Solicitud de los Sres. Balmaseda, Ayala y Compañía para construir un apartadero cercano a Aljucén en el km 454 de la línea. - Incluye: Contrato de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Badajoz y de Almorchón a las minas de Belmez para la construcción de apartadero en el km 284 a Juan Antonio Vivo. (1880 febrero 20/1881 diciembre 31)
Arreglo de la plataforma de la vía general de la estación. (1880 octubre 4/1880 octubre 5)
Arreglo de la cubierta del cuarto del visitador en la cochera. (1880 octubre 28/1880 diciembre 1)
Aceptación de la prórroga para el uso de la estación con la antigua Compañía del ferrocarril de Badajoz (1880 diciembre 4/1880 diciembre 7)
Afirmado de los patios de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 12)
Arreglo de la cochera de la estación. (1881 marzo 14/1881 julio 22)
Supresión de uno de los retretes de la estación. (1881 marzo 14/1881 marzo 29)
Solicitud de Zoilo Colomo, para edificar un muro y cobertizo próximo a la estación. - Incluye: croquis (1881 mayo 14/1881 noviembre 19)
Arreglo de la factoría del muelle de la estación. (1881 junio 30/1881 julio 13)
Contrato entre MZA y la Compañía de los ferrocarriles Extremeños para el uso y servicio común de la estación. (1881 noviembre 28/1884 noviembre 8)
Construcción de dos habitaciones para empleados dentro de la cochera de carruajes de la estación. (1882 enero 4/1882 enero 13)
Colocación de pavimento con losa en el muelle de la estación. (1882 marzo 30/1883 febrero 12)
Estado del muro de la estación hacia el lado de la población. (1882 junio 6/1882 junio 13)
Distribución en dos viviendas en la planta alta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de en planta. (1882 junio 12/1882 septiembre 2)
Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1882 julio - / 1886 diciembre 2)
Arreglo de la báscula puente de la estación. (1882 agosto 31/1882 septiembre 4)
Autorización del alcalde de Mérida, Jaime Sagrera y Perijuan para construir dos casetas en terrenos de su propiedad junto al camino a los muelles de la estación. - Incluye: Plano. (1882 diciembre 24/1883 enero 27)
Construcción de un pequeño taller para la 4ª sección en la estación. (1883 enero 17/1883 enero 19)
Reparaciones en la estación. (1883 febrero 2/1883 junio 30)
Factura de estantería en el servicio de Intervención de la estación de Madrid - Delicias. (1883 mayo 17/1883 mayo 19)
Relaciones de los terrenos expropiados por la Compañía MZA en los km 446, 447 y 448. (1883 mayo 23)
Solicitud de Francisco Ayala y Mina para realizar obras e instalar una fábrica de harinas (1883 diciembre 22)
Arreglo de las plataformas de la estación. (1884 enero 23/1883 enero 24)
Colocación de una garita de madera para resguardo de los guarda-agujas de la estación. (1884 junio 13/1884 julio 12)
Reparación de los fosos de la cochera y el cambio de las traviesas de la estación. (1884 noviembre 8/1884 diciembre 2)
Permiso de Ramón Encino y Juan Morun para edificar dentro del término de su propiedad junto a la estación. (1886 marzo 6)
Solicitud de Rafael Pulido González pidiendo una entrada a su finca sita en el término municipal. (1886 junio 4/ 1886 octubre 5)
Autorización de Juan Peña y Tello para cerrar con muro el corral de su casa próximo a la estación. (1886 septiembre 4/1886 septiembre 20)
Traslado de los talleres de la vía que existen en la estación de Badajoz para ubicarlos en Mérida. - Incluye: Plano. (1887 febrero 5/1887 marzo 4)
Obras de ampliación y mejora en la estación, casa para el jefe de reserva, cabria. - Incluye: Planos, incluso plano de foso para bajar ruedas. (1888 febrero 6/1890 noviembre 22)
Deslinde del terreno de la Compañía en el puente de Aljucén. (1888 marzo 20/1900 mayo 18)
Solicitud de Francisco Ayala y Mira para cubrir el muelle que existe delante del edificio principal de su fábrica de harinas "Cabeza de Hierro". - Incluye: Planos. (1888 octubre 11/1896 agosto 11)
El Sr. Duque de la Roca reclama la propiedad de unos terrenos colindantes a la vía en el km 450 de la línea (1888 noviembre 23/1889 febrero 20)
Construcción de un retrete para uso del personal del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1889 enero 16/1889 agosto 23)
Construcción de un trozo de vía de 24 m de longitud donde pueden ponerse las ruedas de repuesto de la estación. (1889 enero 18/1889 enero 24)
Autorización del alcalde de Mérida para hacer mejoras en el terreno comprendido entre la carretera que da acceso al patio de la estación y la casa fábrica de corcho de Joaquín Rodríguez. (1891 mayo 23/1891 mayo 25)
Proyecto de prolongación y enlace de una vía muerta en la estación. - Incluye: Planos. (1892 junio 30/1893 marzo 27)
Queja de la Compañía MZA por la apertura de un paso a la estación por varios vecinos (1893 marzo 29/1893 junio 19)
Instalación de una cañería de 25 m para el servicio y limpieza de la fonda de la estación. (1893 abril 11/ 1893 julio 16)
Petición de la ocupación del gabinete telegráfico suprimido en la estación, para que el ayudante de telégrafos almacene material. (1893 mayo 5/1893 mayo 6)
Solicitud del alcalde de Mérida para que se realicen obras de mejora en la estación. - Incluye: Planos. (1893 agosto 1/1893 agosto 31)
Entrega al Servicio de Movimiento de la habitación que estuvo destinada a oficina de la antigua Reserva de la estación. (1894 febrero 6/1894 marzo 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano del muelle cubierto de mercancías. (1895 julio 27/1895 septiembre 21)
Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificaciones en las puertas del muelle. - Incluye: Planos. (1895 noviembre 22/1898 junio 30)
Autorización a María Maxalizy Soley para ejecutar obras de ampliación en una casa de su propiedad, sita en la calle Marquesa de Pinares. (1896 julio 17/1896 septiembre 14)
Levantamiento de las vías que tenía para su servicio en la estación la Compañía de los ferrocarriles extremeños y entrega de parte del material a los Almacenes. (1897 mayo 1)
Reclamación de Rodrigo Salgueró y Valencia y de María Font y Bosch para que desaparezca el depósito de carbonilla que hay en la finca de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos con delimitaciones a color de las fincas y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 28 de 8 de febrero de 1898 con la relación de expropiaciones para la ampliación de la estación. (1897 julio 18/1898 junio 22)
Supresión de la grúa sistema Nepven del muelle cubierto de la estación. (1898 enero 10/1898 mayo 31)
Construcción de un muro entre el paso inferior y las agujas de entrada de la estación. - Incluye: Plano. (1899 marzo 3/1899 marzo 6)
Notificación de los objetos históricos encontrados en las excavaciones de la estación y enviados al Museo de Mérida. (1899 octubre 18/1899 noviembre 10)
Reparación de los retretes de la estación. (1900 marzo 28/1900 mayo 3)
Reparación del anejo al Depósito y cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1900 junio 16/1900 septiembre 13)
Refugios en las estaciones. (1937 octubre 2/1939 noviembre 20) 1.1. Relación general de estaciones y refugios a construir. (1937 octubre 2/1939 enero 4) 1.2. Estación de Sevilla. (1937 noviembre 28/1939 octubre 13) 1.3. Estación de El Carpio. (1937 octubre 11/1939 enero 12) 1.4. Estación de Almendralejo. (1938 enero 8/1938 enero 24) 1.5. Estación de Córdoba. (1938 agosto 1/1939 febrero 7) 1.6. Estación de Villafranca de Córdoba. (1938 septiembre 27/1939 marzo 18) 1.7. Estación de Getafe. (1939 enero 4/1939 enero 9) 1.8. Estación de Villa del Río. (1939 enero 9) 1.9. Estación de Alcolea. (1939 enero 17/1939 enero 18) 1.10. Estación de Alcolea. (1938 enero 18) 1.11. Estación de Pedro Abad. (1939 enero 21/1939 enero 22) 1.12. Estación de Los Cansinos. (1939 enero 23/1939 enero 24) 1.13. Estación de Montoro. (1939 febrero 8/1939 febrero 9) 1.14. Estación de Belmez. (1939 febrero 14/1939 febrero 16) 1.15. Estación de Peñarroya. (1939 octubre 30/1939 noviembre 20) 1.16. Comunicados de la Junta de Defensa Pasiva para la construcción de refugios. (s.f.) 1.17. Comisión de Estudio y Construcción de refugios contra bombardeos. (s.f.) 1.18. Estudio de la defensa pasiva antiaérea, agentes químicos de la guerra. (s.f.)
Refugios en la estación de Madrid y en la calle Hermosilla nº 22. (1937 octubre 7/1939 marzo 12) 2.1. Planos y croquis. - Incluye: Planos generales de la estación de Delicias con anotaciones junto a la cooperativa y al embarcadero de ganados (Escala 1:1000) (40 x 163 cm), Atocha (Escala 1:1000) (87 x 276 cm) y Talleres Generales de Atocha (Escala 1:500) (62 x 165 cm)*. (1923-/1937 octubre-) 2.2. Correspondencia, oficios, minutas, informes. (1937 octubre 7/1939 marzo 12) 2.3. Refugio de la calle Hermosilla, nº 22 de Madrid. (1937 octubre 23/1938 julio 8) 2.4. Proyecto de refugio para el personal del Depósito de Máquinas en cocheras y automotores en la estación de Madrid (Cerro Negro). - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1938 septiembre 7) 2.5. Entradas a refugios. (s.f.) 2.6. Refugios en túneles, mediciones y presupuestos. (s.f.) 2.7. Modelo para refugios para Talleres Generales. - Incluye: Cubicaciones. (s.f.) 2.8. Presupuestos generales y de materiales. (s.f.) 2.9. Relación de refugios en Madrid y cantidad total de clases de obras en los refugios de Madrid. (s.f.)
Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósitos de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías. - Incluye: Plano general. (1922 -/ 1925 enero 1)
Autorización para jugar al fútbol que un terreno de la Cía. en el km 1,188.45, solicitada por la Sociedad Deportiva “Tracción de Madrid, Zaragoza y Alicante”. - Incluye: Plano y Croquis. (1922 - /1924 julio 22)
Venta de una parcela de la Cía., sita en “Las Jaboneras” a la Sociedad “Tomás Altuna e Hijos”. (1927 enero 7/1936 junio 19)
Comunicaciones cruzadas con la Comandancia del Sur de la Guardia Civil sobre la autorización para utilizar parte de los terrenos para ejercicios militares. - Incluye: Plano general de los terrenos que ocupa el emplazamiento de la estación de Madrid en Las Delicias (Sin escala); y Plano de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación (Escala 1:2500) (45 x 82 cm)*. (1909 abril 8/1912 noviembre 26)
Instalación de ventiladores en las oficinas centrales. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros*. (1917 julio 26/1918 octubre 4)
Copia del contrato de arrendamiento a la Sociedad Gómez Escribano de un local en el muelle C de la estación. (1918 noviembre 20/1919 mayo 26)
Proyecto de dormitorios y retretes para maquinistas en la estación. - Contiene: Planos de planta y alzado; y Presupuesto de retretes. (1921 junio 28)
Proyecto de saneamiento del colector general de la estación. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1927 junio 27)
Concurso para el suministro de 100 cruzamientos para vía de 45 kg, presentados S.A. Talleres Deusto y S.A. Sucesora Aceros Eléctricos. - Incluye: Litografía de SAESA. (1927 septiembre 15/1941 junio 3)
Convenio entre las Compañías de Norte y MZA para el enlace de las estaciones de Atocha y Delicias. (1880 septiembre 9/1881 julio 30)
Calefacción de las oficinas de la estación. (1880 octubre 6/1881 noviembre 29)
Solicitud de Luis Carrero, vecino de Madrid, para que se le arrienden los terrenos sobrantes de la construcción de la estación. (1880 octubre 12/1880 octubre 27)
Arreglo del muelle de embarcadero en la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 24)
Pedido de los documentos y planos originales de la expropiación del terreno de la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 19)
Arreglo de la cubierta de la estación. (1880 diciembre 24)
Pedido de los contratos y demás documentos de la armadura metálica de la estación. (1881 enero 3/1881 febrero 7)
Arreglo de los fosos de las básculas puentes y placas giratorias de la estación. (1881 enero 27)
Arreglo de los patios y establecimiento de aceras en la estación. (1881 febrero 28/1882 marzo 10)
Arreglo del foso del puente giratorio de la estación. (1881 abril 23)
Solicitud de Manuel Laureano para pasar a través de la vía por la senda llamada del Atajilllo o del Ventorro para labrar las tierras de la casa de labor "Quita-Penas" en el término de Villaverde. (1881 abril 26/1881 octubre 1)
Solicitud de la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey par que se le arriende un trozo de terreno de 688 m en la estación. - Incluye: Plano. (1881 junio 25/1882 marzo 8)*
Solicitud de Saturnino Otaegui para que se le venda un trozo de terreno junto a la estación. (1881 septiembre 10/1881 septiembre 16)
Solicitud de Saturnino Otaegui para abrir un paso de carro en la empalizada de la estación. (1881 octubre 17/1881 octubre 18)
Solicitud de Basilio Tierra para tomas de agua de la cañería de la Compañía en la estación. (1882 mayo 2/1882 mayo 17)
Solicitud de Pedro M. Luna para cruzar la vía con dos pasos de agua procedentes de fosas fecales de la alcantarilla del sur para regar una finca. (1882 mayo 9/1882 mayo 10)
Desaparición del taller o almacén del Servicio de Vía y Obras en uno de los muelles de la estación. (1882 mayo 26/1882 junio 1)
Valoración de las vías, cruzamientos y obras de la estación. (1882 mayo 29/1882 diciembre 19)
Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa un jardinero en la estación. (1882 junio 23/1882 julio 4)
Solicitud de Eugenio Zaldo para tomar agua del tubo de la cañería desde la puerta de Atocha a la estación de Delicias. (1882 julio 15)
Reparaciones en la estación. (1882 diciembre 12/1882 diciembre 20)
Solicitud de Antonio Gurrea y Nicolás Montijano de unos terrenos sobrantes de la estación. (1883 abril 17)
Solicitud para ejecutar obras para salida de humos de la cubierta de unas habitaciones en la estación. (1883 junio 1/1883 diciembre 1)
Contestación de MCP de un edificio para dormitorio de maquinistas en la estación. (1883 junio 5/1883 junio 13)
Emplazamiento del disco en la estación. (1883 junio 16/1883 agosto 4)
Apertura de una ventanilla en el despacho de billetes de la estación. (1883 junio 22/1883 junio 30)
Queja contra los agentes de MCP por hacer varias obras en el muelle de la estación. (1883 julio 11/1883 julio 17)
Distancia oficial desde Atocha a la aguja de empalme con el ramal de Delicias. (1883 agosto 11)
Construcción de una cochera de máquinas y una rotonda para 11 locomotoras. - Incluye: Memoria y Planos. (1883 septiembre 11/1884 octubre 2)
Solicitud de Zacarías Gómez Fernández para construir una barraca para la venta de comidas y vinos en la estación. (1883 octubre 20)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación en la estación. (1883 octubre 30)
Arreglo del patio de los muelles de mercancías de la estación. (1883 noviembre 8)
Solicitud de MCP para que se le ceda el muelle cubierto de los Sres. Uhargon en la estación. (1884 febrero 29/1884 marzo 29)
Arreglo del cuerpo de vigilancia de la estación. (1884 marzo 26)
Permuta y cesión a MCP de la estación. (1884 mayo 26)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación que ocupa el Servicio Sanitario en la estación. (1884 junio 2/1884 junio 3)
Cerramiento del lado derecho de la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 15/1884 octubre 17)
Arriendo de un trozo de terreno para depósito de carbones, solicitado por Pedro de Torres, vecino de Puertollano. (1884 agoso 25)
Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías. - Incluye: Plano coloreado, con alusión a terrenos de Ramón Carballido y copia de plano de 1914. (1913 febrero 18/1920 septiembre 3)*
Cambio de emplazamiento de la línea telegráfica de la Compañía y de la Telefónica entre los km 2,300 al 6 de la línea. (1917 septiembre 30/1925 enero 31)
Establecimiento de un cambio de vías con motivo de la construcción de la estación de clasificación en el km 3,600 para facilitar los trabajos de desviación de las vías generales. (1919 mayo 24/1921 abril 30)
Instalaciones telefónicas de enlace entre las estaciones de Madrid, Cerro Negro, Vallecas, Villaverde Bajo y Madrid - Delicias. (1923 octubre 5/1925 noviembre 3)
Instalación de una línea de transporte de energía eléctrica para la estación de Santa Catalina y las nuevas instalaciones del Depósito de Máquinas. (1923 noviembre 6/1926 marzo 26)
Construcción de un edificio destinado a la reparación de coches de bogie en la estación. (1917 febrero 10/1917 agosto 17)
Pliego de razonamientos sobre la expropiación forzosa para construir una estación de limpieza de trenes de viajeros, depósito de coches y estación de clasificación de trenes de mercancías en Madrid. (1918 marzo 14)
Autorización para realizar estudios topográficos en la estación, solicitada por la Cía. Metropolitana Alfonso XIII. (1919 diciembre 19/1919 diciembre 21)
Denuncia por verter tierras en el arroyo Carcabón contra Honorio Hernández Agero. (1921 enero 18/1924 junio 17)
Instalación de una vía destinada al servicio del Almacén de Lonas. (1921 mayo 20/1921 junio 13)
Tanteo del trazado del F.C. de cintura de Madrid. (1921 septiembre 6/1922 enero 27)
Apertura de una cuenta de "Gastos pendientes de clasificación' para la modificación de vía efectuada en la estación de P. V. (1922 junio 21/1922 agosto 7)
Solicitud para que se doblen las vías en los Talleres Generales. (1923 enero 31/1928 septiembre 27)
Obras de reforma en la Estafeta de Correos y Telégrafos de la estación. (1923 junio 6/1929 mayo 28)
Adquisición de una parcela de terreno a Salvador Raventós, para las obras de supresión de la bifurcación del Abroñigal. (1925 diciembre 30/1925 marzo 27)
Obras de ampliación y mejora en los Talleres Generales. (1925 abril 2/1929 junio 17)
Enlace de vías del 22 Grupo de P.V. a las de G.V. llamadas del "Barranco' o de la "Casa de la Parra". (1925 mayo 20/1926 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1926 enero 13/1930 diciembre 5)
Condiciones para la conducción, transmisión y entrega del tráfico combinado entre las Compañías de MZA y MCP en el empalme de Delicias por medio del F.C. de contorno. (1926 septiembre 10/1927 enero 15)
Instalaciones telefónicas en la estación por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 5/1928 enero 31)
Establecimiento de una vía para desinsectación de coches en los Talleres Generales. (1927 marzo 14/1927 julio 29)
Ofrecimiento a la Compañía de fincas en venta próximas a la estación. (1928 junio 6/1929 agosto 14)
Modificación del emplazamiento de la grúa hidráulica instalada entre las vías de la estación. (1929 agosto 19/1929 agosto 31)
Pago de arbitrios por vallas al Ayuntamiento. (1929 octubre 23/1930 febrero 22)
Solicitudes para instalar un quiosco-cantina y para vender bebidas, presentadas por José Álvarez Rojano y Teresa Diez. (1929 octubre 28/1930/junio 3)
Instalación de vías de carril usado para ruedas de locomotoras en los Talleres Generales. (1930 febrero 11/1930 marzo 10)
Autorización para descalzar el muro de contención de la vía que linda con el cuartel de los Docks solicitada por la Comandancia de Obras, Reserva y Parque Regional de Ingenieros de Madrid. (1930 diciembre 13/1930 diciembre 27)
Autorización para rellenar unos terrenos de la Compañía, solicitada por José Carbonell. (1931 noviembre 6/1931 diciembre 5)
Transferencia de la Compañía MCP a la Cía. Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, del crédito de 122.343,23 pesetas procedente de la venta de terrenos de MZA en la estación de Delicias. (1931 diciembre 4/1933 julio 19)
Autorización de MZA para utilizar el campo que existe en la línea de circunvalación de Delicias, solicitada por la Sociedad Deportiva "Lacy Sporting Club" para jugar al fútbol. (1931 diciembre 7/1932 mayo 25)
Adquisición de parcela de terreno a Antonio Megino. (1932 enero 16)
Reclamación de la Compañía ante el Tribunal Económico Administrativo provincial, contra el Ayuntamiento por el arbitrio de solares. (1934 febrero 20/1934 febrero 28)
Autorización para cercar con alambre un terreno de Gasificación en el Cerro de la Plata, solicitada por la "Unión Eléctrica Madrileña". (1935 septiembre 21/1935 noviembre 23)
Saneamiento de la estación: construcción de un colector, acometida de alcantarilla particular que desaguará en la general de la calle Tomás Bretón. - Incluye: Autorización municipal a Luis Cepeda y Casanova, ingeniero-director de la estación de Delicias; Relación valorada de los pagos a efectuar. (1927 abril 13/1928 febrero 23)
Solicitud del Ayuntamiento de piedras necesarias para hacer un camino y paseo desde el pueblo a la estación. - Incluye: Plano de la variación del camino de acceso. (1881 noviembre 23/1882 febrero 20)
Reparaciones en el tejado de la estación. (1882 mayo 20)
Arreglo del camino de la población al muelle. – Incluye: Presupuesto. (1883 enero 27/1883 abril 4)
Pago de un particular de 68,61 pesetas por contribución territorial de terrenos de la Compañía en el término de Getafe. (1884 octubre 5/1884 octubre 8)
Solicitud de autorización de José María Freire para edificar en su terreno. - Incluye: Plano. (1886 abril 20)
Solicitud de autorización del alcalde para usar un camino lateral a la vía que entra en terreno de la Compañía en el km 12. (1887 marzo 7/1887 marzo 10)
Solicitud de autorización del alcalde para arreglar el trozo de camino de la carretera de Leganés y plantar algunos árboles. (1891 enero 31/1891 febrero 13)
Instalación de una caseta de madera para almacenar pólvora. (1893 mayo 29/1893 junio 9)
Construcción de un edificio para taller de carpintería de la 1ª sección. - Incluye: Plano de taller provisional de vía y obras ; Cubicación ; Presupuesto (1894 junio 30/1894 julio 6)
Solicitud del alcalde de tapado del pozo. (1895 marzo 13/1895 marzo 23)
Solicitud de Feliciano Martín Pereyra de concesión de un depósito para desembarque de piedra en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y muelles. Incluye: planos (planta, alzados, sección) edificio de viajeros; presupuestos; mediciones; contrato de adjudicación; planos de puertas interiores, cancela, puertas exteriores y carpinterías y ventanas; alzado, planta y sección del muelle cubierto. (1895 noviembre 14/1900 mayo 8)
Solicitud del Canal de Isabel II para introducir una tubería bajo la vía. (1895 noviembre 14/1986 enero 31)
Solicitud de Pedro Celestino Serrano de ejecución de obras de paso de aguas por sifón. - Incluye: sección transversal del sifón. (1887 enero 18/1897 abril 15)
Solicitud del Coronel Director del Colegio de la Guardia Civil de Getafe para que sus alumnos viajen gratuitamente en los trenes hasta Algodor y transiten por la vía entre los km 8 a 18. (1900 marzo 8/199 marzo 12)
Colocación de cierre de la estación por el lado derecho. (1900 abril 2/1900 octubre 6)
Instalación de una plataforma y unión de vías. - Incluye: Planos de situación. (1900 noviembre 10/1901 octubre 28)
Instalación de una báscula. - Incluye: Plano de situación ; plano de la báscula. (1902 abril 16/1902 julio 8)
Instalación de polea para la plataforma de volver máquinas. - Incluye: Croquis .(1902 abril 19/1903 abril 24)
Instalación de placa mecánica para volver máquinas. - Incluye: Plano de situación; perfil, plano y sección del cabestrante. (1902 agosto 26/1902 septiembre 2)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado. - Incluye: Plano de situación ; presupuestos. (109 diciembre 2/1904 noviembre 21)
Solicitud del alcalde de 8 vagones de grava gruesa para para arreglar el camino de la Estación. (1903 febrero 3/1903 mayo 5)
Solicitud del guardagujas Clemente Sánchez Plaza para vivir en la casilla del capataz. (1903 junio 1/1903 julio 13)