Vías - Prolongación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías - Prolongación

Equivalent terms

Vías - Prolongación

Associated terms

Vías - Prolongación

105 Archival description results for Vías - Prolongación

105 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Hospitalet de Llobregat en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0374-0001
  • File
  • 1931-05-04 - 1941-12-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Mariano Castejón para construir una casa en el km 96,500 de la línea. ([1931 mayo 4]/1931 septiembre 21)
  2. Autorización a Dolores Mención para edificar en el km 96,465 de la línea. ([1931 junio 6]/1931 septiembre 21)
  3. Autorización a Pedro Ferré para construir un cobertizo en el km 96,680 de la línea. ([1931 julio 14]/1931 octubre 9)
  4. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar una tubería de agua en el km 96,620 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1931 noviembre 9/1932 junio 11)
  5. Autorización a Vicente Ibáñez para construir una casa en el km 96,374.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 29/1932 marzo 18)
  6. Autorización a Antonio Planell para construir una casa en el km 97,773 de la línea. (1931 diciembre 29)
  7. Autorización a José Pitarch para levantar tres pisos en una casa situada en el km 97,716 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1933 enero 12)
  8. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 94,936 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 junio 28)
  9. Solicitud denegada al Ayuntamiento de Hospitalet para construir un paso elevado para peatones en el km 97,501 de la línea. (1932 marzo 18)
  10. Autorización a Lamberto Soriano para construir una casa en el km 334,131 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 abril 5/1932 julio 6)
  11. Autorización a Luis Torrella para construir una casa en el km 96,544 de la línea. (1932 abril 6/1932 julio 11)
  12. Autorización a Bautista Selvi para cercar un terreno en el km 96,534 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 6/1932 mayo 25)
  13. Autorización a Sebastián Chiva García para cercar un terreno en el km 96,423 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 8/1932 mayo 25)
  14. Autorización a Juan Parellada para construir una casa y una cerca en el km 97,513 de la línea. - Incluye: Planos (2). ([1932 abril -]/1932 agosto 20)
  15. Autorización a Ramón Cardús para levantar un piso en una casa de su propiedad en el km 97,636 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 junio 6/1932 agosto 23)
  16. Autorización a Antonio Tressols para construir una casa en el km 96,531 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 11/1932 agosto 22)
  17. Proyecto de construcción de aceras, cierre y muro de revestimiento del desmonte entre los km 97,500 y 97,812 de la línea. - Contiene: Memoria, planos (3) y presupuestos. (1932 agosto 24/1933 septiembre 28)
  18. Solicitud de Francisco Goyta Viñals para construir un pozo en el km 95,590 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 agosto 15/1933 octubre 29)
  19. Autorización al Ayuntamiento para pavimentar el camino del Torrente Gornal en el km 96,644 de la línea. (1933 septiembre 15/1933 octubre 9)
  20. Expediente relativo a la limpieza del sifón emplazado en las inmediaciones de la estación. (1934 enero 5/1934 abril 21)
  21. Autorización a Odile Louis Chauvot para construir una casa y un pozo en el km 96,358 de la línea. (1934 abril -/1934 mayo 30)
  22. Autorización a Enrique Adell para construir una casa y cerca entre los km 334,063.70 y 334,081.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril -/1934 junio 20)
  23. Autorización a Manuel Gisbert para construir una casa en el km 96.544 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 julio -/1935 septiembre 25)
  24. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar la vía con una tubería subterránea por el km 94,745 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 octubre 2/1934 diciembre 29)
  25. Autorización a Pedro Cama para construir una casa en el km 96,392 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 noviembre 2/1934 diciembre 14)
  26. Autorización al Ayuntamiento para construir cincuenta nichos en el cementerio situado en el km 95,803.50 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1934 noviembre 21/1935 noviembre 7)
  27. Autorización a José Prat Bujons para cruzar la vía con una tubería subterránea para riego por el km 95,041 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 11/1935 junio 24)
  28. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para establecer dos postes de baja tensión frente a los km 95,716 y 95, 728 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1935 mayo 13/1935 junio 21)
  29. Autorización a Enrique Romaguera para construir una casa entre los km 96,450.50 y 96,456.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo -/1935 agosto 19)
  30. Reclamación presentada por el Ayuntamiento para que se efectúe el pago del arbitrio que pesa sobre fincas sin aceras en la calle Ronda de la Vía. (1935 junio 2/1935 noviembre 2)
  31. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para cercar una finca situada frente al km 96,644.85 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 febrero 24/1936 abril 20)
  32. Autorización a Claudio Torres Pardo para cercar un terreno entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. (1939 agosto 4/1939 septiembre 27)
  33. Autorización a Juan Cardoner Vidal, representante de Cardoner y Compañía, S.L., para cruzar la vía con una cloaca de aguas residuales en el km 95,704.30 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 octubre 3]/1940 julio 24)
  34. Solicitud del Ingeniero de Vía y Obras para prolongar la vía muerta en la estación por el lado de Barcelona-Sants. - Contiene: Memoria; Planos y Presupuesto. (1939 diciembre 22/1941 julio 30)
  35. Autorización a Claudio Torres para construir una casa entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 17/1940 mayo 22)
  36. Autorización a José Cusó para realizar un desmonte en una finca situada entre los km 675,305.50 y 675,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 25/1940 mayo 3)
  37. Autorización a Juan José Requena para construir un cobertizo en el km 96,426 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 junio 25]/1941 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Pedroso en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0001
  • File
  • 1885-03-16 - 1941-06-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso a nivel en el desmonte del km 13 del camino de El Pedroso a Las Minas, en sustitución de otro existente de madera. (1885 marzo 16/1903 marzo 23)
  2. Establecimiento de pasos a nivel en los km 168,924 y 169,238 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 diciembre 2/1908 enero 4)
  3. Autorización para ocupar dos parcelas de terreno en la estación para depositar mineral de hierro, solicitada por José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos. (1908 mayo 30/1940 agosto 1)
  4. Autorización para cercar una finca frente al km 168,691 de la línea, solicitada por Juan Valor. - Incluye: Plano. (1908 junio 25/1908 septiembre 7)
  5. Autorización para establecer un paso a nivel particular en el km 169,238, solicitada por Marcos Venegas Alvarado. - Incluye: Planos de las servidumbres del término de Constantina y del término de Cazalla. (1908 agosto 8/1918 mayo 1)
  6. Establecimiento de un paso a nivel particular en el km 174,819, solicitado por la Sociedad Basilio del Camino y Hermanos. (1909 diciembre 3/1910 junio 13)
  7. Establecimiento de una vía apartadero y una placa giratoria en la estación para el servicio de José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1910 junio 24/1911 mayo 13)
  8. Proyecto de cruce a nivel de la carretera de Constantina a Aznalcóllar con el km 171,100 de la línea, presentado por la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla. - Incluye: Planos. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del libramiento expedido por la Ordenación de pagos del Ministerio de Fomento para efectuar el del expediente de expropiación que motiva la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 299, p. 2, de 16 de diciembre de 1925. (1915 diciembre 28/1930 marzo 22)
  9. Ocupación de terrenos propiedad de la Compañía con motivo de la construcción de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. - Incluye: Planos. - Incluye además: recortes de PRENSA:
    Anuncio en el que se inserta la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 120, pp. 1-2, de 21 de mayo de 1921
    Anuncio sobre la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 16, pp. 1-2, de 19 de enero de 1922
    Anuncio sobre el expediente de expropiación de terrenos del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 76, p. 2, de 30 de marzo de 1922
    Anuncio sobre la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 127, p. 3, de 30 de mayo de 1922
    Anuncio sobre la anulación de todo lo actuado en el expediente de expropiación del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1922
    Anuncio en el que aparece un Edicto del Gobierno civil, relativo a la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 275, p. 1, de 18 de noviembre de 1922
    (1921 mayo 21/1929 febrero 21)
  10. Arrendamiento de la báscula de pesar carros existente en el patio de mercancías de la estación a Daniel Espuny Aleixandre. - Incluye: Presupuesto. (1932 noviembre 2/1940 febrero 16)
  11. Reparaciones en la estación. (1936 enero 7)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación y elevación de la rasante entre los km 171,141 y 171,441 de la línea. - Incluye: Plano general; Perfil longitudinal para la elevación de la rasante entre los Km. 171,141 al 171,441; Perfiles transversales y Presupuesto. (1938 abril 24/1938 mayo 1)
  13. Suministro de agua a la Compañía por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1938 mayo 14/1938 julio 5)
  14. Autorización para establecer un depósito de mineral en la estación, solicitada por la S.A. Ser. - Incluye: Plano y Convenio. (1939 noviembre 7/1940 diciembre 18)
  15. Venta de terreno en la estación, solicitada por Rafael Jódar Arnaud. - Incluye: Plano. (1940 enero 31/1940 febrero 15)
  16. Autorización para construir un muro frente al km 171,600 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1940 marzo 25/1940 junio 14)
  17. Modificaciones en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1940 abril 1/1940 julio 31)
  18. Instalación provisional de alumbrado eléctrico en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  19. Autorización para utilizar como desagüe de una fábrica de aceites la alcantarilla del km 171,550 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. (1940 octubre 29/1941 abril 30)
  20. Autorización para construir un cobertizo frente al km 171,540 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano parcial. (1941 abril 27/1941 junio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0070-0001
  • File
  • 1925-04-21 - 1938-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
  2. Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
  3. Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
  4. Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
  5. Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
  6. Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
  7. Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
  8. Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
  9. Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
  10. Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
  11. Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
  12. Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
  13. Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
  14. Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
  15. Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
  16. Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
  17. Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
  18. Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
  19. Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
  20. Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
  21. Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
  22. Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
  23. Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
  24. Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
  25. Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
  26. Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Cabañas en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0448-0006
  • File
  • 1937-04-20 - 1940-12-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de vía 1ª de la estación, a petición de Francisco Domínguez Riestra, Capitán de la 1ª Unidad de Movilización, Reservas y Prácticas del Regimiento de Ferrocarriles nº1. - Incluye: Memoria, Plano de situación, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1937 abril 20/1940 diciembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0001-0002
  • File
  • 1909-10-01 - 1929-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Evaristo Duarte, administrador del Duque de Canga-Argüelles, para cruzar el km 33,578 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica para alumbrado de su finca “El Ángel”. (1909 octubre -/1934 marzo 10)
  2. Solicitud de La Sociedad Eléctrica “La Alcalaína” a la Cía. MZA, autorización para cruzar con una línea eléctrica el km 32,867. (1913 agosto 12/1924 abril 23)
  3. La Comandancia de Ingenieros solicita cambiar la cañería de agua que va desde la mina al “Cuartel del Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, pasando bajo el km 33,796 de la línea.
  4. Solicitud realizada por el director del periódico “El Eco de Alcalá” a la Cía. MZA para que se amplíe el edificio de viajeros de la estación de Alcalá. (1919 abril 26/1919 mayo 9)
  5. Obras de cierre realizadas en la finca “El Ángel”, propiedad del Conde de Canga Argüelles, lindante con los terrenos de la Cía. MZA. (1919 octubre 27/1920 enero 20)
  6. Solicitud presentada por el Regimiento de Telégrafos para que se le autorice a cruzar una línea telefónica entre los km 27 y 28. (1920 enero 28/1920 abril 21)
  7. Autorización a Mario Soto para construir un grupo de talleres lindantes con la estación de Alcalá, entre los km 33,781 y 34,056 de la línea. (1920 febrero 13/1920 marzo 2)
  8. Solicitud de José Mª Canga Argüelles para cruzar una línea eléctrica de alta tensión en el km 34,015 de la línea. (1920 julio -/1920 noviembre 24)
  9. Obras para instalar rejas de hierro en las ventanas superiores del muelle cerrado de la estación de Alcalá. (1921 julio 2/1921 octubre 6)
  10. Solicitud del Inspector Jefe de la 1ª Demarcación, para transformar en vivienda el local de oficinas que tenía la Cía. MZA en Alcalá. (1921 septiembre 24/1921 septiembre 29)
  11. Proyecto de instalación de una cañería de desagüe para los retretes públicos de la estación de Alcalá. (1922 diciembre 11/1922 diciembre 13)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación de Alcalá. (1923 febrero 8/1923 febrero 16)
  13. Proyecto de prolongación de andenes en la estación de Alcalá. (1923 junio 5)
  14. Proyecto de prolongación de la vía de la playa y construcción de un muelle descubierto en la estación de Alcalá de Henares. - Incluye: Plano. (1923 diciembre 14/1925 enero 13)
  15. Solicitud de la S.A. “Forjas de Alcalá” para instalar dos postes metálicos en terrenos situados frente al km 33,500 de la línea. (1924 febrero 28/1924 marzo 18)
  16. Solicitud de Manuel Pastor para adquirir unos terrenos propiedad de la Cía. en la estación de Alcalá. (1924 septiembre 19/1925 abril 22)
  17. Venta de la finca “El Ángel” del Sr. Conde de Canga-Argüelles, inmediata a la vía y estación de Alcalá de Henares. (1924 diciembre 30/1925 junio 16)
  18. Trabajos a realizar en la marquesina de la estación de Alcalá, para impedir que se repase cuando llueve. (1925 enero 12)
  19. Solicitud de Camilo Marón a construir un garaje en terrenos lindantes con la estación de Alcalá. (1925 marzo 12/1925 mayo 1)
  20. Solicitud de Guillermo Barco para plantar arboles en una finca lindante con el km 35. (1925 abril 14/1925 mayo 27)
  21. Solicitud del Director de la Estación de Agricultura General de Alcalá de Henares, para cercar unos terrenos comprendidos entre la carretera de Alcalá de Henares a la de Meco y el km 34. (1926 abril 20/1926 mayo 21)
  22. Proyecto de establecimiento de doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara, y modificación de vías en la estación de Alcalá. - Incluye: Plano (31 x 315 cm). (1927)
  23. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares. (1927 julio 1/1935 julio 19)
  24. Solicitud de Miguel Atilano Casado para cercar una finca entre los km 34,234 y 36,365. (1928 enero 24/1928 abril 25)
  25. Proyecto de instalación en las estaciones de Alcalá y Jadraque de una báscula y almacén para recepción de remolacha, presentado por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
  26. Solicitud realizada por la S.A. Forjas de Alcalá para construir dos cobertizos entre los km 33,935’60 y 33,965 en terrenos lindantes a los de la Cía. (1928 noviembre 8/1929 enero 10)
  27. Adquisición por parte de la Cía. MZA de terrenos propiedad de Pascual Polo en el término de Alcalá de Henares. (1929 febrero 20)
  28. Trabajos de pintado, realizados en la grúa metálica del muelle descubierto de la estación de Alcalá. (1929 marzo 9/1929 marzo 30)
  29. Solicitud de Antonio Marón, para instalar un quiosco en la calle del Marqués de Ibarra, frente al km 33,502’83. (1929 abril 29/1929 junio 21)
  30. Instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación de Alcalá de Henares. (1929 mayo 14/1929 julio 11)
  31. Solicitud de la Sociedad Forjas de Alcalá para instalar en terreno lindante con el de la Cía. dos postes metálicos para sostener una diferencial de carga y descarga. (1929 marzo 18/1929 mayo 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0011-0003
  • File
  • 1913-12-15 - 1925-09-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un muelle cubierto y cerrado y otro descubierto en la estación. - Incluye: Plano del proyecto y copias, presupuesto. (1913 diciembre 15/1918 enero 25)
  2. Proyecto de vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto, presupuesto(1919 octubre 15/1920 abril 26)
  3. Prolongación de la vía de playa de la estación. - Incluye: Plano. (1922 noviembre 16/1922 noviembre 28)
  4. Proyecto de 5ª vía. Prolongación de una alcantarilla. - Incluye: Planos del proyecto y perfiles transversales, del galibo de carga y de coches AFV 250-285, de la casilla nº 57; presupuestos; contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de D. Florencio Manchado [...].(1923 enero 1/1925 septiembre 30)
  5. Vivienda del asentador de Vía y Obras. Alumbrado. (1924 octubre 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0148-0001
  • File
  • 1894-08-14 - 1936-02-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero y muelle de descarga de mineral para servicio de la mina “La Mejor” en la estación de la Compañía. - Incluye: Planos del proyecto. (1894 agosto 14)
  2. Proyecto de muelle de transbordo, instalación de báscula, saneamiento de la plataforma y cierre, y prolongación de vías en la estación. - Incluye: Planos de los proyectos y de la disposición definitiva de las vías ; Presupuesto ; Copia del convenio entre la Compañía Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante para el servicio combinado ; Mediciones (1896 agosto 25/1900 enero 9)
  3. Cruce telefónico desde la estación a la mina Argüelles por el km 212, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1914 noviembre 21/1915 diciembre 14)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,513, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de conjunto y detalles del poste metálico ; Corte longitudinal del cruce. (1920 julio 20/1921 julio 2)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,251, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya con una segunda tubería de distribución de agua. - Incluye: Plano del proyecto de distribución de agua de Villazaide desde el depósito a las instalaciones de Calatrava ; Plano del paso para la tubería de conducción de agua ; Plano con indicación de las tuberías ; Plano del proyecto de paso de la tubería de conducción de aguas del "Montoro". (1921 mayo 17/1935 agosto 9)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 208,080 y 210,575, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Puertollano. - Incluye: Plano de la red de distribución en Puertollano ; Planos con indicaciones de los cruces eléctricos. (1922 noviembre 9/1923 diciembre 7)
  7. Reparación del paso entablonado que hay en la estación para cruzar desde las vías de la Compañía a las de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Presupuesto ; Plano de situación. (1925 septiembre 18/1931 julio 18)
  8. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 212,040, por el paso inferior del ferrocarril de la mina Asdrúbal, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1927 diciembre 20/1932 octubre 11)
  9. Débitos de la Minero Industrial S.A., explotadora de la mina La Razón, a la Compañía. - Incluye: Facturas. (1928 febrero 17/1932 octubre 28)
  10. Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 210,574 y 212,499, solicitada por la Eléctrica Centro Española S.A. - Incluye: Plano de los cruces ; Copia de los contratos. (1930 octubre 22/1934 agosto 21)
  11. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el paso inferior del km 210,574, solicitada por la S.A. Eléctrica de Puertollano. - Incluye: Plano del cruce ; Copia del contrato. (1931 octubre 15/1934 noviembre 24)
  12. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por la alcantarilla del km 212,253, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del cruce. (1931 octubre 23/1936 febrero 8)
  13. Autorización para construir frente al km 210, solicitada por Andrés Barquilla Rodríguez. - Incluye: Plano de situación. (1931 octubre 23/1936 febrero 8)
  14. Proyecto de ampliación de la línea eléctrica de alta tensión de la S.A. Eléctrica de Puertollano, estableciendo un cruce subterráneo con los ferrocarriles de Hulleras de San Francisca; de Madrid a Badajoz; de Puertollano a Mina Asdrúbal y un cruce eléctrico de Puertollano a Conquista; con los caminos de Granada y Calatrava y con varias línea eléctricas, telegráficas y telefónicas. - Incluye: Plano del proyecto ; Memoria ; Presupuesto ; Factura ; Plano del cruce del km 211,840. (1934 septiembre 20/1935 diciembre 14)
  15. Habilitación de local para dormitorio de personal. - Incluye: Presupuesto. (1935 julio 22/1935 noviembre 16)

Untitled

Results 81 to 90 of 105