File PHO-0002-0021 - Entrevista realizada a Domingo Villamor Saavedra por Domingo Cuéllar Villar y Francisco Polo Muriel, en Guadix (Granada), el día 4 de agosto de 2002. Consta de 2 cintas-casete, 64 minutos y 16 segundos de grabación y 21 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF D-1-2-1-2-PHO-0002-0021

Title

Entrevista realizada a Domingo Villamor Saavedra por Domingo Cuéllar Villar y Francisco Polo Muriel, en Guadix (Granada), el día 4 de agosto de 2002. Consta de 2 cintas-casete, 64 minutos y 16 segundos de grabación y 21 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

Date(s)

  • 2002-08-04 - 2002-09-04 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Registros sonoros – cintas. Papel

Context area

Name of creator

Name of creator

Name of creator

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencia realizada en fecha 01/01/2006

Content and structure area

Scope and content

RESUMEN DE LA ENTREVISTA: (AMPLIAR)
Domingo Villamor Saavedra nació el 31 de marzo de 1921 en la estación de Guadix, en Granada. Está viudo tiene una hija que vive con él. Su abuelo era caldero en Galicia y su padre fue asentador de vías en la construcción del ferrocarril de Guadix en el año 1885. Su madre se dedicaba a las labores. Tiene siete hermanos, de los cuales sólo uno de ellos ha seguido la trayectoria ferroviaria. Domingo acudió a la escuela en la barriada de la estación y recibió la educación primaria. Al jubilarse su padre se trasladó con su familia al pueblo de Guadix y allí acudió al único instituto que había en aquel entonces para continuar sus estudios. La guerra estalló cuando el estaba estudiando y perdió tres años de estudio. Al finalizar la guerra en 1939, gracias a la amistad que su padre tenía con los jefes de la Compañía del Sur de España ingresó como ayudante ajustador. Pasados seis meses se hizo fogonero y más tarde aprobó la plaza para maquinista, ya en RENFE. Cuando desapareció el vapor se quedó de auxiliar, y en 1968 sustituyó el anterior jefe de depósito, categoría que mantuvo 14 años hasta el momento de su jubilación en 1981.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area