Vías - Reforma

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías - Reforma

Equivalent terms

Vías - Reforma

Associated terms

Vías - Reforma

208 Archival description results for Vías - Reforma

208 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0509-0001
  • File
  • 1897-06-30 - 1916-10-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Ramón Guajardo para ampliación del establecimiento de aguas termales (balneario), en el km 219 de la línea. (1897 junio 30/1909 diciembre 9)
  2. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de la estación. (1899 abril 8/1899 junio 8)
  3. Compra de terrenos que tiene la Compañía entre los túneles 9 y 10. km 219, solicitada por Manuel Aznar. (1899 julio 22/1899 julio 30)
  4. Comunicación de apertura de la rampa para el paso desde la Calle Mayor a la carretera. (1899 diciembre 11)
  5. Autorización para edificar frente al km 219, solicitada por Emerenciano García. (1900 enero 15/1901 enero 11)
  6. Proyecto de aumento y modificación de vías y andenes y traslado de las grúas en la estación. (1900 octubre 10/1901 noviembre 5)
  7. Autorización para modificar la construcción de una casa dentro de la zona servidumbre del ferrocarril, solicitada por Adolfo Navarro. (1901 mayo 14/1901 julio 9)
  8. Compra de una parcela de terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Manuela Lorente Ibáñez. (1902 abril 3/1902 abril 16)
  9. Limpieza de los cunetones de riego de los km 221 y 222, solicitada por la Junta de Obras de Alhama. (1902 mayo 19/1902 julio 6)
  10. Arreglo de la alcantarilla del Camino de la Estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 octubre 6/1902 noviembre 3)
  11. Autorización para construir cargadero en el km 220,850, solicitada por Manuel Bueno y Albacete. (1902 diciembre 20/1903 febrero 13)
  12. Arreglo del camino transversal que va a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 1/1903 febrero 8)
  13. Reclamación por daños presentada por Vicente Lázaro. (1904 marzo 25/1904 abril 18)
  14. Reparación del firme del suelo del patio de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1904 junio 8/1904 agosto 9)
  15. Reclamación por daños causados por las aguas en una finca, presentada por Vicente Lázaro Esteban. (1904 agosto 17/1904 agosto 30)
  16. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes. (1905 junio 8/1905 diciembre 6)
  17. Autorización para establecer unos tableros anunciadores y una verja de alambre de espino frente al paso inferior del km 218,652, solicitada por Pedro Mestres. (1906 julio 22/1906 agosto 10)
  18. Autorización para prolongar una casa, situada frente al km 219,100, solicitada por Enrique Martínez Hernández. (1907 febrero 20/1907 abril 1)
  19. Autorización para instalar en la estación un buzón de correos, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 marzo 18/1907 abril 27)
  20. Reclamación por el establecimiento de una escalera de madera existente desde el jardín de Pedro Mestres al puente sobre el río jalón causando perjuicios, presentada por Pedro Mestres. (1907 abril 2/1907 abril 28)
  21. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes de la estación. (1907 mayo 12/1916 mayo 27)
  22. Autorización para colocar un canal sobre la acequia de la Veguilla de la Olmeda que cruza la vía por el km 220,005 para aumentar el caudal de la acequia de La Serna, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama de Aragón. (1908 febrero 8/1911 junio 2)
  23. Autorización para edificar próxima a la estación, solicitada por Antonio Gracia Bermúdez. (1909 junio 13/1910 febrero 19)
  24. Autorización para abrir huecos en la fachada del Mediodía de las casas que lindan con el ferrocarril, solicitados por varios vecinos de Alhama. (1909 agosto 22/1910 marzo 30)
  25. Conducción de fluido e instalación de alumbrado en la estación por la Sociedad Industrial del Mesa. (1911 abril 12/1912 mayo 23)
  26. Limpieza del brozal de Carra-Cetina donde desemboca el barranco de las Fuentecillas, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama. (1911 agosto 22/1916 abril 10)
  27. Autorización para construir un corredor voladizo dentro del corral de su casa frente al km 220, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1912 agosto 13/1913 octubre 25)
  28. Autorización para plantar árboles frutales frente al km 221, solicitada por Gaspar Pérez Cantarero. (1913 mayo 3/1913 julio 26)
  29. Autorización para cercar con pared de mampostería una finca frente al km 218,860, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1913 diciembre 24/1914 mayo 6)
  30. Limpieza de la acequia de La Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 19/1914 junio 16)
  31. Arreglo de los patios de viajeros y de mercancías de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1915 marzo 20/1915 mayo 17)
  32. Autorización para modificar la pared del corral de una casa frente al km 220, solicitada por Enrique Martínez. (1915 mayo 24/1915 junio 19)
  33. Autorización para construir un edificio frente al km 219, solicitada por Ramón Guajardo Castejón. (1915 noviembre 25/1916 febrero 7)
  34. Autorización para establecer un cruce con una cañería de conducción de agua, por debajo del puente de Alhama, km 218,922, solicitada por Ramón Guajardo. (1916 febrero 14/1916 junio 8)
  35. Autorización para cercar terrenos frente a los km 217,900 y 219,400, solicitada por Bienvenido Arcos. (1916 febrero 21/1916 abril 15)
  36. Proyecto de modificación de vías para la prolongación de la estación. (1916 junio 21/1916 octubre 31)
  37. Autorización para construir un edificio y demoler otro, solicitada por Salvador Salvó Domingo. (1916 septiembre 1/1916 octubre 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha ( Cerro de la Plata ) en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0663-0001
  • File
  • 1893-04-04 - 1912-03-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de muelles de mercancías y almacenes en el Cerro de la Plata. (1893 abril 4/1912 marzo 16).
  2. Construcción de cuatro muelles cerrados y dos descubiertos en el Cerro de la Plata. (1904 enero 4/1906 enero 17).
  3. Proyecto de ampliación de vías y muelles. en el Cerro de la Plata. (1905 marzo 30/1906 junio 18).

Untitled

Proyectos de establecimiento de una segunda vía entre Madrid y Ciempozuelos en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0626-0001
  • File
  • 1901-02-04 - 1912-11-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías en la estación de Madrid. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1901 febrero 4/1905 julio 20)
  2. Modificación de vías entre las estaciones de Villaverde y Getafe. - Incluye: Plano (1904 mayo 14/1905 noviembre 16)
  3. Modificación de vías en la estación de Pinto. - Incluye: Planos*; Relación de propietarios interesados en la ocupación de terrenos necesarios para las obras; Certificado de propietarios de fincas a ocuparse en el término de Pinto. (1907 marzo 2/1909 diciembre 4)
  4. Modificación de vías en las estaciones de Pinto y Valdemoro. - Incluye: Planos*. (1908 enero 10/1910 diciembre 15)
  5. Modificación de vías en la estación de Ciempozuelos y Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Valdemoro y Las Yeguas. - Incluye: Planos; y Certificados de terrenos adquiridos para las obras en el término de Ciempozuelos; Contrato de compra venta de una parcela de terreno en el apartadero de Espartinas, término municipal de Ciempozuelos. (1910 diciembre 7/1912 noviembre 5)
  6. Establecimiento de Block-System entre las estaciones de Madrid a Villaverde. - Incluye: Plano y perfil longitudinal. (1911 agosto 11/1911 agosto 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0630-0001
  • File
  • 1901-07-01 - 1909-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
  2. Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
  3. Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
  5. Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
  6. Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
  7. Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
  8. Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
  9. Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
  10. Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
  11. Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
  12. Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
  13. Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
  14. Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
  15. Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
  16. Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
  17. Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
  18. Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
  19. Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
  20. Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
  21. Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
  22. Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0578-0002
  • File
  • 1907-04-06 - 1914-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de vías en la estación con motivo del establecimiento de la segunda vía entre Getafe y Pinto y concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares Sistema Henning. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de vías de la estación de Getafe para el establecimiento de la segunda vía entre Getafe y Pinto con fecha de 6 de abril de 1907 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 210 cm); Plano de la disposición del paso a nivel de la estación a fecha de 1907 (Escala 1:50) (A3); Perfil transversal por el eje del edificio de viajeros (Escala 1:50) (31 x 52 cm); Plano general de situación de la estación de Getafe con indicación de la ubicación de la caseta (Escala 1: 500) (31 x 210 cm); Planos del proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares Sistema Henning en la estación de Getafe-Alicante a fecha de 27 de marzo de 1908: Plano con la disposición general de la instalación, disposición del aparato central, cuadro de las maniobras de las manivelas y palancas y cuadro de las maniobras de los aparatos del puesto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 334 cm) y Plano del plantas, alzado y secciones de la caseta de enclavamiento (duplicado) (31 x 199 cm); Instrucción provisional para el servicio de puesto de maniobra central y enclavamientos del sistema Henning establecido en la estación de Getafe-Alicante a fecha de 8 de agosto de 1908 y plano del enclavamiento con el esquema de las vías de la estación y del aparato central (A3); Instrucción provisional para el servicio de puesto de maniobra central y enclavamientos del sistema Henning establecido en la estación de Getafe-Badajoz de la línea de Madrid a Badajoz a fecha de 20 de septiembre de 1912; Telegrama informando al ingeniero jefe de Vía y Obras de la traslación de la caseta de enclavamientos, con fecha de 27 de abril de 1908; y Precio de la mampostería. (1907 abril 6/1913 octubre 7)
  2. Reclamaciones para que se arregle el muelle de la estación para poder entrar con carros, presentadas por Manuel Martínez y Gregorio García. - Incluye: Oficios y minutas; Plano de la estación de Getafe (escala 1:500) (31 x 84 cm); Correspondencia (1907 septiembre 30/1908 noviembre 14).
  3. Proyecto de modificación del muelle de mercancías. - Incluye: Oficios y minutas; Plano del proyecto de modificación del muelle de mercancías (32 x 135 cm) (1907 noviembre/1908 julio 2).
  4. Autorización para construir un edificio destinado a bodega, junto al km 12,721, solicitada por la Sociedad "El Progreso Agrícola". - Incluye: Oficios y minutas; Pliego de condiciones; Plano parcial de la estación de Getafe (Escala 1:500) (31 x 43 cm) (1911 mayo 5/1911 junio 14).
  5. Autorización para extraer piedra de yeso frente al km 13,383, solicitada por la Sociedad "El Progreso Agrícola". - Contiene : Correspondencia (1912 junio 13/1912 julio 26).
  6. Análisis de agua procedente del "Pozo Estación" y de "Noria". - Contiene : Correspondencia (1913 febrero 18/1913 febrero 25).
  7. Dos ejemplares de la revista "La Región" con artículos relativos a la posible instalación de los talleres de la Compañía en Getafe. (1914 enero 25/1914 marzo 11).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0666-0002
  • File
  • 1914-02-03 - 1917-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso entarimado en la vía del carro transbordador para la circulación de carretillas. (1914 febrero 3/1914 marzo 21)
  2. Prolongación del muro de sostenimiento del patio de mercancías y ampliación de las vías inmediatas a la antigua cochera de carruajes. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1914 junio 7/1914 julio 10)
  3. Modificación del muelle y prolongación de la vía 1ª del IV Grupo. - Incluye: Presupuesto. (1915 marzo 15/1915 abril 21)
  4. Modificación y ampliación de las instalaciones para el Recorrido en el Cerro de la Plata. (1915 abril 19/1917 julio 20)
  5. Instalación de una vía transversal, cuatro placas y sus desagües en la estación en el Cerro de la Plata. - Incluye: Plano y Presupuestos. (1915 julio 17 /1915 julio 26)
  6. Ampliación de vías en los Talleres Generales. - Incluye: Plano. (1915 noviembre 8/1915 diciembre 6).
  7. Solicitud para que se levante una parte de la vía del muelle de la estación de P.V. - Incluye: Plano. (1915 noviembre 30)
  8. Construcción de vías radiales y fosos para la 3ª cochera del depósito. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1916 mayo 25/1917 febrero 5).
  9. Prolongación de las vías de los tranvías hasta los muelles de las estaciones del Norte (Príncipe Pío), Mediodía [Atocha] y Delicias. - Incluye: Planos de situación*. (1916 julio 7/1916 julio 31).
  10. Solicitud de vía-apartadero en el Cerro de la Plata, presentada por Ricardo García Guereta. - Incluye: Contrato. (1917 abril 6/1917 abril 20).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0479-0001
  • File
  • 1859-03-05 - 1903-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anuncio de la Sociedad Española Mercantil e Industrial para la construcción del ferrocarril a Zaragoza, para que se presenten en sus oficinas de la Sociedad los que tengan que cobrar por expropiaciones de terrenos para la construcción de la vía. (1859 marzo 5/1859 julio 4).
  2. Autorización para cercar una finca, solicitada por Juan Bautista Mourulle. (1861 abril 26).
  3. Solicitud para que se suprima una casilla de venta situada en las in mediaciones de la estación, presentada por Manuel Albarracín. (1861 agosto 30/1861 septiembre 1).
  4. Solicitud para que se le ceda en venta un terreno propiedad de la Compañía, presentada por Juan Romero y Tomé. (1862 octubre 23).
  5. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por José Cebrián. (1863 marzo 9/1863 marzo 23).
  6. Autorización para construir una vía de desde su propiedad hasta la estación, solicitada por la Viuda de Roux y Sobrino. ( 1863 marzo 10/1864 septiembre 2).
  7. Autorización para quemar la hierba seca que crece en la zona ocupada por el ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1866 junio 11/1866 julio 16).
  8. Solicitud de arrendamiento de tierras para extraer greda, presentada por la Viuda de Roux. (1866 julio 23/1866 julio 28).
  9. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías y vía cortada, y establecimiento de una báscula con casilla. (1871 junio 15/1903 enero 8).
  10. Reclamación para que se rellene y afirme la excavación que se ha hecho junto a la era titulada El Mayorazgo en la estación, presentada por Luis Bruguera. (1874 marzo 5/1874 marzo 7).
  11. Prohibición de atravesar las vías con carros para carga y descarga de mercancías en la vía cortada de la estación. (1878 mayo 17/1875 agosto 31).
  12. Autorización para ejecutar obras en una finca sita entre la carretera nueva y la estación, solicitada por Francisco Pedregal y Prida. (1878 diciembre 4/1901 noviembre 22).
  13. Autorización para establecer una vía entre la estación y la fábrica de Francisco Prieto. (1881 noviembre 22/1890 mayo 22).
  14. Comunicación del comienzo de los trabajos de deslinde de los terrenos de la Cía. por parte de los propietarios de terrenos colindantes. (1883 enero 9/1883 enero 11).
  15. Autorización para construir e instalar una fábrica de aglomeradores de carbón o briquetas en una tierra sita en el camino de la Veredilla, solicitada por Manuel de la Puente. (1883 enero 22/1883 enero 30).
  16. Denuncia presentada contra Benito Navas por haber fijado la empalizada en terrenos de la Compañía en el km 8. (1883 junio 2/1883 junio 25).
  17. Reparación de los discos de las estaciones de Vallecas y Meco. (1883 julio 9/1883 julio 16).
  18. Autorización para cercar un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Luis Humanes. (1884 marzo 28/1884 abril 28).
  19. Autorización para construir cerca de la estación, solicitada por Manuel Ginés y Hernández. ( 1884 -/1889 abril 8).
  20. Autorización para cerrar una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por José Storch. (1885 junio 5/1885 octubre 26).
  21. Prolongación de la vía cortada en la estación.(1885 agosto 27/1886 octubre 21).
  22. Información sobre la pertenencia o no a la Compañía de un terreno situado en la parte posterior del muelle de la estación. (1887 enero 8/1887 enero 19).
  23. Solicitud para que se establezcan las antiguas cunetas de la vía en el trayecto del paso de la carretera al puente que comunica con el paseo de la arboleda, presentada por Agustín Serna. (1888 agosto 16/1888 agosto 30).
  24. Solicitud para que se envíe grava gorda para tenderla en el patio de la 3ª vía de la estación, presentada por Mariano Orgaz y otros vecinos de Vallecas. (1892 enero 29/1892 marzo).
  25. Solicitud para que se arregle el camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1892 febrero 9/1892 febrero 10).
  26. Autorización para establecer una vía a partir de la cortada en la estación y que conduzca a la fábrica "La Unión", solicitada por Benito Navas. (1892 abril 2/1893 febrero 9).
  27. Autorización para abrir una puerta de entrada de una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por Josefa Alquie y Gómez. (1892 mayo 21/1892 junio 13).
  28. Autorización para colocar una verja de hierro en el muro que limita su finca con la estación, solicitada por Juan Retes Muyrani. (1894 diciembre 14/1894 diciembre 20).
  29. Autorización para construir un porche, solicitada por Martina de la Cruz Esteban. (1896 marzo 27/1896 abril 16).
  30. Autorización para construir frente al km 7,219, solicitada por Tomás López García. (1899 octubre 20/1899 diciembre 4).
  31. Reclamación sobre la propiedad de una parcela situada frente al km 7,224, presentada por Paula Dana. (1899 diciembre 4/1900 mayo 3).
  32. Explanación del terreno frente al edificio de viajeros. (1900 febrero 3/1900 febrero 14).
  33. Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19/1901 abril 13).
  34. Autorización para ampliar los edificios de la Sociedad Anónima "La Garantía Agrícola e Industrial", solicitada por la misma. (1901 abril 22/1903 enero 10).
  35. Establecimiento de un apeadero en el Puente de Vallecas para trenes tranvías. km 2,218. (1902 septiembre 1/1902 septiembre 13).
  36. Ofrecimiento en venta de terrenos a la Compañía situados en el km 2,912 por parte de José María Alcalde. (1902 diciembre 23).
  37. Proyecto de enlace de vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete en la estación.(1903 abril 20/1903 junio 19).
  38. Autorización para construir una cerca en la finca "Herillas", solicitada por Germán Ortega. (1903 junio 18/1903 junio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • File
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0547-0001
  • File
  • 1895-02-11 - 1923-11-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo del camino de acceso a la estación. (1895 febrero 11/1895 julio 8)
  2. Demolición del muelle provisional de la estación. (1895 febrero 22/1899 abril 7)
  3. Arreglo del tejado del nuevo muelle de la estación. (1895 febrero 26/1895 marzo 16)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 abril 27/1895 octubre 30)
  5. Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1895 mayo 10/1895 octubre 28)
  6. Establecimiento de despacho central en la estación. (1895 junio 10/1896 marzo 21)
  7. Almacenamiento de materiales en el vivero de la estación. (1896 enero 27/1896 enero 28)
  8. Arreglo del camino que conduce al paso a nivel de Laguna de Duero y prolongación de la rampa de acceso, solicitado por el Ayuntamiento. (1896 mayo 4/1896 mayo 18)
  9. Proyecto de lampistería en la estación. (1896 mayo 26/1896 junio 2)
  10. Proyecto de modificación del trazado de la vía de escape. (1899 abril 8/1899 julio 22)
  11. Empalme de la línea de Ariza con la vía nueva de la Azucarera. ( 1904 mayo 11/1904 julio 31 )
  12. Instalación de contraventanas en los dormitorios de personal y supresión de la fuente de la estación. (1907 enero 2/1908 abril 20)
  13. Ampliación de la factoría del muelle de la estación. (1907 abril 2/1907 septiembre 30)
  14. Construcción de un edificio para el servicio de caloríferos en la estación. (1907 julio 30/1907 octubre 22)
  15. Instalación de valla en los depósitos de agua de la estación. (1907 octubre 31)
  16. Obras de asfaltado del piso del muelle cubierto de la estación. (1911 marzo 2/1911 abril 12)
  17. Construcción de un cuarto para mozos en la estación, y proyecto de un edificio para lampistería. (1911 noviembre 28/1917 julio 21)
  18. Apertura de ventanillo para taquilla de billetes en la estación. (1912 agosto 21/1912 septiembre 9)
  19. Arreglo de la puerta de la cochera de carruajes de la estación. (1914 febrero 19/1914 marzo 30)
  20. Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1916 agosto 11/1916 noviembre 4)
  21. Instalación de un timbre eléctrico en la casilla del paso a nivel del km 1,860 de la línea. (1916 octubre 10/1916 diciembre 16)
  22. Autorización para cercar una finca frente a los km 1 ,844 al 2,143 de la línea, solicitada por Anastasio Gil Rodríguez. (1917 abril 9/1917 junio 26)
  23. Deslinde de terreno frente a los km 1,830 y 1,903 de la línea, solicitado por Aniceto Payerpaj García. (1917 noviembre 23/1918 febrero 5)
  24. Proyecto de vía de playa en la estación. (1918 febrero 19/1922 octubre 19)
  25. Ampliación de cierre de la estación. (1918 mayo 13/1918 junio 10)
  26. Limpieza del pozo negro cercano a la 'estación. (1918 septiembre 2/1918 septiembre 9)
  27. Reemplazamiento del piso del muelle de ganados en la estación, solicitado por el Gobierno Civil de Valladolid. (1920 enero 5/1920 julio 31)
  28. Instalación de una garita para teléfono en la estación. (1920 julio 1/1920 octubre 29)
  29. Instalación de factoría y almacén de G. V. y local para taller del Ayudante del telégrafo en la cochera de carruajes. (1920 julio 9/1920 diciembre 24)
  30. Proyecto de cobertizo para el Recorrido. (1921 diciembre 2)
  31. Instalación de agua en las viviendas de los Jefes de Estación, de Reserva y Factor. (1922 julio 3/1922 agosto 23)
  32. Obras de mejora en la estación. (1922 septiembre 11/1923 febrero 6)
  33. Ampliación del anejo de la Cochera de la Reserva de Máquinas de la estación. (1922 octubre 20/1922 noviembre 15)
  34. Sustitución del carro transbordador de la estación por otro moderno. (1923 junio 25/1923 noviembre 19)
  35. Autorización para cerca una finca frente al km 1,647 de la línea, solicitada por Nemesio Lázaro de la Fuente. (1923 julio 24/1923 octubre 5)
  36. Prolongación de la vía muerta de la Reserva de la estación. (1923 agosto 29/1923 septiembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0616-0001
  • File
  • 1885-03-24 - 1904-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de báscula-puente en las estaciones de Almansa y Alicante. - Incluye: Plano. (1885 marzo 24/1890 agosto 27)
  2. Incendio de la estación de Almansa ocurrido el 5 de diciembre de 1886, edificio de viajeros y modificaciones que se han de introducir en éste, debido a los daños ocasionados. - Incluye: Planos. (1886 abril 3/1888 enero 2)
  3. Proyecto de reparación de cuatro vías muertas existentes en la estación y establecimiento de una aguja para ponerlas en comunicación con la vía general. - Incluye: Plano. (1890 junio 18/1891 septiembre 5)
  4. Proyecto de modificación del camino de acceso a los muelles solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano horizontal (34 x 98 cm); Perfil longitudinal (37 x 105 cm) ; y Perfiles transversales (28 x 125 cm) (1891 mayo 5/1891 julio 18)
  5. Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1892 noviembre 21/1903 septiembre 25)
  6. Autorización para construir una alcantarilla-paso inferior por la vía, km 361, para modificar el cauce del río Zucaña, solicitada por la Sociedad de Alumbrado Eléctrico de Almansa. - Incluye: Planos. (1894 mayo 11/1894 septiembre 5)
  7. Solicitud de aumento de vías en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 20/1896 abril 6)
  8. Traslado de la línea telegráfica a la izquierda de la vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. (1898 noviembre 17/1898 noviembre 28)
  9. Proyecto de obra abierta de 3 m de luz con tramo metálico en el km 344,032.90. - Incluye: Plano. (1902 febrero 4/1902 julio 9)
  10. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en las habitaciones que ocupa el solicitante Pascual Sánchez Zafra. (1903 enero 14/1903 marzo 6)
  11. Establecimiento de nueve vías radiales y ampliación del anexo del depósito. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1904 diciembre 4)

Untitled

Results 131 to 140 of 208