Estación de Málaga de la línea de Córdoba a Málaga
- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-1089
- Unidad documental simple
- 1954
Parte deColecciones privadas
Detalle de las obras en la estación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Estación de Málaga de la línea de Córdoba a Málaga
Parte deColecciones privadas
Detalle de las obras en la estación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Príncipe Pío
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la playa de vías de la estación del Norte, también llamada de Madrid - Príncipe Pío. Se observa una locomotora de vapor entrando en la estación, varios coches y vagones estacionados, y, al fondo, la gran marquesina y el Palacio de Oriente. En la parte inferior lleva un sello de tinta de color verdoso con publicidad del "Agua de Borines". Esta tarjeta es la número 314 de la colección.
Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)
Parte deColecciones privadas
Vista de la estación desde la salida. En primer término andén con un hombre y una niña. Un ferroviario atravesando las vías.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía. Instalaciones de Seguridad
Parte deFondos Institucionales
Tercer puente de señales en construcción. Se observan algunos trabajadores, varios de ellos, subidos en el puente. Al fondo, se ve el segundo puente de señales.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía
Parte deFondos Institucionales
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía
Parte deFondos Institucionales
Vista interior de la caseta de circulación, donde se ve a un trabajador controlando dicha circulación mientras se comunica telefónicamente con la estación.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía.
Parte deFondos Institucionales
Caseta de circulación, denominada "La Única" vista exterior. Al fondo se ven los edificios de la avenida Ciudad de Barcelona (antes Pacífico). Se observan varios vagones estacionados y un trabajador.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía
Parte deFondos Institucionales
Vista de la estación desde la caseta de enclavamientos A. Se observa el primer puente de señales, numerosos trenes, tanto estacionados como maniobrando en las vías de la estación. También se ven los andenes exteriores con sus marquesinas de madera. Al fondo, el Hospital de San Carlos y el edificio del Ministerio de Agricultura
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del interior de la cubierta de salida de vías de la estación desde el andén intermedio, sobre el que se encuentran un conjunto de viajeros y personal ferroviario ejerciendo las tareas de revisión de los automotores. En primer plano se encuentran un automotor diésel ABJ-2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C entre 1936/1940 y un furgón de correos DGDC 13 de la serie FFF 1 a 18, fabricada por CAF y dotado de la inscripción "Franco, Franco, Franco", posteriormente denominada serie DGDC 1012 a 1029. Al fondo de la imagen se observan diversos automotores y en la parte superior la cristalera principal de la fachada del edificio de viajeros de la estación.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del puente de señales, en la que puede observarse también la cubierta de la estación, andenes de Cercanías, composiciones de viajeros y mercancías, personal ferroviario, viajeros, etc.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)