Valencia - Norte (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valencia - Norte (Estación)

Equivalent terms

Valencia - Norte (Estación)

Associated terms

Valencia - Norte (Estación)

334 Archival description results for Valencia - Norte (Estación)

334 results directly related Exclude narrower terms

Expediente de modificación de obras y nuevas edificaciones en la estación de Valencia de AVT y Norte

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0201-0012
  • File
  • 1872-04-13 - 1906-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensanche de la estación. (1872 abril 13)
  2. Construcción de un edificio para establecer varias dependencias del Servicio del Movimiento. (1876 octubre 3/1876 octubre 24)
  3. Mejoras a realizar en el edificio de viajeros de la estación, según Real Orden de 19 de mayo de 1877. (1878 marzo 5/1878 marzo 7)
  4. Proyecto de construcción de andenes de sillería en sustitución de los actuales de madera. (1878 febrero 14/1879 mayo 12)
  5. Proyecto de cochera para carruajes. (1878 mayo 13/1879 julio 5)
  6. Cambio de las cañerías de agua de la estación. (1878 noviembre 14/1878 noviembre 20)
  7. Reparación de plataformas de vagones de la estación. (1879 febrero 5/1883 abril 17)
  8. Reparación del piso de balsas de la cochera antigua de máquinas de la estación. (1879 julio 19/1879 julio 23)
  9. Sustitución de los sillares de las soleras de madera colocadas sobre la acequia que atraviesa los terrenos de la estación. (1879 septiembre 29/1879 octubre 2)
  10. Reparación de la grúa hidráulica y establecimiento de otra en la estación. (1880 enero 28/1880 febrero 3)
  11. Construcción de un apartadero sobre la vía que conduce a la plataforma de máquinas. (1880 enero 17/1880 marzo 11)
  12. Reparación del piso de la puerta de salida de la estación. (1880 febrero 12)
  13. Reparación de desperfectos en la estación por el escape de la máquina nº 17. (1880 marzo 4)
  14. Renovación de las planchas de la cubierta del despacho de billetes para el Grao en la estación. (1880 abril 16)
  15. Reparación del rosario del pozo nº 2 de la estación. (1880 abril 16)
  16. Reparación en los muretes de los muelles, topes de las plataformas, desagües de cubiertas y tejados, pared de cerca y otras obras en la estación. (1880 abril 26)
  17. Reparaciones en las cubiertas de la cochera antigua de máquinas, de los talleres de fundición de bronce y hierro, del taller de máquinas, de las oficinas de Tracción y del almacén general. (1880 mayo 14/1880 mayo 18)
  18. Reparaciones en la plataforma de máquinas. (1880 mayo 19/1880 noviembre 22)
  19. Reparación de los tubos de desagüe, canales y conductos de agua de la estación. (1880 septiembre 2)
  20. Reparaciones en los retretes. (1880 noviembre 16/1881 agosto 20)
  21. Reparaciones en las cubiertas de los muelles de mercancías. (1880 mayo 19/1881 febrero 26)
  22. Reparaciones en el taller de coches. (1880 diciembre 24/1881 agosto 16)
  23. Reparación de las campanas de tres fraguas y de dos chimeneas de los talleres de la estación. (1881 marzo 30)
  24. Renovación del embreado de las cubiertas de los talleres del Servicio de Vía y Obras y depósito de material y herramientas. (1881 abril 4)
  25. Reparación de los muelles de mercancías. (1881 abril 9)
  26. Proyecto de nuevos despachos de billetes en la estación. (1881 junio 13/1881 junio 28)
  27. Proyecto de un quiosco para despacho provisional de billetes al Grao en la plaza de la estación. (1881 junio 13)
  28. Reparación de losas rotas en el andén de las balsas de la estación. (1881 octubre 12)
  29. Reparación de los canales y tubos de bajada de aguas del taller de fraguas. (1883 marzo 2/1883 marzo 3)
  30. Sustitución de planchas onduladas de la cubierta de la estación. (1883 octubre 23)
  31. Reparación de las cubiertas de los locales destinados a almacén central. (1883 octubre 31)
  32. Construcción de un edificio para archivo junto a la tapia del convento de las Religiosas de la Presentación. (1887 febrero 5/1887 febrero 11)
  33. Proyecto de una vía curva para transportar ruedas desde el taller de carruajes a las fraguas. (1887 abril 4/1887 abril 12)
  34. Apertura de una puerta en la valla de madera que da a los solares del convento de San Francisco, que dará servicio a la caseta - fielato de madera para recaudación de arbitrios municipales, situada al final del andén exterior del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 2/1894 abril 11)
  35. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para que se limite el servicio de la estación a viajeros únicamente, se elimine la verificación del servicio de pilotaje por el paso a nivel de la calle de Játiva y que se reduzca el número de vías que atraviesan dicho paso. (1894 mayo 15/1894 junio 4)
  36. Inspección del Ferrocarril de Almansa al Grao de Valencia por la División de Ferrocarriles del Este. (1898 diciembre 30)
  37. Entrada en los andenes a la llegada de los trenes. (1899 noviembre 20)
  38. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1900 agosto 10/1900 septiembre 2)
  39. Aprobación del proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1901 abril 30)
  40. Aprobación del proyecto de nuevas vías apartaderos en la estación. (1903 diciembre 24/1904 enero 11)
  41. Amojonamiento de la línea de Utiel a Valencia. (1904 febrero 24)
  42. Cierres de la estación realizados por el Ayuntamiento de Valencia sin autorización. (1905 noviembre 22/1906 enero 22)
  43. Construcción sin autorización de un urinario dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril por el Ayuntamiento de Valencia. (1906 junio 16)

Untitled

Diferentes planos de estaciones para instalación de redes telefónicas, señales y aparatos de vía

  1. Estación de Madrid - Atocha. - Contiene:
    1.1. Consigna Nº 816, serie A sobre la disposición general de la estación de Madrid - Atocha. (1972 diciembre 4)
    1.2. Esquema total de los puestos de enclavamiento de la estación de Madrid - Atocha (40 x 125 cm). (s.f.)
    1.3. Plano de la nueva estación de Madrid - Atocha (Escala 1:1000) (50 x 125 cm). (1980 marzo 12)
    1.4. Cinco esquemas diferentes de los puestos de enclavamiento de la nueva estación de Madrid - Atocha. Puestos A a C (Escala 1:1000) (50 x 125 cm). (s.f.)
  2. Estación de Madrid - Príncipe Pío. Taller de material móvil y depósito de máquinas. - Contiene:
    2.1. Plano Renfe 477: Plano general de las modificaciones en el depósito de Madrid - Príncipe Pío para la electrificación de la línea Madrid - Ávila - Segovia (Escala 1:500) (32 x 200 cm). (1947 octubre 18)
    2.2. Plano Renfe 12-22-16: Croquis general del taller del depósito de Madrid - Príncipe Pío (30 x 63 cm). (1957 octubre 28/1957 noviembre 4)

    2.3. Plano Renfe 12-6-1: Croquis general de los talleres eléctricos del depósito de Madrid - Príncipe Pío (70 x 100 cm). (1953 mayo 21)
    2.4. Plano Renfe 2004: Plano de planta, alzados, sección y foso del 2º reformado de la nave de lavado del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escalas: 1:50 y 1:100) (32 x 82 cm). (1953 diciembre 14)

    2.5. Plano Renfe 2004: Plano de planta y alzados del 2º reformado de la nave de pintura del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escalas: 1:50 y 1:100) (32 x 102 cm). (1953 diciembre 7)
    2.6. Plano Renfe 1-72-1: Esquema de la caseta de transformación y del cuadro de distribución de alumbrado, del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío. (s.f.)
    2.7. Plano Renfe 2004: Plano de planta y alzados del 2º reformado de la cubierta de hormigón armado para refugio de máquinas de vapor, edificio para arenero y taller electricista del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escalas: 1:50 y 1:100) (32 x 122 cm). (1954 enero 10)

    2.8. Plano Renfe 2004: Detalle de la ménsula, lucernario y forjado del 2º reformado de la cubierta de hormigón armado para refugio de máquinas de vapor del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escalas: 1:50 y 1:100) (32 x 122 cm). (1954 enero 10)
    2.9. Plano Renfe 2004: Detalle del alzado del 2º reformado de la nave de lavado del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escalas: 1:10, 1:20, 1:40 y 1:100) (32 x 106 cm). (1953 septiembre 22)

    2.10. Plano de planta y alzado del taller de relleno y fragua del depósito de máquinas de Madrid - Príncipe Pío (Escala: 1:400) (50 x 50 cm). (s.f.)
    2.11. Esquema de planta general del taller de material móvil de Madrid - Príncipe Pío (Escala: 1:250) (37 x 96 cm). (s.f.)

    2.12. Boceto del alzado del taller de material móvil, de Madrid - Príncipe Pío (42 x 61 cm). (s.f.)*
  3. Taller de material móvil de Valladolid - La Esperanza. - Contiene:
    3.1. Plano general del taller de material móvil de Valladolid - La Esperanza (Escala 1:1000). (1961 enero -)
    3.2. Plano general del taller de material móvil de Valladolid - La Esperanza (Escala 1:400). (s.f.)
  4. Taller de material móvil de Salamanca. - Contiene:
    4.1. Plano general del taller de material móvil de Salamanca (Escala 1:100) (44 x 125 cm). (s.f.)
    4.2. Extracto del plano general de la Estación de Salamanca, con indicación del emplazamiento de la nave para el taller de levante y reparación de material móvil (Escala 1:1000). (s.f.)
  5. Taller de material móvil de Palencia. - Contiene:
    5.1. Plano de vías del muelle de transbordo para el estudio de refugio por trabajos de material móvil (Escala 1:500). (1962 octubre -)
    5.2. Emplazamiento del taller de material móvil de la estación de Palencia. (s.f.)
    5.3. Plano general del taller de material móvil de la estación de Palencia, con los departamentos de trabajo. Racionalización del trabajo. (s.f.)
    5.4. Plano general del taller de material móvil de la estación de Palencia, con los departamentos de trabajo. Racionalización del trabajo (21 x 59 cm). (s.f.)
    5.5. Plano del local de visita de trenes en el andén de la estación de Palencia. (s.f.)
    5.6. Boceto a mano alzada del taller de material móvil de la estación de Palencia, con los departamentos de trabajo. Racionalización del trabajo (33 x 50 cm). (s.f.)
  6. Estación de Las Matas (Clasificación). - Contiene:
    6.1. Plano general de la estación y de la colocación del foso para revisión y reparación del material móvil, en la estación de Las Matas (Clasificación) (Escala 1:1000) (32 x 155 cm). (s.f.)
    6.2. Planta y sección de la habilitación del cocherón para el servicio de los trenes T.A.F. y construcción de un foso de reconocimiento, en la estación de Las Matas (Clasificación) (Escalas 1:2,5 y 1:200) (31 x 88 cm). (s.f.)
    6.3. Planta y alzados del taller para revisión y reparación de material móvil en la estación de Las Matas (Clasificación) (Escala 1:100) (32 x 92 cm). (s.f.)
    6.4. Plano de la reforma de las puertas del cocherón del taller de material móvil de la estación de Las Matas (clasificación) (Escala 1:500). (s.f.)
  7. Taller de material móvil de Santander. - Contiene:
    7.1. Plano general de la estación de Santander (Escala 1:500) (31 x 362 cm). (1963 -)
    7.2. Plano parcial de la estación de Santander. Dependencias y vías de servicio de material móvil (Escala 1:500) ( 32 x 68 cm). (1962 octubre -)
    7.3. Plano en planta del taller de material móvil de la estación de Santander, con los departamentos de trabajo. Racionalización del trabajo (Escala 1:100). (s.f.)
    7.4. Plano del taller de material móvil de la estación de Santander. (s.f.)
    7.5. Plano parcial de dependencias de la estación de Santander (limpiadoras, visitadores y dormitorio) (Escala 1:100). (s.f.)
  8. Modificación de las acometidas telefónicas de la estación de Valencia - Término. - Contiene:
    8.1. Plano de situación de las líneas de Tarragona y La Encina (Escala 1:1000) (31 x 172 cm) (s.f.).
    8.2. Plano de situación de las líneas de Utiel y Liria (Escala 1:2000) (31 x 115 cm). (s.f.)
    8.3. Esquema de las comunicaciones de la zona (31 x 148 cm). (s.f.)
    8.4. Relación de materiales necesarios para la renovación de las acometidas telefónicas y telegráficas en la estación de Valencia - Término. (s.f.)
    8.5. Esquema y relación valorada para la instalación telefónica en garitas de maniobras de la estación de Alicante. (s.f.)
    8.6. Correspondencia entre los ingenieros de la 4ª Zona de Renfe, Así como con Dragados y Construcciones, s.a., para llevar a cabo el proyecto de modificación de las acometidas telefónicas a lo largo de la 4ª Zona. (1952 agosto 28 / 1958 abril 22)
  9. Proyecto de instalaciones megafónicas en las estaciones de Barcelona - Termino, Plaza de Cataluña y Paseo de Gracia. - Contiene:
    9.1. Plano de situación de la instalación megafónica en la estación de Barcelona - Término. (1950 diciembre 29)
    9.2. Carta a D. Manuel Borondo, Ingeniero Principal informándole de la cantidad de cable conductor disponible al retirar los altavoces antiguos de la estación de Barcelona - Término. se adjunta croques de la cabina de y catálogo de Telefunken Radiotécnica Ibérica, S.A. (1953 diciembre 18)
    9.3. Presupuesto corregido y aumentado, de las nuevas instalaciones megafónicas de Barcelona - Termino, Plaza de Cataluña y Paseo de Gracia. (1954 enero 7)
  10. Proyecto de la instalación megafónica de la estación de Bilbao - Abando. - Contiene:
    10.1. Plano general de la estación de Bilbao - Abando con la zona de modificación resaltada (32 x 73 cm). (s.f.)
    10.2. Plano general de situación de la instalación megafónica en la estación de Bilbao - Abando (Escala 1:1000) (32 x 88 cm). (1950 noviembre 24)
  11. Proyecto de la instalación megafónica de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro. - Contiene:
    11.1. Minuta del Director de Renfe al Inspector General Jefe de la División Inspectora del Estado, acompañando las autorizaciones pertinentes para el trámite y aprobación, así como presupuesto, de las obras del proyecto de instalación megafónica en la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro. (1954 febrero -)
    11.2. Plano general de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro, con la zona de modificación resaltada (36 x 58 cm). (s.f.)
    11.3. Plano general de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro, con la zona de modificación resaltada. Altavoces en fonda y vestíbulo. (s.f.)
  12. Proyecto de la instalación megafónica de la estación de Murcia del Carmen. - Contiene:
    12.1. Minuta del Director de Renfe al Inspector General Jefe de la División Inspectora del Estado, acompañando las autorizaciones pertinentes para el trámite y aprobación, y Presupuesto, de las obras del proyecto de instalación megafónica en la estación de Murcia del Carmen. (1954 febrero -).
    12.2. Plano general de la estación de Murcia del Carmen, con la zona de modificación resaltada (38 x 50 cm). (s.f.)
    12.3. Plano general de la estación de Murcia del Carmen, con la zona de modificación resaltada. Andenes. (s.f.)
  13. Proyecto de la instalación megafónica de la estación de Bobadilla. - Contiene:
    13.1. Plano general de la estación de Bobadilla, con la zona de modificación resaltada (33 x 55 cm). (s.f.)
  14. Estación de Valladolid - Campo grande. Depósito de máquinas. - Contiene:
    14.1. Plano de la reconstrucción de fosos, nuevos desagües, cerramientos exteriores y tajea para la tubería de lavaje (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (s.f.)
    14.2. Carta al director de una revista sin identificar, preguntando por la fecha de construcción de la pasarela sobre las vías y la historia del depósito de máquinas. (s.f.)
    14.3. Croquis manuscritos del depósito de máquinas de Valladolid - Campo Grande. (s.f.)
  15. Estación de Madrid - Paseo Imperial. Cesion de terrenos a Antracitas de Ponferrada, S.L. - Contiene:
    15.1. Plano general de la estación de Madrid - Paseo Imperial, con la zona de modificación resaltada. Ampliación del edificio (Escalas 1:100 y 1:1000) (33 x 54 cm). (s.f.)
    15.2. Correspondencia entre la jefatura de Material y Tracción y la jefatura del depósito de Madrid - Paseo imperial, sobre la cesión de terrenos a Antracitas de Ponferrada, S.L. (1960 septiembre 30 / 1962 marzo 21)
  16. Estación de Irún: Plano general (70 x 420 cm). (s.f.)

Expediente sobre obras a ejecutar en la estación de Valencia con motivo de la nueva estación

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0147-0012
  • File
  • 1909-04-06 - 1910-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Plano de situación de la estación (32 x 110 cm); Plano de cruzamientos de la línea de Utiel con la carretera de Casas del Campillo a la salida de la estación (32 x 110 cm); Plano de las oficinas de consumos (Escala 1:100) (32 x 88 cm) y Plano de oficinas de pequeña velocidad (32 x 87 cm). (1909 agosto 20/1910 abril 7)

Untitled

Petición de los vecinos del Ensanche de Valencia al Director General de la Compañía del Norte, solicitando el traslado de la estación de ferrocarril de Valencia

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0076-0004
  • File
  • 1903-09-24
  • Part of Colecciones

  1. Carta de los vecinos al Director General solicitando el cambio de emplazamiento de la estación (1903 septiembre 24)
  2. Panfletos y bandos alusivos a la necesidad de una nueva estación publicados por la Asociación de vecinos y propietarios del ensanche de Valencia. - Incluye: Plano de Valencia entre la actual estación del Norte y la que se ha proyectado (Escala 1:4000) (A3). (s.f.)
  3. Bases para la urbanización de la zona en que se encuentra la actual estación de Valencia. (s.f.)

Untitled

Results 171 to 180 of 334