Personal Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario

Términos equivalentes

Personal Ferroviario

Términos asociados

Personal Ferroviario

8118 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario

8118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Electrificación en la estación de Peñuelas en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0462
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Panorámica del tendido eléctrico y las vías de la estación. En primer plano las vías. En segundo plano a la derecha edificio de la estación, con un torreón. A la izquierda poste eléctrico y vagón sobre las vías. Junto a él, señalización y dos personas. Se aprecia chimenea humeando. En tercer plano en el centro vagones y trenes sobre las vías. Al fondo edificaciones

Desconocido

Electrotrén basculante o automotor eléctrico 443 - 001, conocido como "Platanito", y construido por CAF bajo licencia FIAT, realizando el primer ensayo de RENFE de la interacción catenaria - pantógrafo a 200 km/h, llevado a cabo con éxito entre las estaciones de Villarrobledo y Minaya de la línea de Madrid a Alicante

Vista parcial del interior de la cabina de conducción y cuadro de mandos del “Platanito", en la que se puede observar a Fernando Sarachaga, técnico de la Dirección de Material de RENFE y jefe de la prueba, junto al teloc que marca los 200 km/h

Desconocido

Electrotrén Serie 444

Vista general de un Electrotrén Serie 444 circulando por una línea sin identificar y en el interior del electrotrén se puede observar al maquinista.

Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)

Electrotrenes o automotores eléctricos de las series 444 y 444 - 500 de RENFE en Madrid - Chamartín

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-00294
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Parte deColecciones del AHF

Vista frontal de los electrotrenes 8 - 444 - 012 - 9 ESAR4 y 9 - 444 - 519 - 3 ETBD4, este último realizando el servicio Intercity Madrid - Valencia y fabricado por CAF, y ambos con los colores azul y blanco que reemplazaron a partir de 1990 a los originales rojo y amarillo. Al fondo puede observarse otro electrotrén de la serie 444 - 500, el 8 - 444 - 503 - 7, con el frontal con la decoración conocida coloquialmente como digital por su parecido con os relojes digitales de la época

Desconocido

Electrotrenes serie 444, construidos por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y Material y Construcciones, S.A. (MACOSA) y Westinghouse Española, S.A. (WESA) en 1980

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0304-365
  • Unidad documental simple
  • ca. déada de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Electrotren serie 444-008-7, construido por CAF, MACOSA y WESA en 1980, estacionado en Tudela (Navarra), pintado con la librea de la UNE de Largo Recorrido - RENFE. Se puede ver al Jefe o factor de estación con banderín en la mano, proceder a la salida de la composición. Detrás se aprecia una serie de plataformas para automóviles.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Electrotrenes serie 444-500, construidos por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y Material y Construcciones, S.A. (MACOSA) y Aplicaciones Técnicas Industriales, S.A. (ATEINSA) en 1987

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0304-441
  • Unidad documental simple
  • febrero de 1991
  • Parte deColecciones privadas

Electrotren serie 444-502-9, construido por CAF, MACOSA y ATEINSA en 1987, estacionado en Tudela (Navarra), recibiendo la salida por parte del jefe de estación. Pintado con la 2ª librea de la UNE de Largo Recorrido - RENFE.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Empresas relacionadas con RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0098-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-09-25 - 1948-06-14
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia dirigida al Consejo de Administración de RENFE, sobre empresas relacionadas con RENFE. - Incluye: Comunicación de obligaciones de la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM); Memoria de Sociedad de Estudios y Explotación de Material Auxiliar de Transporte (SEMAT). (1942 septiembre 25/1948 junio 14)

en el km 150,815 de la línea Madrid-Zaragoza.

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-1686-IF_13-15
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deFondos Institucionales

Perspectiva general del puente Lodares, sobre el río Jalon, en el km 150,815 de la línea Madrid-Zaragoza.. Puede observarse a personal ferroviario sobre el puente

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 1491 a 1500 de 8118