Electrificación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Electrificación

Equivalent terms

Electrificación

Associated terms

Electrificación

1762 Archival description results for Electrificación

1762 results directly related Exclude narrower terms

Adjudicación de las obras de electrificación de la rampa de Pajares

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0105-0008
  • File
  • 1921-01-27
  • Part of Colecciones

  1. Recorte de PRENSA: Real orden adjudicando a la Compagnie Française Thomson Houston de París, en unión de la General Electric Co., de Nueva York, el suministro y montaje para las instalaciones eléctricas de la rampa de Pajares / Ministerio de Fomento. En: Gaceta de Madrid. - Madrid: [s.n], año CCLX, Tomo I, nº 27, pp. 305-306, de 27 de enero de 1921.

Untitled

Proyecto de electrificación de la subida del Puerto de Pajares entre las estaciones de Pola de Lena y Busdongo en la línea de León a Gijón, a través del aprovechamiento hidráulico de las aguas del río Pajares, y realizado por el ingeniero Eugenio Grasset y Echevarría

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0143-0001
  • File
  • 1914-03-26
  • Part of Colecciones

  1. Volumen I : Memoria. - Contiene:
    1.1. Memoria (cuaderno 1) (32 p.). (1914 marzo 26)
    1.2. Memoria (cuaderno 2) (25 p.). (1914 marzo 26)
  2. Volumen II: Planos (cuaderno 1). - Contiene:
    2.1. Plano topográfico. [1914 marzo 26]
    2.2. Plano general de conjunto. [1914 marzo 26]
    2.3. Perfil longitudinal y curvas de carga para los trenes de viajeros y mercancías. [1914 marzo 26]
    2.4. Gráfico de la potencia necesaria para la tracción durante un día de gran tráfico. [1914 marzo 26]
    2.5. Esquema de conexiones de la central. [1914 marzo 26]
    2.6. Esquema de conexiones de la estación transformadora. [1914 marzo 26]
    2.7. Estación transformadora de Pajares. [1914 marzo 26]
    2.8. Estaciones de Busdongo y Pola de Lena. [1914 marzo 26]
    2.9. Disposición de la suspensión transversal. [1914 marzo 26]
    2.10. Disposición de la suspensión en las agujas. [1914 marzo 26]
    2.11. Detalle de las suspensiones y aparatos de línea. [1914 marzo 26]
    2.12. Interruptores de sección y depósito
    Volumen II : Planos (cuaderno 2). - Contiene:
    2.13. Plano general. (1914 marzo 26)
    2.14. Perfil longitudinal del canal. (1914 marzo 26)
    2.15. Perfil longitudinal del remanso. (1914 marzo 26)
    2.16. Perfil longitudinal de la conducción forzada. (1914 marzo 26)
    2.17. Perfiles transversales del embalse. (1914 marzo 26)
    2.18. Presa y detalles. (1914 marzo 26)
    2.19. Secciones del canal. (1914 marzo 26)
    2.20. Depósito regulador. (1914 marzo 26)
    2.21. Paso inferior de la tubería por la carretera de Adanero a Gijón. (1914 marzo 26)
    2.22. Central hidroeléctrica
  3. Volumen III: Presupuesto. - Contiene:
    3.1. Presupuesto de las instalaciones eléctricas y líneas de distribución (cuaderno 1). (1914 marzo 26)
    3.2. Estado de las cubicaciones (cuaderno 2). (1914 marzo 26)

Untitled

Electrificación de la línea Madrid - Ávila - Segovia de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0105-0051
  • File
  • 1930-06-01 - 1939-09-09
  • Part of Colecciones

  1. Nota sobre la electrificación, borradores y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Parte diario de Información nº 52 de 9 de septiembre de 1939 del B.O.E. del día 7 de septiembre de 1939 que hace referencia al Decreto de 25 de agosto de 1939 autorizando la continuación de la electrificación de la línea; Presupuesto. (1930 junio -/1939 septiembre 9)

Untitled

Proyecto de electrificación de las líneas de Barcelona a Mataró, Martorell, Villanueva y Granollers y enlace en Bifurcación Bordeta con el Ferrocarril Metropolitano transversal de Barcelona

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0117-0001
  • File
  • 1940-01-01 - 1940-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Presupuesto. (1940- )
  2. Planos. (1940 - ). - Contiene:
    2.1. Plano general de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 100 cm)
    2.2. Plano general de la línea de Barcelona a Martorell (57 x 84 cm)
    2.3. Plano general de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 126 cm)
    2.4. Plano general de la línea de Barcelona a Granollers (40 x 105 cm)
    2.5. Plano de la zona urbana de Barcelona y relación de las comunicaciones y transportes urbanos con las estaciones del Ferrocarril Metropolitano Transversal y de MZA (46 x 82 cm)
    2.6. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Mataró (31 x 88 cm)
    2.7. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Martorell (43 x 84 cm)
    2.8. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Villanueva (31 x 136 cm)
    2.9. Perfil longitudinal de la línea de Barcelona a Granollers (41 x 89 cm)
    2.10. Perfil longitudinal de la línea del Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 165 cm)

    2.11. Gráfico de trenes previsto para la línea de Mataró (31 x 119 cm)
    2..12. Gráfico de trenes previsto para la línea de Martorell (39 x 121 cm)
    2.13. Gráfico de trenes previsto para la línea de Villanueva (38 x 120 cm)
    2.14. Gráfico de trenes previsto para la línea de Granollers (47 x 122 cm)
    2.15. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Mataró (31 x 93 cm)
    2.16. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Martorell (31 x 92 cm)
    2.17. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Villanueva (31 x 94 cm)
    2.18. Gráfico de potencias y consumos de la línea de Granollers (31 x 92 cm)
    2.19. Gráfico de potencias unihorarias máximas demandadas a las subestaciones (31 x 95 cm)
    2.20. Gráfico de potencias y consumos totales para las cuatro líneas (36 x 95 cm)
    2.20 bis. Gráfico de los viajeros-km del verano de 1935 en las cuatro líneas (31 x 168 cm)
    2.21. Esquema de las líneas de transporte y emplazamiento de centrales de las Compañías R.F.E., E.E.C. y Cooperativa (59 x 125 cm)
    2.22. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Martorell y Bordeta a Villanueva (31 x 494 cm)
    2.23. Esquema eléctrico de las líneas de Barcelona a Mataró y Bifurcación Clot a Granollers (31 x 315 cm)
    2.24. Esquema eléctrico de las subestaciones convertidoras y acometidas (31 x 84 cm)
    2.25. Esquema eléctrico de los Puestos de seccionamiento y puesta en paralelo en plena vía (31 x 63 cm)
    2.26. Esquema de canalizaciones para las comunicaciones (31 x 201 cm)
    2.27. Esquema de circuitos para las comunicaciones (31 x 294 cm)
    2.28. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (definitivo) (31 x 155 cm)
    2.29. Esquema de vías, agujas y señales en Bifurcación Bordeta (primera etapa) (31 x 156 cm)
    2.30. Esquema de señalización y estaciones en el Ferrocarril Metropolitano Transversal (31 x 147 cm)
    2.31. Esquema de suspensión catenaria en plena vía y túnel (31 x 273 cm)
    2.32. Esquema de instalación y montaje de conexiones inductivas (31 x 63 cm)
    2.33. Esquema de seccionamiento, de anclaje y autorregulación (42 x 237 cm)
    2.34. Postes de la línea (series 1, 2 y 3) (61 x 126 cm)
    2.35. Postes para doble vía y anclaje (series 4 y 6) (71 x 126 cm)
    2.35 bis. Pórticos funiculares para 4 vías (31 x 72 cm)
    2.36. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q1 y Q2 (124 x 92 cm)
    2.36 bis. Castilletes para pórticos funiculares de estaciones Q3 y Q4 (69 x 182 cm)
    2.37. Pórticos rígidos para estaciones (71 x 116 cm)
    2.38. Adaptación de las señales de Block a los postes de tracción (45 x 120 cm)
    2.39. Esquema de gálibos (31 x 94 cm)
    2.40. Plano de locomotora B+B (31 x 57 cm)
    2.41. Plano de coche automotriz de tres puertas (31 x 84 cm)
    2.42. Plano de coche automotriz de dos puertas (31 x 77 cm)
    2.43. Plano de coche automotriz del Metro transversal (31 x 84 cm)

    2.44. Plano de subestación móvil (31 x 63 cm)
    2.45. Sección de andenes altos (31 x 55 cm)
    2.46. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Molins del Rey (31 x 112 cm)
    2.47. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Feliú (31 x 105 cm)
    2.48. Emplazamiento de andenes altos en la estación de San Juan Despí (31 x 53 cm)
    2.49. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Cornellá (31 x 126 cm)
    2.50. Emplazamiento de andenes altos en la estación de Hospitalet (31 x 63 cm)
    2.51. Plano del Apeadero Gornal (31 x 294 cm)
    2.52. Plano general del enlace en la Bordeta (36 x 273 cm)
    2.53. Plano de edificios para subestaciones (31 x 356 cm)
    2.54. Plano de caseta para Puestos de seccionamiento (31 x 105 cm)
    2.55. Plano de emplazamiento de subestaciones (31 x 398 cm)
    2.56. Plano de vivienda para el encargado de las subestaciones (31 x 98 cm)
    2.57. Plano de la planta y distribución del taller eléctrico de Villanueva (31 x 84 cm)

Untitled

Results 1731 to 1740 of 1762