los obreros de los Talleres del Clot y de los depósitos y recorridos de la Red Catalana. (1912 febrero -)
Estados resúmenes de abonos a los obreros de los Talleres del Madrid y de los depósitos y recorridos de la Red Antigua. (1912 febrero -)
Estado numérico de los mozos de plantilla y suplementarios invertidos en el Servicio de Movimiento de la Red Antigua. (1912 abril -)
Estado numérico del personal, sueldos, aumentos, ... de la Compañía MZA y reclamaciones llevadas al Congreso ferroviario. (1912 junio -)*
Correspondencia del Sr. Renato Lisle sobre la huelga de 1912 (1912 junio 5/1912 junio 28)
Informes, realciones y datos sobre los ascensos de personal de la Red Antigua a 1 de julio de 1912. (1912 julio -)
Datos para justificar los ascensos de personal de la Red Catalana a 1 de julio de 1912. (1912 julio -)
PUBLICACIONES Y PRENSA: 10.1. Compagnie du chemin de fer de Paris a Orléans : Rapports du Conseil d'administration et de la Commision de verification des comptes. Résolutions de l´assemblée générale. Assemblée Génerale des actionnaires du jeudi 30 mars. 1911 (80me réunion) (1911 -) 10.2. Convocatoria del Primer Congreso de la Unión Ferroviaria, publicado en "La Unión Ferroviaria: Órgano de la Sociedad de obreros, agentes y empleados de los ferrocarriles, Año IV, núm. 38 (1912 mayo 10) 10.3. Recortes de PRENSA del periódico ABC sobre el Primer Congreso de la Unión Ferroviaria (1912 junio 25 /1912 junio 30) 10.4. REVISTA: "¡Adelante!: Revista semanal ilustrada de ferrocarriles" Año II, núm. 56 extraordinario sobre el Primer Congreso de la Unión Ferroviaria (1912 julio 2) 10.5. Artículo de PRENSA: [Primer Congreso de la Unión Ferroviaria]. En: La Publicidad, año XXVI, núm. 11.963, pág. 3. (1912 julio 19) 10.6. Artículo de PRENSA: "Participación de los obreros en los beneficios de las sociedades" en Inglaterra. En: Boletín Analítico de los principales documentos parlamentarios extranjeros, Año XIV, Tomo XXIV, núm. 149, págs. 526-542. (1923 diciembre - ) 10.7. Bases de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe referente a los servicios de racionalización del trabajo en RENFE su comparación con otros ferrocarriles europeos (1956 marzo 24)
Recortes de REVISTAS:
El factor humano en la productividad de los talleres ferroviarios / por José Sánchez Pérez. En revista: Ferrocarriles y Tranvías, nº 270, vol. 24- II, pp. 35-38. (1957 -)
Algo sobre racionalilzación del trabajo en los talleres de Material y Tracción de la RENFE / por Ataulfo Galán Guerrero. En revista: Ferrocarriles y Tranvías, nº 292, vol. 25- XII, pp. 405-409. (1958 -)
Talleres generales de la RENFE: Pequeñas historias de Valladolid industrial. pp. 7-12. (195? -)
Documentación relativa al proyecto de ampliación de algunos edificios, construcción de otros y modificación de vías. (1902 mayo 2/1902 mayo 26)
Memoria; plano de situación (32 x 66 cm); alzado, sección longitudinal, planta, sección transversal y detalles (32 x 208 cm); y presupuesto del proyecto de ampliación de talleres. (1905 mayo 4/1905 mayo 19)*
Proyecto de ampliación del cocherón de locomotoras, de nuevas vías y cambio de sitio del depósito del carbón. -Incluye: Memoria y planos (32 x 66 cm. y 32 x 154 cm). (1912 enero 22/1912 febrero 21)*
Proyecto de enlace de la vía muerta del muelle a la general de la estación en el puerto de Águilas. -Incluye: Memoria y plano (32 x 66 cm)*. (1913 febrero 12/1913 febrero 24)
Documentación relativa al proyecto de ampliación del edificio de viajeros. (1913 julio 9/1913 agosto 5)
Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Manual de locomotoras GM-16 de la serie 1.900, realizado por el Departamento de Formación de RENFE. (s.f.)
Manual de operación para locomotoras diésel - eléctricas modelo GM - 16, realizado por MACOSA. (s.f.)
Instrucciones sobre el funcionamiento y averías en el calderín de calefacción al tren por vapor "OK 4616 - 74 - DJN", montado en las locomotoras de línea GM - 16 serie 1.900 para uso de maquinistas, realizado en el Taller Depósito de la Fuente de San Luis - Valencia. (s.f.)
Descripción del funcionamiento freno automático combinado aire y vacío, tipo 28 LAV, para máquina y tren, en locomotoras de línea de la serie GM 1.900. (1970 diciembre -)
Esquemas de circuitos y componentes relativos a las locomotoras GM - 16 de la serie 1.900. - Contiene: 5.1. Circuito de arranque y bomba de combustible del diésel (duplicado). (s.f.) 5.2. Circuito de aceleración (duplicado). (s.f.) 5.3. Control para tracción serie - paralelo (duplicado). (s.f.) 5.4. Motores en serie - paralelo y antipatinaje (duplicado). (s.f.) 5.5. Control para tracción paralelo (duplicado). (s.f.) 5.6. Motores en paralelo y anti - patinaje (duplicado). (s.f.) 5.7. Shuntaje y control (duplicado). (s.f.) 5.8. Secuencia patinaje en tracción o freno (duplicado). (s.f.) 5.9. Control para dinámico (duplicado). (s.f.) 5.10. Control dinámico (duplicado). (s.f.) 5.11. Circuito freno dinámico (duplicado). (s.f.) 5.12. Funcionamiento del relé de tierra - GR (duplicado). (s.f.) 5.13. Carga de batería y secuencia del funcionamiento del E.T.S. 93º - 88º (duplicado). (s.f.) 5.14. Circuitos básicos de excitación (duplicado). (s.f.) 5.15. Circuito agua de refrigeración (duplicado). (s.f.) 5.16. Circuito de combustible (duplicado). (s.f.) 5.17. Circuito de lubricación (duplicado). (s.f.) 5.18. Generador de vapor OK 4616 - 74 - DNJ (duplicado). (s.f.) 5.19. Esquema freno combinado aire y vacío (duplicado). (s.f.) 5.20. Circuito eléctrico del generador de vapor. (s.f.) 5.21. Relés y contactores (Enclavamientos). (s.f.)
"En el Extranjero se estudia lo remediable del hoy; aquí se pierde el tiempo en discutir lo irremediable del ayer" por Juan de Aragón. En: La Correspondencia, Año LXXI, núm. 22.696. (1920 abril 22)
"Las tarifas ferroviarias". En: La Tribuna. (1920 abril 12)
"Las tarifas ferroviarias y el señor La Cierva". En: Diario La Marina. (1920 abril 2)
"Los elementos ferroviarios y el Sr. La Cierva". En: El Imparcial. (1920 marzo 30)
"El Parlamento y la huelga". En: La Acción. (1920 marzo 30)
"Ni la inmunidad ni la inviolabilidad pueden servir nunca para agraviar y mucho menos para calumniar" por Juan de Aragón. En: La Correspondencia, Año LXXI, núm. 22.675. (1920 marzo 29)
"El pleito ferroviario". En: El Imparcial. (1930 marzo 26)
"El conflicto ferroviario: El Sr. Ortuño. El anticipo a informes oficiales. Noticias... por no secundar el paro". En: ABC. (1920 marzo 26)
"Para que la opinión juzgue: A propósito de una afirmación del Sr. La Cierva. En: El Imparcial, Año LIV, núm. 19.076. (1920 marzo 26)
"Lo que dicen las Compañías". En: El Mundo, año XIV, núm. 4.413. (1920 marzo 20)
"Desmintiendo una afirmación [Huelga forzosa]". En: Nuevo Heraldo. (1920 marzo 20)
"Las tarifas ferroviarias y la campaña del señor La Cierva: El ilustre cacique es abogado de la compañía Lorca a Baza" por Vicente Abad. En: La Tribuna. [1920 marzo]
"El peor anarquismo". En: La Época, Año LÑXXIL, núm. 24.932. (1920 marzo 24)
"En conciencia". En: La Época. (1920 marzo 23)
"Huelga ferroviaria: Continua el debate sobre la proposición del Sr. Cierva y Peñafiel; Manifestaciones de este Sr. Diputado y de los señores Alba y Ayuso; Prórroga de la sesión propuesta y acuerdo; Manifestaciones de los Sres. Domingo, Alcalá Zamora y Saborit; Rectificación del Sr. Alba; Manifestaciones de los Sres. Villanueva y Gómez, Pedregal, Artiñano, Conde de Romanones; García Guijarro, Marqués de Figueroa, Cierva, Bertrán y Musitu y Presidente del Consejo de Ministros; Rectificaciones de los Sres. Conde de Romanones, Presidente del Consejo de Ministros, Saborit y Alba; Es desechada la proposición en votación nominal". En: Congreso de los diputados. Presidencia del Excmo. Sr. D. José Sánchez Guerra. Extracto Oficial de la sesión celebrada el martes 23 de marzo de 1920.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ensanche de los Talleres de Vigo en la 1ª sección de calderería. - Contiene: Memoria; Plano de emplazamiento de los talleres de Vigo (Escala 1:400) (31 x 73 cm); Plano del cuchillo - armadura para la cubierta del pabellón de calderería (Escala 1:20) (29 x 61 cm); Plano de planta del proyecto de ensanche de los talleres de Vigo, sección de calderería (Escala 1:100) (48 x 94 cm); Cubicación y Presupuesto. (1908 marzo 30)
Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) (1881-1928)
Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)