Personal Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario

Términos equivalentes

Personal Ferroviario

Términos asociados

Personal Ferroviario

8067 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario

8067 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos al Taller de Vía y Obras en la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0577-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-03-06 - 1928-05-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de energía eléctrica y red telefónica. (1922 marzo 6/1927 junio 10)
  2. Expediciones y transporte de material con destino a Villaverde Bajo. (1922 diciembre 6/1926 febrero 1)
  3. Adquisición de máquinas herramientas para el taller. (1922 diciembre 28/1926 enero 11)
  4. Abastecimiento de agua a la estación. (1923 enero 27/1925 noviembre 19)
  5. Informe sobre el procedimiento "Permutit" para la depuración de las aguas de Villaverde Bajo. (1923 abril 14/1924 julio 30)
  6. Oficios relativos al transporte del personal al taller, jornada laboral y trabajos a realizar. (1923 abril 16/1928 mayo 21)
  7. Suministros de material para la construcción del depósito de agua, por las empresas Juan Pamies, Cristino Martos Lobell y Britsems y Cía. (1923 abril 25/1923 diciembre 3)
  8. Informe relativo al traslado a Villaverde Bajo del Taller Central y Almacén del Servicio de Vía y Obras. (1923 septiembre 14/1923 septiembre 24)
  9. Presupuestos de las obras de desagüe de varios edificios de Villaverde Bajo, presentados por la Sociedad Fomento de Obras y Construcciones, S.A. (1923 octubre 23/1925 noviembre 14)
  10. Esquema de la sección transversal de las naves centrales del Taller Central de Vía y Obras. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos sobre los retiros obreros

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0192-0098
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-12-24 - 1924-01-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Consideraciones sugeridas por el examen de las manifestaciones por la Sección Técnica del Instituto Nacional de Previsión relativas al estudio crítico sobre retiros obreros. - Incluye Recortes de PRENSA: Los retiros obreros : Eficaz concurso de patronos. En: La Correspondencia de España de 11 de julio de 1919; Reflexiones sobre le Seguro Social en su régimen obligatoiro por acción del Estado / Francisco González Hidalgo. En: El Monitor, pp. 104-114 de [enero de 1921]. - Incluye además: Real Orden referente a bonificaciones del Instituto Nacional de Previsión. En: Gaceta de Madrid, nº 278, p. 76 de 5 de octubre de 1919. ([1908 diciembre 24]/1921 mayo 7)
  2. PUBLICACIÓN: Primer balance técnico quincenal 1909-1913 / Instituto Nacional de Previsión. - [Madrid]: [s.n.], [1917] (Quintana, 33 : Imp. Suc. de Hernando). - 70 p.; 37 cm. (1917 -)
  3. Real Decreto aprobando el Reglamento General de regímenes obreros. - Incluye PRENSA: Real Decreto. En: Gaceta de Madrid, Año CCLX, Tomo I, nº 23, pp. 262-270 de 23 de enero de 1921. (1919 marzo 11/1921 septiembre 29)
  4. Estudio y consideraciones sobre el Real Decreto que intensifica los retiros obreros que constituye obligatoriamente las pensiones para los obreros en su vejez. - Incluye: Gráficos anejos al informe de 12 de marzo de 1919 de intensificación de retiros obreros. (1919 mayo 28/1919 mayo 30)
  5. Orientaciones del Instituto Nacional de Previsión respecto al régimen de retiros obreros y los preceptos del reglamento especial de pensiones para los agentes de la Compañía MZA. (1923 febrero 24/1924 enero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes sobre asuntos tratados por el Consejo de Administración de RENFE,en el año 1964

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0223-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1963-12-01 - 1964-09-04
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Boletín de información sobre instalaciones, equipos y personal en el año 1963 .(1964 julio 22)
  2. Informe sobre la situación del carbón en 1963 y 1964. - Contiene: Anejo nº 4: compras de carbón nacional y extranjero. (s.f.)
  3. Instrucción sobre el funcionamiento de la Inspección General y proyecto reducido. (1964 junio 22/1964 julio 15)
  4. Programa de conservación extraordinaria para el año 1964. - Incluye: Plan de obras de acondicionamiento con motivo de la implantación del tráfico de mercancías de detalle, en régimen de velocidad única. (1964 junio 19/1964 agosto 25)
  5. Internados y colegios. - Contiene: Proyecto de internado para aprendices en Villagarcia de Arosa; Nota sobre subvención para la construcción de un colegio menor en Miranda de Ebro. (1964 agosto 3/1964 septiembre 4)
  6. Reglamento para la concesión de ayudas a las cooperativas de viviendas constituidas por los agentes. (1964 julio 15)
  7. Reglamento provisional de los técnico inspectores de la inspección general. (1964 junio -/1964 julio 17)
  8. Resultados de las tarifas ocasionales del año 1963. (1964 junio 30)
  9. Importe de cargas financieras, subvención compensadora e importe de las inversiones con destino a mejora, ampliación y renovación del primer establecimiento correspondiente al primer trimestre de 1964. (s.f.)
  10. Resumen del proyecto de reorganización del servicio de guardería jurada de RENFE. (1964 agosto 17)
  11. Anejo al punto 5.2 de la información complementaria para el Banco Mundial. Utilización de los trenes TALGO, TAR, TAF y ferrobuses. - Incluye: Memoria y anejos. (1963 diciembre-/1964 febrero 20)
  12. Cálculo del recorrido kilométrico de trenes que se preve para el año 1965. (1964 agosto 12)

Expedientes sobre el servicio de las guardesas

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0075-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-11-26 - 1917-05-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de la edad máxima para ingresar como guardesa en la compañía en 40 años. (1902 noviembre 26/1902 diciembre 3)
  2. Datos solicitados a las distintas Secciones para la unificación del haber de las guardesas y para el nombramiento de guardesas suplementarias como guardesas de plantilla. - Incluye: Relaciones de guardesas de distintas secciones indicando nombre y apellidos, sueldo, paso a nivel, distancia de la casilla al paso a nivel, si tiene casilla y si tiene parentesco con algún agente de la sección con nombre y cargo de este*. (1916 diciembre 28 / 1917 mayo 10)
  3. Relación de las guardesas que cobran 0,50 pesetas de jornal en la 2ª Sección. - Incluye: Relación indicando nº de la brigada, nombre, haber que percibe, situación kilométrica del paso que custodia, km de la casilla de residencia, si es esposa o hija de un empleado, sueldo que percibe el empleado del que es familia y observaciones*. (1910 diciembre 15)
  4. Solicitud para cubrir plazas de guardesas en la 3ª sección*. (1915 junio 16/1915 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes sobre la ventajas diversas de las que disfruta el personal de los diferentes Servicios de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0306-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-04 - 1932-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ventajas diversas de que disfruta el personal de los diferentes Servicios. Evaluación del gasto que suponen parra la Compañía y del beneficio que significan para el personal de la misma para los años 1925, 1926, 1927, 1928, 1931 y 1932. - Incluyen: GRUPO A. Instituciones de carácter benéfico y de previsión establecidas en favor del personal (con datos desde 1903): Economato de ferrocarril, Economato de minas, Pensiones, Socorros, Abono de haberes durante las enfermedades comunes, Abono de haberes por accidentes de trabajo, Gratificaciones a los agentes de poco sueldo y de familia numerosa, Gastos de medicinas y botica, Médicos, Vestuario, Escuelas de ferrocarril, Escuelas de minas, Anticipos gratuitos; GRUPO B. Emolumentos diversos que, aparte del sueldo, tiene asignados el personal: Descansos remunerados, Licencias anuales remuneradas, Gratificaciones generales, Gratificaciones por trabajos extraordinarios, Premios por actos meritorios, Primas por recaudación suplementaria, Primas por regularidad de marcha, por economía de carbón, por engrase y por exceso de recorrido, Primas por reparaciones del material móvil, Primas por recaudación de billetes de andén, Gastos fijos de viaje, Gastos eventuales de viaje, Sobresueldos abonados por desempeño de cargos de mayor categoría, Gratificación de aguinaldo a los ordenanzas por Navidad, Contribuciones de los Sres. Médicos, Abogados y Arquitectos, Indemnizaciones por alquiler de casa, Beneficios por trabajos a destajo, Indemnizaciones por cambio de residencia, Indemnizaciones por gastos de ausencia de su residencia, Plus extraordinario, Anticipo del Estado y; GRUPO C. Otras ventajas de que disfrutan los agentes de la Compañía: Viviendas gratuitas, Dormitorios, Billetes, Diversos como alumbrado, calefacción, leña, uso gratuito de balneario de Alhama de Aragón. OTROS: Importe de los haberes satisfechos al personal de plantilla y fijo permanente; personal suplementario y jornalero; Cantidades abonadas a los contratistas de diferentes servicios y trabajos en concepto de jornales. (1925 abril 4/1932 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes sobre las disposiciones sobre la organización del Servicio de Vía y Obras, sus atribuciones y su personal de la Compañía TBF

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0025-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-01-01 - 1901-04-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios de Eduardo Alfonso, Director de la Compañía, dividiendo el Servicio de Vía y Obras en Servicio Central y Servicio Regional. (1898 marzo 30/1899 mayo 20)
  2. Oficios de Eduardo Alfonso, Ingeniero Jefe de la Explotación de la Compañía, para que se comunique al Jefe de Vía y Obra de la Red Antigua todas las órdenes y avisos de servicio. (1899 febrero 11/1899 febrero 16)
  3. Comunicación de Pedro M. Soliguer a Eduardo Maristany para suprimir una brigada en la sección 5ª de la Compañía. (1897 enero 26/1897 febrero 15)
  4. Oficio del Jefe del Servicio Central de Vía y Obras de la Compañía a Rafael Senties, pagador de la misma, dándole instrucciones sobre los pagos. (1899 mayo 16/1899 mayo 17)
  5. Comunicación de Rafael Coderch, Ingeniero Jefe del Servicio de Vía y Obras de la Compañía, sobre la remisión del libro “Tablas para el trazado de curvas circulares”. (1901 abril 5/1901 abril 12)
  6. Minutas del Jefe de Vía y Obras de la Compañía a los distintos Jefes de Sección dándoles instrucciones sobre el servicio de almacenes. (1900 octubre 15/1901 enero 31)
  7. Solicitud del Jefe del Servicio Central de Vía y Obras de la Compañía a los distintos jefes de sección para que le remitan la relación de los albañiles de plantilla de las mismas. – Incluye: Relaciones de albañiles. (1900 febrero 26/1900 marzo 31)
  8. Expediente sobre el proyecto del Ingeniero Jefe Eduardo Maristany de organización del Servicio de Vía y Obras de la Compañía. (1895 noviembre 5/1899 enero 11)
  9. Documentos relativos a un Proyecto de organización del Servicio de Vía y Obras formado por el Ingeniero Jefe de la Explotación de la Compañía (1897 -). - Incluye:
    • Proyecto de plantilla del personal superior de Vía y Obras para la líneas de Tarragona a Barcelona y Francia.
    • Organización del personal de conservación de la Vía y Oficinas, línea de Tarragona a Barcelona, Valls y Reus; línea de Barcelona a Gerona y línea de Gerona a la frontera.
    • Tabla de las circunscripciones.
    • Nota de los haberes de que disfruta el personal del Servicio de Vía y Obras, líneas de Gerona.
    • Plantilla del personal de Vía y Obras de la Sección de Gerona a la Frontera.
    • Proyecto de plantilla del personal de Vía y Obra en la línea de Gerona a Figueras.
    • Organización del personal de conservación de la vía de la 1ª sección, estaciones de Tarragona a Bifurcación de Bordeta; de Reus a San Vicente y de Picamoixons a Roda. – Incluye: Trazados de la línea (2).
    • Organización del personal de conservación de la vía de la 1ª sección, estaciones Organización del personal de conservación de la vía de la 2ª sección, estaciones de San Vicente de Calders a Barcelona; Empalme a Barcelona.
    • Organización del personal de conservación de la vía de la 3ª sección, estaciones de Empalme Clot a Port-Bou Frontera.

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Expedientes sobre peticiones de mejoras económicas y sociales de los maquinistas y fogoneros en abril de 1919

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0146-0028
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-06-15 - 1920-02-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copias de las instancias de las peticiones. (1919 abril 1)
  2. Estudio de las peticiones formuladas. ([1919 septiembre -]
  3. Acuerdo del Consejo de Administración en su sesión del 10 de octubre de 1919. (1919 octubre 10)
  4. Contestación dada a los interesados. (1919 octubre 10/1919 octubre 21)
  5. Estudio y resolución de las mejoras de primas con el establecimiento a partir del 1 de enero de 1920 de las primas por recorrido. - Incluye: Nota acerca del procedimiento empleado en la Compañía del Norte para el abono de las primas de maquinistas y fogoneros y anexo. (1902 junio 15/1920 febrero 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes tramitados por la Secretaría General del Consejo de Administración de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España durante el año 1925

  • ES 28079. AHF A-1-5-1-3-E-0108-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-01-05 - 1925-12-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones y propuestas de pago por averías y daños provocados en expediciones de la Compañía. (1925 febrero 17/1925 diciembre 16)
  2. Propuestas de movimiento de personal de la 1ª División. (1925 enero 5/1925 diciembre 21)
  3. Propuestas de movimiento de personal de la 2ª División. (1925 enero 5/1925 diciembre 28)
  4. Propuestas de movimiento de personal de la 3ª División. (1925 enero 5/1925 noviembre 30)
  5. Propuestas de movimiento de personal de la 4ª División. (1925 enero 5/1925 diciembre 28)
  6. Propuestas de movimiento de personal de la División Comercial. (1925 enero 5/1925 diciembre 21)
  7. Propuestas de movimiento de personal por nombramiento de opositores. (1925 enero 5/1925 diciembre 21)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1971-12-18 - 1973-04-10
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Renfe (1941-2004)

Resultados 3221 a 3230 de 8067