Encina , La (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Encina , La (Estación)

Equivalent terms

Encina , La (Estación)

Associated terms

Encina , La (Estación)

54 Archival description results for Encina , La (Estación)

54 results directly related Exclude narrower terms

Accidentes ocurridos durante la Guerra Civil en el año 1937 en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1361-0009
  • File
  • 1936-12-14 - 1937-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Averiguación practicada en Puertollano para determinar cómo y cuándo se produjo la rotura del paratopes de la vía denominada "Almodóvar" de dicha estación, del que se dio cuenta el 25 de febrero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Ciudad Real el 29 de junio de 1937; Croquis del accidente ocurrido el día 27 de mayo de 1937 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real (A4); Acta de información contradictoria con motivo del descarrilamiento del furgón D Norte 1366 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real el 27 de mayo de 1937. (1936 diciembre 14/1937 diciembre 26)
  2. Línea de Madrid a Alicante. - Incluye: Averiguación contradictoria de la detención del tren AL.LE.1 del 4 de septiembre por descarrilamiento del vagón J nº 1312 (Oeste) en vía general de la estación de Elda. (1937 enero 1/1937 diciembre 26)
  3. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 8 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 3 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Cazalla el día 4 de enero de 1937; Información contradictoria, croquis y ampliación de declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 13-14 de enero de 1937; Información contradictoria del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 15 de enero de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Almendralejo el día 12 de marzo de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Zafra el día 30 de abril de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido entre las estaciones de Almendralejo y Villafranca de los Barros el día 30 de abril de 1937. (1937 enero 3/1937 septiembre 2)*
  4. Línea de Alcázar a Ciudad Real. - Incluye: Información contradictoria, croquis y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de El Campillo el día 2 de agosto de 1937. (1937 enero 5/1937 noviembre 23)
  5. Línea de Albacete a Cartagena. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Balsicas - San Javier el día 8 de marzo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Cartagena el día 15 de abril de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Balsicas el día 14 de mayo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la Reserva de Cartagena el día 2 de septiembre de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Macetúa el día 21 de octubre de 1937. (1937 enero 9/1937 diciembre 21)
  6. Línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 58 de la línea, entre la estación de Santa Cruz de la Zarza y la de Tarancón el día 30 de junio de 1937. (1937 enero 14/1937 diciembre 9)
  7. Línea Manzanares a Córdoba. (1937 enero 21/1937 noviembre 4)
  8. Línea de Aljucén a Cáceres. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Aldea del Cano el día 30 de enero de 1937. (1937 enero 30/1937 agosto 3)
  9. Línea de Madrid. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 7,500 de la línea o ramal de Contorno, entre la estación de Madrid - Delicias y la de Madrid - Atocha el día 21 de julio de 1937. (1937 febrero 4/1937 diciembre 24)
  10. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Torrejón de Ardoz el día 25 de octubre de 1937; Telegrama; Acta de averiguación practicada con motivo del descarrilamiento del D 1023 en Torrejón de Ardoz, haciendo maniobras con el tren M.A.2 la noche del 25 al 26 de mayo de 1937. (1937 marzo 1/1937 diciembre 18)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1937 julio 30/1937 agosto 2)

Untitled

Ampliación de los locales del Recorrido en la estación de La Encina de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1134-0003
  • File
  • 1911-01-01 - 1916-12-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios, minutas y cálculos relativos a la ampliación proyectada. (1916 diciembre 11/1916 diciembre 27)
  2. Planos, presupuesto y cubicación. - Contiene: Perfiles transversales del anteproyecto de reforma y ampliación de la estación (30 x 1046 cm) ; Plano general de situación de la estación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm) ; Perfil transversal por AB de la estación (Escala 1:200) (32 x 84 cm) ; Perfil transversal por el km 376 + 250 (Escala 1:200 para las horizontales y 1:50 para las verticales) (31 x 132 cm) ; Perfil longitudinal de la estación (30 x 66 cm) ; Plano general de situación de la estación (41 x 181 cm) ; Presupuesto y plano de situación del proyecto de modificación de vías en la estación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm) ; Plano parcial de situación con indicación de la ampliación de locales y vías para el Recorrido (Escala 1:1000) (31 x 63 cm) ; Plano de planta de la dispoción actual y la disposición en proyecto para la ampliación de locales para el Recorrido (Escala 1:100) (A3) ; Cubicación del movimiento de tierras en la estación ; Plano de situación del proyecto de modificación de vías, construcción de muelles y desvío de un camino en la estación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm) ; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación de la estación (Escala 1:1000) (31 x 225 cm). (1911 -/1919 -)

Untitled

Colocación de planchas o placas indicadoras de alturas sobre el nivel del mar en las estaciones de la Red por el Instituto Geográfico y Estadístico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0002
  • File
  • 1862-07-02 - 1913-10-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estaciones incluidas en la 3ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: Ariza, Calatorao, Sigüenza, Pina, Torralba, Jubera, Cutamilla, Caracollera, Almadenejos, Valladolid-Campo Grande, Madrid-Atocha, etc. . (1862 julio 2/1912 marzo 1)
  2. Estaciones incluidas en la 1ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: La Encina, Minaya, Záncara, Pinto, Sax, Novelda, Quero, La Roda, Getafe-Alicante, Valdemoro, Aranjuez, Tembleque, Alcázar, Criptana, Socuéllamos, Villarrobledo, Alicante, Chinchilla, Toledo, Albacete, etc. (1872 abril 12/1913 diciembre 4)
  3. Estaciones de las líneas de Madrid-Alcázar-Ciudad Real, Madrid-Ciudad Real-Badajoz, Madrid-Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Madrid-Zaragoza, etc.: Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, Almuradiel, Cárdenas, Linares, Andújar, Villa del Río, Montoro, Carpio, Alcolea, Córdoba, Sevilla, Getafe-Badajoz, Ciempozuelos, Vallecas, Vicálvaro, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Torrejón de Velasco, La Cañada, etc. - Incluye: Relación de estaciones y apartaderos de la línea de Madrid a Alicante que no tienen placa de nivelación de precisión del Instituto Geográfico y Estadístico; Estado de las alturas sobre el nivel medio del mar en Alicante que señalan las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de la 2ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de placas colocadas en las estaciones de la 1ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de las cotas de altitudes de las estaciones de esta línea sobre el nivel medio del Mediterráneo en Alicante; Relación de estaciones de la 2ª Sección de Cartagena donde existen colocadas placa del Instituto Geográfico y Estadístico, con sus alturas respectivas; y Relación de las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de las líneas de Alicante, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Huelva, Zaragoza. (1883 febrero 26/1913 julio 12)
  4. Estaciones incluidas en la 2ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Diferencia de altura existente entre la placa del Instituto Geográfico y el carril en las estaciones de la sección y línea de Sevilla a Huelva: Triana, Camas, Salteras, Villanueva del Ariscal y Olivares, Sanlúcar la Mayor, Benacazón, Aznalcázar, Huévar, Carrión de los Céspedes, Escacena, Villalba de Alcor, La Palma, Villarrasa, Niebla, San Juan del Puerto, Huelva. (1897 septiembre 23/1912 mayo 14)

Untitled

Croquis del emplazamientos de los puestos de material móvil de las estaciones de la 4ª Zona de Renfe

  1. Croquis del emplazamiento del taller de material móvil de la estación de Alcoy (Alicante) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  2. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Játiva (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  3. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Carcagente (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  4. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Buñol (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  5. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Caravaca (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  6. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cullera (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1953 mayo 11)
  7. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Teruel (Aragón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 agosto 5)
  8. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de El puerto de Escardón (Teruel) (Escala 1:1000) (A4). (1959 agosto 4)
  9. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Liria (Valencia) (Escala 1:500) (A4). (1953 mayo 11)*
  10. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Caminreal (Teruel) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 29)
  11. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cartagena (Murcia) (Escala 1:1000) (A4) [1953].
  12. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Segorbe (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 30)
  13. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Barracas (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1959 julio 30)
  14. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Cariñena (Zaragoza) (Escala 1:1000) (A4). [1953]
  15. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Águilas (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  16. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Zurgena (Almería) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  17. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Lorca - San Diego (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  18. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Chinchilla (Albacete) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  19. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Almansa (Albacete) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  20. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Murcia del Carmen (Murcia) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero 19/1959 mayo 26)
  21. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Sagunto - Murviedro (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1959 diciembre 26)
  22. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Sagunto - Anfiteatro (Valencia) (Escala 1:1000) (A4). (1959 diciembre 26)
  23. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de La Encina (Alicante) (Escala 1:500) (A4). (1953 febrero -)
  24. Croquis del emplazamiento del puesto de material móvil de la estación de Benicarló (Castellón) (Escala 1:1000) (A4). (1953 marzo 18)

Establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Las Yeguas y Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0639-0002
  • File
  • 1912-09-19 - 1915-12-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de la circulación de la doble vía entre las estaciones de Castillejo y Villasequilla. (1912 septiembre 19/1912 octubre 18)
  2. Gastos pendientes de liquidación para realizar obras para el establecimiento de la segunda vía entre el apartadero de Lillo y la estación de Alcázar. (1912 diciembre 28/1913 enero 10)
  3. Establecimiento de la circulación de la segunda vía entre la estación de El Casar de la Guardia y el apartadero de Lillo. (1913 agosto 11/1913 agosto 12)
  4. Expropiación de terreno al Marqués de Mudela en el término municipal de Alcázar de San Juan. (1914 febrero 27/1914 julio 2)
  5. Establecimiento de circulación por la segunda vía entre el apartadero de los Batanejos y la estación de Alcázar. (1914 marzo 12/1914 marzo 24)
  6. Relación de gastos para el establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdemoro y Alcázar. (1915 diciembre -)
  7. Presupuesto de gastos para las obras del proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Alcázar y La Encina. (s.f.)

Untitled

Estación de La Encina

Vista general de la playa de vías de salida, lado Almansa. A lo largo del trazado se ven los postes de electricidad. A la derecha se puede observar una garita junto a la marmita de las agujas, y a la izquierda vagones.

Untitled

Results 1 to 10 of 54