Autorización para que los coches de tranvías lleguen hasta el patio de salida de la estación instalando los raíles en el patio, solicitada por la S.A. Los Tranvías de Zaragoza. (1886 septiembre 22/1900 agosto 6)
Autorización para construir un cubierto de madera, solicitada por Antonio Muñíz.
Arriendo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitado a Francisca Hernández (1898 mayo 27/1901 junio 25)
Contrato celebrado entre la Cía. MZA y Julio Martín para la explotación del Despacho Central de Zaragoza. (1899 agosto 16/1901 septiembre 4)
Autorización para realizar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Rafael y Timoteo Pamplona. (1899 septiembre 20/1901 febrero 26)
Autorización para pasar con carros por el sacatierras situado en el km 339, solicitada por Juan Ferrando y Mariano Gil. (1899 octubre 3/1900 abril 14)
Autorización para instalar una cañería de gas para una fábrica de conservas sita en la Calle Nueva, solicitada por Manuel González. (1900 marzo 6/1903 enero 28)
Propuesta de permuta de terreno a la Compañía, presentada por Joaquín Valero. (1900 marzo 12/1901 julio 1)
Propuesta para que se permita al ganado que viene en los trenes pastar en terrenos de la Compañía en el Campo del Sepulcro.(1900 mayo 21/1900 junio 22)
Prolongación del muelle de llegada a Zaragoza. (1900 junio 22/1900 octubre 2)
Habilitación de la casa del jefe de la sección para dos viviendas situada en los terrenos destinados para depósito. (1900 agosto 2/1901 septiembre 10)
Reclamación de un paso sobre la acequia de Charamelero, km 339,700, presentada por Pablo Meléndez. (1900 octubre 1/1900 octubre 4)
Autorización para construir solicitada por Baltasar Palomar. (1900 noviembre 11)
Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 marzo 12/1901 octubre 11)
Autorización de las obras de colocación de una cañería para gas en la Ronda del Castillo de la Aljafería, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 abril 26/1901 abril 29)
Autorización para establecer un cruce de la estación de Cariñena con una tubería para conducción de agua en las cercanías, solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1901 mayo 6/1901 mayo 29)
Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas de la estación. (1901 mayo 30/1901 julio 16)
Contrato de arrendamiento entre la Cía. MZA y Benito Muñoz de un quiosco para venta de tabaco. (1901 septiembre 17)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por Luis Combecal. (1902 mayo 16/1902 junio 3)
Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento en la estación. (1902 agosto 26/1903 mayo 25)
Instalación de baños en el depósito de Zaragoza. (1902 septiembre 3/1902 diciembre 29)
Autorización para ampliar el camino denominado de Enmedio, en el km 338, solicitada por el Procurador Mayor de la Almozara de Zaragoza. (1903 febrero 14/1903 noviembre 27)
Autorización para realizar las obras de desviación de las aguas de una acequia, solicitada por José Navarro Vicente. (1903 julio 8/1903 agosto 27)
Arriendo de una parcela de terreno, solicitada por Eusebio Calvo. (1895 abril 13/1895 abril 26)
Arriendo de terrenos solicitado por Antonio Leal. (1900 septiembre 3/1900 septiembre 27)
Autorización para abrir un portillo en el muro que cierra la estación, solicitada por Joaquín Trasobares. (1900 septiembre 16/1900 octubre 27)
Instalación de una báscula en la estación. (1901 mayo 24/1901 septiembre 25)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación, e instalación de báscula-puente. (1901 junio 5/1901 octubre 1)
Construcción de una rampa de acceso al muelle de la estación, solicitada por Juan Fuentes. (1905 junio 3/1905 septiembre 5)
Autorización para construir por cuenta particular un paso provisional en terrenos de la Compañía, llamado Fuente Amarga, km 300, solicitada por Mariano Aladreu. (1906 octubre 23/1906 noviembre 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1907 agosto 5/1911 octubre 14)
Construcción de nuevos retretes en las estaciones de Rueda, Azuqueca y Matillas, solicitados por la Junta Provincial de Sanidad de Zaragoza. (1908 septiembre 21/1910 febrero 25)
Demanda presentada por Félix Cerrada Martín contra la Compañía por utilizar un terreno de su propiedad. (1909 abril 15/1910 febrero 25)
Construcción de una corraliza para embarque de ganado en el muelle de la estación. (1898 septiembre 29/1916 octubre 7)
Proyectos de modificación y rectificación de vías y andenes, traslado de taller y almacén del recorrido, supresión de la rampa del muelle, y modificación del cierre de la estación. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 noviembre 18/1912 octubre 15)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 -/ 1908 julio 16)
Habilitación de varios locales en la estación. (1910 noviembre 17/ 1913 noviembre 14)
Autorización a Manuel Ángel para construir una casa y cercar estos terrenos en el km 139,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 noviembre 30/1912 enero 29)
Alquiler, por la Compañía, de un local propiedad de Marcelino Albacete. (1915 octubre 20/1916 marzo 18)
Autorización a Dionisio García Jiménez para cercar una finca de su propiedad en el km 139 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1916 febrero 19/1916 marzo 22)
Solicitud de construcción de un apartadero en el km 137, presentada por José Arriola. (1916 diciembre 4/1916 diciembre 7)
Autorización a Manuel Ángel Paredes para edificar en terrenos de la Compañía entre los km 139,697 al 139,707 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1917 junio 9/1917 junio 23).
Proyecto de prolongación de vía y andenes y aumento de grúas. (1901 enero 31/1912 noviembre 18).
Proyecto de desvío de la carretera de Ricla a La Almunia a la salida de la estación, km 280,487. (1901 septiembre 4/1909 febrero 27).
Construcción de un paso a nivel en el km 280,389 de la línea. (1904 noviembre 21/1910 marzo 1).
Expropiación de terreno en el km 280 de la línea a Cristóbal Guerrero. (1908 septiembre 15/1909 agosto 19).
Contrato con Eugenia Cebolla Puertas para la venta de agua, azucarillos y aguardiente en la estación. (1909 enero 11).
Proyecto para la modificación de la alcantarilla de bóveda de 1,50 m. en el km 268,673, solicitado por el Ayuntamiento. (1910 abril 10/1911 febrero 20).
Reclamación por perjuicios en una tartana al pasar por el paso a nivel del km 280,680 de la línea, presentada por Ricardo Lozano. (1911 abril 27/1911 mayo 11).
Autorización para construir un edificio frente al km 280,405 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1912 agosto 6/1912 septiembre 11).
Limpieza del retrete de la estación. (1914 junio 15/1914 junio 23).
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km 289,276 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1914 julio 12/1914 septiembre 26).
Expropiaciones realizadas con motivo de la ampliación de vías y muelles en la estación. (1903 mayo 16/1922 mayo 27)
Proyectos de ampliación de vías y construcción de nuevos muelles y factoría. (1908 junio 12/1917 marzo 16)
Proyecto de construcción de nuevos retretes. (1910 mayo 12/1914 abril 7)
Proyecto de riego y desagüe de los pozos del patio de viajeros. (1911 febrero 13/1913 octubre 10)
Solicitud para que se arregle el patio de carros de la estación y se coloquen bocas de riego, presentada por el Gremio de Propietarios de Caballerías de transporte. (1911 noviembre 20/1913 diciembre 30)
Proyecto de muelle para ganados y traslación del muelle descubierto. (1911 julio 17/1914 mayo 5)
Solicitud para que se prolongue la vía que sirve el muelle de automóviles de la estación. (1914 marzo 31/1920 diciembre 9)
Ofrecimiento de locales en arriendo a la Compañía para dedicarlos a embarque y desembarque de ganado, realizado por José María Navarro. (1916 enero 31/1917 noviembre 9)
Proyectos de modificación y mejora de la estación.- Incluye: Planos y Presupuestos. (1905 octubre 3/1913 octubre 7)
Autorización para edificar frente al km 56,840 de la línea, solicitada por Eugenio Gonzalo y Cobos. (1909 diciembre 22/1911 marzo 30)
Solicitud de que se vuelva a colocar la tubería de conducción de aguas que para riego de su finca cruzaba la línea en las proximidades de la estación, presentada por Mariano de Castro. (1912 junio 6/1912 agosto 9)
Autorización para cercar unos terrenos frente al km 57 de la línea, solicitada por la jefatura de Obras Públicas de Guadalajara. (1913 enero 14/1913 marzo 22)
Autorización para construir una casilla frente al km 55,890 de la línea, solicitada por el Servicio de Aerostación del Parque de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación con indicación de la casilla a construir. (1913 febrero 8/1913 marzo 3)
Instalación de un camastro para la Guardia Civil en el edificio de viajeros de la estación. (1914 mayo 13/1914 noviembre 3)
Ensanche del pontón sobre el arroyo de Cabanillas en el km 56,776 de la línea, próximo a la estación, por la jefatura de Obras Públicas de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1916 marzo 20/1916 abril 12)
Autorización para reponer una tubería de conducción de aguas que atraviesa la línea por el km 57,084, solicitada por María Ribes. - Incluye: Plano; Perfiles y Presupuesto. (1916 noviembre 24/1918 marzo 13)
Autorización para construir una casa frente al km 56,730 de la línea, solicitada por Antonio Vicente Bueno. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1917 marzo 10/1917 marzo 24)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 mayo 11/1917 mayo 26)
Solicitud de instalación de vías para el Recorrido de la estación. (1917 noviembre 15)
Autorización para efectuar una obra, solicitada por Antonio Casado Arenas. (1918 marzo 30/1918 abril 2)
Autorización para edificar un grupo de casas en el km 57 de la línea, solicitada por la Asociación Cooperativa Nacional de la Habilitación Popular. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1918 mayo 13/1918 junio 26)
Saneamiento de la estación. (1918 octubre 31/1918 noviembre 7)
Autorización para construir dos casas y extraer tierras entre los km 56,946 y 57,012 de la línea, solicitada por Leoncio Grasa. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1918 noviembre 27/1919 septiembre 6)
Autorización para construir una casa frente al km 56,648 de la línea, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1919 julio 5/1919 agosto 13)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 56,569 de la línea, solicitada por Antonio Molpeceres. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1919 julio 18/1919 octubre 11)
Autorización para construir una fábrica de harinas frente al km 56,345 de la línea, solicitada por Valentín Gómez Ortún. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1919 noviembre 26/1919 diciembre 27)
Autorización para construir y cercar en un terreno próximo a la estación. (1896 octubre 9/1898 marzo 18).
Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, y proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1908 mayo 20/1912 abril 26).
Traslado del pozo de la estación y sustitución de los asientos de los retretes de la misma. (1909 enero 15/1909 mayo 16).
Autorización para colocar una cortina de cañizo en la puerta de una casa, solicitada por Manuel Zaragoza. (1909 mayo 10/1909 mayo 18).
Autorización para sustituir por nuevas plantas los árboles del paseo inmediato, a la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 febrero 5/1912 febrero 22).
Concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmsiones funiculares. (1912 noviembre 30/1915 diciembre 18).
Solicitud para que se arregle el camino paralelo a la vía en los km 118 y 119, presentada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 27/1914 julio 11).
Solicitud para que se le cedan dos habitaciones al Jefe de estación. (1897 agosto 21/1902 junio 18)
Variación de la puerta de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 marzo 21/1902 abril 19)
Construcción de tajea para el aprovisionamiento de los desagües del depósito de máquinas, solicitado por la Sociedad Electra Industrial. (1900 junio 16/1901 enero 31)
Proyecto de talleres para el Depósito de Máquinas, transformación del anejo y establecimiento de un segundo puente giratorio con vías radiales. (1901 febrero 1/1907 febrero 9)
Proyecto de vía muerta para el coche restaurante. (1901 julio 23/1903 abril 7)
Autorización para instalar los quioscos en las inmediaciones de la estación, solicitada por Ricardo López García. (1901 julio 30/1901 agosto 28)
Instalación de una grúa hidráulica para alimentación de máquinas en la estación. (1901 diciembre 14/1902 febrero 6)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1902 marzo 8/1907 marzo 11)
Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelle de mercancías y establecimiento de un muelle de transbordo y proyecto de cubierta para dicho muelle. (1903 abril 22/1907 enero 28)
Instalación de una báscula sistema Ehrhardt en el Depósito de la estación. (1903 julio 10/1903 agosto 4)
Saneamiento de los retretes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 27/1907 febrero 4)
Construcción de un foso en la estación para el carro transbordador. (1904 junio 10/1905 octubre 21)
Autorización para construir en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbainas. (1905 febrero 15/1905 abril 5)
Autorización para construir unos cobertizos en terrenos lindantes con la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1905 julio 3/1905 diciembre 4)
Proyecto de vía muerta para apartadero de vagones cubas. (1905 diciembre 30/1906 marzo 1)
Proyecto de caseta para acumuladores en la estación. (1906 abril 10/1906 junio 16)
Colocación de un paratopes en la vía muerta de la estación. (1907 febrero 9/1907 marzo 22)
Autorización para construir tres edificios bodegas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Celestino Coca y Monge.(1907 febrero 19/1907 abril 13)
Establecimiento de una central eléctrica en la estación. (1907 junio 26)
Autorización para elevar un muro contíguo a la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1907 octubre 14/1907 noviembre 16)
Prolongación de la vía muerta paralela a la de Andalucía, solicitada por Tomás Fernández Canals. (1907 octubre 21/1907 diciembre 19)
Adquisición de dos casas y un terreno a Francisco López Olalla, Antonio Muñoz, Pedro Revenga y Fernando López García. (1900 enero 6/1903 julio 20)
Adquisición de una casa y terrenos pertenecientes a Catalina Martínez, situados en el término municipal de Villena. (1901 mayo 12/1902 agosto 12)
Denuncia contra la Compañía, presentada por los poceros José Fernández Francés y Felipe Sánchez Martínez. (1903 febrero 14/1903 abril 17)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Pedro Mas Murillo. (1905 junio 28/1905 septiembre 7)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Faustino Martínez. (1905 noviembre 2/1908 abril 30)
Solicitud para aprovechar los residuos del carburo de calcio del alumbrado de la estación, presentada por los Sres. Saavedra y Bertodano. (1906 enero 18/1906 febrero 5)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Francisco López Olalla. (1906 mayo 30/1906 junio 5)
Construcción de un pabellón para estafeta de Correos. (1906 diciembre 17/1908 diciembre 31)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Antonio Muñoz. (1906 diciembre 20/1907 enero 21)
Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1908 julio 7/1908 julio 23)
Adquisición por la Compañía de viviendas y terreno propiedad de María Luisa Mazeros. (1909 junio 23/1911 abril 4)
Ensanche de la puerta del local donde se halla el gasómetro en la estación. (1909 junio 3/1909 julio 10)
Instalación de una nueva caldera de caloríferos en el Recorrido. (1909 agosto 12/1909 octubre 9)
Obras de reparación en la casa del Visitador del Recorrido. (1909 agosto 30/1909 septiembre 9)
Obras en la estación. (1909 septiembre 13/1914 noviembre 21)
Construcción de retretes en la estación. (1910 mayo 7/1910 julio 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 julio 26/1910 septiembre 6)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 septiembre 6)
Solicitud de ayuda para terminar las obras de la iglesia parroquial, presentada por el Cura Rector de La Encina. (1911 agosto 7/1913 enero 22)
Proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios. (1912 marzo 30/1912 junio 25)
Solicitud para cambiar de sitio los contracarriles de la calle Téllez, presentada por la fábrica de harinas "La Universal". (1901 agosto 20/1911 mayo 5).
Proyecto de una vía muerta contigua a la de Circunvalación. (1903 septiembre 10/1912 diciembre 20).
Proyecto de ampliación y modificación de vías y muelles. (1904 marzo 11/1908 noviembre 21).
Proyecto de ampliación de vías y almacenes en el Cerro de la Plata. (1906 marzo 26/1907 enero 3).
Expropiación de terreno al (Ministerio) de Guerra para la modificación de vías en la estación. (1906 julio 7/1910 abril 9).
Prolongación de las tres primeras vías en el Recorrido de P. V. (1908 octubre 9/1908 octubre 12).
Proyecto de ampliación y modificación de vías e instalaciones de P. V . (1910 abril 6/1915 abril 5).
Modificación de las señales de la vía de contorno. (1910 septiembre 12/1910 noviembre 19).
Proyecto de muelle y vías de transbordo. (1911 agosto 3/1912 junio 8).
Construcción de una factoría de transmisión en las proximidades del muelle de transbordo. (1911 septiembre 12/1911 octubre 30).
Modificación de las vías del Recorrido de la Casa de la Parra. (1913 septiembre 15/1913 septiembre 23).