Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)
Solicitud de Antonio Arnau Lucas para revestir un reguero y plantar naranjos frente a los km 45,336 y 45,446 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. ([1963 enero 2]/1963 junio 11)
Solicitud de Vicente Segarra Lafuente para construir una acequia de riego frente al km 46,123 y 46,263 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1958 enero 14/1960 agosto 16)
Solicitud de Ildefonso Bonifás Mingarro para construir una pared para contención de tierras frente a los km 48,146 y 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 agosto 22/1962 noviembre 20)
Solicitud de Modesto Valls Cubedo para construir un muro de piedra para contención de tierras frente al km 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Croquis. (1962 diciembre 27/1963 abril 23)
Solicitud de Tomás Lechón Abella para construir una acequia de riego frente al km 48,540 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. ([1956 noviembre 12]/1957 enero 12)
Solicitud de Antonio Fenollosa Ferrandis para construir un sifón para tubería de riego frente a los km 50,210 y 50,255 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 enero 30/1963 abril 24)
Solicitud de Ramón Palmer Canos para plantar naranjos frente a los km 50,604 y 50,631 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 marzo 11/1963 mayo 25)
Solicitud del Ayuntamiento de Nules para derivar una acequia de riego del Mijares frente a la estación de Nules, km 51 de la línea. - Incluye: Croquis. (1942 mayo 18/1942 julio 1)
Solicitud de Vicente Ibáñez Villalba para construir un chalet frente al km 51,360 de la línea, dentro del término de Nules. (1950 diciembre 1/1951 febrero 10)
Solicitud de Bautista Gil Campos para construir una vivienda frente al km 51,368 de la línea, dentro del término de Nules. (1953 agosto 12/1953 octubre 7)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para instalar una tubería de agua potable frente al km 51,410 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 septiembre 28/1950 enero 3)
Solicitud de Elvira Iturriaga Arago para construir una vivienda frente al km 51,420 de la línea, dentro del término de Nules. (1951 febrero 19/1951 abril 20)
Solicitud de Dolores Gómez Ribes para construir una vivienda frente al km 51,422 de la línea, dentro del término de Nules. (1954 marzo 27/1954 mayo 24)
Solicitud de José Farano Bayo para cercar un solar situado en la estación de Nules, frente al km 51,439 de la línea. (1954 julio 8/1954 septiembre 1)
Solicitud de José Alagarda Benito para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 11/1963 mayo 10)
Solicitud de Jaime García Monfort para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 15/1963 junio 4)
Solicitud de Encarnación Granados Rodríguez para construir una casa frente al km 51,457 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 enero 30/1950 mayo 19)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén frente al km 51,465 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1948 enero 21/1959 junio 10)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén y cerrar unos terrenos frente al km 51,497 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1952 mayo 16/1952 noviembre 13)
Solicitud de José Montoliu Fenollosa, alcalde de Nules, para construir unos jardines y cubrir una acequia en el km 51,517 de la línea, dentro del término de Nules. (1952 abril 22/1952 mayo 27)
Solicitud de la Dirección General de Regiones Devastadas para construir una acequia de riego entre los km 51,539 y 51,759 de la línea, dentro del término de Nules. (1940 octubre 27/1944 febrero 15)
Solicitud de Manuel Mondragón Palacios para construir un edificio de varias plantas destinado a viviendas frente al km 51,597 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 16/1962 junio 15)
Solicitud de Ángel Blasco López, Alberto Martínez Casino, Manuel Piquer Royo, Vicente Navarro Romero, Vicente Gisbert Chust e Inés Alcázar Bartrina para construir unas viviendas en los km 51,600 y 51,622 de la línea, dentro del término de Nules. (1955 febrero 24/1955 abril 13)
Solicitud de José Prior Moreno para construir un edificio frente al km 51,604 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 marzo 11/1963 mayo 3)
Solicitud de Francisco Llombart Moles para construir una vivienda frente al km 51,607 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 18/1962 junio 15)
Solicitud de Vicente Moles Herrero para construir una pared de cierre con ladrillo frente al km 51,642 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 febrero 21/1962 abril 19)
Solicitud de Pascual Arnal y Compañía para construir unas naves para almacenamiento, envasado y exportación de productos frente al km 51,561,50 de la línea, dentro del término de Nules. (1962 junio 1/1962 julio 6)
Solicitud de Juan Bautista Usó Perelló para construir un almacén frente al km 51,668 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1961 junio 17/1961 julio 19)
Solicitud del Sindicato de Riegos de Nules para desviar un trozo de la acequia mayor situada entre los km 51,599 y 51,755 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1954 agosto 23/1954 octubre 20)
Solicitud del Ayuntamiento de Nules para que se arregle el camino de acceso a la estación, km 52 de la línea. (1943 abril 14/1943 julio 7)
Solicitud de Jaime Ripolles Cubedo, representante de Cooperativa Agrícola de San José, para construir un grupo de viviendas frente al km 52,860 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 22/1956 febrero 11)
Solicitud de Sebastián Prior Abambur para construir un muro y un reguero y plantar naranjos frente a los km 53,350 y 53,501 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 abril 17/1963 mayo 3)
Solicitud de Pascual Marza Planelles para construir un camino, cubrir un reguero y talar quince árboles frutales frente a los km 55,278 y 55,328 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 marzo 28)
Solicitud de Vicente Mollar Arnau para revestir de hormigón un reguero de riego frente a los km 55,629,30 y 55,654,50 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 26/1963 marzo 28)
Solicitud de Santiago Ros Taura para construir tres cierres de obra de fábrica y alambre de espino con pozo de desagüe frente a los km 57,016 y 57,370 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 julio 12/1961 octubre 3)
Solicitud de Luis Caruana Gómez de Barreda para ampliar y reforzar un muro y una acequia de cemento frente al km 57,500 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 abril 21)
Solicitud de Francisca Carrascosa Rojahn para revestir de hormigón una acequia de riego frente al km 57,544 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1962 octubre 16/1963 abril 25)
Solicitud de Ramón Vicent Capella, representante de Cooperativa de Cosecheros de Alquerías del Niño Perdido, para construir un almacén frente a los km 57,690 y 57,710 de la línea, dentro del término de Burriana. (1963 abril 19/1963 mayo 17)
Solicitud del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Agrícolas para construir una caseta en la estación de Burriana, km 57,700 de la línea. (1962 octubre 31/1962 noviembre 9)
Solicitud de Vicente Muñoz y Compañía S.L. para construir unos almacenes frigoríficos frente al km 57,815 de la línea, dentro del término de Burriana. (1962 junio 9/1962 agosto 21)
Solicitud de Juan Enrique Minjano para cercar unos terrenos frente al km 57,850 de la línea, dentro del término de Burriana. (1955 agosto 24/1955 octubre 21)
Solicitud de Francisco García Ballester para construir unos almacenes frente al km 57,860 de la línea, dentro del término de Burriana. (1961 julio 12/1961 julio 19)
Solicitud de José Nebot Martí para construir un almacén y cierre del mismo frente al km 57,878 de la línea, dentro del término de Burriana. (1960 abril 6/1960 mayo 16)
Solicitud de Francisco Tarazón Gimeno para construir una vivienda frente al km 57,919 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Planos. (1958 mayo 17/1958 julio 10)
Solicitud de Salvador Tarrazan para construir un cierre frente al km 57,921 de la línea, dentro del término de Burriana. (1945 julio 27/1945 octubre 19)
Solicitud de José Capella Nebot para ampliar un almacén frente al km 57,923 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 junio 21/1961 julio 27)
Solicitud de José Capella Nebot para construir una vivienda frente al km 57,955 de la línea, estación de Burriana. - Incluye: Plano. (1959 febrero 20/1959 abril 9)
Solicitud de Restituto Julio Pérez para elevar un edificio frente al km 58,004 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 12/1962 febrero 8)
Solicitud de José Calbet Fenollosa para construir una nave almacén frente al km 58,046 de la línea, estación de Burriana. (1951 octubre 30/1951 diciembre 14)
Solicitud de Concepción Meseguer para construir una terraza cubierta anexa a un edificio de su propiedad frente al km 61,251 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1947 noviembre 28/1948 junio 1)
Solicitud de Pascual Bort Llorens para construir dos naves para granja avícola frente a los km 61,865 y 61,892 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1963 mayo 27/1963 junio 19)
Solicitud de Joaquín Juan Arrufal para construir una vivienda frente al km 61,993 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1953 octubre 31/1954 enero 13)
Solicitud de Concepción Meseguer Ortells para construir una azotea anexa a vivienda de su propiedad frente al km 62,110 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1952 julio 5/1952 septiembre 18)
Solicitud de Manuel y Vicente Costa Llorens para construir un almacén y viviendas frente al km 62,147 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1943 octubre 9/1943 noviembre 25)
Solicitud de Vicente Costa y Compañía para demoler un edificio y un muro y construir otros nuevos frente al km 62,188 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1958 julio 11/1958 septiembre 3)
Solicitud de Rosa Martorell Arasa para edificar frente al km 62,225 de la línea, dentro del término de Villarreal. ([1956 marzo 24]/1956 mayo 30)
Solicitud de Alberto Arrufat Renau para construir un almacén frente al km 62,398 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1953 junio 23/1960 julio 16)
Solicitud de Eliseo Arrufat Renau para construir un almacén y dos naves frente al km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1959 junio 30/1959 agosto 10)
Solicitud de José Soriano Berna para construir un almacén frente al km 62,542 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1954 junio 5/1954 agosto 10)
Solicitud de Vicente Causanilles Beris para cercar unos terrenos y construir un cobertizo frente al km 62,676 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1951 febrero 7/1951 abril 20)
Solicitud de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Villarreal de los Infantes para construir un camino y reguero frente a los km 62,902 y 63,100 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1961 marzo 6/1963 febrero 8)
Solicitud de Bautista Arenos Meseguer para reemplazar un cajero de tierra por otro de mampostería en una acequia existente entre los km 63,998 y 64,077, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 agosto 18/1944 septiembre 27)
Solicitud de Industrial Levantina S.L. para cercar con muro los terrenos ubicados entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. ([1955 agosto 12]/1956 febrero 8)
Solicitud de Francisco León Font de Mora para construir un muro de cierre, efectuar una plantación y reparar un camino junto a la vía entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro de los términos de Almazora y Castellón. (1955 noviembre 16/1956 enero 12)
Solicitud de Antonio Tomás Sanz para construir un edificio e instalar una conducción subterránea de agua entre los km 65,043 y 65,131.75 de la línea, dentro del término de Castellón. (1947 junio 3/1947 octubre 3)
Solicitud de Industrias Pétreas, S.A. para construir un cobertizo frente a la estación de Almazora, km 65,043 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 febrero 13/1961 marzo 17)
Solicitud de María Medall Capdevila para construir una vivienda frente al km 65,045 de la línea, dentro del término de Castellón. (1957 marzo 27/1957 julio 22)
Solicitud de Comercial Industrial Azulejera S.A. (C.I.A.S.A.) para cercar los terrenos de su fábrica frente al km 65,064 de la línea, dentro del término de Castellón. (1951 octubre 27/1958 mayo 7)
Solicitud de Antonio Tomás Sanz para ampliar su fábrica de aserrar y labrar piedra y maderas frente al km 65,089 de la línea, dentro del término de Castellón. (1950 enero 10/1950 febrero 21)
Solicitud de Amparo Grao Climent para construir una valla de postes de cemento y alambre de espino frente al km 65,918 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Croquis. (1962 junio 27/1962 agosto 6)
Autorización a Antonio Martínez Bonillo para construir un muro de contención de su finca entre los km 132,100 y 132,212 de la línea. ( 1909 febrero 5/1909 abril 7)
Autorización a Franscisco de Laiglesia Santaolalla para construir un edificio de planta baja en el km 132,280 de la línea. (1914 noviembre 5/1915 febrero 6)
Autorización a Franscisco Laiglesia Santaolalla para reconstruir y seguir una antigua tapia situada en el Cercado de Montijo en el km 132 de la línea. (1915 febrero 21/1915 marzo 20)
Autorización a José Valero Flores para construir un edificio destinado a la fábrica de harina en el km 132,84 de la línea. (1921 junio 23/1922 enero 17)
Autorización a Antonio Yeste González para cruzar con una tubería de conducción de aguas el ferrocarril en el km 133,295'40 de la línea. Incluye: croquis. (1924 febrero 29/1924 mayo 22)
Autorización a Manuel García García para construir un edificio de viviendas en el km 132,800 y un muro de contención en el km 132,798'80 de la línea. (1925 enero 19/1925 febrero27)
Autorización a Melchor Ramos Navarro para reconstruir y ampliar una vivienda en el km 132,500 de la línea. (1928 octubre 30/1929 marzo 9)
Autorización a Pablo M. Campoy García para reformar una casa próxima a la línea. (1895 abril 25/1895 abril 26)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de Lorca para prolongar un edificio en la zona de la estación. (1902 agosto 21/1902 octubre 3)
Autorización a Miguel Marías Alma para construir una casa en en km 0,113 de la línea. (1909 enero 20/1910 agosto 31)
Autorización a Andrés García para construir un muro de cerramiento entre los km 0,767 al 0,903 de la línea. (1911 marzo 24/1911 abril 24)
Autorización a Leonardo Martínez Méndez para cercar una finca entre los km 0,011 y 0,088 del ramal de enlace. (1913 marzo 7/1913 junio 12)
Autorización a Lorenzo Cacha y Cacha para construir un muro de mampostería para cercar terrenos próximos a la estación. (1914 septiembre 2/1914 octubre 21)
Autorización a Andrés García Alarcón para cerramiento de una finca en los km 0,767 a 0,903 de la línea. (1916 abril 7/1916 mayo 5)
Autorización a Sebastián Esteller para edificiar junto a la estación. (1916 diciembre 16/1917 junio 25)
Autorización a Francisco Alarcón para hacer reparaciones en la casa de su propiedad en el km 2 de la línea. (1919 octubre 2/1919 noviembre 29)
Autorización a Virgilio Delgado García para construir una terraza en la casa de su propiedad en la avenida de la estación. (1920 diciembre 4/1921 enero 10)
Autorización a Pascual Arias Vázquez para construir dos edificios junto a la estación. (1923 junio 14/1923 marzo 8)
Autorización a Pedro Martínez Millán para construir un muro de cerramiento en una finca en el km 2,885 de la línea. (1925 junio 10/1925 septiembre 24)
Autorización a Pascual Arias para edificar en un solar de su propiedad en el km 0,437 de la línea. (1926 febrero 11/1926 mayo 3)
Autorización a Juan García González para construir una casa frente al km 0,240 de la línea. (1928 mayo 23/1928 agosto 31)
Carta del Director de la 6ª Zona, Manuel Jiménez Zamora, a Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración informando de la oposición de RENFE al Plan Parcial de los subpolígonos 3 y 4 del polígono 19 de la finca Ducourau. (1968 febrero 8)
Nota del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento para José Ramón de Urcola, Jefe de Departamento en el COP adjuntando plano de vías del estudio preliminar sobre la agrupación de todos los servicios de mercancías del conjunto Irún - Hendaya en Irún. - Incluye: Plano y manuscrito con anotaciones varias. (1968 febrero 13)
Nota del Subdirector del COP para Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración, sobre la petición de terrenos en Irún (1968 febrero 15)
Correspondencia entre el Subdirector del COP y el Departamento de Movimiento sobre la petición de terrenos en Irún por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 enero 20/1968 febrero 22)
Petición de informe a la Subdirección del COP por parte del Director Administrativo sobre la existencia de un proyecto de la 6ª Zona en los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 18)
Contestación del Subdirector del COP al Director Administrativo adjuntado dos planos pertenecientes a un proyecto del año 1957 de la 6ª Zona en dichos terrenos, e informando de la inconveniencia de la cesión de terrenos de la estación de Irún a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 26)
Carta del Director Administrativo al Subdirector del COP proponiendo que se reconsidere la cesión de terrenos y adjuntando fotocopia de una carta del Departamento de Personal comunicando que los terrenos solicitados no afectan al mencionado proyecto de la 6ª Zona del año 1957 . (1968 agosto 13/1968 octubre 1)
Notas internas del Subdirector del COP para el Director administrativo y el Director de Explotación solicitando plano de la situación de los terrenos. (1968 octubre 7)
Carta del Director Administrativo remitiendo plano de situación de los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 octubre 21)
Carta del Subdirector del COP informando que estima poco conveniente la cesión de los citados terrenos, ya que invadirían la carretera de acceso a la estación de Irún y por encontrarse en los mismos unas casillas de obreros de la vía. (1968 octubre 26).
Cara del Director de Explotación informando sobre la existencia de un plano general de vías en esa zona redactado por el Departamento de Movimiento y remitido por el de Instalaciones Fijas al Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, encargado de redactar el anteproyecto de las nuevas ampliaciones de Irún. (1968 noviembre 2)
Escrito del Director Financiero adjuntando copia de la carta remitida por el Departamento de Instalaciones Fijas al Director de Explotación indicando la posibilidad de trasladar la Inspección Fitopatológica y las viviendas a ocupar por la Cooperativa San Marcial, en caso de ser autorizada, a los locales y parte de las nuevas viviendas que dicha Cooperativa piensa construir. (1968 diciembre 11/1969 enero 9)
Carta del Subdirector del COP al Director Financiero estimando que, si se creen necesarias futuras ampliaciones en la estación de Irún, no es conveniente ceder dichos terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1969 enero 15)
Carta del Director General al Subdirector del COP informando de la escasez de viviendas en Irún para los Agentes de la Red y de la existencia de dos terrenos, uno correspondiente al antiguo Ferrocarril del Bidasoa, y el otro situado junto a la vía - apartadero, arrendado a José Luis González Arostegui, de los que adjunta plano y solicita se le informe si podrían verse afectados por algún otro proyecto. (1970 abril 16). - Contiene: Plano de la expropiación de terrenos en Irún (36 x 106 cm); Plano de los terrenos arrendados a José Luis Arostegui (27 x 56 cm). (1970 abril 16)
Carta del Subidrector del COP al Director General informando del Proyecto de ampliación de Irún redactado por el Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, en el que se utilizan parte de los terrenos del antiguo F.C. del Bidasoa y parte de los terrenos situados junto al Taller de Material Móvil y Ventas de Gainchurrizqueta, e informando de un proyecto de internacionalizar la estación de Irún para el servicio de mercancías. (1970 abril 18)
Escrito del Jefe de Administración del Patrimonio al Subdirector del COP solicitando se le informe sobre la viabilidad de acceder a la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte, en la estación de Bilbao - Amézola, para la construcción de viviendas en dichos terrenos, cuya instancia y plano de la zona adjunta. - Contiene: Plano del terreno de la estación de Amézola (Escala 1:500) (22 x 32 cm). (1968 diciembre 30/1969 abril 14)
Escrito del Subdirector del COP al Jefe de Administración del Patrimonio indicando que por parte del COP no hay incoveniente a la cesión de terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte ya que no interfiere en nada a los enlaces ferroviarios de Bilbao. (1969 abril 24)
Escrito del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano, carta de la 6ª Zona y demás documentos relativos a la petición de terrenos para construir viviendas por parte de la Cooperativa Ferroviaria Guipuzcoana, en la estación de San Sebastián. - Incluye: Plano de los terrenos solicitados en la estación de San Sebastián (22 x 30 cm). (1969 julio 16/1969 agosto 26)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento informando de que , en su opinión, no deben cederse terrenos en la estación de San Sebastián ya que dicha estación dispone de poco terreno para la ampliación de cualquier instalación de vías y por tratarse de unos terrenos de valor importante. (1969 septiembre 1)
Carta del Jefe de Departamento de Personal dirigida al Subdirector del COP adjuntándole un ejemplar de las Normas provisionales para la cesión de terrenos de RENFE a las cooperativas ferroviarias de viviendas y una copia de las Advertencias y recomendaciones. (1967 diciembre 30/1968 marzo 20)
Carta del Director de la 7ª Zona, Jefe de Instalaciones Fijas, dirigida al Jefe del Departamento de Personal, devolviéndole plano y carta y enviándole acta de la información llevada a cabo por los Agentes Locales relativa a los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 julio 20)
Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano de la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia, y manifestando la inexistencia, por su parte, de ningún prouecto que pueda afectar a la parcela solicitada. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 septiembre 30)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando que no deben acceder a la petición formulada por la Cooperativa de Viviendas Sagrada Familia en León. (1967 octubre 7)
Carta del Jefe de Departamento de Movimiento al Subdirector del COP aportando como nueva información complementaria la relativa a una carta emitida por la 7ª Zona sobre la parte de terreno requerida por RENFE y que afectaría a los semisótanos y a la primera planta del futuro edificio de viviendas que solicita la Cooperativa Sagrada Familia. (1967 octubre 21)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando de nuevo que, en previsión de futuras ampliaciones por parte de la 7ª Zona, no debe accederse a la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia. (1967 octubre 28)
Carta del Director Social al Subdirector del COP solicitando se le informe si hay inconveniente en ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 abril 25)
Carta del Subdirector del COP al Director Social informando de la necesidad de consultar al Departamento de Movimientos sobre la conveniencia de ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 mayo 7)
Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano sobre la cesión de terreno para la Cooperativa San Esteban junto a la estación de Tolosa. (1968 febrero 13)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando se le remita la carta y el plano, ya que no han sido recibidos. (1968 febrero 16)
Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano y carta del Departamento de Personal sobre la solicitud de terreno junto a la estación de Tolosa por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban. (1968 febrero 2/1968 febrero 22)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no estima conveniente la cesión de terreno a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban ante la posibilidad de llevar a cabo en el futuro nuevas ampliaciones que requerirían el uso de dicho terreno. (1968 febrero 27)
Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo carta del Jefe del Departamento de Personal, informe colectivo sobre la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII de Sevilla y planos de dichos terrenos. - Incluye: Plano n. 1, del K 2+573.80 al 2+687.50 (Venta Victoriano) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (22 x 32 cm); Plano n. 3, del K 7+267 al K 7+546 (Tiro de línea) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (32 x 43 cm); Plano n. 4, del Depósito de San Jerónimo del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de Madrid a Sevilla (Escala 1:1000) (22 x 32 cm). (1967 julio 10/1967 septiembre 30)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no conviene hacer cesión alguna a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII, ya que se está pendiente de la disposición de los Enlaces Ferroviarios y conviene mantener la propiedad de dichos terrenos. (1967 octubre 7)
Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copia de la carta que les mandó el Departamento de Personal y la carta que éste adjuntaba enviada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII. (1967 diciembre 5/1967 diciembre 15)
Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP comunicando que su Departamento no tiene proyecto alguno al que pudiera afectar la petición de terreno en la estación de Orense formulada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol. - Contiene: Plano de la parcela solicitada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol en la estación de Orense (21 x 32 cm). (1967 abril 18)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando otro plano más completo y contestación del Jefe del Departamento de Movimiento adjuntando plano general de vías de Orense - Empalme. (1967 abril 22/1967 mayo 8)
Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento considerando que los edificios construidos por la Cooperativa Santiago Apóstol perjudicarían las viviendas de los empleados. (1967 mayo 12)
Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP adjuntando copia de la carta remitida por la Zona al Departamento de Personal y plano de los terrenos ya cedidos a la Cooperativa Valencia, situados en la estación de Valencia - Término. - Incluye: Plano de la parcela de 427 metros cuadrados cedida a la Cooperativa Valencia (Escala 1:200) (31 x 81 cm). (1967 enero 25)
Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP en relación con la petición de terreno formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Nuestra Señora de La Palma en la estación de Algeciras adjuntando copia del informe realizado por la 3ª Zona y plano de la estación. - Incluye: Plano de la estación de Algeciras y parcelas de terrenos sin edificar (Escala 1:500) (30 x 39 cm). (1966 septiembre 22/1966 octubre 26)
Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP en relación con la petición de terrenos por parte de la Mutualidad Ferroviaria de Previsión Social Valencia y Aragón y la Cooperativa de Viviendas Guadalaviar en la estación de Valencia - Término, adjuntando las contestaciones remitidas por la Zona a los Departamentos de Personal y Comercial. (1967 enero 20)
Correspondencia entre el Jefe del Departamento de Personal, el Jefe del Departamento de Movimiento, el Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno, y el Subdirector del COP en relación con la solicitud de terrenos en la estación de Granada por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Juan de Dios. (1966 octubre 18/1966 diciembre 9)
Correspondencia relativa a la petición de terrenos entre las estaciones de Zaragoza - Delicias y La Almozara por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Sagrada Familia. - Incluye: Plano de emplazamiento de un terreno propiedad de RENFE en la estación de Zaragoza C.S. de la línea de Madrid a Barcelona (Escala 1:1000) (20 x 25 cm) y Plano parcial parcelario de los terrenos de RENFE situados frente a la estación de La Almozara (62 x 63 cm). (1966 mayo 7/1966 noviembre 7)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Vilanova i la Geltrú. (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Puigcerdá. - Contiene: Plano general de la estación de Puigcerdá de la línea de Ripoll a Puigcerdá, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 137 cm). (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Mataró. - Contiene: Plano general de la estación de Mataró de la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (duplicado) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Manresa. - Contiene: Plano general de la estación de Manresa de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
Nota en la que se indica la remisión al Ingeniero Jefe, José Ramón de Urcola y Ansola, de los estudios correspondientes a las estaciones de Vich y Granollers. (1973 octubre 25)
Publicidad, ponencias y artículos de distintas revistas especializadas y periódicos sobre economía general y de transporte. Separata de la revista "Minería y metalurgia", sobre el Plan Marshall visto por el hombre de negocios norteamericano; Ponencias presentadas en el Ciclo de Economía Industrial organizado por la Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Bilbao, sobre siderurgia, marina mercante, petroleo, industria del cemento y mercado de capitales y economía industrial; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la ayuda exterior en el desarrollo económico; Artículo de la revista "Transporti Pubblicci", sobre una metodología contable uniforme en las empresas que operan servicios de transporte público; Informe Rostow sobre crecimiento económico; Ponencia pronunciada en la Cámara Oficial de Comercio de la provincia de Madrid, sobre la política del cambio y de los intercambios comerciales en Italia; Ponencia sobre el papel de la industria de la construcción y las obras públicas en la economía francesa; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre la articulación de las obras públicas en el plan de desarrollo; Resumen del informe sobre la situación económica de España en 1960, presentado en la VII Asamblea General de Acción social Patronal; Ponencia sobre la economía de transporte en los países de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, presentada en el Congreso de Estrasburgo; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la situación y problemas de la economía de España; Artículo de la revista "Economía Española", sobre el transporte y la vivienda en el desarrollo económico español. (1956 agosto 1 /1966 enero -)
Documentación correspondiente al otorgamiento de poderes a los directivos de la red y antiguas Compañías. - Incluye: Poderes a favor del Director general, Subdirector General y directores de las zonas, NORTE, MZA, OESTE-ANDALUCES y de los apoderados de la red; Poderes a favor de los Jefes y Subjefes de los servicios de lo contencioso de NORTE, MZA y OESTE-ANDALUCES; Poderes a favor del Director General y Subdirectores de la Red Nacional; Poder a favor de Manuel Macias Alonso, Subdirector de la Red Nacional y encargado de la secretaría general de la Dirección; Poder a favor del Jefe de la Asesoría Jurídica y otros letrados y funcionarios de la misma; Poderes a favor de los miembros de la Dirección General y personal directivo. (1941 julio 10/1970 marzo 31)
Documentación correspondiente al otorgamiento de poderes a los integrantes del Comité Ejecutivo, director y directores adjuntos, para la firma de escrituras de préstamos y anticipos, para la construcción de viviendas protegidas o viviendas de renta limitada. (1948 mayo 4/1964 diciembre 30)
Documentación correspondiente al otorgamiento de poderes a los agentes de las agencias internacionales de RENFE, en operaciones de mercancías de importación; Poder a favor de la agencia internacional de Barcelona para actuar ante las aduanas y delegaciones de hacienda de las provincias de Gerona, Barcelona y Huesca. (1942 marzo 5/1967 abril 18)
Proyecto de edificio en Valladolid. Incluye: Condiciones facultativas; presupuesto; y planos. (1905)
Proyecto de construcción de un piso principal en la casa nº3 de la calle de los Reyes Católicos, sita en Almería, y propiedad de Gregorio Rodríguez Dionis. Incluye: Borradores del presupuesto; ejemplos; planos y detalles. (S.f)
Proyecto de instalación de una línea de alta tensión en el pueblo de Bustillo del Oro, en Zamora, a petición de Felipe Esteva y Pascual, gerente de la Hidroeléctrica de Aspariegos, S.A . Incluye: Correspondencia; borrador de la memoria; memoria; presupuesto; tarifas; plano general; perfil longitudinales; detalles; y esquema de conexiones. (1926 marzo 31/1926 julio 15)
Figuras de enclaves de sillería en arquitectura; Dibujos y cálculos sobre perforadora de terrenos para pozos. (S.f)
Plano de las plantas de una casa propiedad de Cecilio Rodríguez Dionis, sita en la Calzada de Castro, en Almería. (S.f)
Proyecto de panteón funerario. Incluye: Borradores del presupuesto; cálculos; y planos. (S.f)
Planos del proyecto del puente de Terque, en Almería. (S.f)
Proyecto de edificio para la Delegación de Hacienda en Almería, sita en la calle de Navarro Rodrigo. Incluye: Distribución del edificio; y planos. (S.f)