Electrificación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Electrificación

Términos equivalentes

Electrificación

Términos asociados

Electrificación

1759 Descripción archivística resultados para Electrificación

1759 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de electrificación de las líneas de Tarragona a Barcelona por Villanueva y Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0141-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-01-01 - 1928-12-13
  • Parte deColecciones

  1. Volumen 3: Presupuesto general de la electrificación. [1928 diciembre 13]
  2. Nota explicativa sobre el proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en virtud de la resolución tomada por la Junta general extraordinaria del 4 de julio de 1899 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1899. - 25 p. ; 27 cm. - Incluye: Proyecto y estudio para la conversión, unificación y amortización de todas las obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, por Fernando de Bruna, perito y profesor mercantil, y empleado principal de la misma. (1899 - )
  3. Proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en él expresadas por virtud de la resolución IV tomada en la Junta General de Accionistas del 31 de mayo de 1900 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1897. - 8 p. ; 27 cm. (1900 junio 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de electrificación de las líneas de Barcelona a Mataró, Martorell, Villanueva y Granollers y enlace en Bifurcación Bordeta con el Ferrocarril Metropolitano transversal de Barcelona

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0117-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-01-01 - 1940-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Presupuesto. (1940- )
  2. Planos. (1940 - ). - Contiene:
    2.1. Plano general de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 100 cm)
    2.2. Plano general de la línea de Barcelona a Martorell (57 x 84 cm)
    2.3. Plano general de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 126 cm)
    2.4. Plano general de la línea de Barcelona a Granollers (40 x 105 cm)
    2.5. Plano de la zona urbana de Barcelona y relación de las comunicaciones y transportes urbanos con las estaciones del Ferrocarril Metropolitano Transversal y de MZA (46 x 82 cm)
    2.6. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 88 cm)
    2.7. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Martorell (43 x 84 cm)
    2.8. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 136 cm)
    2.9. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Granollers (41 x 89 cm)
    2.10. Perfil longitudinal de la línea del Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 165 cm)

    2.11. Gráfico de trenes previsto para la línea de Mataró (31 x 119 cm)
    2..12. Gráfico de trenes previsto para la línea de Martorell (39 x 121 cm)
    2.13. Gráfico de trenes previsto para la línea de Villanueva (38 x 120 cm)
    2.14. Gráfico de trenes previsto para la línea de Granollers (47 x 122 cm)
    2.15. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Mataró (31 x 93 cm)
    2.16. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Martorell (31 x 92 cm)
    2.17. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Villanueva (31 x 94 cm)
    2.18. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Granollers (31 x 92 cm)
    2.19. Gráfico de potencias unihorarias máximas demandadas a las subestaciones (31 x 95 cm)
    2.20. Gráfico de potencias y consumos totales para las cuatro líneas (36 x 95 cm)
    2.20 bis. Gráfico de los viajeros-km del verano de 1935 en las cuatro líneas (31 x 168 cm)
    2.21. Esquema de las líneas de transporte y emplazamiento de centrales de las Compañías R.F.E., E.E.C. y Cooperativa (59 x 125 cm)
    2.22. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Martorell y Bordeta a Villanueva (31 x 494 cm)
    2.23. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Mataró y Bifurcación Clot a Granollers (31 x 315 cm)
    2.24. Esquema eléctrico de las subestaciones convertidoras y acometidas (31 x 84 cm)
    2.25. Esquema eléctrico de los Puestos de seccionamiento y puesta en paralelo en plena vía (31 x 63 cm)
    2.26. Esquema de canalizaciones para las comunicaciones (31 x 201 cm)
    2.27. Esquema de circuitos para las comunicaciones (31 x 294 cm)
    2.28. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (definitivo) (31 x 155 cm)
    2.29. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (primera etapa) (31 x 156 cm)
    2.30. Esquema de señalización y estaciones en el Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 147 cm)
    2.31. Esquema de suspensión catenaria en plena vía y túnel (31 x 273 cm)
    2.32. Esquema de instalación y montaje de conexiones inductivas (31 x 63 cm)
    2.33. Esquema de seccionamiento, de anclaje y autorregulación (42 x 237 cm)
    2.34. Postes de la línea (series 1, 2 y 3) (61 x 126 cm)
    2.35. Postes para doble vía y anclaje (series 4 y 6) (71 x 126 cm)
    2.35 bis. Pórticos funiculares para 4 vías (31 x 72 cm)
    2.36. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q1 y Q2 (124 x 92 cm)
    2.36 bis. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q3 y Q4 (69 x 182 cm)
    2.37. Pórticos rígidos para estaciones (71 x 116 cm)
    2.38. Adaptación de las señales de Block a los postes de tracción (45 x 120 cm)
    2.39. Esquema de gálibos (31 x 94 cm)
    2.40. Plano de locomotora B+B (31 x 57 cm)
    2.41. Plano de coche automotriz de tres puertas (31 x 84 cm)
    2.42. Plano de coche automotriz de dos puertas (31 x 77 cm)
    2.43. Plano de coche automotriz del Metro transversal (31 x 84 cm)

    2.44. Plano de subestación móvil (31 x 63 cm)
    2.45. Sección de andenes altos (31 x 55 cm)
    2.46. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Molins del Rey (31 x 112 cm)
    2.47. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Feliú (31 x 105 cm)
    2.48. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Juan Despí (31 x 53 cm)
    2.49. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Cornellá (31 x 126 cm)
    2.50. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Hospitalet (31 x 63 cm)
    2.51. Plano del Apeadero Gornal (31 x 294 cm)
    2.52. Plano general del enlace en la Bordeta (36 x 273 cm)
    2.53. Plano de edificios para subestaciones (31 x 356 cm)
    2.54. Plano de caseta para Puestos de seccionamiento (31 x 105 cm)
    2.55. Plano de emplazamiento de subestaciones (31 x 398 cm)
    2.56. Plano de vivienda para el encargado de las subestaciones (31 x 98 cm)
    2.57. Plano de la planta y distribución del taller eléctrico de Villanueva (31 x 84 cm)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 741 a 750 de 1759