Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano.(1911 marzo 30/1914 junio 8)
Contrato con los Sres. García y Compañía para el alumbrado de la estación. (1914 mayo 12)
Autorización a Enrique Peralta Jaquero para cercar una finca de su propiedad frente al km 109 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 enero 23]/1915 marzo 30)
Autorización a Tomasa Romero para cercar una finca de su propiedad entre los km 109,012 y 109,024 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 febrero 11]/1915 marzo 25)
Solicitud del Alcalde para que desaparezca el vallado que cierra los terrenos de la Compañía en el camino de acceso a la estación. ([1915 marzo 1]/1915 abril 16)
Solicitud de la Sociedad Eustasio de los Santos y Compañía para que se arregle el camino de acceso a los muelles de la estación. (1915 marzo 31/1915 abril 14)
Autorización a Francisco Osuna para cercar un terreno de su propiedad entre los km 109,080 y 109,147 de la línea. - Incluye: Plano. ([1915 mayo 18]/1915 junio 17)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1915 julio 23]/1915 octubre 25)
Autorización a Miguel García de la Herrán para cruzar la línea por el km 108,704 y por el 109,462 con sendas líneas eléctricas. - Incluye: Planos. (1918 abril 8/1921 diciembre 16)
Reparación del alumbrado eléctrico de la estación. (1918 abril 10/1918 septiembre 16)
Instalación del alumbrado del segundo andén de la estación. (1918 junio 19/1919 marzo 10)
Autorización a Matías Lopeña Gutiérrez para instalar una verja de hierro en terrenos de su propiedad entre los km 109,150 y 109,132 de la línea. - Incluye: Plano. ([1918 diciembre 3]/1919 enero 31)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1923 marzo 14]/1923 mayo 11)
El Servicio de Movimiento solicita la instalación eléctrica en el nuevo muelle cubierto de la estación. (1929 marzo -/1929 abril 11)
Autorización a Tomás López Ruiz para construir una cerca de alambre de espino artificial y una puerta entre los km 549,730 y 549,787 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 junio 1/1927 diciembre 7)
Instalación de vía muerta con placa giratoria en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1930 abril 2/1930 mayo 12)
Proyecto de vía de playa en la estación para la campaña de la remolacha. - Incluye: Plano y presupuesto. (1931 febrero 3/1931 diciembre 2)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para modificar el cruce que tienen establecido por el km 550,380 de la línea. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 128 (30 de mayo de 1931). (1931 junio 1/1931 julio 21)
Autorización a Luciano López de Lerena García para cercar una finca de su propiedad entre los km 550,097 y 550,147 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 mayo 27]/1931 julio 2)
Proyecto de construcción de una tajea de 1m de luz y canal de desagüe en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. ([1932 diciembre 1]/1935 abril 1)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1933 octubre 24/1934 marzo 22)
Autorización a la Comunidad de Regantes del Valle del Guadalquivir para construir un paso de aguas para riegos por el km 549,556 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 diciembre 26]/1935 marzo 1)
Solicitud de José Jiménez Ramírez para utilizar provisionalmente la tajea del km 549,625 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 5/1934 enero 29)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un nuevo cementerio en la zona del ferrocarril entre los km 549,375 y 549,425 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 11/1935 enero 16)
Notificación de apremio de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento correspondiente al repartimiento general hecho por la Alcaldía en el año 1934. (1935 marzo 13/1935 abril 5)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1935 agosto 9/1935 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento para la cava del pie de los olivos propiedad de la Compañía dentro del término municipal de Brenes. (1936 junio 25/1936 junio 30)
Establecimiento de una 3ª vía de circulación y prolongación de la vía de muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1911 julio 6/1927 agosto 10)
Colocación de un enrejado de hierro entre el cierre y la techumbre del muelle de la estación para evitar robos. (1916 septiembre 9/1917 enero 15)
El Sr. Administrador en Córdoba de la Casa de Valdeflores pide se justifique por la Compañía la propiedad de las canteras que hay desde el km 17,200 al km 18,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1919 septiembre 19/1919 noviembre 3)
Solicitud de Joaquín Natera para cercar con alambre unos terrenos de su propiedad lindantes con la estación. (1925 marzo 30/1925 abril 11)
Autorización al Sr. Marqués de Ontiveros para el arreglo del patio de mercancías de la estación y adoquinado de una faja para el paso de las jaulas del ganado de lidia y posterior solicitud del Marqués para instalar una grúa fija en la estación. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 7/1928 abril 24)
Modificación y reparación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1927 septiembre 29/1935 noviembre 30)
Autorización a Joaquín de Velasco Natera para cercar con alambre de espino artificial una finca de su propiedad lindante con el km 462 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 enero 22/1931 febrero 24)
Solicitud de Alfredo Erquicia para extraer gravilla de una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada en el km 460 de la línea con destino a la carretera de Palma del Río a Moratalla. (1931 febrero 12/1931 marzo 2)
Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar con dos acequias secundarias la línea por los km 458,816 y 460,078. - Incluye: Planos. (1933 febrero 4/1933 julio 21)
Autorización al Ayuntamiento para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 464,247 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 junio 21/1936 marzo 9)
Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para construir dos sifones para el paso de aguas con destino a riegos en los puntos kilométricos 461,706,35 y 462,506 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 abril 26/1936 marzo 4)
Solicitud del Servicio de Explotación para construir un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1930 septiembre 10/1935 julio 10)
Autorización a Luis Marichalar para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 461,308 de la línea. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 3)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 27/1940 abril 5)
Establecimiento de cruce eléctrico por el km 63,107, realizado por el Servicio de Transmisiones del Ejército. - Incluye: Plano general y sección transversal del cruce. (1938 abril 18/1940 octubre 26)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 63,435, para el Servicio de Transmisiones de Guerra. (1938 julio 8/1939 enero 9)
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)
Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles. - Incluye: Planos. (1910 agosto 3/1927 marzo 17)
Proyecto de vivienda para empleados. - Incluye: Planos. (1917 agosto 1/1930 enero 1)
Modificación y ampliación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1918 mayo 20/1920 junio 30)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros. (1920 julio 5/1921 septiembre 29)
Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 octubre 12/1922 julio 29)
Construcción de cuneta y tubería de desagüe. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 mayo 24/1923 mayo 7)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. (1923 mayo 4/1925 diciembre 1)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 407,740 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Eléctrica de la Vega de Armijo. - Incluye: Plano. (1928 enero 16/1929 mayo 26)
Cruce aeroeléctrico de alta tensión montado por la Compañía “Fuerzas motrices del Valle de Lecrín S.A.” en el km 11,100 de la línea. (1941 agosto 5/1941 agosto 18)
Arriendo o venta de terrenos, solicitado por José Creus. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento y perfiles. (1908 marzo 7/1923 mayo 14)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 19,055, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 26/1914 diciembre 2)
Autorización para establecer cruce eléctrico por debajo del puente del Guadalquivir, solicitado por la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla. (1917 enero 21/1917 marzo 13)
Construcción de muelle, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de proyecto de enlace de la vía muerta con la general ; Presupuesto ; Plano del proyecto de acceso a la playa de la vía muerta desde el camino de Olivares. (1917 febrero 17/1917 agosto 25)
Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitado por José Creus. - Incluye: Plano de situación. (1917 noviembre 9/1917 noviembre 22)
Autorización para abrir puerta en la cerca de su finca, solicitada por José Creus. - Incluye: Plano de situación. (1919 noviembre 28/1919 diciembre 9)
Autorización para cercar finca frente al km 19, solicitada por Antonia García Martínez.- Incluye: Plano de situación (1922 noviembre 28/1923 enero 30)
Cambio de nombre de la estación de Villanueva y Olivares, por el de Villanueva del Ariscal y Olivares. (1924 agosto 12/1924 septiembre 10)
Autorización para construir alcantarilla lindante con el km 16, solicitada por Florencio Castro. (1928 noviembre 28/1929 enero 11)
Autorización para limpiar camino para paso de agua por el km 16, solicitada por Florencio Castro. (1928 diciembre 25/1929 enero 14)
Autorización para implantar cancela frente al km 19,524, solicitada por Lorenzo del Castillo. (1929 marzo 30/1929 abril 4)
Autorización para instalar cancela frente al km 19,469, solicitada por Luis Pegife. (1929 abril 1/1929 abril 4)
Prolongación y enlace con la vía general de la vía 4. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1932 febrero 3/1932 febrero 23)
Autorización para cercar finca frente al km 16,578 y 16,660, solicitada por Florencio Castro Limón. - Incluye: Plano. (1933 mayo 4/1934 abril 18)
Construcción de un paso superior en sustitución del paso a nivel existente en el km 110,716 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1931 julio 18/1942 marzo 5)
Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas para cruzar el ferrocarril con una línea de transporte de energía eléctrica a baja tensión en el km 112,282 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 agosto 22/1932 diciembre 5)
Solicitud de José Piazuelo Fraguas para la recogida de basuras y extracción de las letrinas de la estación. (1933 septiembre 1/1941 abril 23)
Solicitud del Ayuntamiento para la reforma del paso inferior en el km 112,806 de la línea. (1935 marzo 9/1935 abril 23)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Zaragoza para la realización de las obras en la variante en ejecución de la carretera de Caspe a Selgua. - Incluye: Plano (2). (1935 febrero 15/1935 junio 29)
Construcción de una vía muerta para servicio exclusivo militar en el km 452,600 de la línea. (1938 septiembre 25/1939 enero 3)