Cocheras

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cocheras

Términos equivalentes

Cocheras

Términos asociados

Cocheras

154 Descripción archivística resultados para Cocheras

154 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de reforma de la 2ª sección de la línea de Zaragoza a Alsasua de la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona y Alsasua

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0130-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-04-20 - 1861-02-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria descriptiva del proyecto de reforma de la 2ª sección. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  2. Plano y perfil general. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  3. Plano y perfil desde el km 0 al 5. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  4. Plano y perfil desde el km 5 al 10. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  5. Plano y perfil desde el km 10 al 15. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  6. Plano y perfil desde el km 15 al 20. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  7. Plano y perfil desde el km 20 al 25. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  8. Plano y perfil desde el km 25 al 30. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  9. Plano y perfil desde el km 30 al 35. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  10. Plano y perfil desde el km 35 al 40. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  11. Plano y perfil desde el km 40 al 45. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  12. Plano y perfil desde el km 45 al 50. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  13. Plano y perfil desde el km 50 al 55. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  14. Plano y perfil desde el km 55 al 59,840. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  15. Perfiles transversales desde el km 0 al 5 (Escala 1:50). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  16. Perfiles transversales desde el km 5 al 10 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  17. Perfiles transversales desde el km 10 al 15 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  18. Perfiles transversales desde el km 15 al 20 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  19. Perfiles transversales desde el km 20 al 25. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  20. Perfiles transversales desde el km 25 al 30. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  21. Perfiles transversales desde el km 30 al 35. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  22. Perfiles transversales desde el km 35 al 40. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  23. Perfiles transversales desde el km 40 al 45. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  24. Perfiles transversales desde el km 45 al 50. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  25. Perfiles transversales desde el km 50 al 55. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
  26. Memoria descriptiva del proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  27. Plano topográfico del paso del Ebro. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  28. Perfil longitudinal del paso del Ebro. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  29. Plano topográfico del paso del Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  30. Plano del puente que existe sobre el Ebro en Zaragoza. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  31. Perfil longitudinal del paso del Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  32. Alzados generales de las obras para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón (2). - Contiene: Alzados generales del puente del Ebro, con longitud total de 674,20 m y longitud entre estribos de 649,20 m, y del puente del Aragón, con una longitud total de 521,20 m y longitud entre estribos de 494,20 m (Escala 1:500); y Detalles de las pilas del puente del Ebro (Escala 1:50). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  33. Planos de las vigas de hierro para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. - Contiene: Plano de alzado, sección transversal, vista de la viga por uno de sus extremos y sección de las viguetas (Escala 1:20); Plano de alzado y planta de la parte superior y de la parte inferior (Escala 1:50); y Plano de alzados, secciones y detalles de las vigas de hierro del puente de Marcilla (Escalas 1:100, 1:50 y 1:20). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  34. Plano de las pilas de hierro para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. - Contiene: Plano de alzado, planta y secciones horizontales (Escala 1:20); y Plano de vistas de las planchas y rodillos para las pilas (Escala 1:10) . (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  35. Plano de alzado, planta y secciones del estribo izquierdo del puente del Ebro (Escala 1:100). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  36. Plano de alzado, planta y secciones del estribo derecho del puente del Aragón (Escala 1:100). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
  37. Memoria descriptiva del proyecto de variación del trozo de llegada al puente del Ebro mandado ejecutar por Real Orden de 1º de agosto de 1859, y Plano del empalme propuesto del Ferrocarril de Tudela a Bilbao con el de Zaragoza a Pamplona entre Tudela y Alfaro (Escala 1:5000). (1859 octubre 17/1859 diciembre 12)
  38. Planos del proyecto de variación del trozo de llegada al puente del Ebro mandado ejecutar por Real Orden de 1º de agosto de 1859. - Contiene: Plano (Escala 1:5000), y Perfil longitudinal. (1859 octubre 27/1859 diciembre 12)
  39. Memoria descriptiva y presupuesto de la variación que se propone para la terminación de las fundaciones del puente del Ebro. (1860 mayo 8/1860 junio 30)
  40. Plano de la variación que se propone para la terminación de las fundaciones del puente del Ebro (Escala 1:100). (1860 mayo 8/1860 junio 30)
  41. Planos de las cocheras de máquinas y carruajes que se proponen para la estación de empalme con la línea de Tudela a Bilbao. (1860 julio 25/1861 febrero 8)
  42. Presupuesto del proyecto de las cocheras de máquinas y carruajes que se proponen para la estación de empalme con la línea de Tudela a Bilbao. (1860 julio 25)
  43. Plano plantas, alzados y secciones (Escala 1:100) y presupuesto de la estación de Montecillo. (1860 agosto 15/1860 noviembre 12)
  44. Plano del río Ebro en pozo de lobo, punto en que le cruza el trazado aprobado por Real Orden de 28 de junio de 1858 (Escala 1:2500). (1859 abril 20)

Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Alsasua

Proyecto de la construcción de la estación de Madrid - Atocha

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0002-0016
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deColecciones

  1. Instalación provisional de la estación
  2. Plano de la cochera de locomotoras
  3. Plano del edificio para habitación y oficinas del jefe de depósito
  4. Plano tipo para muelles descubiertos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de ferrocarril secundario de Logrosán a la estación de Chillón, en la línea de Madrid a Badajoz de la compañía MZA, por Almadén, con vía de 1 m, y realizado por el ingeniero de Caminos, Rafael Fernández Shaw

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0999-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-02-12
  • Parte deColecciones

  1. Proyecto en caja de madera con asas metálicas de 39 x 31 x 30 cm.
  2. Memoria. - Contiene: Memoria descriptiva; Estado de las alineaciones; Estado de las rasantes; Relación de los accidentes del terreno; Plano general; Perfil longitudinal general; y Cálculos gráficos. (1913 febrero 12)
  3. Planos. - Contiene: Plano de la 1ª sección; Perfil longitudinal de la 1ª sección; Plano de la 1ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 1º; Plano de la 1ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 2º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección; Perfil longitudinal de la 2ª sección; Plano de la 2ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 1º; Plano de la 2ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección, trozo 3º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 3º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 3º; Plano de la 2ª sección, trozo 4º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 4º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 4º; Plano de la 2ª sección, trozo 5º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 5º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 5º; Plano de la 2ª sección, trozo 6º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 6º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 6º; Plano de la 3ª sección, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección; Plano de la 3ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 1º; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Secciones de la vía; Muros de sostenimiento; Obras de fábrica; Tramos metálicos de 2, 4 y 7 metros de luz; Puentes de 10 y 20 m de luz; Puentes de 40 y 80 m de luz; Viaductos; Perfiles de emplazamiento de tramos y puentes metálicos; Pasos de caminos; Sistema de vía; Instalación de los servicios de las estaciones; Edificios de viajeros (apeaderos: Ruecas, Sancti-Spiritus y Minas del Borracho; estaciones de 2ª clase: Madrigalejos, Casas de Don Pedro y Chillón (Pueblo); estaciones de 1ª clase: Navalvillar de Pela, Talarrubias-Puebla de Alcocer y Almadén; estación especial de Logrosán y las terminales de Chillón (Empalme) y Almadenejos (Empalme); y estación principal: Siruela); Muelles, casillas de guardas y retretes; Cocheras y depósitos de agua; y Material Móvil. (1913 febrero 12)
  4. Pliego de condiciones facultativas. (1913 febrero 12)
  5. Cubicaciones. (1913 febrero 12)
  6. Presupuesto. (1913 febrero 12)
  7. Tarifas. (1913 febrero 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de ferrocarril eléctrico secundario de Vigo a La Ramallosa, provincia de Pontevedra

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0004-0030
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-12-05
  • Parte deColecciones

  1. Plano de estación de primer orden, para La Ramallosa, San Miguel de Oya y Vigo (Escala 1:50) (32 x 184 cm). (1923 diciembre 5)
  2. Plano de estación de segundo orden, para Corujo, Canido, Prado, Panjón, Nigrán (Escala 1:50) (32 x 170 cm). (1923 diciembre 5)
  3. Plano de apeadero para Juncal, Molinos, Verdial, Hermida (Escala 1:50) (32 x 170 cm). (1923 diciembre 5)
  4. Muelles de estación de primera y segunda clase (Escala 1:100) (32 x 138 cm). (1923 diciembre 5)
  5. Detalles de la vía (Escala 1:20) (32 x 250 cm). (1923 diciembre 5)
  6. Plano general de replanteo (Escala 1:2000) (32 x 850 cm). (1923 diciembre 5)
  7. Plano de cocheras y talleres de la estación de La Ramallosa (Escala 1:50) (32 x 420 cm). (1923 diciembre 5)

Tranvías eléctricos de Vigo, S.A (TEVSA) (1912-1968)

Proyecto de estación definitiva de Sevilla - San Bernardo en la línea de Sevilla a Jerez y Cádiz

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0025-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-04-30 - 1890-05-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1886 abril 30/1890 mayo 30)
  2. Planos. - Contiene: Planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (34 x 118 cm) ; Planta alta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 50 cm) ; Fachada principal del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 123 cm) ; Fachada al andén del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 121 cm) ; Fachadas laterales y secciones transversales del edificio de viajeros (Escala 1:100) (36 x 112 cm) ; Retrete del edificio de viajeros (Escala 1:50) (36 x 100 cm) ; Muelles de mercancías (Escala 1:50) (35 x 150 cm) ; Cochera para 7 locomotoras (Escala 1:100 y 1:50) (35 x 132 cm)* ; Cochera para 16 carruajes (Escala 1:100 y 1:50) (35 x 182 cm) ; Obras accesorias (Escala 1:50) (35 x 51 cm). (1886 abril 30/1890 mayo 30)
  3. Presupuesto. - Contiene: Datos para la formación del presupuesto (s.f) ; y presupuesto (1886 abril 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto de estación de clasificación de Los Prados, entre los km 186,800 y 188,860 de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0067-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-04-10 - 1932-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. CUBICACIONES: (1928)
    1.1. Explanaciones.
    1.2. Acequia de labradores.
    1.3. Camino de acceso y muro de cierre.
    1.4. Edificio para oficinas de movimiento.
    1.5. Retretes de andén.
    1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas.
    1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas).
    1.8. Fosa Mouras para casa de un agente.
    1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas).
    1.10. Cochera para dos vías.
    1.11. Fosas de 21,00 m.
    1.12. Casa para un agente de Vía y Obras.
    1.13. Muelle para carbón.
    1.14. Fosa para visitar frenos.
    1.15. Fosa para desinfección.
    1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica).
    1.17. Cobertizo metálico (parte metálica).
    1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica).
    1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica).
    1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica).
    1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica).
    1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica).
    1.23. Retretes para talleres (parte metálica).
    1.24. Casa para bomba y pozo.
    1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica).
    1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica).
    1.27. Casa para instalación eléctrica.
    1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155.
    1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51.
    1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91.
    1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44.
    1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44.
    1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45.
    1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57.
    1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44.
    1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83.
    1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83.
    1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m.
    1.39. Muro de cierre con tapial.
    1.40. Muro de cierre con verja de hierro.
    1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica).
    1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica).
    1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica).
    1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica).
    1.45. Asiento de vía.
    1.46. Balasto.
    1.47. Obras complementarias.
    1.48. Depósito de hormigón armado.
  2. Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)
  3. Perfiles transversales. (1929 febrero 23)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto de distribución de vías, edificios de viajeros, cocheras y muelles para todas las estaciones de la línea de Bobadilla a Algeciras, aprobado según R.O. de 25 de septiembre de 1887

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0237-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-01-01 - 1891-07-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cubicaciones y valoraciones. (1889 -)
  2. Planos de las obras a realizar. (1889 -)
  3. Oficio tramitando el proyecto. (1891 julio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Resultados 41 a 50 de 154