Proyecto de modificación y ampliación de vías y edificios. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Presupuestos; Cuadro comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas y Factura. (1896 enero 5/1927 abril 13)
Informe sobre la visita de inspección a las líneas férreas que explota la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, remitido al Consejo de Obras Públicas. (1915 agosto 17)
Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré. - Incluye: Croquis y cuadro de enclavamientos. (1913 julio 12/1914 diciembre 18)
Proyecto de supresión de una placa y establecimiento de una diagonal. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1913 julio 12/1915 enero 30)
Proyecto de prolongación de la vía 6ª. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1917 enero 11/1917 julio 5)
Habilitación de un pequeño local para servicio de Movimiento en el muelle cerrado. - Incluye: Plano. (1917 abril 19/1917 junio 18)
Información sobre la delimitación de la zona con servidumbre de vía férrea, solicitada por el arquitecto municipal de Linares. - Incluye: Plano. (1918 julio 20/1918 agosto 5)
Muro de emplazamiento de la grúa fija del muelle de la estación. - Incluye: Plano; Presupuesto. (1918 agosto 27/1919 junio 16)
Proyecto de prolongación y enlace por el lado de Madrid de la vía ciega del patio de mercancías. - Incluye: Planos; Liquidación y Presupuesto. (1919 junio 25/1929 mayo 28)
Proyecto de modificación de vías, construcción de un muelle descubierto para transbordo y traslado de una grúa hidráulica. - Incluye: Plano general; Plano de Planta, Alzado y Sección transversal; Presupuesto; Cuadro de precios; Cubicación. (1919 diciembre 23/1928 agosto 30)
Instalación de factoría en el apartadero de la mina de Valdepeñas, explotada por el Sr. Conde de Valmaseda y cesión de un factor de la Compañía para el trabajo en la misma. (1915 diciembre 11/1938 julio 21)
“La Constancia Industrial”, propietaria de la mina “La Extranjera”, pasa a la Federación de Asociaciones de la UGT. (1927 septiembre 14/1942 febrero 4)
Autorización para instalar caseta portátil en el muelle de la estación, solicitada por el administrador de la mina “La Pepita”. (1935 marzo 9/1941 octubre 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 22/1941 septiembre 4)
Contrato con la Sociedad “Hullera San Esteban” para la cesión de un factor de la Compañía. (1937 agosto 6/1941 octubre 4)
Proyecto de modificación del puesto A de enclavamientos. - Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos. (1940 febrero 8/1942 febrero 3)
Repartimiento general de utilidades. (1940 septiembre 29/1941 julio 16)
Obras de reparación y mejoras en el apartadero. (1916 octubre 28/1928 febrero 6)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero. (1921 febrero 16/1921 junio 24)
Prolongación de la vía apartadero. (1931 septiembre 22/1931 diciembre 12)
Autorización para cruzar con tubería de agua el km 341,550 de la línea, solicitada por Dolores Valverde García. (1932 agosto 9/1933 junio 26)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Belalcázar y Cabeza de Buey, en el km 316,016 de la línea. (1920 enero 14/1928 abril 27)
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1921 abril 6/1921 septiembre 23)
Construcción de un retrete en el edificio de viajeros del apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 marzo 1/1934 marzo 12)
Reparaciones en el apartadero. (1936 enero 24/1941 agosto 7)
Proyecto de sustitución del aparato central de maniobras Torres Quevedo por otro del sistema Henning en el apartadero. - Incluye: Memoria ; Plano ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1936 junio 2)
Autorización para cercar una finca frente al km 182 de la línea, solicitada por D. Jesús Sánchez Flores. - Incluye: Plano de situación. (1941 julio 21/1941 septiembre 25)
Convenio entre las Compañías TBF y MZA para uso común de la estación de Zaragoza (Campo del Sepulcro). (1871 septiembre 7/1917 mayo 1)
Proyecto de desagüe en la estación. (1922 mayo 8/1925 junio 20)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas Thomson Houston. - Incluye: Planos. (1923 diciembre 26/1924 enero 12)
Proyecto de edificio para el transformador en la estación. - Incluye: Plano, pliego de condiciones, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 junio 3/1928 febrero 22)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria, planos, pliegos de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 septiembre 8/1930 abril 9)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1932 -)
Proyecto de instalación de una vía para estacionamiento de locomotoras en la estación. - Incluye: Memoria, cuadro de precios y presupuesto. (1936 marzo 14/1936 junio 1)
Venta de terrenos de la Compañía en Zaragoza, solicitada por Salvador Meli. (1939 abril 10/1942 abril 25)
Gastos comunes por gastos de conservación de edificios, vías y material fijo entre las estaciones de Casetas y Zaragoza, entre la Compañía de MZA y la de Norte. (1939 mayo 23/1942 enero 9)
Anteproyecto de instalación de una vía para servicio militar en las inmediaciones de Zaragoza. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1939 noviembre -)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano de planta; Presupuesto y Croquis. (1934 enero 30 / 1942 abril 11)
Instalación de agua corriente de las viviendas de empleados. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 julio 10/ 1938 marzo 30)
Ampliación de las viviendas del personal de Material y Tracción situadas en las cocheras de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1937 julio 14 / 1938 mayo 3)
Pequeñas instalaciones eléctricas en la estación. (1938 3 /1938 octubre 27)
Autorización para construir en la vivienda que ocupa en la estación una cochiquera y gallinero, solicitada por Juan Saéz Cano. (1939 julio 6 /1939 julio 17)
Concesión de la limpieza y retirada de carbonillas en la estación, solicitada por Gabriel Férnandez García. (1939 julio 11/ 1939 agosto 5)
Autorización para construir una pocilga, dentro de su vivienda en la estación, solicitada por Emilio Felipe. (1939 julio 22 /1939 julio 25)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas, sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano, Cuadros de enclavamientos y cuadro de movimientos compatibles y Esquema de los circuitos eléctricos entre los Puertos A-B y C. (1939 agosto 29/ 1941 septiembre 2)
Obras de reforma en la cocina-comedor del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1941 mayo 31/ 1941 julio 22)