Personal Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario

Términos equivalentes

Personal Ferroviario

Términos asociados

Personal Ferroviario

8056 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario

8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor de la serie 030 - 2168 de RENFE (Ex Norte 301 a 386 y 1301 a 1386 y Ferrocarril Murcia a Caravaca 1301 - 1305,1316 y 1342), fabricada por Scheider/Grafenstaden/Sda Austríaca/Ouillins/ Le Creusot entre los años 1859 a 1864 en San Sebastián

Vista general de la locomotora de vapor en la que se puede observarse la cabina de conducción

Girod Eymery, Henri (Francia) (1912-??) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de la serie 030 - 2165 de RENFE (Ex Compañia del Ferrocarril del Norte 301 a 386 y Compañía del Norte 1301 a 1386 y Ferrocarril Murcia a Caravaca 1301 - 1305,1316 y 1342), fabricada por Scheider/Grafenstaden/Sda Austríaca/Ouillins/ Le Creusot entre los años 1859 a 1864 en San Sebastián

Vista general de la locomotora de vapor en la que puede observarse la cabina de conducción, el ténder y en la vía factor con banderín de circulación

Girod Eymery, Henri (Francia) (1912-??) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de la serie 030-2522 de RENFE (ex Ferrocarril de Madrid, Cáceres y Portugal 301,303,304 y 306 a 310 y Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste 301,3030,304 y 306 a 310), fabricada por Cockerill en 1898 en un lugar sin identificar

Vista general de la locomotora de vapor en la que se puede observarse la cabina de conducción el tender y parte de la composición de mercancías. Al fondo se observa un operario ferroviario

Marshall, Lawrence G. (Reino Unido) (1930 ) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de Andaluces, guardias civiles y guardagujas

Vista frontal de la locomotora de vapor 146 de Andaluces entrando en una estación de Sevilla (San Jerónimo o San Bernardo), arrastrando una composición. A la derecha de la fotografía, dos guardias civiles con escopetas vigilan la actividad de un guardagujas debido a la huelga de ferroviarios.

Desconocido

Locomotora de vapor construida en 1948 con motivo del Centenario del primer ferrocarril español Barcelona - Mataró, y que se utilizó con una serie de modificaciones en el rodaje de la película "La guerra empieza en Cuba"

Vista lateral de la réplica de la locomotora de vapor construida con motivo del Centenario del ferrocarril en España durante el rodaje de la película "La guerra empieza en Cuba", rodada a principios de los años 50 del siglo XX, y para la que fue necesario realizar una serie de modificaciones, como son el Coche Real, réplica del de Isabel II y que aparece con la puerta abierta, y el cambio del nombre de la misma, "Mataró", por el de Isabel II. Sobre el tren personas ataviadas con trajes de época. Al pie del tren, fotógrafo preparando su cámara para tomas imágenes

Desconocido

Locomotora de vapor con tolvas atravesando un túnel en la estación de San Pedro de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general de la entrada de un túnel por el que circula una locomotora de vapor sin identificar recomlcando una composición del tolvas de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. En primer término, tres hombres perteneciente al personal ferroviario supervisando la circulación.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor con ténder nº 45 denominada "Pirineo", que prestó servicio en el Ferrocarril de Tudela a Bilbao

Vista parcial de la locomotora de vapor nº 45, denominada "Pirineo", y perteneciente a la serie de máquinas con ténder empleadas en el Ferrocarril de Tudela a Bilbao. Frente a ella se encuentran posando el maquinista, el fogonero y el resto de personal de una de las estaciones de la línea, desde el mozo portamaletas o portaequipajes hasta el propio jefe de estación. Se aparecia un cubo colgando en un lateral del ténder

Desconocido

Locomotora de vapor con tender nº 1 "Vitoria" del Ferrocarril Valdepeñas-Puertollano, construida por Couillet en 1891/94, para vía estrecha

Vista general de la locomotora remolcando una composición de viajeros y mercancías, detenida en una estación o apeadero de la línea sin identificar. Puede observarse también a personal ferroviario y viajeros

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor con rodaje 040 T, numeración 040 - 0211 (serie RENFE 040-0211 y 0212) (ex. serie Villaluenga a Villaseca 1 y 2) (ex serie Oeste 901 y 902), fabricada por Babcock & Wilcox en el año 1925 con nº de fábrica 146, en el depósito de la estación de Madrid - Delicias

Vista lateral de la locomotora, detrás varios ferroviarios unos de pie y otros sentados frente a un furgón de equipajes con perrera.

Desconocido

Resultados 3851 a 3860 de 8056