Solicitud de Manuel Pérez Calera para cercar un terreno de su propiedad entre los km 368,731 AL 369,896 de la línea. (1914 marzo 25/1915 julio 27)
Construcción de 3ª vía de circulación y de andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1918 diciembre 9/1922 octubre 29)
Solicitud del Servicio de Movimiento de reparación de las viviendas de personal en la estación. (1920 octubre 16/1920 noviembre 3)
Modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 octubre 20/1929 noviembre 9)
Ampliación del retrete público al objeto de dotar de lampistería y depósito de combustible a la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 2/1933 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28) 11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 205 de la línea, presentada por Manuel Cabrerizo. (1886 marzo 15/1886 marzo 23)
Solicitud de que habite únicamente una familia la casilla del km 206 de la línea con el fin de evitar el contagio de enfermedades infecciosas, presentada por el Ayuntamiento. (1887 marzo 30/1887 octubre 2)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 198 de la línea, presentada por Juan Gáceo y Francisca Palacios. (1887 abril 8)
Solicitud de limpieza de la alcantarilla y canalón frente al km 208 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1888 junio 26)
Deslinde de terrenos anejos a las casillas del paso a nivel, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 octubre 13/1888 noviembre 5)
Reclamación por daños en su finca situada frente al km 207 de la línea, presentada por Ramón Palacios. (1889 enero 16)
Solicitud de paso al muelle por el camino lateral que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1890 abril 8/1890 julio 11)
Solicitud de compra de terreno frente al km 205,130 de la línea, presentada por Santos Montón. (1891 agosto 20/1914 noviembre 18)
Autorización para vender agua en la estación, solicitada por María Puertas. (1891 septiembre 5/1891 septiembre 15)
Reclamación por daños en su finca, presentada por José María Palacios. (1892 octubre 10/1892 noviembre 9)
Solicitud de limpieza del sifón situado entre los km 207 y 208 de la línea, presentada por la Junta de Alfarda de Ariza. (1893 septiembre 1/1893 septiembre 12)
Solicitud de limpieza de los cunetones de los km 203 al 204 de la línea, presentada por Faustino Monge y Antonio Remacha. (1893 diciembre 6/1894 abril 20)
Reparación de la vía del muelle y traslado de la báscula de la estación. (1896 junio 6/1896 julio 22)
Reclamación por daños en su finca frente al km 208 de la línea, presentada por Hilario Santa Ursula. (1896 agosto 15/1896 noviembre 30)
Reclamación por daños en sus fincas situadas frente al km 209 de la línea, presentada por Joaquín Monge y otros vecinos. (1896 octubre 17/1897 enero 29)
Pago del impuesto de alfarda por agua suministrada a la Compañía, solicitado por la Junta de Alfarda de Ariza. (1896 diciembre 15/1909 abril 12)
Solicitud para que no se prive del riego a su finca del km 209 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1897 abril 20/1898 abril 2)
Solicitud de limpieza del cierre de la vía en el km 205 de la línea, presentada por Antonio Rupérez Santander. (1897 octubre 21/1897 noviembre 19)
Solicitud para que se construya un tirante de riego para el riego de sus fincas, presentada por José Ramírez, Manuel Requena y Manuel Remacha. (1897 noviembre 3/1897 noviembre 15)
Autorización para construir una fábrica frente al km 205 de la línea, solicitada por Joaquín Trigo. (1900 enero 2/1900 marzo 2)
Autorización para abrir huecos en una casa frente al km 205,110 de la línea, solicitada por Matías Lausin. (1900 junio 12/1909 julio 13)
Instalación de luz eléctrica en la casilla nº 118 del km 206 de la línea. (1901 octubre 15/1901 octubre 25)
Supresión de agua en algunas habitaciones de la estación. (1902 julio 13/1907 julio 24)
Reclamación por daños en una finca situada frente al km 203 de la línea, presentada por Benita Palacios y Palacios. (1903 septiembre 27/1903 octubre 9)
Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. (1904 febrero 23/1908 marzo 15)
Solicitud de compra de un terreno frente al km 205,400 de la línea, presentada por Luisa Palacios Palacios. (1904 julio 2/1904 agosto 8)
Autorización para construir una barraca frente al km 204,810 de la línea, solicitada por Sócrates Asensio Rojo. (1905 julio 2/1905 julio 29)
Ripado de la vía de la carbonera de la Reserva de la estación. (1905 julio 29/1905 septiembre 14)
Solicitud de limpieza de los cunetones de la vía frente al km 200 de la línea, presentada por Faustino Monge. (1905 octubre 27/1907 octubre 10)
Establecimiento de dos vías radiales en la Reserva de la estación. «1906 diciembre 12/1907 diciembre 30)
Proyecto de pabellón para estafeta de Correos en la estación. (1907 agosto 19/1907 diciembre 18)
Solicitud de limpieza del camino que va del. pueblo a la estación, presentada por Luciano Cabrerizo. (1907 octubre 23/1907 noviembre 15)
Solicitud de limpieza de la cuneta del desagüe del km 204 de la línea, presentada por Santiago María Gómez Palacios. (1910 marzo 26/1910 abril 22)
Reparación del puente giratorio de la Reserva. (1910 julio 7/1911 agosto 22)
Autorización para construir una casa frente al km 206 de la línea, solicitada por Vicente Pérez Nieto. (1911 abril 1/1911 abril 20)
Reclamación por daños causados por insuficiencia de luz de la alcantarilla del km 209 de la línea, presentada por Nicasio Remacha, José Mª Mateo y otros vecinos. (1911 mayo 21/1911 junio 1)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 205,301 de la línea, presentada por Antonio Moros Cambronero. (1911 julio 16/1916 enero 4)
Solicitud de vallado con traviesas, de un trozo del límite de la estación, frente al km 209, presentada por Santiago Mª Gómez y José Mª Mateo. (1911 agosto 21/1911 septiembre 12)
Autorización para construir una casa frente al km 204,902 de la línea, solicitada por Eusebio Trigo. (1912 abril 1/1912 septiembre 19)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 204,950 de la línea, solicitada por Antonio Morós. (1912 mayo 2/1912 julio 9)
Autorización para hacer un cubierto con trozos de traviesas en una casilla que habita, solicitada por Adolfo López Millán. (1912 octubre 2/1912 octubre 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en el vestíbulo y en la vivienda del Factor. (1930 enero 3/1941 abril 4)
Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 188,215, para el transporte de piedra caliza desde la cantera de Risco Real a la estación de Arenillas*. - Incluye: Plano parcial con la situación del cable aéreo que desea instalar Francisco Rivas (Escala 1:500) (A3); Croquis de la sección longitudinal y transversal del puente protector del cable aéreo, montado sobre castilletes de madera (duplicado) (A4); Contrato entre la Compañía MZA y Francisco Rivas Castellví; Propuesta que justifica la estabilidad del puente protector del cable aéreo instalado en la estación de Arenillas, sin necesidad de efectuar la prueba prescrita por la Comisaría; Nota para el Ingeniero Jefe de la Comisaría del Estado, Ricardo Aguilera; Plano de situación del cruce de la vía por el km 188,215,20 con un cable aéreo de Francisco Rivas Castellví (triplicado) (Escala 1:500) (A4); Factura. (1934 junio 5/1940 mayo 13)
Autorización para instalar dos hornos de cal y una casa de máquinas en la estación, solicitada por Enrique Rodríguez. - Incluye: Croquis de la estación de Arenillas (A4); Plano parcial con el emplazamiento de los hornos que proyecta Enrique Roediger y ampliación de vías (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 145 cm); Plano la superficie a ocupar por la casa de máquinas y hornos que pretende construir Enrique Roediger (Escala 1:500) (A4); Contratos entre la Compañía MZA y Enrique Roediger. (1937 julio 27/1941 junio 28)
Proyecto para instalación de 3ª vía de circulación y prolongación de la del muelle. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto para instalación de 3ª vía de circulación (Escala 1:500) (31 x 273 cm). (1938 abril 9/1938 abril 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de modificación en la estación. (1899 noviembre 20/1901 noviembre 17)
Instalación de luz eléctrica en la casa de empleados. (1901 febrero 10/1901 febrero 13)
Reclamación de abono de un terreno expropiado frente al km 184,635 de la línea, presentada por Francisco Tarodo Rodrigálvarez. (1902 marzo 8/1903 abril 30)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1903 febrero 9/1903 febrero 14)
Ampliación de vías y andenes en la estación. (1903 marzo 10/1904 febrero 27)
Proyecto de vía apartadero para máquinas Compound. (1903 agosto 20/1904 abril 4)
Solicitud para que se limpien las acequias y arroyos que pasan por el término municipal de Montuenga, presentada por varios vecinos de dicho pueblo. (1903 septiembre 8/1903 octubre 3)
Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Laureano Andrés García. (1905 mayo 17/1905 octubre 4)
Proyecto de instalación de una nueva vía en la estación. (1905 septiembre 2/1906 diciembre 27)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 181,720 de la línea, presentada por Manuel Casado. (1906 febrero 24/1906 marzo 17)
Proyecto de sustitución del puente giratorio por otro de 17 m. en la estación. (1906 julio 10/1908 enero 30)
Reclamación para que se limpien los tirantes situados frente a los km 184,457 y 184,705 de la línea, presentada por la Comunidad de Regantes de Arcos de Medinaceli. (1906 diciembre 29/1907 enero 16)
Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Manuel López y López. (1907 abril 29/1907 mayo 18)
Proyecto de establecimiento de un retrete y lavabos en las dependencias de Conductores y Guardafrenos. (1907 septiembre 27/1907 octubre 17)
Ampliación del dormitorio de personal de la estación. (1908 enero 18/1908 febrero 5)
Autorización para hacer obras destinadas a riego dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 abril 3/1910 noviembre 19)
Proyecto de sustitución del arco lado de Zaragoza por vigas de hierro en el depósito de máquinas. (1908 mayo/1908 agosto 4)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 166,900 de la línea, presentada por Gregorio Monge. (1908 agosto 14/1908 noviembre 25)
Plano de los terrenos que lindan con la estación. (1908 octubre 20)
Solicitud de compra de un terreno frente al km 182 de la línea, presentada por José Peletier. (1909 septiembre 9/1910 agosto 3)
Venta de varias parcelas de terreno a los Sres. Royo Hermanos, Félix de Benito y Juan Alonso. (1909 diciembre 10)
Autorización para construir una casa y cercar un terreno frente al km 182,285 de la línea, solicitada por José Peletier. (1910 enero 12/1910 febrero 16)
Reparación general en el edificio de viajeros y otras reparaciones en la estación. (1910 marzo 16/1915 julio 12)
Solicitud para que se abra una puerta en el cierre de la estación para uso de los guardias civiles, presentada por la Comandancia de la Guardia Civil de Soria. (1910 mayo 21/1910 septiembre 13) 25,. Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 junio 23/1910 diciembre 17)
Autorización para prolongar una cerca de alambre y extraer tierras frente al km 184 de la línea, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1910 noviembre 11/1910 diciembre 1)
Autorización para extraer tierra frente al km 183,60 de la línea, solicitada por Bruno Dambón. (1910 diciembre 7/1910 diciembre 28)
Solicitud de puesto de agua de la estación, presentada por Ana María Matas Díaz. (1911 agosto 2/1911 agosto 9)
Prolongación de andenes principal e intermedio de la estación. (1913 abril 24/1913 mayo 10)
Solicitud de arreglo del camino lateral que conduce a Monreal de Ariza entre los km 199 y 200, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1913 julio 8/1913 julio 21)
Solicitud de que se establezca un paso sobre la acequia próxima a la cochera de máquinas de la estación. (1913 agosto 16/1913 octubre 5)
Solicitud para que se ejecuten obras de contención de las aguas de alcantarillado frente al km 183 de la línea, presentada por Manuel Morales Hernández y Gregorio Gil. (1913 octubre 2/1914 agosto 26)
Instalación de una vía muerta en la estación. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 21)
Solicitud de reparación del camino lateral paralelo a la vía frente al km 182 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1915 junio 18/1915 julio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Prolongación de la vía 6ª y asfaltado de los muelles descubiertos en la estación.- Incluye: plano y presupuesto. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1937 marzo 13/1937 mayo 27).
Reparaciones en la estación. (1938 mayo 28/1941 agosto 12).
Solicitud de Fernando Flores, Agente de Aduanas Delegado de la Rama de Chatarra, para establecer un depósito gratuito de chatarra en la estación. (1941 mayo 14/1941 junio 19)
Planos de la estación. (1941 octubre 1).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de modificación de vía y construcción de muelle en la estación, solicitado por la Sociedad Anónima "La Azucarera de Aranjuez". (1892 junio 1/1896 mayo 12)
Proyecto de modificación del apartadero de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1896 marzo 16/1937 diciembre 15)
Proyecto de una nueva vía para los depósitos de remolacha, de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1901 marzo 7/1903 noviembre 6)
Proyecto de vía-apartadero para la carga de grava en el km 50,890 de la línea.(1919 noviembre 8/1920 enero 3)
Proyecto de prolongación de la línea eléctrica de Valdemoro a Aranjuez, de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña, que cruza la línea por el km 50,537. (1924 diciembre 27/1931 enero 22)
Modificaciones en las instalaciones de la estación de mercancías, solicitadas por varios comerciantes. (1930 julio 3/1931 enero 3)
Solicitud de arriendo de la parte cerrada del muelle de transbordo de la estación, realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 febrero 5/1933 marzo 15)
Habilitación de vivienda para personal. (1932 julio 5/1932 julio 12)
Cierre de los arcos de la antigua estación y apertura de una puerta para el personal. (1932 septiembre 27/1934 agosto 1)
Construcción de una caseta en la estación para alojar el grupo generador de reserva. (1934 mayo 12/1934 mayo 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de sifón para el Caz de las Aves, en el km.50,098. (1918 enero 14/1923 febrero 16)
Proyecto de paso superior de la carretera provincial de Aranjuez a Toledo. (1921- /1923 -)
Proyecto de nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el servicio de Tracción. (1920 julio 20/1924 febrero 18)
Concurso para construcción de cochera de hormigón armado adjudicado a Cubiertas y Tejados. (1922 junio 19/1925 enero 26)
Contrato de ocupación de una zona de terreno propiedad de la Sociedad de Colas, Gelatinas y Abonos, con un colector de desagüe del nuevo depósito de máquinas de Aranjuez. (1923 enero 17/1928 febrero 10)
Concurso para instalar calefacción en el dormitorio de maquinista, adjudicado a atto Polle. (1924 abril 29/1926 abril 6)
Proyecto de media rotonda de hormigón armado para 20 locomotoras. (1924 junio 24/1922 julio 14)
Solicitud de expropiación de 5 parcelas de terreno propiedad de Romualdo Montes, Eugenio Arimbruster, Enrique Sánchez, Ceferino Alcázar y José Aria, para la variación de caminos y construcción de pasos superiores e inferiores en las líneas de Madrid a Alicante y Aranjuez a Cuenca. (1925 marzo -)
Solicitud de cesión de la vivienda denominada "Los Lobos" próxima a la Reserva de la estación para el ajustador de la Reserva. (1925 septiembre 19/1925 septiembre 29)
Solicitud de obras varias para finalizar la Reserva de la estación. (1925 enero 26/1925 febrero 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)