Villaluenga (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Villaluenga (Estación)

Términos equivalentes

Villaluenga (Estación)

Términos asociados

Villaluenga (Estación)

8 Descripción archivística resultados para Villaluenga (Estación)

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Villaluenga en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0449-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-07-21 - 1939-12-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia. - Incluye: Contratos presentados al Concurso de ampliación de la estación. (1926 julio 21/1939 diciembre 7)
  2. Documentación a favor del contratista Miguel López. (1927 febrero 26/1935 agosto 21)
  3. Expropiación de terrenos. - Incluye: Escrituras de compra venta. (1927 abril 1/1927 diciembre 7)
  4. Proyecto de ampliación de la estación. - Incluye: Memoria; Planos: general, perfiles, depósito de agua; Pliego de condiciones; Prespuestos y Liquidación de las obras. (926 julio 10/1935 octubre 15)

Compañía de Explotación de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España (1894-1928)

Personal ferroviario posando sobre la locomotora de vapor 707 de la serie 701 a 710 de la Compañía Oeste, fabricada por Babcock & Wilcox en 1928 con nº de fábrica 262, y luego renumerada como 230 - 2071 de la serie 230 - 2065 a 2074 de RENFE, en la estación de Villaluenga de la Sagra de la línea de Madrid a Valencia de Alcántara

Vista parcial de la locomotora de vapor en la estación de Villaluenga de la Sagra de la línea de Madrid a Valencia de Alcántara, en la que aparecen subidos un grupo de empleados, el interventor Fulgencio Fernández, el factor de circulación Cidoncha, y los alumnos en prácticas, Rafael García Alonso, quien remite la fotografía, Pedro Segovia Díaz y Ángel Mucharaz.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 321

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0225-011
  • Unidad documental simple
  • enero de 1994
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 321-014 (ex 2114). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, saliendo del apartadero de la fábrica de cementos Asland, en Villaluenga de la Sagra (Toledo). Tren de cemento.

Finel, Salvador (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios

Vista general de una composición del Tren de la Fresa, a su paso por el ramal de Villaseca a Villaluenga. Estación de Villaseca. Tracciona la locomotora de vapor tipo Mikado 141F-2111 (serie 141-2101 a 2125). En primer plano se puede observar el compensador de tipo Bachmann.

Sánchez Lozano, Octavio (Fotógrafo)