Vías - Reforma

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías - Reforma

Equivalent terms

Vías - Reforma

Associated terms

Vías - Reforma

204 Archival description results for Vías - Reforma

204 results directly related Exclude narrower terms

Planos y cubicaciones del proyecto de la estación de Marsá y Falset en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0440-0001
  • File
  • 1888-05-17 - 1891-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de emplazamiento de la estación. - Contiene: Plano general de situación a fecha de 1888 (cuatriplicado, el 2ª ejemplar está mutilado y el 3º y 4º incluye la indicación manuscrita "inútil") (Escala 1:400) (37 x 216 cm); Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación (duplicado) (36 x 791 cm); Plano de situación de detalle para colocación de la vía (Escala 1:400) (35 x 200 cm); Plano general de situación (Escala 1:400) (35 x 234 cm); Plano de sección longitudinal (Escala 1:25) (36 x 86 cm)*. (1888 agosto 14/1890 mayo 28)
  2. Plano, perfil longitudinal y sección del proyecto de canalización de aguas en la estación (Escala 1:400 y 1:100) (25 x 99 cm). (- diciembre 10)
  3. Cubicación del afirmado de la estación, km 4,900. (1890 mayo 1)
  4. Edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta y secciones del muro de fachada a la vía, fachada a la población, fachada lateral (La Zaida), fachada lateral (Reus), muros, muro del depósito de letrinas y muro de la cisterna (35 x 250 cm); Cubicación de la cloaca colectora construida en la estación de Marsá para desagüe de edificios; Cubicación del pavimento de granito artificial de la estación; Cubicaciones del edificio de viajeros; Cubicación de accesorios del edificio de viajeros; Plano de alzado de despachos de billetes para las estaciones de 2ª clase (Escala 1:25) (A3); Plano de planta y alzados del despacho del factor de equipajes para la estación, firmado por Maristany (Escala 1:25) (37 x 61 cm); y Plano de planta y alzados del despacho del factor de equipajes para la estación, firmado por Picañol (Escala 1:25) (36 x 50 cm)*. (1889 enero 1/1891 abril 23)
  5. Planos y cubicación del edificio de retretes de la estación. - Contiene: Plano de planta y secciones de los retretes (Escala 1:50) (36 x 80 cm); Plano de planta, alzados y sección de retretes para estaciones de 2ª clase (Escala 1:50) (37 x 93 cm); y Cubicación del edificio de retretes*. (1889 marzo 1)
  6. Andenes. - Contiene: Plano de planta y secciones del anden de entrevía (Escala 1:100) (36 x 250 cm); Cubicaciones del andén de entrevía; Plano de planta y secciones del andén de viajeros (Escala 1:100) (35 x 416 cm); Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3); Plano de planta, sección transversal y cabeza del andén de viajeros y del andén de entrevía (A3). (1888 mayo 17/1890 marzo 1)
  7. Aguadas. - Contiene: Plano general, planta y secciones longitudinal y transversal del proyecto de canalización para la aguada de la estación (duplicado) (Escala 1:25) (36 x 110 cm); Plano de tanque para aguada (Escala 1:20) (135 x 61 cm); Cubicaciones del tanque, depósito de agua y casilla para la máquina de la estación; Memoria de las aguadas de Mora y Marsá - Falset; Plano de la columna de aguada para las estaciones de Mora y Marsá - Falset (Escala 1:10) (93 x 71 cm); Plano de planta, alzados y secciones de la torre para depósito de agua y casilla para la máquina de la estación de Marsá - Falset (Escala 1:50) (34 x 162 cm); Plano del tanque para la aguada de la estación de Marsá - Falset (Escala 1:20) (127 x 56 cm); Plano de situación de la estación de Marsá - Falset con la disposición de la tubería para las columnas de aguada (Escala 1:400) (35 x 92 cm). (1889 junio 15/1891 abril 20)
  8. Muelles cubiertos. - Contiene: Plano de planta, alzado, sección longitudinal, sección transversal y detalle de un pie derecho (Escala 1:50) (35 x 194 cm); Cubicaciones de muelles cubiertos; Plano de planta y secciones de muelles cubiertos (35 x 300 cm). (1888 octubre 15/1889 noviembre 1)
  9. Muelles descubiertos. - Contiene: Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (A3); Plano de planta, alzados y secciones transversales de muelles descubiertos (Escala 1:50) (33 x 75 cm); Plano de planta y secciones de muelles descubiertos (Escala 1:50) (37 x 300 cm); y Cubicación de la grúa del muelle descubierto. (1889 febrero 11/1890 mayo 1)
  10. Muelle de carbón. - Contiene: Plano de planta y secciones del muelle de carbón (35 x 74 cm); y Cubicaciones del muelle de carbón y de su pavimento de granito artificial. (1889 julio 1/1890 mayo -)
  11. Cochera para 2 locomotoras. - Contiene: Plano de planta y secciones de la cochera para 2 locomotoras (35 x 250 cm); Cubicaciones de la cochera; Plano de planta y sección transversal del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 2 locomotoras, realizado por la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones (duplicado, el 2º ejemplar incluye la indicación manuscrita a lápiz "Los detalles de la cubierta están en la estación de Mora") (Escala 1:100 y 1:25) (37 x 90 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal de la cochera para 2 locomotoras (Escala 1:100) (37 x 101 cm). (1889 marzo 1/1890 julio 1)
  12. Cochera para 6 carruajes. - Contiene: Plano de planta y secciones de la cochera para 6 carruajes (35 x 126 cm); Plano de planta y sección transversal del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 6 carruajes (Escala 1:100 y 1:25) (37 x 100cm); Cubicaciones de la cochera para 6 carruajes. (1889 marzo 1/1890 mayo 1)
  13. Cubicación de la casilla para factor de báscula, km 4,776,20. (1890 mayo 1)
  14. Casilla del portero y báscula., - Contiene: Plano de planta y secciones de la casilla del portero y báscula (36 x 150 cm); Cubicaciones de la casilla para portero y báscula. (1889 marzo 1/1890 mayo 1)
  15. Puente giratorio. - Contiene: Plano de fundaciones para puente giratorio de 13,500 m de diámetro (Escala 1:25) (107 x 55 cm); Cubicaciones del puente giratorio. (1889 julio 1/1890 julio 1)
  16. Carro transbordador. - Contiene: Plano de planta y secciones (52 x 104 cm); Plano de disposición de los carriles para el carro transbordador de la estación (Escala 1:50) (62 x 66 cm). (1890 octubre 4)

Untitled

Línea de Madrid a Alicante

Vista de la revisión reducida de la vía en el km. 275 de la línea, situado en el término municipal de Albacete.

Untitled

Línea de Madrid a Alicante

Vista de personal ferroviario trabajando en la revisión reducida de la vía en el km. 233 de la línea, situado en el término municipal de La Roda.

Untitled

Línea de Madrid a Alicante

Vista de la revisión reducida de la vía en la recta del km. 183 de la línea, situado en el término municipal de Socuéllamos. En la imagen aparece posando un miembro del personal ferroviario encargado de la revisión, y al fondo pueden observarse los edificios de la estación de Socuéllamos.

Untitled

Línea de Madrid a Alicante

Vista de la revisión reducida de la vía en la recta del km. 186 de la línea, situado en el término municipal de Socuéllamos.

Untitled

Línea de Madrid a Alicante

Vista de la revisión reducida de la vía en la recta del km. 157 de la línea, situado en el término municipal de Campo de Criptana.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0513-0001
  • File
  • 1863-10-08 - 1887-09-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un apeadero en el km 224 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento y Proyecto de aumento y modificación de vías y edificios y establecimiento de muelles, báscula y casilla correspondiente. (1863 octubre 8/1887 julio 27)
  2. Arrendamiento de terreno frente al km 226 de la línea, solicitado por Luis Yus. (1868 junio 17/1876 abril 7)
  3. Reclamación para que se construya un camino lateral en el km 225 que permita la entrada a sus fincas, presentada por varios vecinos y construcción de un paso superior en el mismo punto. (1870 julio 18/1879 mayo 19)
  4. Reclamación por perjuicios causados en sus fincas por los desvíos del río Jalón, presentada por varios vecinos. (1870 septiembre 14/1876 octubre 25)
  5. Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 226 de la línea, presentada por Gregorio Sesón. (1875 diciembre 3/1878 abril 17)
  6. Reclamaciones por perjuicios causados en su finca presentadas por Antonio Bueno Garcés. (1876 agosto 8/1877 marzo 5)
  7. Reclamación por perjuicios causados en su finca del km 224 de la línea por los desbordamientos del barranco de Valdechavia, presentada por el Conde de Argillo. (1876 septiembre 23/1877 noviembre 13)
  8. Reclamación para que se arregle la fuente pública del pueblo, presentada por el Ayuntamiento. (1877 abril 19/1877 diciembre 2)
  9. Construcción de escolleras en el barranco de Valdechavia, km 224 de la línea. (1877 julio 21/1877 agosto 7)
  10. Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Andrés Saúco. (1878 febrero 1/1880 septiembre 20)
  11. Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Manuel Latorre. (1878 febrero 25/1878 abril 17)
  12. Reclamación por perjuicios en su finca del km 225 de la línea, presentada por Gaspar Borque. (1878 marzo 8/1883 octubre 17)
  13. Reclamación de abono de terreno en el km 222 de la línea, presentada por Pascual Sisón. (1878 marzo 11/1878 marzo 15)
  14. Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 225 de la línea, presentada por José Yus. (1878 marzo 22/1878 mayo 25)
  15. Reclamación por perjuicios por falta de camino a su finca, presentada por Pío Ciria. (1878 mayo 4/1878 julio 5)
  16. Reclamación por perjuicios en su finca a causa del desbordamiento del río Valdelloso, presentada por Antonio Bueno. (1878 julio 8)
  17. Reclamación para que se construya un canal en el desvío del Jalón, llamado Los Molinares, presentada por Andrés Saúco. (1878 agosto 31/1878 diciembre 3)
  18. Abono de honorarios por tasación de terrenos, solicitado por Nicanor Guillén. (1878 agosto 31/1878 septiembre 2)
  19. Juicio contra el obrero Tomás Bodega por arrendar un terreno de la Compañía. (1879 junio 27/1879 agosto 4)
  20. Compra de terreno de la Compañía frente al km 223 de la línea, solicitada por Pascual López. (1879 octubre 9/1879 octubre 22)
  21. Reclamación por perjuicios causados por avenidas del río Jalón, presentadas por Dª Esperanza Cebolla y José Cabronero Bueno. (1880 mayo 14/1880 septiembre 17)
  22. Reparación del puente sobre el desvío de Los Molinares en el km 223 de la línea. (1880 agosto 31/1880 octubre 5)
  23. Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por Andrés Bailón. (1880 octubre 26/1881 enero 11)
  24. Proyecto de muro de contención y defensa para el terraplén de Los Chorros, km 226 de la línea. (1880 noviembre 10/1882 febrero 25)
  25. Reclamación por perjuicios en su finca frente al km 224 de la línea, presentada por Francisco Acero. (1880 diciembre 16/1881 enero 4)
  26. Reclamación por perjuicios, presentada por Vicenta Yus. (1881 enero 26/1881 mayo 16)
  27. Reparación del terreno que sirve de muelle en la estación. (1881 marzo 29/1881 abril 4)
  28. Reparación del muro contiguo a la entrada del túnel de Bubierca. (1881 diciembre 7)
  29. Reparación de la acequia Molinar en el km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 junio 28/1882 julio 10)
  30. Limpieza de los estanques existentes en los km 222, 223 y 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 julio 4/1884 agosto 5)
  31. Arrendamiento de terreno frente al km 224 de la línea, solicitado por Raimundo Melarde Sanz. (1887 julio 18/1887 julio 30)
  32. Reparación del camino y muelle de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 5/1887 septiembre 25)
  33. Autorización para utilizar el puente, del km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 10/1887 agosto 21)

Untitled

Results 101 to 110 of 204