Coches de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Coches de Viajeros

Términos equivalentes

Coches de Viajeros

Términos asociados

Coches de Viajeros

6371 Descripción archivística resultados para Coches de Viajeros

6371 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Prueba de imprenta de acción de quinientas pesetas al portador de la Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, Sociedad Anónima

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0052
  • Unidad documental simple
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, Sociedad Anónima. Constituida en virtud del laudo dictado por amigables componedores, según consta en escritura pública autorizada por el Notario D. José M. Caranda, en 5 de Noviembre de 1906 e inscrita en el Registro Mercantil en 20 de Diciembre de 1906. Capital, 20.000.000 de pesetas, dividido en 40.000 acciones, completamente liberadas, de 500 pesetas : Acción nº de 500 pesetas, al portador. - [s.l.] : [s.n.], [19--?]. - 1 estampa : grab. calc. ; 308 x 400 mm.

Notas: Sin firmar ni sellar, pero con el espacio para las firmas del Presidente del Consejo de Administración y del Vocal del Consejo. Cupones del 48 al 52.

Ornamentación: En la parte superior, como encabezamiento, en el listón o bandera el nombre de la Compañía sobre fondo verde con estampado calcográfico. En el centro, orla con motivos geométricos y cuadrados en las esquinas. Dentro de la orla, en un recuadro de fondo verde (con estampado calcográfico) se sitúa, a la izquierda, una fotografía en blanco y negro de una composición de vapor atravesando el Puente de Tantorta, de la línea Bilbao a San Sebastián, situado entre las estaciones de Mendaro y Deba. A la derecha, la información sobre la acción con una marca de agua de una gran "D" (duplicada) roja y otras tres, más pequeñas y en tonos amarillos, con las tres iniciales de la compañía, recuadradas (CFV). En la parte inferior, fuera de la orla, se encuentran los cupones con similar fondo calcográfico verde, un recuadro negro y blanco con motivos geométricos y la marca de agua de la "D" roja en el centro.
Reverso en blanco.
(sin fecha)

Compañía de los Ferrocarriles Vascongados (1906-1972)

Proyectos de locomotoras de vapor y coches destinados a la explotación de la línea Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0035-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-01-01 - 1903-05-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria descriptiva y pliego de condiciones de locomotoras; y plano de una locomotora para estaciones de 4 ruedas acopladas, rodaje 020 (35 x 113 cm), realizados por la Société Générale pour favoriser L´Industrie Nationale a Bruxelles, y presentados para el proyecto de construcción del ferrocarril de Calatayud al Grao de Valencia. (1896 - ])*
  2. Certificados de las actas de prueba de las calderas de locomotoras Borsig, correspondientes a los números de explotación 41,42, 43 y 44 y números de fábrica 5014, 5015, 5016 y 5017 respectivamente, y adquiridas por la Compañía Central de Aragón. - Incluye: Certificados en alemán; traducción al castellano con sello de traducción; y Planos de las calderas (34 x 69 cm. cada uno) (4). (1902 junio 28/1903 mayo 29)
  3. Plano del coche de viajeros mixto de 1ª y 2ª clase con pasillo lateral (56 x 130 cm); Plano de planta de coche de 3ª clase con pasillo central (33 x 113 cm) y Plano de alzado, planta y secciones de furgón de equipajes (62 x 104 cm)*. (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto del nuevo tramo metálico de 52,200 m de luz sobre el rio Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza.

En la imagen se pueden observar a muchas personas, entre ellas a mujeres y niños, situados alrededor, y por encima de la construcción de madera a personal de obras. Al fondo se pueden apreciar unos coches de viajeros de los que se están bajando algunos de ellos.

Desconocido

Proyecto de modificación de los lavabos en coches de tipo B de 1ª y 2ª, y en coches de tipo D de 3ª en la línea de Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0215-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-11-29 - 1921-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria (duplicada). (1921 noviembre 29)
  2. Plano de la modificación de lavabos y W.C. en los coches mixtos de tipo B de 1ª y 2ª (75 x 49 cm) y Plano de la modificación de lavabos y W.C. en los coches mixtos de tipo D de 3ª clase (75 x 49 cm). (1921 noviembre 28/1921 diciembre 30)
  3. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1921 noviembre 29/1921 diciembre 30)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de ferrocarril eléctrico subterráneo SO - NE de la estación de Barcelona - Sants a San Martín

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0070-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-01-01 - 1912-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis sobre plano del programa de rectificación de líneas y estaciones actuales de Barcelona.
  2. Planos del proyecto de ferrocarril subterráneo S.O.N.E de Barcelona. - Incluye: Carta de Fernando Reyes al ingeniero subdirector de M.Z.A Rafael Coderch; Notas complementarias; Plano de la obra especial del cauce de la Riera de Magoria (Escala 1:50) (33 x 92 cm); Plano de la obra especial de paso de cauce del Bogatell (Escala 1:25) (23x x 81 cm); Secciones longitudinales de las culatas de bifurcación (Escala 1:200) (76 x 60 cm); Perfil del túnel gemelo de la Universidad en la variante (Escala1:20) (33 x 40 cm); Plano de los perfiles del túnel-tipo de las curvas de los deformación de las culatas de bifurcación y vista de las mismas (Escala 1:50) (33 x 621 cm); Plano del Túnel-tipo adoptado (Escala 1:20) (48 x 67 cm); Perfiles transversales del Enlace Granollers-Mataró (33 x 122 cm); Perfiles transversales de la línea derivada Pelayo-Fontanella (33 x 128 cm); Perfiles transversales del trazado Sans-San Martín (33 x 287 cm); Plano de la sección de la vía y línea a plan terreno (Escala 1:25) (33 x 56 cm); Plano de conjunto y detalles del sistema de vía adoptado (33 x 191 cm); Planta general de las obras y estaciones centrales A y B (Escala 1:400) (72 x 418 cm); Planta y detalles de los pisos de acceso a las Estaciones A y B (Escala 1:400) (66 x 163 cm); Secciones y detalles de la Estación A (33 x 443 cm); Secciones y detalles de la Estación B (33 x 331 cm); Planta de la variante de enlace Pelayo-Letamendi (Escala 1:400) (71 x 157 cm) (1912 agosto 15/1912 diciembre 24).
  3. Proyecto de ferrocarril subterráneo S.O.N.E de Barcelona. - Incluye: Plano de una locomotora eléctrica (Escala 1:20) (33 x 110 cm); Cubicaciones, precios medios y presupuestos; Tarifas y condiciones de aplicación; Índice de los documentos del proyecto; Itinerario del servicio actual de trenes de Barcelona referido a las estaciones centrales; Plano del coche mixto de primera y tercera clase (Escala 1:50) (33 x 69 cm); Plano de la central eléctrica, calderas y talleres (Escala 1:200) (44 x 66 cm); Plano general del trazado de Enlace de las líneas Granollers y Mataró (33 x 261 cm); Plano de la variante de Enlace calle Pelayo - Plaza Letamendi (33 x 87 cm); Perfiles longitudinales del trazado completo (33 x 589 cm); Plano general del trazado Sans-San Martín (33 x 671 cm); Plano de calculo de las distintas bóvedas (Escala 1:50) (66 x 510 cm); Cuadros y Estados anexos a la Memoria; Memoria descriptiva y justificación del proyecto (1912 agosto 15)

Sandoval , Juan

Proyecto de electrificación de la línea Madrid - Ávila - Segovia de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0204-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-05-01 - 1928-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto de electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (1928 mayo).
  2. Pliego de condiciones especiales que rigen en la construcción de los edificios de las subestaciones convertidoras para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  3. Pliego de condiciones generales y económicas para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  4. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  5. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de fijo y móvil con destino a la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  6. Pliego de condiciones técnicas y particulares para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  7. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de la línea aérea de contacto. (s.f.)
  8. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de las subestaciones convertidoras. (s.f.)
  9. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 34 unidades de tren, compuestas de coche automotor y coche remolque, para corriente continua a 1.500 voltios, serie W. M 39 a 72 y W.R 39 a 72. (s.f.)
  10. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 14 locomotoras eléctricas tipo 2-3A + 3A-2, números 7.213 a 7.226, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía. (s.f.)
  11. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 12 locomotoras eléctricas tipo 1-3a + 3a-1, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía, números 7.126 a 7.137. (s.f.)
  12. Pliego de condiciones técnicas para el suministro del material eléctrico necesario para la instalación de 10 subestaciones convertidoras de energía eléctrica. (s.f.)
  13. Anejo I con la relación de número de serie por conjunto de piezas de los precios unitarios para el suministro del material de línea. (s.f.)
  14. Anejo II con la relación de número de serie elemental de precios correspondientes al suministro de material de línea. (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 1571 a 1580 de 6371