Salida del tren de ayuda al pueblo kurdo
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-04338-04339
- Unidad documental simple
- abril 1991
Parte deFondos Institucionales
1107 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Salida del tren de ayuda al pueblo kurdo
Parte deFondos Institucionales
Sala de exposiciones de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca
Parte deFondos Institucionales
Retrato de un grupo de trabajadores de Talgo en los espacios expositivos de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca. En primer término aparecen las estructuras triangulares desarrolladas por Alejandro Goicoechea Omar, realizadas con elementos de automoción y ruedas de segunda vida. Al fondo, tras el grupo de trabajadores, se observa parte de dos coches que conforman la composición del tren Talgo II. En el centro de la composición, dentro del grupo de personas, vemos con gafas y bigote, a Antonio María de Oriol y Urquijo; tras él, a la izquierda, distinguimos a su hermano José María; a su lado, aparece el ingeniero Francisco Fernández de Heredia y, entre ambos, el también ingeniero Ángel Torán, y únicamente una mujer.
Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)
Sala de exposiciones de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca
Parte deFondos Institucionales
Vista de la fachada de entrada al espacio expositivo de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca. En primer término, en la parte inferior derecha, aparece un mando locomotor. Sobre éste, un dibujo de una locomotora. En el centro de la composición, sobre la puerta de acceso a la sala, vemos un cartel en el que se lee: "Al servicio de España / RENFE / Quiere lo mejor para el viajero". A la izquierda, un dibujo del coche de cola del Talgo II.
Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)
Rueda de Prensa sobre la locomotora eléctrica RENFE S-252
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Rueda de prensa sobre el Túnel de Brazatortas
Parte deFondos Institucionales
Parte deFondos Institucionales
Rueda de prensa de la presentación del diseño del tren español de Alta Velocidad, AVE
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la mesa de los comparecientes a la rueda de prensa: de izquierda a derecha, el director general de alta velocidad, Leopoldo Iglesia, el presidente de Renfe, Julián García Valverde, y el director comercial de Alta Velocidad, Emilio Arsuaga.
Luna (Fotógrafo)
Rueda de prensa de la Expedición AVE
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Rey Juan Carlos I de Borbón en locomotora de vapor
Parte deColecciones del AHF
D. Juan Carlos de Borbón, entonces Príncipe de Asturias, en la cabina de conducción de la locomotora de vapor Mikado 141 F - 2348 (serie RENFE 141F - 2301 a 2417), con motivo de la clausura oficial de la tracción vapor de vía ancha en España, acto protocolario que tuvo lugar en la estación de Vicálvaro - Clasificación el 23 de junio de 1975
Efe (Fotógrafo)
Reunión del Consejo de Administración de Patentes Talgo, S. A.
Parte deFondos Institucionales
Vista de una sala de reuniones. Tras la mesa se situan los miembros del Consejo de Administración de Patentes Talgo, S. A., entre los que distinguimos a los hermanos de Oriol y Urquijo, Lucas María (2º a la izquierda), José María (en el centro de la composición) y Antonio María (1º a la derecha). También identificamos a los ingenieros Francisco Martín Fernández Heredia, en tercer lugar a la derecha y, tras él, a Ángel Torán Tomás.
Elorza Informaciones Gráficas (Bilbao) (Estudio Fotográfico)