Prolongación de la alcantarilla del km 197,946 de la línea. (1931 febrero 13/-)
Autorización para plantar árboles entre los km 198,700 y 199,100 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 marzo 9/1931 marzo 21)
Autorización para cercar casa frente al km 197 de la línea, solicitada por Leandro Amador. (1931 mayo 6/1931 mayo 25)
Concesión de la cantina y solicitud de ampliación de la misma. (1932 febrero 16/1936 diciembre 5)
Ejecución de un puente que una los paseos del 14 de abril y el de Los Pinos, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 abril 7/1932 junio 1)
Autorización para construir acequia frente al km 198,721 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 junio 25)
Saneamiento de las dependencias públicas de la estación y de las viviendas de empleados, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 junio 29/1933 febrero 17)
Reparación de los andenes principales de la estación. (1932 julio 13/1932 agosto 4)
Solicitud de material para empedrar acera, realizada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 14/1934 mayo 15)
Instalación de fuente en la estación. (1934 agosto 1/1935 agosto 31)
Habilitación de vivienda para el ayudante de comunicaciones. (1936 enero 6/1936 diciembre 24)
Enganche y tendido de línea hasta los almacenes del depósito de maquinistas. (1937 noviembre 1/1937 noviembre 6)
Construcción de rampa para acceso de carros al muelle descubierto. (1938 enero 6/1938 marzo 23)
Construcción de un refugio. (1938 abril 13/1938 mayo 4)
Obras de mejora en andenes, edificios, patios y vestíbulo de entrada. (1940 abril 3/1942 enero 29)
Construcción de almacén de Gran Velocidad. (1942 febrero 13/1942 mayo 7)
Solicitud de carriles inútiles para montar andamiajes realizada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 24/1942 abril 27)
Repartimiento general de utilidades. (1942 marzo 25/1942 abril 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una bodega y cercar un terreno de su propiedad frente al km 198,243 de la línea, solicitada por Martín Rodríguez Merlo. - Incluye: Plano. (1899 enero 20/1899 marzo 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico con dos hilos por el km 198,531 de la línea, solicitada por Candelas del Pozo Sánchez. - Incluye: Plano. (1911 marzo 14/1926 abril 21)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 197,784 de la línea, solicitada por los Sres. Calcerrada y Serrano. (1913 octubre 10/1915 mayo 22)
Autorización para instalar una mesa y teléfono en la factoría de Pequeña Velocidad de la estación, solicitada por la Asociación Regional de Exportadores de Vino de Manzanares. (1919 marzo 1/1919 agosto 31)
Autorización para construir una casa frente a los km 198,462 al 198,533 de la línea, solicitada por Gabriel Nieto Juárez y otros. - Incluye: Condiciones. (1919 diciembre 11/1920 enero 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,941 de las líneas de Ciudad Real y Córdoba, solicitada por Manuel Amorós López. (1920 enero 12/1920 enero 28)
Autorización para cruzar la línea por el km 190,250 con una línea telefónica y una tubería de conducción de aguas, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1920 noviembre 19/1927 diciembre 1)
Autorización para construir una casa y un café-bar frente al km 199 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 abril 4/1921 junio 2)
Obras de mejora en la vivienda de un factor en la estación. - Incluye: Croquis. (1921 agosto 4/1921 septiembre 8)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1921 septiembre 9/1921 diciembre 7)
Quejas ante la Compañía por extracción de tierra en el desmonte del km 203 de la línea, presentadas por Jorge Beltrán Juárez. (1922 enero 18/1922 abril 6)
Obras de modificación en la estación. - Incluye: Plano. (1922 abril 3/1922 mayo 29)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía frente al km 198,431 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Plano. (1922 mayo 26/1922 junio 24)
Autorización para realizar reformas en un edificio frente al km 198,600 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Planos y Condiciones. (1922 julio 18/1923 octubre 5)
Autorización para construir tres casas en las proximidades de la estación, solicitada por Manuel Corchado Medrano. (1922 noviembre 4/1923 junio 20)
Autorización para una vivienda frente al km 197,837 de la línea, solicitada por Juan Camacho Lozano. - Incluye: Plano. (1923 abril 19/1923 mayo 22)
Alquiler de una casa a Francisco Porras Díez para dormitorio de personal. - Incluye: Plano. (1923 julio 31/1936 abril 6)
Autorización para cruzar la línea por el km 198,622 con una tubería de conducción de aguas residuales, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1924 abril 4/1924 agosto 29)
Ensanche del paseo lado izquierdo del tramo metálico km 199,147 de la línea y colocación de barandilla, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 junio 11/1924 septiembre 8)
Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 junio 9/1925 agosto 18)
Autorización para instalar depósito subterráneo de gasolina y tubería en la estación, solicitada por la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Plano. (1926 abril 23/1927 julio 6)
Autorización para cercar con una tapia un terreno frente al km 197,876 de la línea, solicitada por José Sánchez Aranda y Abad. - Incluye: Plano y Condiciones. (1926 julio 23/1926 septiembre 2)
Autorización para instalar bocas para la descarga de gasolina en las estaciones de Manzanares y Albacete, solicitada por la Sociedad Petrolera Española. (1926 agosto 14/1926 agosto 31)
Solicitud para que se construya una vía para carga de foudres y un muelle descubierto para la descarga de bocoyes, realizada por una Comisión de remitentes de Manzanares. - Incluye: Plano. (1927 noviembre 3/1927 noviembre 30)
Cambio de emplazamiento de la fuente instalada en la estación. (1932 noviembre 15/1933 enero 30)
Ampliación y construcción de viviendas en la antigua cochera. (1916 julio 4/1917 enero 4)
Protesta por haberse cortado el paso al muelle de la estación, presentada por Enrique Ramírez. (1918 enero 24/1919 marzo 10)
Autorización para construir una casa-almacén junto al muelle descubierto de la estación, solicitada por Francisco Gallardo Maldonado. (1918 septiembre 11/1919 junio 7)
Solicitud del Ayuntamiento para que se abra el paso a los muelles de la estación. (1922 febrero 24/1922 marzo 31)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle en la estación. (1923 enero 14/1923 enero 22)
Sustitución del cierre de carriles por traviesas. (1924 febrero 12/1925 enero 8)
Autorización para ejecutar obras de reparación en zona inmediata a la estación, solicitada por Felipe Izquierdo García. (1924 septiembre 21/1924 noviembre 3)
Autorización para construir una tajea en terrenos situados en el km 383 de la línea, solicitada por Francisco Romanillos Cobeta. (1925 agosto 19/1925 septiembre 24)
Autorización para construir un pozo en terrenos situados dentro de la servidumbre del ferrocarril, solicitada por José Camiro Chaparro. (1927 enero 21/1927 enero 24)
Obras de reparación en la estación. (1928 diciembre 22/1929 octubre 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de modificación de la estación de clasificación: memoria, planos, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 enero 31/1927 octubre 28)
Instalación de tres nuevas vías en el haz de recepción de los trenes de la Cía. del Norte. (1928 diciembre 5)
Autorización solicitada al Ayuntamiento por la Cía. para establecer un desagüe para el taller de pintura y guarnecido, con acometida al colector del arroyo Carcabón. (1936 mayo 22/1936 febrero 7)
Ampliación de cuatro cocheras y cinco fosos para automotores en la 1ª rotonda. (1940 enero 13/1940 julio 11)
Solicitud de Casimiro Miguel García para el deslinde de terrenos con los de la Cía. (1940 febrero 17/1940 marzo 6)
Solicitud Josefa Díaz Blanco para la compra a la Compañía de una parcela situada frente al km 0,350 del ramal de Sta. Catalina a Vallecas. (1940 mayo 8/1940 agosto 23)
Autorización para sacar tierras de la parcela nº 12 del plano parcelario del sector de Sta. Catalina y para que se les conceda una opción de compra de dicho terreno, solicitada por los Srs. Saorín y Hernández. (1940 julio 10/1940 octubre 7)
Construcción de una estantería para la lampistería de la estación. (1940 septiembre 11/1940 noviembre 13)
Arrendamiento de una parcela frente al km 4, solicitado por Casimiro de la Fuente y otros. (1940 octubre 27/1940 noviembre 30)
Construcción de un cobertizo y bancada para prensa de calar ejes en los Talleres de Recorrido de la estación. (1940 octubre 31/1940 noviembre 25)
Construcción de un cerramiento para las instalaciones del Recorrido. (1940 noviembre 6/1941 mayo 1)
Construcción de veinte viviendas para el personal de tracción. (1941 abril 25/1941 mayo 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de una rotonda para 22 máquinas, paso inferior de cuatro metros de luz en el camino de Yeseros, y Proyecto de edificio para oficinas, almacenes, dormitorio y comedor de maquinistas dentro del Proyecto de "nuevo Depósito de Máquinas. (1904 octubre 8/1910 mayo 12).
Plano de la prolongación de la tajea con bóveda de 0,60 m de luz en el nuevo Depósito de Máquinas. (1904).
Instalación de dos vías radiales en la lª Rotonda del Depósito de Máquinas. (1913 noviembre 1/1914 octubre 25).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Adquisición de una parcela de terreno en Vallecas, para la construcción de la nueva estación de clasificación propiedad de Alfredo Noriega. (1916 septiembre 28/1924 octubre 30)
Venta de terreno de la Compañía situado entre km 1 al 1,300 del ramal de la vía de enlace entre la estación de clasificación y la de Vallecas, solicitada por Emilio Varela Locatelli. (1928 Febrero 28/1940 septiembre 24)
Arriendo de terrenos de la compañía a Lorenzo García Torres, Francisco Balado, Sandalio Naranjo y José María Ureta. ( 1930 julio 3/ 1935 agosto 31)
Autorización para cruzar con un cable subterráneo de alta tensión por el Pontón de la Abadía e inmediaciones, el F.C. de circunvalación y dos apartaderos, solicitando por S.A. Unión Eléctrica Madrileña. (1931 abril 24/1932 febrero 23)
Venta de terrenos la compañía. Al de una estación Depuradora, frente al km 5,800 de la línea, y autorización que solicita el mismo para construir un muro de cerramiento de dicha estación. (1931 julio/1941 octubre 30)
Instalación de alumbrado eléctrico con motivo de la prolongación y reforma de vías entre la estación de Atocha P.V. y el Cerro de la Plata. (1931 octubre 27/ 1931 noviembre 3)
Autorización para instalar por su cuenta y riesgo una caseta - oficina y un aparato telefónico en las instalaciones de P.V. de la estación, solicitada por la entidad “Agencia Despachos Ferroviarios”. (1932 diciembre 20/1941 abril 3)
Modificación en el cuarto del alumbrado de trenes en la estación. (1933 junio 2/1933 noviembre 20)
Arrendamiento de terrenos de la Cía en los términos de Vallecas y Villaverde a Sandalio Naranjo y otros. (1933 diciembre 13/1941 junio 24)
Ocupación de terrenos de la compañía, con motivo de la construcción de la carretera de circunvalación de Madrid, entre la línea de Madrid a Ciudad Real y Madrid a Malpartida. (1934 mayo 16/1934 mayo 21)
Ampliación y reforma de los locales del alumbrado de trenes y comunicaciones en la estación. (1934 junio 1/1934 agosto 30)
Expropiación de un terreno de la Cía. en Villaverde que precisa el Ayuntamiento para la prolongación del colector general del Manzanares (1934 agosto/1935 octubre 2)
Obras en la Sección de alumbrado eléctrico de trenes y en la de comunicaciones de la estación (1935 marzo 20 /1936 enero 2)
Autorización para establecer una línea de alta tensión que cruce un terreno de la Compañía MZA en las proximidades de la fábrica Unión Alcoholera de Madrid, solicitada por la “Unión Eléctrica Madrileña”. (1935 agosto 7/1936 junio 2)
Obras de reparación y mejora en el Gabinete telegráfico del Estado de la estación. (1936 enero 7/1936 octubre 20)
Autorización para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 2,519 de la línea y 0,227 de la del depósito de máquinas, solicitada por “Unión Eléctrica Madrileña”. (1936 enero 14/ 1936 julio 6)
Solicitud de suministro de fluido eléctrico para instalar una bomba en tenemos arrendados a la Cía, realizada por Pedro Orejón García. (1936 abril 11/1936 noviembre 23)
Arrendamiento de una parcela situada en el Ramal de la vía del enlace de la estación de clasificación con la línea de contorno del Norte a Isidoro Gabriel Gabriel. (1938 mayo 24/1939 septiembre 25)
Autorización para extraer tierras en una finca situada en el km.4 de la línea, solicitada por La Cerámica S.A. (1939 junio 15/1940 abril 2)
Venta de una parcela en el barrio de “Las californias” de hacer de la Cía. (1940 febrero 19)
Arriendo de una parcela de la Cía. en el km 3,200, por Bienvenido López Rodríguez. (1940 junio 6/1940 septiembre 4)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los Talleres Generales de la Cía, km 0,731.50, solicitada por Justo Segovia Martínez. (1940 septiembre 9/1940 septiembre 26)
Ofrecimiento de venta de parcelas a la Cía, enclavadas en la proyectadas estación de mercancías del Abroñigal, realizando por Antonio Rodríguez (1941 enero 25/1941 julio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación y reforma de la actual fábrica de electricidad. - Incluye: Planos. (1921 --/1941 enero 10)
Proyecto de nuevo Taller de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Pliegos de condiciones y Mediciones, cuadro de precios y Presupuesto. (1926 marzo 13/1928 mayo 20)
Proyecto de Parque de Materiales para los nuevos talleres de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Mediciones, cuadro de precios y Presupuestos. (1926 octubre 22/1929 diciembre -)
Proyecto de edificio para el transformador. - Incluye: Planos: de situación, de plantas, de alzados, de secciones y de detalles; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1926 diciembre 6/1929 noviembre 1)
Construcción de desagüe para talleres generales. - Incluye: Planos de situación y Planos de los terrenos . (1926- )
Proyecto de dos grupos de viviendas para obreros del Servicio de Vía y Obras. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuestos. (1927 agosto 6/1932 marzo -)
Entrega de vivienda en la “Casa de la Parra” al Servicio Eléctrico. (1939 junio 17/1939 julio 5)
Proyecto de apoyo de las líneas de Comunicaciones Madrid-Villaverde en la zona de Madrid – P.V. (1940 agosto 31/1941 marzo 8)
Prolongación del ala derecha de la estación. (1940 noviembre 20/1940 diciembre 3)
Construcción de un foso de 20 m. con destino a la revisión de alumbrado de Cerro Negro. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 31)
Instalación de aseos en el taller de comunicaciones. - Incluye: Plano de planta y Presupuesto. (1941 abril 3/1941 abril 24)
Reinstalación de las líneas de carga de baterías de coches en las entrevías 1ª, 2ª, 5ª y 6ª de la estación. - Incluye: Plano. (1941 agosto 25/1941 septiembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de seis casillas para obreros en el Ramal desde la estación de Clasificación de Cerro Negro a Vallecas. (1922 noviembre 22/1924 abril 22)
Construcción de varios edificios para el Recorrido en la Estación de Clasificación. (1923 marro 22/1928 octubre 22)
Nota para el aprovechamiento de las instalaciones de la Estación de Clasificación. (1923 septiembre 1)
Obras de reparación y mejora en la estación de Sta.Catalina. (1923 septiembre 18/1925 octubre 9)
Demolición de una casa propiedad de la S.A. La Cerámica para las obras de la nueva estación de Clasificación, y construcción de otra nueva por la Compañía. (1923 octubre 22/1924 enero 5)
Concurso para las obras de albañilería y cantería de los dos nuevos edificios destinados a oficina de recepción y entrega de material y lampistería, y oficina de un factor y almacén de Movimiento. (1923 octubre 24/1923 octubre 31)
Construcción de un edificio destinado a Cantina en la estación. (1923 noviembre 3/1924 julio 10)
Construcción de un edificio destinado a caseta de circulación en la estación. (1923 noviembre 16/1925 noviembre 30)
Construcción de un edificio destinado a Servicio Eléctrico en el Recorrido de G. V. de la estación. - Incluye: Planos. (1924 agosto 22/1928 septiembre 12)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. (1924 diciembre 8/1928 marzo 27)
Solicitud para que se instale agua en la casilla del Puente de los Tres Ojos. (1926 mayo 15/1926 mayo 31)
Habilitación de un almacén de maderas en la estación. (1926 diciembre 23/1927 agosto 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)