- ES 28079. AHF A-2-13-1-1-T-0409-0007
- Unidad documental compuesta
- 1934-01-01 - 1935-12-31
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones del AHF
Vista del conjunto, en la que puede observarse en la parte derecha, el edificio de viajeros y parte de las instalaciones de MZA, y en la parte izquierda, las correspondientes a la estación de vía estrecha de las líneas de Valdepeñas a Puertollano y de Puertollano a San Quintín
E. Malagón (Editores e Impresores)
Parte deFondos Institucionales
Estación de Madrid-Atocha. Vista de la estación desde la caseta de enclavamientos A. Se observa el primer puente de señales, numerosos trenes, tanto estacionados como maniobrando en las vías de la estación. También se ven los andenes exteriores con sus marquesinas de madera. Al fondo, el Hospital de San Carlos y el edificio del Ministerio de Agricultura
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista del final de los andenes de la estación de Betanzos - Infiesta. Se aprecian el cambio de vías, material móvil apartado y personal de la estación.
Desconocido
Estación y subestación de Arjonilla en construcción. Línea de Manzanares a Cordoba
Parte deColecciones privadas
Vista general desde la vía, de la entrada a la estación y subestación de Arjonilla en fase media de construcción, kilómetro 568,822 de la línea de Manzanares a Córdoba. Término municipal de Arjonilla (Córdoba). Se ven las vías de desvío y al fondo de la fotografía, el edificio de viajeros de la estación y detrás el edificio de máquinas de la subestación y el patio de transformación, también se puede ver a la brigada de vía y obras. trabajando en la vía de acceso.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación y muelles de Villafranca del Penedés de la línea de Tarragona a Barcelona de MZA
Parte deColecciones del AHF
Vista desde la playa de vías la estación de Villafranca del Penedés, en la que puede observarse el edificio de viajeros, muelles, cocheras, aguada, personal ferroviario, etc. En las vías se observan varias composiciones de trenes de coches de viajeros y vagones de mercancías, remolcados por locomotoras de vapor. Además a la izquierda se aprecia una grúa y a la derecha numerosos barriles de vino almacenados en altura.
Thomas (Barcelona) (Fototipia)
Estación y aduana de Irún, en la línea de Madrid a Irún de la Compañía del Norte
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la playa de vías de la estación de Irún. En el centro se puede observar una casilla de guardagujas, y también hay un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor.
E . J . G París Irún (Editores e Impresores)
Parte deColecciones privadas
Vista del lado andén con varios viajeros, personal ferroviario, una pareja de guardia civil y un perro aparecen en la toma.
Ripollés Baranda, Andrés (Ingeniero) (1845-1926) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la playa de vías de un estación sin identificar perteneciente a la línea de los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. En primer término, se observa a un hombre con paraguas cruzando las vías, sobre las que circulan tres composiciones de mercancías, con furgón y guardafrenos, remolcadas por locomotoras de vapor.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la playa de vías de una estación electrificada desconocida. Se observan varios vagones en vía muerta y personal de Movimiento.
Desconocido