Locomotoras eléctricas de las series 252 para alta velocidad y 250 de RENFE
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-4709
- Unidad documental simple
- abril 1996
Parte deFondos Institucionales
8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Locomotoras eléctricas de las series 252 para alta velocidad y 250 de RENFE
Parte deFondos Institucionales
Locomotoras eléctricas de las series 252 para alta velocidad y 250 de RENFE
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Locomotoras eléctricas de las series 279, 269 y 276 de RENFE en los talleres de Villaverde
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior de una nave en el TCR de Villaverde, en la que puede observarse, de izquierda a derecha, las locomotoras 279-008-7, 269-052-7 con decoración amarilla y gris, sin bogies y elevada a cierta altura, y una de la serie 276.
Diego (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista a su paso por el viaducto metálico sobre la rambla del río Andarax de la línea de Linares a Almería, de 10 tramos y 377,5 m de longitud, fabricado con vigas de celosía múltiple y situado en el km 229,662 de la línea, dentro del término del mucipio almeriense de Santa Fe de Mondújar.
Desconocido
Locomotoras eléctricas y diésel en los talleres de Villaverde
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva de los frontales de varias locomotoras de las series 269, 289 y otras, con decoraciones verdes y azul y amarilla, algunas elevadas sobre los fosos, en el TCR de Villaverde. Por delante de las mismas hay algunos operarios y diversos materiales.
Diego (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
ferroviarios
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de una locomotora de vapor de la serie 242 - 0231 a 0290, fabricada por la MTM, remolcando una composición de tren obrero. Puede observarse también, en la parte derecha al fondo, el puesto de enclavamientos y otras composiciones de viajeros, y en la parte izquierda, parte de los andenes de Cercanías, personal ferroviario, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de una locomotora de vapor de la serie 120 - 2101 a 2111 de RENFE (ex TBF y ex MZA), fabricada por Sharp Stewart & Co. Ltd entre 1887 y 1891, remolcando una composición de tren obrero, en la cual puede observarse además de los coches de viajeros y furgón, tras la locomotora, un vagón abierto que transporta un camión del ejército con chófer. Además, puede observarse en la parte izquierda parte de los andenes de Cercanías de la estación, y el puente de señales; en la parte derecha, al fondo, puesto de enclavamientos, y personal ferroviario caminando entre las vías.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)