Sanatorio de Traumatología de RENFE en Paseo del Rey (Madrid)
- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-1998
- Unidad documental simple
- octubre 1950
Parte deFondos Institucionales
Vista general del quirófano.
Desconocido
8118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Sanatorio de Traumatología de RENFE en Paseo del Rey (Madrid)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del quirófano.
Desconocido
Salida estación de Secuita y Perafort de la línea de Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista de las vías de salida de la estación, lado Morell, antes de la electrificación. Al fondo paso superior, casilla y agujas.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Salida de locomotora de vapor del embarque de las bodegas Pedro Domecq
Parte deColecciones del AHF
Vista de un tren a su salida del embarque de las bodegas Pedro Domecq. Encabezan la composición del tren dos locomotoras de vapor, la 020 T - 201 de RENFE (ex. Andaluces 01) (ex Ferrocarril Urbano de Jerez 1) junto a la segunda locomotora que también compró el Ferrocarril Urbano de Jerez al Puerto de Jerez, el resto del tren lo componen vagones de mercancías abiertos de tipo X, cargados con cubas, el primero de ellos con garita de guardafrenos. Junto al tren vemos a personal ferroviario y de las bodegas.
Mateu, S.A. (Madrid) (Editores e Impresores)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la salida de la estación de Valjunquera, en dirección a Valdeltormo, en la que puede observarse también, a la izquierda, fila de vagones J 300.000, y al fondo, personal ferroviario y casilla de guardagujas.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Salida de la estación de Mogente de la línea de La Encina a Valencia
Parte deFondos Institucionales
Vista de las vías de salida de la estación, lado La Encina. En la parte izquierda puede observarse también una composición mixta de mercancías y viajeros. A su lado, entre las vías, personal de la estación.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Salida de la estación de Marsá-Falset en la línea de Madrid a Barcelona (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la playa de vías y salida de la estación de Marsá-Falset, en dirección Guiamets, después de la electrificación. A la izquierda, aguada, y al fondo paso elevado y edificios de la población.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del interior de una sala de reuniones perteneciente a la oficina en cuestión, en la que puede observarse un gran número de sillas, una mesa de juntas o reuniones, lámparas y demás material de oficina.
F. Folorá (Barcelona) (Estudio Fotográfico)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la sala de máquinas de la central eléctrica de la estación de Santa Fe-Alhama. Al fondo y en primer plano, personal ferroviario posando junto a los alternadores, cilindros, cuadro y demás instalaciones.
Paniagua y de Porras, Enrique (1877-1952) . (Fotógrafo)
Sala de la aduana de la estación de Portbou
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la sala destinada a la revisión de equipajes por personal de la aduana, en la que pueden observarse los mostradores y equipajes, así como personal ferroviario realizando su trabajo.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista interior de una sala de máquinas de lo que parece una subcentral eléctrica, con dos generadores o conmutatrices
Desconocido