Personal de Obras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal de Obras

Equivalent terms

Personal de Obras

Associated terms

Personal de Obras

634 Archival description results for Personal de Obras

634 results directly related Exclude narrower terms

Línea Córdoba a Málaga: renovación de vía en el km 9

Vista general, en la que se aprecia una curva de vía única, abriéndose hacia la derecha de la imagen, en la campiña cordobesa. El paraje podría ser parte de los terrenos pertenecientes al Cortijo "La Carnicera", en el término municipal de Córdoba. Se puede observar el peralte de la misma. Una cuadrilla de obreros cava con picos y azadas, junto al balasto. Tras ellos, se distingue una pantalla indicando la proximidad de una señal de avanzada, y junto a la vía se extienden las líneas de electricidad y teléfono. Al fondo se observan las estribaciones de la Subbética.

Untitled

Línea Bobadilla a Algeciras

Vista general en la que se aprecia un momento en los trabajos de restitución de la vía, tras un corrimiento en el P.K. 132 de la línea, en las proximidades del paso a nivel del camino entre Jimena de la Frontera y San Pablo. Sobre el talud de la vía se aprecia la actividad de los obreros para restablecer la operatividad de la vía lo antes posible.
A la derecha, se ve el tren de intervención compuesto por dos plataformas de dos ejes, y una locomotora de la serie 130-2044 / 130-2045 y 130-2051 / 130-2070, correspondiente a la antigua numeración de Andaluces 178-179 y 251-270.

Untitled

Línea Bobadilla a Algeciras

Escena en la que se aprecia a la cuadrilla de vía y obras construyendo un castillete con traviesas sobre el que asentar la vía. La intervención se realiza con motivo de un desprendimiento sufrido por el talud de la vía en el PK 132 de la línea.
La instantánea muestra la premura del momento, para restaurar el servicio lo antes posible, con los capataces dando órdenes y los obreros atentos llevando a cabo su labor. Se puede apreciar también, como el castillete se monta sobre el tramo de vía vencido.

Untitled

Línea Bobadilla a Algeciras

Vista general, en la que se ve un desprendiemiento del terreno sufrido en el PK 132 de la línea, junto al paso a nivel del camino entre Jimena de la Frontera y San Pablo. En primer plano aparece el acopio de carriles que serán usados para recomponer la vía, mientras que en el centro de la imagen la cuadrilla de vía y obras prepara el castillete que servirá para sustituir al talud. Al fondo se distingue el tren de intervención, compuesto por un par de plataformas de dos ejes, y una locomotora de la serie 130-2044 / 130-2045 y 130-2051 / 130-2070, antigua serie de Andaluces 178-179 y 251-270. Ante el tren parece situarse una vagoneta o zorrilla, en el punto donde se interrumpen los carriles.

Untitled

Línea Bobadilla a Algeciras

Vista general en la que se aprecia el desprendimiento del talud de la vía, sucedido en el PK 132. La instantánea parece reflejar el momento en el que los castilletes sobre los que asentar los nuevos carriles ya se han terminado de montar. A la izquierda la cuadrilla de vía y obras mueve uno de los raíles para posicionarlo en su lugar.

Línea Sevilla a Huelva

Vista general, en la que un grupo de obreros y capataces inspeccionan el tablero de la vía de un pontón o puente situado en la Vega de Triana. Posiblemente la instantánea recoja un momento de los trabajos para rellenar el cauce del Guadalquivir en la zona de Chapina, y como consecuencia de los cuales el puente desaparece. Estas obras, conocidas popularmente entre los habitantes de la capital hispalense como "aterramiento de Chapina", acabaron finalmente con los problemas derivados de las riadas que hasta comienzos de la década de los cincuenta, asolaban ciclicamente la ciudad.

Lugar sin identificar

Vista general de las obras de reparación en un pontón. Posiblemente se trate de un vado situado en la línea Bobadilla a Algeciras, en las proximidades de la localidad gaditana de San Pablo de Bujaceite. Se ve en primer plano un pilar central formado por vigas de doble "T", y a ambos extremos sendos castilletes de madera, colocados a modo de estribo.

Levante del tramo para sacarlo del cauce

Vista en la que se aprecia el elemento, escorado sobre uno de sus laterales, apoyado en la orilla del río Guadajoz. Un operario permanece en pie junto al tramo, supervisando quizás la operación. En primer plano a la derecha de la imagen, se observan un par de cables, que posiblemente sean vientos para sujetar el dispositivo con el que se va a proceder a la extracción.

Levante del tramo para sacarlo del cauce

Plano general en el que se aprecia a un grupo de operarios revisando la extracción. Destaca la ingente cantidad de maderos y tablones utilizados, para preparar castilletes sobre los que ir apoyando la estructura metálica progresivamente, hasta completar la maniobra. En la parte superior de la imagen se puede ver la celosía superior, donde se colocará la vía, al encontrarse el tramo ligeramente escorado.

Traslado longitudinal del tramo

Plano general que muestra a un obrero desplazando con un pico, uno de los maderos que sirven de apoyo al tramo, a medida que se realiza su desplazamiento. En primer plano se aprecian los cables en tensión, que unidos al puente mediante una polea, sirven para efectuar la maniobra.

Results 121 to 130 of 634