Estructuras Metálicas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Estructuras Metálicas

Equivalent terms

Estructuras Metálicas

Associated terms

Estructuras Metálicas

609 Archival description results for Estructuras Metálicas

609 results directly related Exclude narrower terms

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-077
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Plano general de los trabajos de hormigonado de los cajones de cimentación de las pilas del nuevo puente de Castejón, situado en el km 95,354 de la línea de Zaragoza a Alsasua, dentro del término municipal de Alfaro (La Rioja). Sobre ellos, distinguimos varios grupos de operarios realizando dichas labores. El nuevo inmueble, que constará de quince arcos de hormigón armado, sustituirá al primitivo puente metálico que se observa en el extremo izquierdo de la composición. La mitad derecha, aparece ocupada por las aguas del río Ebro.

Untitled

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-078
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de las obras de construcción del nuevo puente de Marcilla. La mitad inferior de la imagen aparece ocupada por las aguas del río Aragón. En el centro de la composición a la izquierda, distinguimos uno de los cajones de cimentación de las pilas del nuevo puente durante los trabajos de hormigonado. Tras él, marcando el eje transversal de la imagen, vemos el primitivo puente metálico que será sustituido.

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-079
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de las obras de construcción del nuevo puente de Marcilla. En primer término, prolongándese desde el extremo izquierdo de la composición hacia el fondo, vemos los cajones de cimentación de las pilas que servirán de apoyo a los arcos del puente moderno. Sobre ellos, los trabajadores manipulan las máqinas empleadas en el hormigonado de dichos elementos. En paralelo, en el extremo derecho de la imagen, se observa el primitivo puente de tramos metálicos. Sobre éste se sostienen las precarias escaleras de madera utilizadas por los operarios para acceder a los cajones.

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-082
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de los trabajos de colocación de la armadura metálica de uno de los arcos extremos del puente del Águeda. En la parte superior del mismo, dos operarios realizan dichas labores. Los primeros planos de la imagen aparecen ocupados posiblemente, por los restos materiales del importante accidente sucedido en el año 1942.

Untitled

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-085
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del puente del Águeda durante las obras de reconstrucción y modernización del mismo tras el importante accidente sucedido en el año 1942.
En primer término vemos las aguas del río Águeda sobre las que se levanta el nuevo inmueble. Éste, en un estado muy avanzado de los trabajos, aparece representado con los arcos ya hormigonados pero todavía con el encofrado de madera sin retirar.

Untitled

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-087
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del puente del Águeda una vez terminadas las obras de reconstrucción y modernización del mismo tras el importante accidente acaecido en el año 1942.
El nuevo inmueble, que aparece en el centro de la composición, marcando el eje transversal de la misma, presenta tres arcos de hormigón armado que han venido a sustituir a los rígidos tramos metálicos que conformaban el inmueble original.

Untitled

Algunos puentes construidos por "Entrecanales y Távora" : Junio 1941 - Junio 1943

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0075-088
  • Unidad documental simple
  • 1940 - 1943
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del puente primitivo del Azaba antes de acometer las obras de modernización del mismo. Las pilas y el tablero formado por tramos de estructuras metálicas en forma de cruz de San Andrés, los cuales observamos en esta imagen, serán sustituidos por un nuevo entramado de arcos de hormigón armado.

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

Vista general en picado de la cubierta del mercado de Algeciras en construcción. Esta perspectiva nos permite observar el trazado cuadrangular que forma la plaza en la que se inscribe el inmueble.
En primer término, ocupando la mitad inferior de la imagen, vemos el esqueleto metálico que posteriormente será hormigonado formando un casquete esférico que se apoyará sobre un espacio octogonal. En torno al inmueble se distribuyen varias viviendas de pequeña altura. La mitad superior, muestra un fondo neutro que corresponde al firmamento.

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

Vista general de la cúpula del mercado de Algeciras una vez terminadas las obras de construcción.
Se trata de una estructura esférica laminar de hormigón armado y 44 metros de radio, creada para cubrir un espacio octogonal. En su centro se abre un lucernario, también octogonal, que dota de iluminación al interior.
En la mitad superior de la imagen, al fondo, distinguimos varios barcos atracados en el puerto de dicha ciudad.

Results 451 to 460 of 609