- ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0055-1-001
- Unidad documental simple
- diciembre 1956
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva parcial del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de la población.
Renfe
634 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva parcial del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de la población.
Renfe
Parte deColecciones del AHF
Vista general tomada desde el lado de las vías del proceso de renovación de la vía en el km. 41/600 en la línea de Medina del Campo a Salamanca que se puede observar al fondo de la imagen un grupo de operarios llevando a cabo el proceso de renovación de manera manual además de que se puede observar señales de posición.
Desconocido
Renovación de vía de Bobadilla a Granada km 12
Parte deFondos Institucionales
Vista en primer plano de una vía renovada a la altura del km. 12 de la línea de Bobadilla a Granada, y de unos operarios del ferrocarril extendiendo el balasto con rastrillos por la vía
Renovación de vía de Bobadilla a Granada km 12
Parte deFondos Institucionales
Vista en primer plano de una vía renovada a la altura del km. 12 de la línea de Bobadilla a Granada, y de unos operarios del ferrocarril extendiendo el balasto con rastrillos por la vía
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Renovación de vía de la línea de Bobadilla a Granada, km 12
Parte deFondos Institucionales
Vista en primer plano de una vía renovada en curva a la altura del km. 12 de la línea de Bobadilla a Granada, y de unos operarios del ferrocarril extendiendo el balasto con rastrillos por la vía. A la derecha hitos junto a la vía.
Renovación de vía entre Madrid y Ávila. Línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista de la recta de la vía, en un kilómetro sin determinar, de la línea Madrid a Irún, entre las estaciones de Madrid y Ávila. Se puede ver a la brigada de Vía y Obras en plena renovación, y en la otra vía, el convoy de balasto para renovar. La línea tiene montado los postes de catenaria pero por seguridad, no el hilo de contacto
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora
Parte deColecciones del AHF
Plano general, en el que un grupo de personas, posiblemente ingenieros, revisa el desarrollo de las obras a pie de vía. En primer plano aparece esta, y a continuación el grupo caminando sobre las traviesas en dirección al objetivo. En segundo plano, una cuadrilla de obreros se afana en su labor desguarneciendo la vía. Al fondo se aprecia la boca del túnel "Los Pajaritos", sito en el el PK 449/650. A ambos lados de la imagen se ve el corte estratigráfico del Mioceno, abierto por la trinchera.
Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora
Parte deColecciones del AHF
Vista de un tramo de vía a la salida de un túnel, tomada desde el interior del mismo. Posiblemente se trate del túnel de "Los Pajaritos", situado en el PK 449/650. Se aprecia un momento de los trabajos de guarnecido de la vía, con el nuevo balasto acumulado sobre las traviesas. En segundo plano, la brigada de Vía y Obras se afana en su labor, distinguiéndose a la derecha de la vía una señal provisional de velocidad limitada. Al fondo se levantan unos cerros, pertenecientes posiblemente a la Sierra de Gandesa.
Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora
Parte deColecciones del AHF
Vista del PK 522 de la línea, en el término municipal de la localidad tarraconense de Ascó. La imagen muestra posiblemente un momento previo al levante de la vía, en el que esta aparece desguarnecida de balasto. La cuadrilla de Vía y Obras parece tomarse un descanso. A ambos lados se ven las paredes de la trinchera por la que avanza la vía.
Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora
Parte deColecciones del AHF
Vista de un tramo de vía única sin electrificar, sin poder precisar en que punto kilométrico de la línea se ha tomado la imagen. La cuadrilla de vía y obras parece guarnecer la vía, removiendo el balasto con palas. La vegetación de rivera que aparece en el lado izquierdo, hace pensar en la posibilidad de que sea un lugar cercano al río Ebro, cuyo curso corre paralelo a la vía en gran parte de este trayecto. A la derecha de la imagen se observa la bajada de un camino de servidumbre, y una señal de limitación de velocidad provisional. Un poco más adelante se ve una pantalla de proximidad de una señal de avanzada.
Desconocido