- ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0317
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte deColecciones del AHF
Vista de la estación con un tren efectuando su salida.
Toldrá Viazo, Ángel (Barcelona) (Editor)
8056 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista de la estación con un tren efectuando su salida.
Toldrá Viazo, Ángel (Barcelona) (Editor)
Estación de Príncipe Pío o Estación del Norte de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Aspecto de los andenes de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío, a principios del siglo XX. Se observa la gran marquesina y el edificio de viajeros antes de que se construyera el edificio de cabecera, con acceso por la cuesta de San Vicente. Se observan las toperas de término y algunos coches de viajeros estacionados con estribo corrido y en el techo se aprecian los capuchones para encendido de alumbrado de gas. Al fondo, en la parte derecha, los edificios de oficinas de la Compañía en el Paseo del Rey. En el centro de la imagen parte de una palmera.
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estación de Príncipe Pío o Estación del Norte de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Vista general del aspecto de los andenes de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío, a principios del siglo XX. Se observa la gran marquesina y el edificio de viajeros antes de que se construyera el edificio de cabecera, con acceso por la cuesta de San Vicente. Se observan las toperas de término y algunos coches de viajeros estacionados con estribo corrido y en el techo se aprecian los capuchones para encendido de alumbrado de gas. Al fondo, los edificios de la Compañía del Norte en el Paseo del Rey. En el centro de la imagen parte de una palmera.
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Estación de Príncipe Pío o Estación del Norte de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la estación, tomada desde el edificio principal actual. Aspecto de los andenes a principios del siglo XX. Se observa la gran marquesina y el edificio de viajeros antes de que se construyera el edificio de cabecera, con acceso por la cuesta de San Vicente. Se observan las toperas de término y estacionados algunos coches de departamentos independientes con estribo corrido. Un tren remolcado por locomotora de vapor está haciendo su entrada en la estación. A la derecha pequeñas placas giratorias para pasar los coches de unas vías a otras. Al fondo, los edificios de oficinas de la Compañía en el Paseo del Rey. En el centro de la imagen parte de una palmera.
Roig, J . (Madrid) (Fototipia)
Estación de Puebla de Sanabria
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también a personal ferroviario posando, el reloj de andén, campana, rótulo con el nombre de la estación, banco, etc.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación de Puebla de Sanabria de la línea de Zamora a La Coruña
Parte deColecciones privadas
Vista general del edificio de viajeros, andén y vías de la estación. Puede observarse también el reloj de andén, campana y rótulos con el nombre de la estación y la indicación de salida.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deColecciones del AHF
Vista de la estación con un tren traccionado por una locomotora de vapor, efectuando la salida y un vagón estacionado a la izquierda.
Primo (Editorial)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la estación de Puente Viesgo, en la que puede observarse una locomotora de vapor serie 020 remolcando una composición de coches de viajeros y efectuando su salida de la estación.
Gran Hotel (Editorial)
Estación de Puerta Nueva en Verona.
Parte deColecciones privadas
Vista general del interior de la estación de Puerta Nueva en Verona. Aparece personal ferroviario en primer término. Al fondo aparece una locomotora de vapor y varios coches de viajeros
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de las instalaciones ferroviarias de Puertollano de MZA, en la parte derecha, y para las líneas de vía estrecha de Valdepeñas a Puertollano y Puertollano a San Quintín y su playa de vías, donde se pueden ver varios trenes de mercancías remolcados por locomotoras de vapor, y que se encuentran estacionados en el momento de la fotografía. En la playa de vías, también se distingue, varios guardagujas y algunos trabajadores.
Desconocido