- ES 28079. FAHF 3-4-FDD-0433-001
- Unidad documental simple
- 1983
Parte deColecciones del AHF
Vista general de un automotor eléctrico de la serie 433 circulando en, posiblemente, el entorno de Bilbao.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
8118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista general de un automotor eléctrico de la serie 433 circulando en, posiblemente, el entorno de Bilbao.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
Automotores eléctricos 301 / 378 / 501 / 508
Parte deFondos Institucionales
Automotor eléctrico de la serie 300, saliendo de la estación de Príncipe Pío, en Madrid. Se puede ver personal de movimiento.
Desconocido
Automotores eléctricos 301 / 378 / 501 / 508
Parte deFondos Institucionales
Automotor eléctrico de la serie 300, saliendo de la estación de Príncipe Pío, en Madrid. Se puede ver personal de movimiento. A la derecha de la imagen, se puede ver la marmita del cambio de vías.
Desconocido
Automotores eléctricos 301 / 378 / 501 / 508
Parte deFondos Institucionales
Automotor eléctrico de la serie 300, saliendo de la estación de Príncipe Pío, en Madrid. Se ve al personal ferroviario por las ventanilla de la cabina de conducción y puertas. En primer plano, una marmita de cambio de vías.
Desconocido
Automotores eléctricos 301 / 378 / 501 / 508
Parte deFondos Institucionales
Automotor eléctrico de la serie 300, saliendo de la estación de Príncipe Pío, en Madrid. Se ve al personal ferroviario por las ventanilla de la cabina de conducción y puertas. En primer plano, una marmita de cambio de vías.
Desconocido
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 010 - 2, pintado con los colores originales de Renfe, azul y amarillo, estacionado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Puede observarse, en la parte derecha, lo que parece un factor con su banderín
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 007 - 8, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regonales de Renfe, estacionado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 049 - 0, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regonales de Renfe, estacionado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Se puede apreciar al Jefe de estación, dando la salida.
Mirones Barbero, José Luis (Fotógrafo)
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 030 - 0, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regionales de Renfe, estacionado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 049 - 0, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regonales de Renfe, estacionado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Mirones Barbero, José Luis (Fotógrafo)