Construcción de Líneas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Construcción de Líneas

Términos equivalentes

Construcción de Líneas

Términos asociados

Construcción de Líneas

46 Descripción archivística resultados para Construcción de Líneas

46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cantera de Ricla

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-018
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista panorámica de la Cantera del Km. 131/500 en el monte Cutamilla en la que se pueden observar trabajos de explotación además de la construcción de vías en dicho monte.

Desconocido

Concesión de la construcción de la línea de Calatayud a Teruel y Sagunto, de la Compañía Central de Aragón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0073-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-09-29 - 1888-11-16
  • Parte deColecciones

  1. Caminos de Hierro de Calatayud a Teruel y a Sagunto. - Incluye: Notas sobre el plan de construcción de la línea; Notas sobre el plan de financiación; Presupuestos; Notas sobre el valor de la línea construida; Recortes de prensa; Nota manuscrita; Ejemplar nº 31 del 4 de Agosto del Diario de los Transportes: Revista Comercial de los Ferrocarriles y la Navegación en francés; Núm. 215 de la Gaceta de Madrid a fecha de 3 de Agosto de 1887; Núm. 272 de la Gaceta de Madrid a fecha de 29 de septiembre de 1886; Nota sobre el proyecto del ferrocarril de Calatayud a Teruel. (1886 septiembre 29/ 1888 noviembre 16)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Concesión de permisos y subvenciones otorgadas para la construcción de la línea de Gerona a Figueras y de Figueras a la frontera francesa

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0827-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-08-02 - 1879-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Leyes de aprobación y concesión de la Línea, firma de las escrituras, transferencia de la línea y prórrogas que se conceden para su finalización. – Incluye: Extracto sobre disposiciones de obras públicas del Ministerio de Fomento relativas a tranvías y ferrocarriles del 2 de agosto de 1863 que contiene: la Ley de 15 de julio de 1857 autorizando la prolongación de las líneas de Barcelona a Granollers y de Barcelona a Arenys de Mar hasta las inmediaciones de Hostalric (en la rambla de Santa Coloma de Farnés) y que partiendo de dicho punto de empalme se dirija a Gerona y Figueras, Ley del 27 de julio de 1863 otorgando a la compañía del ferrocarril de Barcelona a Gerona la concesión del de Gerona a Figueras, pliego de condiciones particulares para la concesión del ferrocarril de Gerona a Figueras, tarifa de precios máximos de peaje y transporte para el ferrocarril de Gerona a Figueras y relación del material que podrá introducirse desde el extranjero libre de derechos para la construcción del ferrocarril de Gerona a Figueras (1863-08-2); Comunicación de la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras dirigida al ministro de Fomento informando de la anterior firma de la Sociedad de Crédit Mobilier afincada en París para la transferencia y construcción de dos secciones de las líneas de Gerona a Figueras y de Figueras a la frontera francesa solicitando la subrogación de las concesiones previas de ambas líneas por motivos de fuerza mayor derivados de la insurrección carlista (1874-05-5); Comunicación trasladada por el gobernador civil de la provincia de Gerona informando de la autorización de la transferencia de concesiones que hace la compañía de ferrocarriles de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia a la Sociedad de Crédit Mobilier representada por Manuel de Aramburu y Pelayo así como la subrogación que se pretende (1875-02-20); Comunicación de la Dirección General de Obras Públicas por la cual se declara la insurrección carlista como causa de fuerza mayor y se conceden nuevas prórrogas para la terminación de las obras del ferrocarril (1875-03-8); Comunicación sobre la aprobación de la transferencia de la línea de Gerona a Figueras y a la frontera francesa de la Sociedad de Crédit Mobilier a favor de las compañías de ferrocarriles de Tarragona a Martorell y Barcelona y de la Compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras (1875-12-13). (1863 agosto 2/1875 diciembre 13)

  2. Presentación previa de los proyectos de construcción y designación del personal para la dirección y la vigilancia de las obras de la línea de Gerona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación designando a Salvador Bianchi como inspector de las obras (1874-11-9); Varias comunicaciones con la dirección de la compañía des Chemins de Fer du Midi que solicita que se le remitan los planos y presupuestos del proyecto antes de su ejecución (1874-11-11); Comunicación donde se da cuenta de los individuos que componen la nueva junta directiva de la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras (1875-03-27); Comunicación sobre varias reparaciones hechas sobre el puente que cruza la riera de Portbou (1875-03-30); Comunicación sobre el límite de carga de los nuevos puentes metálicos encargados y la cantidad necesaria de balasto a solicitar (1875-05-17). (1874 octubre 13/1875 mayo 26)

  3. Comunicaciones sobre una incidencia al presentar el registro de las escrituras para la concesión de la línea. (1874 diciembre 24/ 1875 abril 30)

  4. Comunicaciones referentes a las mil toneladas de material móvil que deben de entregarse en la estación de Gerona a la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación sobre el aplazamiento del traslado de dicho material móvil debido a problemas de transporte entre Barcelona y Gerona a consecuencia de que los trenes de mercancías no pueden pasar de Caldes de Malavella por razón de un bloqueo impuesto por las tropas carlistas (1875-07-5). (1875 mayo 22/1875 julio 19)

  5. Comunicaciones sobre la resolución del fraccionamiento del pago de la subvención ordinaria de la línea de ferrocarriles de Gerona a Figueras y a la frontera francesa en tres plazos y solicitud de prórroga debido a los inconvenientes causados por la Tercera Guerra Carlista. (1874 noviembre 5/1875 agosto 13)

  6. Pagos fraccionados del 1º, 2º y 3º tercio de la subvención ordinaria del 40% del total dada por la Ley del 2 de julio de 1870 y prórroga del 23 de febrero de 1875 otorgada a la compañía concesionaria de la línea. – Incluye: Certificación del abono de 598.110 pesetas y 9 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera francesa; certificación del abono de 1.265.929 pesetas y 8 céntimos por el 1º tercio de siete grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1877-09-26); certificación del abono de 364.551 pesetas y 28 céntimos por el 1º tercio de 2 grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras y de 1.093.653 pesetas y 84 céntimos por el 2º tercio de seis grupos de 4 km. en la misma línea (1877-12-22); certificación del abono de 182.275 pesetas y 64 céntimos y de otras 729.102 pesetas y 6 céntimos correspondientes al segundo y al último grupo de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1878-01-28); certificación del abono de 598.110 pesetas y 89 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera (1878-02-13); certificación del abono de 299.055 pesetas y 44 céntimos y de otro 1.495.277 pesetas y 22 céntimos correspondientes al 1º y 2º tercio de uno y cinco grupos de 4 km. de la línea de Gerona a la frontera (1878-04-2); certificación del abono de 598.110 pesetas y 88 céntimos correspondiente al 1º y 2º tercio de los dos últimos grupos de 4 km. de la sección de Figueras a la frontera y de 1.440.920 pesetas y 36 céntimos por el último tercio de toda la línea de Gerona a la frontera. (1878-05-6); certificación del abono de 96.887 pesetas y 27 céntimos correspondiente al último tercio de la sección del ferrocarril de Figueras a la frontera (1878-06-13) (1877 septiembre 25/1878 noviembre 28)

  7. Pagos otorgados por subvención adicional equivalente a la liquidación de derechos arancelarios de material y efectos introducidos desde la frontera francesa para la construcción de la línea. – Incluye: Certificaciones del abono de 997.646 pesetas y 8 céntimos de subvención adicional a la línea de Gerona a Figueras y de 695.959 pesetas y 10 céntimos de subvención adicional a la línea de Figueras a la frontera (1879-05-27); Relación de materiales sujetos a aduanas que fueron introducidos desde la frontera francesa para la habilitación y construcción de la línea (placas giratorias, puentes metálicos Eiffel, ladrillos, maderas, traviesas, tejas, agujas, raíles); Certificación del abono de 171.207 pesetas y 44 céntimos que corresponde al 60% del total de 285.345 pesetas y 73 céntimos a abonar desde el 15 de octubre de ese mismo año (1879-10-14); Relación de los certificados expedidos para la sección de Gerona a Figueras con una subvención total de 6.465.915 pesetas y 68 céntimos (1879-10-30); Relación de los certificados expedidos para la sección de Figueras a la frontera francesa con una subvención total de 6.976.123 pesetas y 50 céntimos (1879-10-30). (1879 mayo 26/1879 octubre 30)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la línea Alcázar de San Juan a Ciudad Real, de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0003-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-01-27 - 1864-08-01
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia referente a la construcción de la línea Alcázar a Ciudad Real (1859, enero, 27 - 1864, agosto, 1)
  2. Recorte de prensa "L'Independance Espagnole" con la confirmación de la adjudicación de la línea con una subvención del Gobierno (1859, abril, 9)
  3. Informes sobre el material necesario para la construcción de la sección de Alcázar de San Juan a Manzanares (1859, julio, 6)
  4. Informe sobre el estado actual de la línea Alcázar a Ciudad Real (1859, junio, 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la línea de Ciudad Real a Badajoz y una segunda línea directa de Ciudad Real a Madrid por la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las minas de Belmez

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0067-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-02-18 - 1879-12-20
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia entre el Comité de París y la Dirección General de Madrid de la Compañía MZA sobre la línea de Ciudad Real a Badajoz. (1859 octubre 24/1878 diciembre 11)
  2. Varios números de la Gaceta de los Caminos de Hierro de 1875. (1875 mayo 2/1875 junio 3)
  3. Construcción de una segunda línea directa de Madrid a Ciudad Real. - Incluye PUBLICACIÓN: Exposición al Senado. - Madrid : [s.n.], 1876 (Juanelo, 19 y Ronda de Embajadores : Est. Tip. de Mnuel Minuesa). - [8] p.; 31 cm. (1876 enero 30/1876 diciembre 15)
  4. PUBLICACIÓN desencuadernada: Apuntes sobre la concesión de caminos de hierro paralelos. - [S.l.: s.n.], [1875]. - 11 p. ; 29 cm. (1875 -)
  5. PUBLICACIÓN: Exposición al Excmo. Ministro de Fomento [de varias compañías ferroviarias nacionales]. - Madrid : [s.n.], 1875 (Juanelo, 19 : Imp. de Manuel Minuesa). - 15 p. ; 31 cm. (1875 -)
  6. Recortes sobre la Compañía de Badajoz en la prensa belga. (1877 abril 1/1877 agosto 8)
  7. Informes sobre las asambleas generales de accionistas de la Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz. - Incluye: Telegrama. (1875 mayo 9/1877 agosto 13)
  8. Notas sobre la emisión de obligaciones del ferrocarril de Badajoz. (1877 julio 20/1877 julio 25)
  9. Consideraciones de la Compañía de Alicante para la construcción de la línea proyectada de Puertollano a Córdoba. (1879 noviembre 19)
  10. Informe sobre el proyecto de construcción de un ferrocarril directo de Ciudad Real a Madrid. (1876 noviembre 27)
  11. Recortes de prensa nacional y extranjera sobre el ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Ciudad Real a Madrid y de la línea directa de Madrid a Barcelona : Periódico La Época, El monitor de los caminos de hierro, Gaceta de los caminos de hierro, Boletín de las sesiones de las Cortes y del Congreso de los Diputados, Boletín General de ventas de bienes nacionales, Diario La Iberia, Journal des débats, La Finance nouvelle, Le menssager de Paris, La liberté, L´Épargne française, Monitur des intérests matériels, La semine financiére, Journal de Bruxelles, L´Indepéndace belge. - Incluye litografías en La Finance Illustrée de V. S. Tablo: Vista general de Ciudad Real*; Puente de las Palmeras en Badajoz. (1861 febrero 18/1879 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la línea de Sevilla a Huelva, por la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0081-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-10-03 - 1880-12-21
  • Parte deColecciones

  1. Desmontes de las variantes de Manzanilla y el Repudio. (1880 abril 14/1880 septiembre 23)
  2. Construcción de la línea, planos. (1877 octubre 13)
  3. Fabricación de carriles de acero. (1878 mayo 1/1879 febrero 10)
  4. Estado de la construcción. (1879 mayo 1/1879 noviembre -)
  5. Trazado de la línea de Río Tinto. (1879 noviembre 2/1880 diciembre 21)*
  6. Caminos de acceso a la línea. (1880 abril 27/1880 diciembre 10)
  7. Modificaciones en la construcción. (1877 octubre 13/1877 diciembre 5)
  8. Construcción de un puente sobre el Guadalquivir. (1878 enero 12/1878 enero 28)
  9. Construcción de un puente sobre el Guadiamar. (1878 noviembre 25/1879 noviembre 28)
  10. Recepción de la línea. (1880 marzo 15/1880 abril 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la línea entre Segovia y Aranda de Duero

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0073-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-08-06 - 1892-08-20
  • Parte deColecciones

  • Incluye PRENSA: Ferrocarriles. Concesión y construcción. En: Gaceta de Madrid, Año CCXXXI, Tomo III, nº 219, pp. 536-538. Relación de los efectos que deberán importarse del extranjero para la construcción del ferrocarril de Segovia y Aranda. En: Gaceta de Madrid, Año CCXXXI, Tomo III, nº 219, pp. 538. Personal facultativo y administrativo y de ferrocarriles. En: Gaceta de Madrid, Año CCXXXI, Tomo III, nº 219, pp. 538-539.
  • Incluye además: Croquis del trazado.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 46