File PHO-0002-0007 - Entrevista realizada a Daniel Rozas Llorente por Francisco Polo Muriel, en Barruelo de Santullán (Palencia), el día 25 de septiembre de 2002. Consta de 1 cinta-casete, 83 minutos y 51 segundos de grabación y 19 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF D-1-2-1-2-PHO-0002-0007

Title

Entrevista realizada a Daniel Rozas Llorente por Francisco Polo Muriel, en Barruelo de Santullán (Palencia), el día 25 de septiembre de 2002. Consta de 1 cinta-casete, 83 minutos y 51 segundos de grabación y 19 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

Date(s)

  • 2002-09-25 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Registros sonoros – cintas. Papel

Context area

Name of creator

Name of creator

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencia realizada en fecha 01/01/2006

Content and structure area

Scope and content

RESUMEN DE LA ENTREVISTA: (CORREGIR Y AMPLIAR)
Daniel Rozas Llorente nació en Barruelo de Santullán el 30 de marzo de 1921. Su padre trabajó toda su vida en las Minas de Barruelo, primero como picador y después como entubador. Tan sólo Daniel y uno de sus cinco hermanos continuaron en la profesión de minero.
Daniel obtuvo su formación con los Hermanos Maristas, se casó y tuvo dos hijos, un varón y una mujer, de los cuales ninguno fue minero.
Dos años antes de que estallara la guerra se fue a trabajar a Santander en el túnel de la Engaña y a hacer refugios. Le hicieron prisionero en dos ocasiones: la primera en 1937 hasta 1940, durante este periodo estuvo trabajando en el batallón de trabajadores para construir el ferrocarril.
La segunda fue hecho prisionero por la tropas de la República.
Ingresó en el servicio exterior para trabajar en la briquetería hacia el año 1946.
En 1948 ingresa en RENFE para trabajar como tornero en Alar del Rey. Pasó a ser fogonero autorizado, y se jubiló como maquinista en Valladolid en el año 1983.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area