- ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0023-020
- Unidad documental simple
- ca. diciembre 1951
Parte deFondos Institucionales
A la derecha hitos junto a la vía.
28 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
A la derecha hitos junto a la vía.
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
1 álbum de fotograbado (40 fotografías, 20 p. de texto intercaladas entre las imágenes, 2 planos y un gráfico) ; 25 x 35 cm.
Título tomado de la cubierta. - Incluye: Plano general de la línea (Escala 1:50.000, 25 x 120 cm.), perfil longitudinal de la línea (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:5000 para las verticales, 25 x 141 cm.) y gráfico de la explotación de los años 1901 a 1918 (A3).
En las páginas de texto se realiza un resumen de la construcción, estado e inauguración de la sección Vitoria - Los Martires de la línea (p. .), con los siguientes temas:
Sucesores de Rivadeneyra, S.A. (Madrid) (1874? ) Imprenta
Parte deColecciones
Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, Sociedad Anónima. Constituida en virtud del laudo dictado por amigables componedores, según consta en escritura pública autorizada por el Notario D. José M. Caranda, en 5 de Noviembre de 1906 e inscrita en el Registro Mercantil en 20 de Diciembre de 1906. Capital, 20.000.000 de pesetas, dividido en 40.000 acciones, completamente liberadas, de 500 pesetas : Acción nº de 500 pesetas, al portador. - [s.l.] : [s.n.], [19--?]. - 1 estampa : grab. calc. ; 308 x 400 mm.
Notas: Sin firmar ni sellar, pero con el espacio para las firmas del Presidente del Consejo de Administración y del Vocal del Consejo. Cupones del 48 al 52.
Ornamentación: En la parte superior, como encabezamiento, en el listón o bandera el nombre de la Compañía sobre fondo verde con estampado calcográfico. En el centro, orla con motivos geométricos y cuadrados en las esquinas. Dentro de la orla, en un recuadro de fondo verde (con estampado calcográfico) se sitúa, a la izquierda, una fotografía en blanco y negro de una composición de vapor atravesando el Puente de Tantorta, de la línea Bilbao a San Sebastián, situado entre las estaciones de Mendaro y Deba. A la derecha, la información sobre la acción con una marca de agua de una gran "D" (duplicada) roja y otras tres, más pequeñas y en tonos amarillos, con las tres iniciales de la compañía, recuadradas (CFV). En la parte inferior, fuera de la orla, se encuentran los cupones con similar fondo calcográfico verde, un recuadro negro y blanco con motivos geométricos y la marca de agua de la "D" roja en el centro.
Reverso en blanco.
(sin fecha)
Compañía de los Ferrocarriles Vascongados (1906-1972)
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva general de la composición del tren Bilbao - San Sebastián de los Ferrocarriles Vascongados, remolcada por la locomotora eléctrica nº 15 Amboto, con el pantógrafo levantado y fabricada por ASEA en 1950. Delante de la locomotora se encuentran el jefe de tren Larrázabal y el maquinista Isasi. A la izquierda de la fotografía se ven traviesas amontonadas y secciones de railes. Al fondo, un depósito de agua.
Desconocido
Interior de un coche - salón Pullman, detenido en la estación de Deva
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Interior de un coche - salón Pullman, detenido en la estación de Deva
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Interior de un coche - salón Pullman, detenido en la estación de Deva
Parte deColecciones privadas
Butacas, mesa y cenicero
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Interior de un coche - salón Pullman, detenido en la estación de Deva
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Interior de un coche - salón Pullman, detenido en la estación de Deva
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)