- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-6901
- Unidad documental simple
- ca. s. XIX
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
8118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Retrato de José Gabriel Campo Pérez de Arpa y Vela, creador del ferrocarril de Valencia al Grao y a Játiva, de su prolongación a Almansa y del Valencia a Tarragona, y que también intervino en el ferrocarril de Carcagente a Denia y en el Játiva Alcoy.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista general del guarda y de los detalles de su uniforme y arma reglamentaria
Pizarro y Librado, Cecilio (Dibujante)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de la locomotora. Dibujo realizado por Cubiernal.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Reproducción de fotografía de tranvías de Tenerife
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Reproducción de fotografía de tranvías de Tenerife
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Reproducción de fotografía antigua del Andén del apeadero del Paseo de Gracia de Barcelona
Parte deColecciones del AHF
Vista de locomotora de vapor parada y viajeros mirando a la cámara en el andén del apeadero del Paseo de Gracia. En el andén derecho un mozo. Junto al tren aparece personal del apeadero como el maquinista, el mozo y el jefe de estación, entre otros. Al fondo pueden verse los coches y el primer vagón de mercancías y las paredes con zócalos de azulejos. La locomotora de vapor es del tipo 030.
Samsot y Missé, Hermanos (Barcelona) (Editores e impresores)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del modelo a escala de la locomotora de vapor de caldera alargada (Long Boiler), de fabricación belga, con el hogar en porte falso coronado por una cúpula de forma ojival y un diámetro de ruedas motrices de 1.540 mm, respondiendo al tipo
introducido por Stephenson, y que fue empleada para el primer viaje del ferrocarril de Madrid a Aranjuez, inaugurado el 9 de febrero de 1851. El modelo incluye muñecos del maquinista, fogonero y de José de Salamanca, marqués de Salamanca a pie de vía, así como el ténder cargado de carbón
Desconocido
Reportaje publicitario Talgo 350.
Parte deFondos Institucionales
Vista general del interior de un coche de 1ª clase. En primer plano, un miembro del personal de servicio del tren, ofrece una bebida a una viajera situada a la izquierda de la imagen, la cual parece comentar algo sobre la misma. Junto a ella, una niña observa la escena. A la derecha, otro viajero sentado en la butaca individual, comtempla también la situación.
Bpmo Photo (Madrid) (Agencia de Fotografía y Video Corporativo)