Servicio común de la estación de Córdoba. (1865 marzo 15/1894 junio 7)
Mercancías para la estación de Córdoba-Cercadilla. (1875 noviembre 8/1927 abril 22)
Habilitación para todo el servicio de la estación de Sevilla-San Bernardo. - Incluye: datos estadísticos del tráfico combinado en el empalme de Sevilla y Cartel-aviso. - Inserta además: Tarjeta postal con membrete de Agence en Douane Transports Internationaux solicitando información al Jefe de Tráfico de MZA sobre el servicio que presta el Empalme de Sevilla y sobre la distancia desde Sevilla - Plaza de Armas a Sevilla - San Bernardo. (1882 mayo 4/1909 noviembre 25)
Facturación y expedición de billetes en Murcia-Alquerías para el servicio combinado para la línea de Alicante a Murcia. Incluye: Convenio y Contrato entre la Compañía Andaluces y MZA. - Incluye además: Circular núm. 59 y 86 sobre el servicio combinado emitida por MZA. (1884 junio 3/1923 junio 25)
Servicio combinado para la línea de Alicante a Murcia. Incluye: Circular nº 2 sobre el servicio de peaje a las estaciones de Beniaján y Murcia y Circular nº 59 sobre el servicio combinado con las líneas de Alicante a Murcia y Torrevieja. (1885 marzo 5/1933 agosto 27)
Servicio combinado para la línea de Córdoba a Écija. - Incluye: Plano y distancias de las vías del puerto en Alicante; Circular nº 59 (nuevo) Servicio combinado con la línea de Alicante a Murcia; Supresión de los trenes 143 y 144 entre Torrevieja y Albatera; Facturaciones directas al puerto de Alicante desde las estaciones de la línea de Alicante a Murcia; Circulares de la Compañía de Andaluces nº 62 y 69 y tarifas desde las estaciones de la línea de Alicante a Murcia, al contramuelle del Oeste y al empalme con la línea del Puerto; Tránsito por la línea de Alicante a Murcia del tráfico de las de Cartagena para Encina y viceversa con datos estadísticos. - Incluye además IMPRESO: Pedido de billete circular con itinerario a voluntad del viajero según Tarifa de gran velocidad, serie X núm. 5 con mapa del recorrido. - Incluye además PUBLICACIÓN: Tarifa general: Para las Estaciones de la línea de Marchena á Écija y Córdoba, y de Valchillón para las líneas de Málaga, Granada y Belmez. Cuaderno con los precios de aplicación para los transportes de viajeros. Gran Velocidad: Excesos de equipajes, Encargos, Comestibles (pescados frescos, etc.), Metálico y valores, Transportes fúnebres, Carruajes, Perros y Ganados. Pequeña Velocidad: Mercancías, Materias inflamables ó explosibles y demás artículos y objetos peligrosos, Material móvil de Ferro-carriles, Carruajes y Ganados. Precios en Pesetas. Esta tarifa anula todas las publicadas anteriormente. - Málaga : [s.n.] (Imp. de la Compañía), 1885. - [42] p. ; 29 cm. (1885 junio 6/1908 mayo 1)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones y la Compañía de Construcciones Hidraúlicas y Civiles para la ocupación de terrenos en la estación de Cádiz por obras del dique seco de carena con su canal de acceso al puerto de Cádiz (2). - Incluye: Plano. (1929 septiembre 10)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para la instalación de una caseta de transformación de energía eléctrica frente al km 2,152 del ramal al Puerto de Sevilla. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 31/1931 julio 4)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones de Bilbao para la instalación de una vía Decauville de 0,60 m. que atraviesa la vía férrea por la alcantarilla del km 142,865 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 enero 31)
Contrato con la Sociedad en Cª Hijos de Luca Tena para la conservación y uso de un apartadero particular, enlazado con las vías de la estación de Sevilla -San Bernardo y destinado al servicio de la fábrica de aceite de orujo y jabones de dichos Sres. - Incluye: Plano. (1931 febrero 14)
Contratos con la entidad Banco Urquijo para la conservación y uso de un apartadero particular enlazado con las vías de la estación de Sevilla-San Bernardo entre los km 6,556.60 y 6,810.60, destinado al servicio de almacenes. - Incluye: Plano. (1932 mayo 27)
Contrato con Juan Piña para el arrendamiento de una parcela situada entre los km 20,982 y 21,115 en el término de Dos Hermanas para el servicio de unas canteras de piedra caliza. - Incluye: Plano. (1932 octubre 31)
Contrato con la Junta de Obras del Puerto de Sevilla para el servicio ferroviario correspondiente al tráfico del puerto. (1939 diciembre 18)
Plano de la modificación general e instalaciones de vías y pasos subterráneos en la estación de Sevilla - San Bernardo. (1962 enero 9/1964 enero 6)
Informes generales y planos relativos al Plan de enlaces ferroviarios de Sevilla. (1966 diciembre -/1970 enero 21)
Proyecto de edificio de viajeros para la estación de Sevilla - Santa Justa, presentado por EYSER. - Contiene: Nota para el Sr. García Maura del Subdirector Urcola y planos. (1974 diciembre 2/1977 diciembre 19)
Plano general de la estación de Sevilla - Jerónimo de la línea de Madrid a Sevilla. (s.f.)
Planos del apeadero - apartadero de La Cartuja y de la estación de Camas. (s.f.)
Planos. - Contiene: Planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (34 x 118 cm) ; Planta alta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 50 cm) ; Fachada principal del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 123 cm) ; Fachada al andén del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 121 cm) ; Fachadas laterales y secciones transversales del edificio de viajeros (Escala 1:100) (36 x 112 cm) ; Retrete del edificio de viajeros (Escala 1:50) (36 x 100 cm) ; Muelles de mercancías (Escala 1:50) (35 x 150 cm) ; Cochera para 7 locomotoras (Escala 1:100 y 1:50) (35 x 132 cm)* ; Cochera para 16 carruajes (Escala 1:100 y 1:50) (35 x 182 cm) ; Obras accesorias (Escala 1:50) (35 x 51 cm). (1886 abril 30/1890 mayo 30)
Presupuesto. - Contiene: Datos para la formación del presupuesto (s.f) ; y presupuesto (1886 abril 30)