Viviendas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Viviendas

Términos equivalentes

Viviendas

Términos asociados

Viviendas

94 Descripción archivística resultados para Viviendas

94 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Alrededores de la estación de San Esteban del Sil.

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0046-5-012
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1951
  • Parte deFondos Institucionales

Vista desde otra perspectiva y en primer plano de una vivienda de lo que podría ser de personal que trabajara en la estación en los alrededores de la estación de San Esteban del Sil en la línea de Monforte a Vigo..

Renfe

Autorizaciones a particulares para realizar obras y cercamientos de terrenos en la línea de Murcia a Caravaca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0263-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-07-06 - 1962-01-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Jerónimo Moya Fernández para la construcción de una vivienda ampliación de la existente, frente al km 71,970 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1944 julio 6 / 1944 agosto 3)
  2. Autorización a Juan José Fernández Denguerra para edificar una vivienda y corralillo en terreno de su propiedad, frente al km 77,903.07 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 abril 22 / 1946 mayo 29)
  3. Autorización a Francisco Moya Ciudad para construir un edificio de dos plantas en las inmediaciones de la estación de Ceheguin. - Incluye: Plano. (1946 octubre 4 / 1947 febrero 6)
  4. Autorización a Santos Martín Álvarez para construir una balsa y un almacén en terreno de su propiedad, entre los km 72,938.65 y 72,982.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 noviembre 2 / 1947 febrero 8)
  5. Autorización a Juan Pedro Conde Cervantes para cerrar con postes de madera y espino una finca de su propiedad, entre los km 44,107.80 y 44,158.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre - / 1947 marzo 2)
  6. Autorización a Miguel Ivorra Abad para construir un cobertizo en su terreno, frente al km 46,926 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 mayo 6 / 1947 julio 26)
  7. Autorización a Dolores Zapata Valcárcel para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada Almazara del Agua, situada entre los km 44,560 y 44,609.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 noviembre 23 / 1951 marzo 12)
  8. Autorización a José Botia Perea para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada La Alquería, situada entre los km 42,151.40 y 42,109.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 diciembre 15 / 1951 marzo 12)
  9. Solicitud de Juan Gloria Sánchez para construir un inmueble en terrenos lindantes con la estación de Bullas. (1951 septiembre 22 / 1952 enero 18)
  10. Autorización a Jaime Pozo Muñoz para construir una fábrica de conservas, frente al km 77,987 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 10 / 1952 marzo 5)
  11. Autorización a José Martín García para construir una vivienda frente al km 78,038 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 junio 4 / 1952 agosto 8)
  12. Anulación del expediente de Francisco Monreal del Toro solicitando la construcción de una cerca en la finca de su propiedad, entre los km 45,950.10 y 46,,064.80 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 julio 24 / 1954 abril 28)
  13. Autorización a Diego González González, en representación del Marqués de Pidal, para construir de obra una acequia de riego en terreno de su propiedad, entre los km 62,592 y 62,610 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 junio 8 / 1957 julio 17)
  14. Autorización a Francisco Martínez de Maya para construir una nave y cerrar un terreno de su propiedad, frente al km 72,721.35 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 agosto 10 / 1957 septiembre 25)
  15. Autorización a Fernando Gil Tudela para ampliar su vivienda y realizar el cierre de terreno entre los km 72,281 y 72,361 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1958 abril 30 / 1958 junio 14)
  16. Autorización a Pedro Zafra Hidalgo para cerrar y cubrir un terreno frente al km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1958 noviembre 25 / 1959 marzo 20)
  17. Autorización a Francisco Lorenzo Carrasco para realizar obras en su vivienda, entre los km 76,815.60 y 76,838.30 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1959 marzo 31 / 1959 junio 19)
  18. Solicitud de Fernando Carreño Cuadrado para construir un muro de contención entre los km 72,894.60 y 72,986 de la línea. (1960 octubre 28 / 1960 noviembre 24)
  19. Autorización a Cristóbal Ruiz González para cercar un descubierto, frente el km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1961 septiembre 19 / 1961 noviembre 8)
    1. Autorización a Juan Espejo Sánchez para cercar un terreno en el km 72,841 de la línea. - Incluye: Croquis. (1961 noviembre 6 / 1962 enero 5)

Renfe (1941-2004)

Diferentes actuaciones es la estación de Cabeza de Buey

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0895-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-10-20 - 1911-03-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Petición de permiso por parte de Laureano Carrasco Bohoyo a la Compañía, para construir una casa en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 octubre 20 / 1905 septiembre 27)
  2. Petición de permiso por parte de Juan Balmaseda a la Compañía, para construir un edificio de viviendas en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 noviembre 27 / 1906 julio 9)
  3. Colocación de los discos nuevos a la misma distancia que ahora están. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el asunto y plano general de la línea, con la colocación de los discos (Escala 1:2000) (29 x 115 cm). (1881 marzo 23 / 1881 abril 7)
  4. Ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Contrato para las obras de ensanche de la estación; Pliego de condiciones facultativas para las obras y plano parcelario correspondiente a la ampliación de la estación, mostrando las parcelas a expropiar (Escala 1:500) (A3); Relación de obras a ejecutar para realizar el ensanche de la estación. (1883 noviembre 8 / 1887 octubre 29)
  5. Cierre del muelle de tres pisos para evitar ser ocupado por el ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1888 mayo 8 / 1888 junio 30)
  6. Embaldosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1893 enero 21 / 1893 enero 24)
  7. Oficios y minutas, tramitando la petición de permiso por parte de la Compañía a Antonio Babiano, para levantar los muros de una casa en una propiedad cercana a la estación. (1898 junio 30 / 1898 julio 6)
  8. Cierre del muelle de ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1899 enero 10 / 1899 marzo 15)
  9. Petición del Alcalde y mayores constituyentes de la ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Contrato de obras de ensanche del edificio de viajeros; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras; Cuadro de estado comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas para la ejecución de las obras del edificio de viajeros; Plano de planta, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de planta, alzado y secciones, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:50) (31 x 123 cm). (1900 diciembre 8 / 1904 mayo 7)
  10. Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para transportar tierras a caballero, desde una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y plano parcial de la estación, con la situación de la ocupación de tierras a caballero (22 x 48 cm). (1902 agosto 30 / 1902 octubre 7)
  11. Oficios y minutas, tramitando la colocación de para topes en la estación. (1902 noviembre 17 / 1903 enero 26)
  12. Establecimiento de una 3ª vía en la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la colocación y plano general de la estación, con el establecimiento de la 3ª vía como apartadero (30 x 98 cm). (1903 enero 20 / 1903 octubre 24)
  13. Oficios y minutas, tramitando la construcción de un almacén para depósito de los bastidores y biombos de telas metálicas. (1903 septiembre 21)
  14. Cruce de la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias. - Contiene: Oficios y minutas y esquema del cruce (A4). (1905 mayo 20 / 1905 agosto 12)
  15. Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Jorge Vilaplana a la Compañía para limpiar la estación de Los Pedroches de 5 o 6 vagones de piedra y poder así trasladarlos a Cabeza de Buey. (1906 agosto 31 / 1906 septiembre 24)
  16. Oficios y minutas sobre la petición de aviso por parte de la Compañía a Mariano Castaño, del comienzo de la subasta de piedra, para poder presentar el pliego de condiciones. (1907 diciembre 1 / 1907 diciembre 27)
  17. Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para ensanchar un cobertizo sito en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y condiciones a que se ha de ajustar la autorización. (1908 agosto 30 / 1908 octubre 1)
  18. Petición del Presidente de la Asociación de Ganaderos del Reino de que no se interrumpa el paso de la ganadería al paso de ésta por la vía pecuaria en dicho término y propuesta de paso inferior. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Croquis de las vías pecuarias de la zona (Escala 1:100) (31 x 56 cm); plano del proyecto de camino lateral entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana y perfil longitudinal según el eje del camino (Escala transversal 1:5000 y longitudinal 1:500) (39 x 230 cm); Croquis que indica la dirección que sigue el ganado por la cañada que cruza la vía en el km 321,124 (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de camino lateral a la derecha de la vía, entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana; Plano del trozo correspondiente al paso de servidumbre en el término de Cabeza de Buey (A3); Plano, perfil longitudinal y trasversales, para el estudio de un paso inferior en el km 321,423 (Escalas 1:1000 y 1:10000) (31 x 287 cm). (1909 mayo 5 / 1911 marzo 24)
  19. Petición de permiso por parte de Federico del Rey a la Compañía, para edificar una casa en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Condiciones a que se ha de ajustar la autorización y croquis de la edificación con respecto a la línea (escala 1:200) (1909 agosto 25 / 1909 septiembre 16)
  20. Oficios y minutas, tramitando varias reparaciones en el muelle cubierto de la estación. (1910 mayo 13 / 1910 julio 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Diversos proyectos y planos, realizados por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-01-01 - 1926-07-15
  • Parte deFondos Personales

  1. Proyecto de edificio en Valladolid. Incluye: Condiciones facultativas; presupuesto; y planos. (1905)
  2. Proyecto de construcción de un piso principal en la casa nº3 de la calle de los Reyes Católicos, sita en Almería, y propiedad de Gregorio Rodríguez Dionis. Incluye: Borradores del presupuesto; ejemplos; planos y detalles. (S.f)
  3. Proyecto de instalación de una línea de alta tensión en el pueblo de Bustillo del Oro, en Zamora, a petición de Felipe Esteva y Pascual, gerente de la Hidroeléctrica de Aspariegos, S.A . Incluye: Correspondencia; borrador de la memoria; memoria; presupuesto; tarifas; plano general; perfil longitudinales; detalles; y esquema de conexiones. (1926 marzo 31/1926 julio 15)
  4. Figuras de enclaves de sillería en arquitectura; Dibujos y cálculos sobre perforadora de terrenos para pozos. (S.f)
  5. Plano de las plantas de una casa propiedad de Cecilio Rodríguez Dionis, sita en la Calzada de Castro, en Almería. (S.f)
  6. Proyecto de panteón funerario. Incluye: Borradores del presupuesto; cálculos; y planos. (S.f)
  7. Planos del proyecto del puente de Terque, en Almería. (S.f)
  8. Proyecto de edificio para la Delegación de Hacienda en Almería, sita en la calle de Navarro Rodrigo. Incluye: Distribución del edificio; y planos. (S.f)

Paniagua y de Porras , Enrique (1877-1952) (Ingeniero)

Dossier sobre economía general y de transporte

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0028-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1956-08-01 - 1966-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Publicidad, ponencias y artículos de distintas revistas especializadas y periódicos sobre economía general y de transporte. Separata de la revista "Minería y metalurgia", sobre el Plan Marshall visto por el hombre de negocios norteamericano; Ponencias presentadas en el Ciclo de Economía Industrial organizado por la Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Bilbao, sobre siderurgia, marina mercante, petroleo, industria del cemento y mercado de capitales y economía industrial; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la ayuda exterior en el desarrollo económico; Artículo de la revista "Transporti Pubblicci", sobre una metodología contable uniforme en las empresas que operan servicios de transporte público; Informe Rostow sobre crecimiento económico; Ponencia pronunciada en la Cámara Oficial de Comercio de la provincia de Madrid, sobre la política del cambio y de los intercambios comerciales en Italia; Ponencia sobre el papel de la industria de la construcción y las obras públicas en la economía francesa; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre la articulación de las obras públicas en el plan de desarrollo; Resumen del informe sobre la situación económica de España en 1960, presentado en la VII Asamblea General de Acción social Patronal; Ponencia sobre la economía de transporte en los países de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, presentada en el Congreso de Estrasburgo; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la situación y problemas de la economía de España; Artículo de la revista "Economía Española", sobre el transporte y la vivienda en el desarrollo económico español. (1956 agosto 1 /1966 enero -)
Resultados 1 a 10 de 94