Vías - Reforma

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vías - Reforma

Términos equivalentes

Vías - Reforma

Términos asociados

Vías - Reforma

209 Descripción archivística resultados para Vías - Reforma

209 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0609-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-05-03 - 1884-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de mejora y ensanche en la estación. - Incluye: Planos*. (1858 mayo 3/1859 marzo 17)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 febrero 17/[1884 junio 30])
    2.1 Pintura y empapelado de las salas de descanso. (1860 febrero 17/1860 junio 1)
    2.2 Reforma de las habitaciones y oficinas del jefe de Sección. (1860 mayo 21/1860 septiembre 28)
    2.3 Reparación de las cocheras. (1860 agosto 14/1860 diciembre 12)
    2.4 Cubierta con pizarra y reboque del cocherón de máquinas. (1860 diciembre 10/1861 agosto 14)
    2.5 Crédito para el arreglo de la habitación del jefe de departamento. - Incluye: Informe, presupuesto y plano (Duplicado). (1861 abril 8/1862 enero 4)
    2.6 Reconstrucción del cuarto de engrasadores y arreglo de habitaciones para los empleados del servicio de tracción y material. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 abril 10/ 1861 abril 30)
    2.7 Colocación de una empalizada de cerramiento en las proximidades de la estación. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 mayo 1/1861 mayo 25)
    2.8 Aumento de una vía en el departamento de máquinas de la estación. (1864 junio 5)
    2.9 Construcción de dos habitaciones en la parte posterior de la Casilla llamada de S. Asuntos para los guarda agujas. (1864 agosto11/1864 agosto 24)
    2.10 Presupuesto para el desarme, conducción y colocación de la cubierta del muelle de la estación de Alcázar en la de Albacete. ([1867 abril 2/1867 agosto 17])
    2.11 Arreglo del local para la oficina del Sr. Inspector del Movimiento en la estación. - Incluye: Presupuestos y croquis. (1868 septiembre 16/1873 octubre 21)
    2.12 Colocación de puertas en las cocheras de los carruajes. - Incluye: Presupuestos. (1870 junio11/1870 junio 22)
    2.13 Construcción de cuartos para caloríferos en la estación de Albacete y Chinchilla. - Incluye: Planos. (1871 julio 27)
    2.14 Construcción de un almacén y un taller de recorrido. ([1873 septiembre 20]/1873 noviembre 6)
    2.15 Cesión al Servicio de Almacenes de parte del local que tenía el recorrido en la estación. - Incluye: Presupuesto y planos. (1873 diciembre 27/1874 febrero 19)
    2.16 Obras de fortificación en la ciudad de Albacete (1874 abril 24/1874 agosto 11)
    2.17 Solicitud del Ingeniero Jefe del Gobierno de un local para oficinas en la estación. (1874 septiembre 15/1874 diciembre 24)
    2.18 Construcción de dormitorios en el piso alto de la casa del Jefe de Depósito de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ( 1875 mayo 6/1876 noviembre 28)
    2.19 Construcción de una casa endosada a la estación - Incluye: Plano. (1876 abril 13)
    2.20 Reparación de la cubierta de la nave central de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y croquis. ([1876 julio 12]/1876 octubre 21)
    2.21 Establecimiento de un retrete para los operarios del Depósito de la estación. ([1876 agosto 17/1876 agosto 22])
    2.22 Modificación del cuarto de los caloríferos. - Incluye: Croquis. ([1877 octubre 2/ 1877 octubre 3])
    2.23 Apertura de una puerta barrera en la estación para facilitar la descarga de leña. Incluye: Croquis. (1878 septiembre 21/[1878 septiembre 30])
    2.24 Reparación del muelle de mercancías. - Incluye: Presupuesto. (1878 noviembre 28/[1878 noviembre 29])
    2.25 Arreglo de la plataforma de la cochera del depósito de la estación. (1880 marzo 11/[1880 marzo 16])
    2.26 Reparación del cuarto de conductores. (1880 septiembre 28/1880 octubre 3)
    2.27 Reparaciones del depósito de agua. (1882 marzo 27/[1882 noviembre 15])
    2.28 Reparaciones de la casa del jefe de Depósito y del cuarto de maquinistas. (1882 octubre 10/[1883 octubre 13])
    2.29 Reparación de dos cuartos para depósito de faroles y dormitorio del farolero de la estación. (1883 septiembre 3/[1883 septiembre 5])
    2.30 Arreglo de las habitaciones del Subjefe del Depósito de la estación. (1884 mayo 17/[1884 junio 17])
    2.31 Aumento y modificación de las vías en la estación. (1884 junio 24/[1884 junio 30])
  3. Retirada de la empalizada que hay enfrente a la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Albacete. (1860 marzo 2/1860 marzo 20)
  4. Intercambio de terrenos entre la Compañía y el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1860 junio 1/1860 noviembre 9).
  5. Arreglo del almacén que el Marqués de Salamanca tiene en la estación. (1860 junio 18/1860 agosto 18)
  6. Variación de las vías del andén y depósito de aguas en la estación. (1860 junio 27)
  7. Reclamación de la Administración de Hacienda a la Compañía. (1861 enero 11)
  8. Construcción de un edificio para almacén y talleres de carpintería y herrería. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1861 febrero 17)
  9. Construcción de nuevas vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1861 octubre 8/1879 enero 24)
  10. Estudio de la separación de la vía de la línea de Cartagena y Proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso. - Contiene: Plano general de situación de la estación para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:500) (31 x 122 cm); Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 42 cm); y Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 166 cm). (1862 julio 19/1862 septiembre 24)
  11. Reclamación para que desaparezcan las aguas estancadas junto al paso a nivel de San Antonio, presentada por el Gobernador Civil de Albacete. (1862 agosto 8/1862 agosto 22)
  12. Comunicaciones sobre los descarrilamientos ocurridos por causa de la mala construcción de las vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Plano. (1863 enero 2/1863 febrero 26)
  13. Habilitación de la doble vía entre Albacete y Chinchilla. - Contiene: Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 168 cm); y Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 43 cm). (1864 julio 1/1876 noviembre 21)
  14. Autorización para arreglar el paso superior de madera del desmonte de San Ildefonso. (1867 enero 28/1867 enero 29)
  15. Proyecto de dos habitaciones en el edificio alcén de la estación. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1867 abril 13/1868 marzo 19)
  16. Autorización para construir un ramal desde la estación hasta su casa almacén, solicitada por Romualdo León y Germán Vera. - Incluye: Presupuesto y Plano. (1867 julio 24/1869 julio 19)
  17. Establecimiento de dos plataformas a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1868 junio 22/1868 septiembre 15)
  18. Autorización para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitada por Saturnino Delgado. (1870 enero 18/1870 febrero 5)
  19. Proyecto de tajea descubierta de 10 claros de 0,60 m de luz en el km 324. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 septiembre 19)
  20. Solicitud para que no se prolongue la tapia de cerramiento de la estación en una longitud de 1.250 m., presentada por los Sres. Vera y León. (1870 novie m bre 3/1870 noviem bre 9)
  21. Transformación del almacén de Tracción en habitaciones para obreros, reparación y arreglo del edificio de Tornos para almacén de Tracción y cuarto de maquinistas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1872 febrero 21/1873 mayo 28)
  22. Arreglo de las vías de inyección en la estación. - Incluye: Planos. (1872 mayo 22/1874 junio 18)
  23. Construcción de una tapia de cerramiento de la estación. - Incluye: Plano. (1873 enero 8/1876 diciembre 16)
  24. Arreglo de la antigua vía de Chinchilla en la parte comprendida entre el cambio y el paso a nivel de San Ildefonso. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 5/1873 junio 10)
  25. Arreglo de la factoría de la estación. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 16/1873 octubre 23)
  26. Autorización para construir junto al km 148, solicitada por el Marqués de Mudela. - Incluye: Plano. (1874 mayo 27/1874 mayo 28)
  27. Pedido de seis camiones para una plataforma de carruajes en la estación. - Incluye: Plano. (1875 marzo 14/1875 marzo 16)
  28. Cesión al servicio de Tracción de un cuarto en la estación. (1875 noviembre 8/1876 enero 15)
  29. Arreglo del pontón de 4,60 m de luz situado en el km 278. - Incluye: Plano. (1876 abril 8/1876 abril 14)
  30. Proyecto de un muro para evitar inundaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1877 agosto 5/1877 diciembre 5)
  31. Sustitución de las plataformas de una sola vía por otras de dos y prolongación de la vía de depósito en la estación. (1879 febrero 20/1879 abril 19)
  32. Prolongación de un ramal de vía en 10 m. desde la plataforma de la cochera en dirección Oeste. - Incluye: Plano. (1880 enero 31/1880 febrero 14)
  33. Establecimiento de una vía y modificación de otras, en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1880 junio 4/1880 junio 8)
  34. Construcción de un foso bajo la cabina de levantar máquinas en el Depósito de la estación. (1880 noviembre 11/1880 noviembre 19)
  35. Reforma de la empalizada de la estación. - Incluye: Planos. (1881 agosto 26/1883 abril 2)
  36. Proyecto para la prolongación de la cubierta de madera del muelle de mercancías. - Incluye: Planos y Contrato. (1881 octubre 1/1882 septiembre 19)
  37. Autorización para construir una báscula puente, próxima a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1882 febrero 6/1882 febrero 7)
  38. Autorización para construir una cañería de desagüe junto a la estación, solicitada por la Diputación Provincial de Albacete. (1882 agosto 1/1882 agosto 5)
  39. Arreglo de los puentes-báscula de las estaciones de Albacete y Villacañas. (1883 marzo 23/1883 abril 3)
  40. Reparación del almacén propiedad del Marqués de Salamanca, en la estación. - Incluye: Plano. (1884 junio 8/1884 noviembre 17)
  41. Queja del jefe del Depósito, por no tener sitio para depositar carbón. - Incluye: Plano. (1884 julio 22/1884 agosto 2)
  42. Autorización para establecer una casilla adosada a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1884 septiembre 9/1884 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0602-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-08-21 - 1907-12-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud para que se le cedan dos habitaciones al Jefe de estación. (1897 agosto 21/1902 junio 18)
  2. Variación de la puerta de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 marzo 21/1902 abril 19)
  3. Construcción de tajea para el aprovisionamiento de los desagües del depósito de máquinas, solicitado por la Sociedad Electra Industrial. (1900 junio 16/1901 enero 31)
  4. Proyecto de talleres para el Depósito de Máquinas, transformación del anejo y establecimiento de un segundo puente giratorio con vías radiales. (1901 febrero 1/1907 febrero 9)
  5. Proyecto de vía muerta para el coche restaurante. (1901 julio 23/1903 abril 7)
  6. Autorización para instalar los quioscos en las inmediaciones de la estación, solicitada por Ricardo López García. (1901 julio 30/1901 agosto 28)
  7. Instalación de una grúa hidráulica para alimentación de máquinas en la estación. (1901 diciembre 14/1902 febrero 6)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1902 marzo 8/1907 marzo 11)
  9. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelle de mercancías y establecimiento de un muelle de transbordo y proyecto de cubierta para dicho muelle. (1903 abril 22/1907 enero 28)
  10. Instalación de una báscula sistema Ehrhardt en el Depósito de la estación. (1903 julio 10/1903 agosto 4)
  11. Saneamiento de los retretes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 27/1907 febrero 4)
  12. Construcción de un foso en la estación para el carro transbordador. (1904 junio 10/1905 octubre 21)
  13. Autorización para construir en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbainas. (1905 febrero 15/1905 abril 5)
  14. Autorización para construir unos cobertizos en terrenos lindantes con la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1905 julio 3/1905 diciembre 4)
  15. Proyecto de vía muerta para apartadero de vagones cubas. (1905 diciembre 30/1906 marzo 1)
  16. Proyecto de caseta para acumuladores en la estación. (1906 abril 10/1906 junio 16)
  17. Colocación de un paratopes en la vía muerta de la estación. (1907 febrero 9/1907 marzo 22)
  18. Autorización para construir tres edificios bodegas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Celestino Coca y Monge.(1907 febrero 19/1907 abril 13)
  19. Establecimiento de una central eléctrica en la estación. (1907 junio 26)
  20. Autorización para elevar un muro contíguo a la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1907 octubre 14/1907 noviembre 16)
  21. Prolongación de la vía muerta paralela a la de Andalucía, solicitada por Tomás Fernández Canals. (1907 octubre 21/1907 diciembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Sevilla - San Jerónimo en línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0614-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-06-20 - 1925-10-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1914 junio 20/1914 julio 11)
  2. Contrato de permuta de terrenos entre la Cía. y Luis R. Rebolledo en los terrenos de La Macarena, y pago de indemnización por dicha permuta. (1917 marzo 30/1925 octubre 5)
  3. Proyecto de modificación de rasantes entre los km 125 y 131 de la línea. (1920 junio 16/1922 marzo 22)
  4. Concurso para realizar las obras de prolongación de las alcantarillas del km 569,629 (Husillo del Taco) y 570,105 (Husillo Real), adjudicadas a Enrique Torres Tavora y Francisco Núñez Merino, respectivamente. (1922 septiembre 18/1923 julio 31)
  5. Concurso para realizar las obras de construcción de 10 fosos de picar fuego para el nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 octubre 6/1923 junio 1)
  6. Suministro de 30 metros cúbicos de tierra para el relleno de la estación de San Jerónimo, por Francisco Núñez Merino. (1923 marzo 27/1923 abril 4)
  7. Adquisición de una parcela de terreno inmediata al paso a nivel km 567,446, propiedad de Antonio Díaz Correa, para la amplia- ción de vías de la estación de Sevilla-San Jerónimo. (1923 abril 1/1923 abril 19)
  8. Concurso para realizar las obras de desmontes, transporte y extendido de tierras en las inmediaciones de la estación para realizar el proyecto de nuevo depósito de máquinas de la estación de San Jerónimo, adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1922 abril 29/1923 enero 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la Doble vía de Casetas a Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0537-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-01-20 - 1906-06-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ocupación de terrenos a Manuel Torres, Ildefonso Artazos, Silvestre Peribáñez y Pascual Lamiel para el establecimiento de una vía provisional para la extracción de balasto con destino a la doble vía, y planos y perfiles de la balastera. (1903 enero 20/1904 abril 29)
  2. Proyecto de prolongación de la tercera vía apartadero en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1903 marzo 29/1904 Septiembre 23)
  3. Ampliación de vías en el paso a nivel de la carretera de Madrid a Francia, emplazado en el km 341. (1903 diciembre 17/1904 marzo 12)
  4. Consigna para la circulación de trenes entre las estaciones de Casetas, Utebo-Monzalbarba, Empalme, Zaragoza (Campo del Sepulcro) y Zaragoza (Arrabal), con motivo de la instalación de la doble vía. (1904 julio 22/1906 junio 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Argamasilla de Alba en la línea de Alcázar de San Juan a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0859-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1868-11-05 - 1884-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto para el derribo de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (Almuradiel, Ciudad Real) y colocación en el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Medición de la cochera de máquinas de la estación de Cárdenas (1868-11-5); Presupuesto para el desarme de la cochera de máquinas y carga en vagones (1868-11-6); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (31 x 84 cm) (1868-11-6); Presupuesto para la demolición, carga en vagones, transporte desde Venta de Cárdenas a Argamasilla y colocación (1869-02-7); Presupuesto para el desarme, carga en vagones y colocación en la de Argamasilla (1869-02-18); Proposición del servicio de vía y obras indicando el plazo máximo de presentación del proyecto; concesión de la subasta para ejecución de las obras a José Montoya (1869-03-5); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (35 x 75 cm); Contrato y pliego de condiciones para la ejecución de las obras de carpintería de desarme de la cochera y construcción de la cubierta del muelle de mercancías en Argamasilla (1869-03-22). (1868 noviembre 5/1869 agosto 4)

  2. Arreglo del muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Telegrama sobre la marcha a Madrid de los pizarreros que trabajan en el muelle (1869-09-10) (1869 julio 31/1870 agosto 18)

  3. Prolongación de la vía del muelle de mercancías por el servicio de aguadas y cargamento de carbón. – Incluye: Presupuestos para la prolongación de la vía del muelle de mercancías (1870-05-4) (1870-05-6); Plano parcial con la situación del muelle de mercancías y la prolongación prevista (Escala 1:100) (A4) (1870-05-4); Relación de los materiales y gastos necesarios para la prolongación del muelle de mercancías (1870-05-6); Plano de planta con la situación del muelle y patio de mercancías, la grúa fija y la prolongación de la vía prevista (Escala 1:500) (A4) (1870-05-6); Presupuesto de gastos para prolongar la vía cortada del muelle de mercancías (1871-01-16). (1870 abril 13/1871 enero 19)

  4. Varias reparaciones por el mal estado y desplome de parte del muro de la fachada exterior del edificio de viajeros de la estación. – Incluye: Mediciones y Presupuesto para el proyecto de reparación del edificio de viajeros de la estación (1870-07-3); Plano de planta y secciones del edificio de viajeros de la estación con dibujo de la grieta presente en la fachada (Escala 1:100) (A3). (1870 mayo 28/1870 agosto 11)

  5. Proyecto para la supresión de un cruzamiento y reemplazo de este por una vía y cambio de una aguja en la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de situación de las vías y del edificio de viajeros de la estación (28 x 76 cm) (1873-06-19). (1873 junio 19/1873 julio 9)

  6. Establecimiento de una báscula-puente en la estación de Argamasilla – Incluye: Croquis del emplazamiento de la nueva báscula-puente en la estación (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de una báscula, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-13); Comunicación sobre la expropiación por parte de la compañía de ferrocarriles de varios terrenos en Arcos para el establecimiento en la estación de Argamasilla de una báscula-puente con su casilla, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-25). (1874 marzo 27/1874 mayo 28)

  7. Reparación de los daños en el andén y el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de sección trasversal con los daños en el muelle de la estación; Presupuesto de gastos de la reparación de los muros del muelle y andenes de la estación de Argamasilla (1880-07-16). (1880 julio 9/1880 septiembre 3)

  8. Luis María Romero en representación de José Antonio Marañón reclama abono por perjuicios a unos terrenos de labor enclavados en la estación de Argamasilla, en la dirección del ferrocarril hacia Andalucía, causados por la limpieza de una cuneta de cerramiento para practicar cortafuegos. (1881 julio 22/1881 agosto 6)

  9. Arreglo de la placa giratoria de la estación. - Incluye: Presupuesto de gastos para la colocación de la placa giratoria en la estación. (1881 agosto 31/1881 octubre 16)

  10. Reemplazo del depósito de 50 metros cúbicos por otro de 110 metros cúbicos para la toma de agua en la estación de Argamasilla. (1883 marzo 2/1883 marzo 6)

  11. Construcción de un retrete para el servicio de viajeros en la estación de Argamasilla. - Incluye: Solicitud de un crédito para la construcción de un retrete en la estación del mismo tipo que los construidos en las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela de la línea de ferrocarriles que parten en dirección a Andalucía (L. Manzanares a Córdoba) (1883-04-9). (1883 abril 9/1883 abril 18)

  12. Solicitud denegada de Toribio Pérez vecino del Tomelloso que hace el servicio para la conducción de viajeros desde Tomelloso a la estación de Argamasilla de Alba pidiendo que se le abra una puerta en el cierre de dicha estación. (1884 enero 3/1884 enero 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Las Yeguas y Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0644-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-05-25 - 1915-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Las Yeguas y Alcázar. (1910 mayo 25/1915 noviembre 26).
  2. Gratificaciones concedidas al personal que realiza los trabajos de establecimiento de la segunda vía. (1911 mayo 23/1914 marzo 30).
  3. Presupuestos parciales de las obras en las estaciones y trayectos intermedios, en el establecimiento de la doble vía entre Las Yeguas y Alcázar. (1911 junio 13).
  4. Proyecto de establecimiento de la 2A vía entre las estaciones de Aranjuez y Dos Bocas. Ampliación y modificación de vías en la estación de Castillejo. (1911 junio 30/1914 noviembre 3).
  5. Oferta de suministro de energía eléctrica por Sobrinos de Peña Villarejo. (1911 agosto 19/1911 septiembre 7).
  6. Acta de entrega del edificio para vivienda de tres agentes en la estación de Castillejo. (1913 junio 10/1913 junio 13).
  7. Establecimiento y explotación del servicio de la doble vía en el trayecto entre las estaciones de Aranjuez y Castillejo. (1911 septiembre 16/1912 junio 13).
  8. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Castillejo y Huerta. Modificación de vías en la estación de Villasequilla. (1911 diciembre 28/1912 marzo 13).
  9. Establecimiento y explotación del servicio de la doble vía entre el Apartadero de Dos Bocas y la estación de El Casar de la Guardia. (1912 enero 5/1913 abril 12).
  10. Proyecto de modificación de rasantes entre los km 76,200 y 77,800 de la línea. (1912 enero 15/1912 noviembre 20).
  11. Autorización del establecimiento del servicio de doble vía entre los Apartaderos de Lillo y Los Batanejos y entre éste y la estación de Alcázar. (1912 enero 25/1914 junio 16).
  12. Establecimiento y explotación del servicio de doble vía entre las estaciones de Villasequilla y Dos Bocas. (1912 febrero 1/1912 diciembre 5).
  13. Instalación de un tablero de viguetas revestidas de hormigón sobre el pontón del km 76,605, entre la estación de Villasequilla y el Apartadero de Dos Bocas. (1912 febrero 4/1912 diciembre 4).
  14. Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Casar de la Guardia. (1912 junio 8/1913 octubre 15).
  15. Expropiaciones de terrenos a varios propietarios en los términos municipales de Aranjuez, La Guardia, El Romeral, Villacañas, Villaesquilla y Yepes. (1912 agosto 28/1913 diciembre 24).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Doble vía de Alcázar de San Juan a Sevilla. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1040-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-06-25 - 1933-03-20
  • Parte deFondos antiguos

1 Correspondencia Ayuntamiento de La Carolina para posible desvío de la línea a dicha población. (1928 junio 25/1929 agosto 14)

  1. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. - Contiene:
    2.1. Proyecto y sus modificaciones. - Contiene: Memorias, Planos, Pliego de condiciones, Especificaciones técnicas, Tablas de mediciones, Cuadros de precios, Presupuestos. (1932 diciembre 23/1933 marzo 6)
    2.2. Correspondencia, Pliego de condiciones para el suministro de traviesas de roble y haya, y otras cuestiones relacionadas con el proyecto. - Incluye: Planos. (1932 agosto 4/1933 marzo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 191 a 200 de 209