Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Equivalent terms

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

Associated terms

Enclavamientos - Cerraduras Bouré

49 Archival description results for Enclavamientos - Cerraduras Bouré

49 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0283-0002
  • File
  • 1937-01-08 - 1942-03-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una vía diagonal en la estación para enlazar las vías de mercancías con el grupo de transbordo y formación de trenes. - Incluye: Planos y presupuesto. (1937 enero 8/1938 marzo 31)
  2. Autorización a los Sres. Rodríguez Hermanos para instalar una nueva vía en el interior del apartadero que poseen en la estación para el servicio de su fábrica de harinas e instalación de enclavamientos por medio de cerraduras “Bouré”. - Incluye: Plano del cierre que se proyecta ; Croquis de situación del apartadero ; Plano de instalación de señales para asegurar la entrada de trenes de viajeros a las vías 5ª y 6ª ; Disposición general de la instalación de enclavamientos. (1937 septiembre 20/1941 agosto 25)
  3. Proyecto de prolongación y enlace por el lado Madrid de las vías del patio de P.V. en la estación. - Incluye: Plano ; Presupuestos ; Lista de jornales empleados. (1937 octubre 13/1941 abril 24)
  4. Solicitud de Francisco Rivera Rey, como apoderado de su hermana Concepción Rivera, para cercar con alambre de espino una finca de su propiedad situada entre los km 442,816 y 443,010.50 de la línea. - Incluye: Planos de situación. (1939 febrero 10/1939 marzo 16)
  5. El Ayuntamiento propone el cambio de emplazamiento del camino que enlaza la carretera de Villaviciosa y el camino de la Cruz de Juárez en la estación. - Incluye: Plano de la permuta de terreno. (1942 febrero 28/1942 marzo 25)

Untitled

Expediente incoado por Francisco Wais solicitando la concesión de terrenos para instalar un vía apartadero en el km 150,460 de la línea Aranjuez a Cuenca, para dar salida a las maderas procedentes del aserradero de su propiedad. Resuelto favorablemente

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0056-0002
  • File
  • 1919-03-31 - 1919-10-18
  • Part of Colecciones

Incluye:

  • Oficios y minutas entre Wais y la Compañía MZA
  • Copias del contrato celebrado el 9 de junio de 1919
  • Planos anexos al contrato de la situación del apartadero.
  • PUBLICACIÓN: Consigna para el servicio del apartadero de D. Francisco Wais : kilómetro 150,447 de la línea de Aranjuez a Cuenca / Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: MZA, 1919. - 6 p., 1 h. plan.; 18 cm. (1919, septiembre, 16)

Untitled

TÍTULO: Paso a nivel en Lepe de la línea Gibraleón a Ayamonte y estación de Calañas de la línea de Zafra a Huelva

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0090-000
  • Unidad documental compuesta
  • 24/09/1987
  • Part of Colecciones del AHF

Paso a nivel en Lepe de la línea de Gibraleón a Ayamonte, también denominada Huelva a Ayamonte, de su casilla y de la guardabarreras que lo atendía (FE_0090-001 a FE_0090-005).
Reloj y campana de una estación de la línea de Zafra a Huelva sin identificar (FE_0090-006 a FE_0090-008).
Panorámicas de la población de Almonaster la Real y de su Plaza de la Constitución, con una fuente y la pequeña iglesia barroca de la Santísima Trinidad (FE_0090-009 a FE_0090-014).
Reloj y campana de la estación de AlmonasterCortegana de la línea de Zafra a Huelva (FE_0090-015 y FE_0090-016).
Fábrica de anís La Hormiga en Almonaster la Real (FE_0090-017 y FE_0090-018).
Estación de Calañas de la línea de Zafra a Huelva, tanto del edificio actual de viajeros como del antiguo, todavía conservado (FE_0090-019 a FE_0090-026).

Incluye 26 imágenes digitales en formato png, transformadas también a tiff y jpg, donadas por Alberto García Álvarez el 16 de septiembre de 2022.

Untitled

Línea Peñarroya a Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0913-0001
  • File
  • 1893-10-05 - 1924-01-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
  2. Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
  3. Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
  4. Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
  5. Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
  6. Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
  7. Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
  8. Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
  9. Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
  10. Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
  11. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
  12. Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
  13. Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - Empalme de Cádiz (también denominada Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0846-0001
  • File
  • 1890-07-03 - 1924-03-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una caseta para desinfección de equipajes en la estación. (1890 julio 3/1915 julio 20)
  2. Solicitud de Concepción Carreño para cerrar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano. (1901 noviembre 19/1901 diciembre 4)
  3. Instalación de una vía nueva en la estación. - Incluye: Plano (3) y presupuestos. (1902 junio 17/1902 septiembre 23)
  4. Construcción de una casa cuartel para la guardia civil en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1902 octubre 22/1904 septiembre 14)
  5. Extravío de una partida de varillas facturadas en la estación. (1905 julio 7)
  6. Solicitud de Concepción Carreño, Viuda de Prieto, para abrir un pozo en una fábrica próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 12)
  7. Instalación de toma de agua en el pozo de la estación. - Incluye: Plano. (1906 julio 24/1907 agosto 31)
  8. Solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para construir una casa para empleados en la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
  9. Solicitud del Marqués de Esquivel, representante de la Sociedad La Unión Resinera Española, para construir un muro de cerramiento y edificios industriales en terreno próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
  10. Autorización al Servicio de Explotación para que se profundice el pozo de agua potable existente en la estación. (1907 agosto 29/1907 noviembre 5)
  11. Solicitud de la Sociedad La Unión Resinera Española para establecer un apartadero para servicio de los almacenes construidos en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1908 enero 17/1908 febrero 29)
  12. Construcción de una carbonera para la toma de agua en la máquina fija de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1908 octubre 6)
  13. Correspondencia sobre las obras de mejora proyectadas para la estación. (1909 marzo 6)
  14. Reparación del afirmado del andén de la estación. (1909 marzo 24/1909 abril 13)
  15. Obras de mejora en el edificio del servicio y habilitación del muelle para transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1909 marzo 26/1909 abril 4)
  16. Reparación de las paredes, tejado y puerta del muelle de la estación. (1909 junio 2/1909 agosto 14)
  17. Solicitud de Enrique Vázquez, representante de la Sociedad General de Industria y Comercio, para construir un edificio destinado a la fabricación de superfosfatos en el km 126,055 de la línea. - Incluye: Copia de la memoria y planos. (1910 julio 30/1910 noviembre 4)
  18. Solicitud del Sr. Teichgraeber para establecer una nueva vía para servicio de la Empresa Minera H. Borner en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano. (1910 abril 12/1910 abril 14)
  19. Solicitud de la Sociedad General de Industria y Comercio para construir un cobertizo adjunto al taller de superfosfatos que dicha Sociedad tiene en su fábrica de la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 2/1922 abril 20)
  20. Instalación de anaquelería para el archivo y colocación de puertas y persianas en las dependencias de la estación. (1911 mayo 11/1916 abril 28)
  21. Análisis del agua y limpieza del pozo de agua potable existente en la estación. (1912 abril 11/1912 julio 19)
  22. Establecimiento de una vía paralela al muelle con placa giratoria para el transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1912 julio 31/1912 agosto 24)
  23. Construcción de un edificio de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 diciembre 7/1922 diciembre 27)
  24. Instalación de una vía para servicio del muelle cubierto de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 febrero 4/1913 julio 12)
  25. Modificación de la distribución de los locales del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1914 abril 24/1921 julio 5)
  26. Habilitación de un local para despacho de billetes y facturación de equipajes en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1914 diciembre 17/1914 diciembre 24)
  27. Petición del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Jefe de la Contabilidad General de varias escrituras de compra de terrenos próximos a la estación. (1915 enero 25/1915 enero 26)
  28. Obras de pavimentación del andén de la estación. (1915 febrero 6/1915 junio 2)
  29. Cambio de denominación de la estación, sustituyendo el nombre de Empalme de Cádiz por San Jerónimo. (1915 noviembre 20/1916 junio 8)
  30. Solicitud denegada del Director de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para transportar balasto entre la estación de Empalme de Cádiz y la estación de Brenes. (1916 enero 25/1916 febrero 12)
  31. Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 mayo 25/1922 junio 28)
  32. Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré con transmisiones de llaves en la estación. - Incluye: Plano (3) (1916 octubre 18/1918 marzo 12)
  33. Oficio y minutas sobre la ampliación a otras estaciones del sistema de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré. (1916 octubre 19)
  34. Establecimiento de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 octubre 15/1919 febrero 5)
  35. Limpieza del pozo de la estación. (1918 julio 8/1918 octubre 14)
  36. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1919 octubre 11/[1920 abril 15])
  37. Solicitud de la Sociedad Baritina para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 julio 2/1920 septiembre 25)
  38. Solicitud del Director General de Correos y Telégrafos para que se reparen los andenes de la estación. (1920 julio 7/1920 agosto 30)
  39. Construcción de un pabellón destinado a estafeta de correos en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1921 enero 29/1922 marzo 21)
  40. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se permita a su personal utilizar el agua del pozo existente en la casilla del capataz por encontrarse inútil el pozo de la estación. (1921 agosto 5/1921 agosto 20)
  41. Desmonte de tierras para preparar la explanación donde se instalará el nuevo puente giratorio de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1921 septiembre 12/1924 marzo 6)
  42. Ampliación del almacén de G.V. y habilitación de un local para el personal subalterno de la estación. - Incluye: Plano. (1922 enero 5/1922 abril 18)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero para el servicio de los Srs. William Baird y Compañía en el km 13,199 del ramal de Cazalla al Cerro del Hierro en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1307-0001
  • File
  • 1887-03-12 - 1926-09-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estudios para el ramal de Cazalla al Cerro del Hierro. (1887 marzo 2/1892 enero 11)
  2. Correspondencia y trámites para el proyecto de apartadero en el km 153 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del proyecto de apartadero en el km 153 para la construcción del Ramal al Cerro del Hierro (31 x 63 cm) y Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del ferrocarril minero de la línea de Mérida al Cerro del Hierro (32 x 60 cm). (1893 mayo 4/1894 enero 5)
  3. Alquiler de carriles vignole de hierro inútiles a Gabriel Pérez, contratista de las obras del ramal. (1983 agosto 8/1984 julio 24)
  4. Establecimiento de una vía muerta en la estación del Cerro del Hierro solicitada por los Sres. William Baird y Compañía. Incluye: Planos (1894 marzo 27/1926 septiembre 18)
  5. Construcción de una casilla de guarda-agujas en el empalme del km 152,278.50 del ramal del Cerro del Hierro y la línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Plano de alzado y planta de casilla de guarda para dos familias (A3) ; y Plano de alzado y planta para casilla para guardaagujas en el empalme del ferrocarril del Cerro del Hierro, km 152,278,50 (30 x 61 cm). (1894 mayo 17/1894 septiembre 13)
  6. Establecimiento de una vía apartadero en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos y dibujo muestra de abecedario del sistema Breguet*. (1894 diciembre 18/1895 octubre 2)
  7. Construcción de un muelle descubierto, una vía apartadero e instalar una transversal con tres plataformas de vagones en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos. (1895 enero 22/1896 septiembre 7)*
  8. Construcción de casilla para empleados en la estación. - Incluye: Plano alzado y planta (A3). (1895 julio 4/1896 abril 1)*
  9. Establecimiento de un muelle en la vía y reemplazo de la báscula puente de la estación. (1897 mayo 6/1897 septiembre 29)
  10. Vía apartadero para descarga de carbones entre los km 13 y 14 de la línea. - Incluye: Plano de enclavamiento por medio de cerraduras Bouré. (1901 marzo 5/1924 noviembre 13)
  11. Construcción de un paso superior para el servicio de la mina. (1903 mayo 4/1904 abril 4)
  12. Reconstrucción de casilla en el km 12,600 de la línea. - Incluye: Croquis (A4). (1907 noviembre 26/1909 enero 24)
  13. Instalación de una tubería de conducción de agua en el km 13,330. - Incluye: Croquis (A4). (1910 mayo 27/1910 agosto 3)
  14. Renovación de carriles de la línea. (1913 enero 10/1914 marzo 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0206-0001
  • File
  • 1896-01-05 - 1929-05-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación y ampliación de vías y edificios. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Presupuestos; Cuadro comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas y Factura. (1896 enero 5/1927 abril 13)
  2. Informe sobre la visita de inspección a las líneas férreas que explota la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, remitido al Consejo de Obras Públicas. (1915 agosto 17)
  3. Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré. - Incluye: Croquis y cuadro de enclavamientos. (1913 julio 12/1914 diciembre 18)
  4. Proyecto de supresión de una placa y establecimiento de una diagonal. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1913 julio 12/1915 enero 30)
  5. Proyecto de prolongación de la vía 6ª. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1917 enero 11/1917 julio 5)
  6. Habilitación de un pequeño local para servicio de Movimiento en el muelle cerrado. - Incluye: Plano. (1917 abril 19/1917 junio 18)
  7. Información sobre la delimitación de la zona con servidumbre de vía férrea, solicitada por el arquitecto municipal de Linares. - Incluye: Plano. (1918 julio 20/1918 agosto 5)
  8. Muro de emplazamiento de la grúa fija del muelle de la estación. - Incluye: Plano; Presupuesto. (1918 agosto 27/1919 junio 16)
  9. Proyecto de prolongación y enlace por el lado de Madrid de la vía ciega del patio de mercancías. - Incluye: Planos; Liquidación y Presupuesto. (1919 junio 25/1929 mayo 28)
  10. Proyecto de modificación de vías, construcción de un muelle descubierto para transbordo y traslado de una grúa hidráulica. - Incluye: Plano general; Plano de Planta, Alzado y Sección transversal; Presupuesto; Cuadro de precios; Cubicación. (1919 diciembre 23/1928 agosto 30)

Untitled

Results 21 to 30 of 49